Gaslighting Test , ¿Cómo saber si estás siendo manipulado?

gaslighting test

¿En qué consiste el Gaslighting?

A diferencia del abuso físico, el abuso psicológico es mucho más difícil de reconocer. Por eso, hoy queremos contarte más sobre ello ¿Habías escuchado hablar del “gaslighting” o “luz de gas”? Así se conoce a un tipo de manipulación psicológica muy sutil que consiste en hacer dudar a la otra persona de su propio criterio y capacidad de percibir la realidad, haciéndole creer que “está loca”. Es una de las técnicas de manipulación psicológica más peligrosas que existen, en casos graves la víctima llega a dudar de su salud mental sintiéndose incapaz de tomar decisiones, de manera que delega toda la autoridad al otro, confiando todas sus decisiones a la persona manipuladora. La persona que hace uso de esta técnica puede hacerlo de manera consciente, pero también inconsciente y puede darse en cualquier tipo de relación cercana del ámbito familiar o la amistad, pero donde más ocurre es en las relaciones de pareja.

¿De dónde proviene el término “gaslighting”?

Se origina en base al estreno de “Gas Light” en 1938, una obra de teatro de Patrick Hamilton en la que un marido abusa psicológicamente de su mujer haciéndola creer que está loca, creando en ella confusión y duda de sus propios pensamientos y acciones, cuestionándose así su memoria y sentimientos. En la obra de teatro y película, el hombre manipula objetos de su casa y recuerdos para hacer creer a su mujer que está loca y quedarse con su dinero.

¿Qué es el gaslighting ejemplos?

 “Eres demasiado sensible”, “qué dramática eres”, “eso nunca sucedió”, “¿de qué hablas?”, “vaya memoria tienes”, “estás loca”, “estás locas y no soy el único que lo cree”, “eso son películas tuyas” son algunas de las frases más usadas por los gaslighters.

¿Cómo reconocer a una persona que manipula con la técnica gaslighting?

Las personas que manipulan con la técnica gaslighting suelen actuar de la siguiente forma:

  • Miente y cuestiona la memoria de la víctima ante recuerdos o hechos sucedidos. “esto no sucedió así”
  • Bloqueo y desvío. Cambia la historia o cuestiona la forma en que piensa la víctima.
  • Niegan que alguna vez dijeron algo, aunque tengas pruebas. “yo eso no lo dije”
  • Utilizan lo que es cercano y querido por ti para atacarte (como tus hijos).
  • Trata de poner a la gente en tu contra (“tus amigos piensan igual que yo”) y les hace creer que estás loca o si alguien te da la razón te dice que “es un mentiroso”.
  • Te aísla de otras relaciones como amistades o familiares para que dependas exclusivamente de él.

¿Cómo saber si una persona cercana te hace gaslighting?

A continuación, te dejamos algunos de los signos que indican que puedes estar siendo víctima de manipulación psicológica:

  • Dudas de tu propia memoria. Cuando hablas con esa persona suele hacerte dudar de que tu versión de los hechos ocurrió así.
  • Dudas de tu percepción de la realidad. Cuando hablas con esa persona puede hacerte confundirte sobre lo que acabas de ver, oír, etc.
  • Dudas de tu propia inteligencia. A la hora de defender o exponer tus ideas o creencias, te sientes insegura y confundida.
  • En muchas ocasiones te sientes confundida, inestable, desorientada, menospreciada o incapaz.
  • Cuando quieres comunicar o hacerle saber algo específico, y la conversación se gira a discutir de un tema completamente diferente.
  • Te disculpas constantemente.
  • Empiezas a cuestionarte si eres demasiado sensible. Recibes comentarios continuos “que sensible eres”, “qué dramática”, “eres una exagerada” que te hacen dudar sobre ti, incluso llegas a criticarte a ti misma por “sentirte tan sensible”.
  • Tu autoestima se está dañando y no puedes entender por qué no eres feliz.
  • Te cuesta tomar decisiones y dependes de la otra persona para hacerlo.

¿Qué secuelas deja el gaslighting?

 Esta forma de manipulación psicológica que pasa desapercibida y que comienza con pequeñas y sutiles mentiras, a largo plazo puede desencadenar graves problemas de salud mental como trastornos de ansiedad, depresión mayor e incluso pensamientos y conductas suicidas. A corto plazo, el equilibro psicológico de la víctima se altera, es probable que pierda la confianza en sí misma lo que genere una baja autoestima y un sentimiento de soledad, dependencia y aislamiento que poco a poco vaya dañando el área social y laboral de su vida.

Con nuestro libro “No creas todo lo que piensas” conseguirás ser más consciente de esos pensamientos que te bloquean o te boicotean, aprenderás a desmontarlos y a generar otros que te ayudarán a confiar en ti y a quererte más, además, de entrenar muchas herramientas que te permitirán estar más fuerte emocionalmente. Leer el primero capítulo gratis aquí

¿Qué hacer si sospechas que eres víctima de gaslighting?

Cuando una persona lleva mucho tiempo sometida a gaslighting puede derivar en trastornos de salud mental como depresión, ansiedad, baja autoestima, como hemos comentado anteriormente. Si crees que estás siendo víctima de manipulación psicológica, busca ayuda psicológica, te ayudará a recuperar la confianza y seguridad en ti misma y mejorar tu autoestima. Aléjate de la persona manipuladora y apóyate en otras personas, recupera y amplía tu círculo social de amistades, familiar y tiempo para ti misma. Te ayudará a tomar seguridad, escuchar y confiar en tu instinto, sentimientos y capacidades.

La terapia psicológica no solo te ayudará una vez instaurado el problema de salud mental grave, te ayudará a prevenir, actuar a tiempo y aprenderás estrategias para saber actuar ante situaciones futuras que puedan dañar tu estado psicológico.

Gaslighting narcisista: ¿Sabías que este tipo de manipulación es la más usada por los narcisistas?

Si, efectivamente este tipo de manipulación psicológica es típica en personas con trastorno de la personalidad narcisista. Si quieres saber más sobre cómo es una persona narcisista aquí hablamos de ello. Como sabes la persona narcisista tiene una fuerte necesidad de generar control sobre su vida y la otra persona, por lo que utiliza este método de abuso emocional para conseguir lo que desea.

Toda la verdad sobre cómo es una persona narcisista

Gaslighting test, ¿Cómo detectar el gaslighting?

1. 
Cuando me encuentro mal emocionalmente

2. 
Cuando mi pareja se enfada conmigo

3. 
Después de un enfado...

4. 
El dinero que hago o que entra en casa...

5. 
Cuando estoy enfermo/a...

6. 
Cuando me planteo separarme de él/ella

7. 
Cuando no me apetece tener relaciones sexuales...

8. 
¿A menudo tu pareja niega haber dicho algo que recuerdas con certeza?

9. 
¿Sientes que intenta alejarte de tus relaciones sociales señalando que están contigo sólo por interés o por no hacerte daño?

10. 
Cuando quiero hablar con él/ella de algo que me preocupa…

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

4 comentarios

  1. Me siento identificado siempre estoy dudando de lo que me sucede soy muy inseguro me siento vulnerable ante los demás siempre hecido sensible y me dejó abrumar de las situaciones me dejó confundir y quedó en schk mi correo
    diazgerman506@gmail.com

    1. Es muy duro tener inseguridad constante pero eso se puede trabajar genial en terapia. Te recomendamos que acudas a una psicóloga cognitivo-conductual que te ayudará a entenderte y te enseñará a cambiar tus pensamientos para empezar a sentir emociones que te ayuden a querer seguir viva y volver a recuperar la ilusión. Mi libro «No creas todo lo que piensas» también te servirá de guía para esos momentos de bajón. Un abrazo grande y ánimo

  2. Creo que en cada pregunta falta una respuesta intermedia, Ya que la forma de actuar del goslighting puede no ser siempre la misma, unas veces actúa como tal y otras no, tampoco actúa de la misma manera cuando está con su víctima a solas que cuando hay más gente.

    1. Buenos días, este es un test para hacerte alguna idea de los ítems que nos podrían indicar gaslighting pero no es algo baremado científicamente. No obstante, en cada pregunta de cualquier test hay matices y puntos de vista intermedios. Un abrazo y gracias por la apreciación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *