11 señales de que estás sufriendo maltrato psicológico

acoso-psicologico

Existe un tipo de violencia sorda, muda, invisible en la que se hace sufrir a una persona mediante la culpabilización o desvalorización aprovechando el cariño que ésta siente hacia su agresor: el maltrato psicológico.

En ocasiones puede ser difícil identificar qué conductas constituyen un maltrato psicológico pero en este artículo vas a aprender a identificar tanto las señales que te indicaran que estás siendo maltratada/o y de las consecuencias que va a tener en ti.

La mayoría de las definiciones de maltrato psicológico coinciden en describirlo como cualquier tipo de comportamiento repetido de carácter verbal, activo o pasivo, que agrede a la estabilidad emocional de la otra persona, y se produce de forma continua y sistemática. El objetivo de dicho comportamiento es hacer sufrir a la víctima mediante la intimidación, culpabilización o desvalorización aprovechando el amor o cariño que ésta siente hacia su agresor.

Este tipo de maltrato psicológico es el más difícil de localizar y evaluar por lo que la gravedad se evalúa según su frecuencia y por el impacto psicológico que le ocasiona a la víctima.

A pesar de que muchas personas lo asocian con malas relaciones de pareja, el maltrato psicológico puede aparecer en distintos ámbitos; pareja, familia, amigos, trabajo, pudiendo ejercerse por parte de un hombre hacia una mujer o viceversa.

El maltratador psicológico suele comenzar acosando a la víctima, reduciendo su libertad, aislándola de su entorno (familia, amigos, etc), destruyendo su autoestima, bloqueándola y minando su percepción de seguridad y trasformándola poco a poco en una persona insegura y dependiente.

Estas son algunas frases que comentan en las sesiones mujeres y hombres que sufren maltrato psicológico: “Se enfada cuando salgo con mis amigas”, “Me dice que no me maquille demasiado”, “De cualquier cosa soy la culpable» » Se burla cuando propongo algo» «No le gusta que lleve una falda muy corta”, “No muestra interés ni quiere que hable con mis compañeros de trabajo”.

Señales de qué estás pudiendo ser maltratada/o

¿Estaré exagerando? ¿Lo habré provocado yo? ¿Tal vez si se lo hubiera dicho de otra forma…? Mejor no le digo que… no va a ser que… Estas dudas sobre su agresor son frecuentes en las personas maltratadas. Debido al agotamiento emocional al que están sometidas las víctimas, pueden llegar a justificar hasta una agresión física, por tanto, como no van a ser capaces de justificar una agresión más pasiva como es el maltrato psicológico?

Aquí te muestro 11 señales que te harán reconocer que estás siendo víctima de un maltrato psicológico:

  1. En numerosas ocasiones haces cosas que no te apetecen o con las que no estás de acuerdo para evitar una discusión.
  2. Controla el dinero que gastas, el lleva la economía en casa y tienes que pedirle dinero justificando para que lo necesitas o que vas a comprar, incluso le pides permiso para comprarlo y luego tienes que justificarlo.
  3. Opina abiertamente sobre tu ropa y tu estilo a la hora de vestir, no permitiéndote ponerte algunas prendas que califica como inadecuadas aunque a ti te gusten. Se enfada si no te pones lo que a él le parece bien por lo que muchas veces acabas cambiándote de ropa. Estas cambiando tu estilo de vestir o en algunas ocasiones decides no comprar cosas que te gustan para evitar su enfado o para no tener problemas.
  4. Mantienes relaciones sexuales con esa persona aunque no te apetezca para evitar un enfado.
  5. Quita importancia a tus logros personales o laborales. Ves claramente que valora más a otras personas que a ti.
  6. En la mayoría de ocasiones, cuando aparece una discusión, cedes tú aún teniendo la razón para evitar que deje de hablarte o te haga el vacío durante días.
  7. Te hace sentir que no serías nadie ni serías capaz de salir adelante si no estuvieras a su lado.
  8. Utiliza el chantaje emocional frecuentemente para conseguir sus objetivos.
  9. Te recuerda cada vez que puede los errores que has cometido o que el cree que has cometido (mejor dicho)
  10. Has dejado de contar tus problemas de pareja a las personas de tu entorno porque sabes que si se enterase se enfadarían.
  11. Temes como decirle las cosas porque sabes que su reacción puede ser desproporcionada.

Consecuencias de aguantar un maltrato psicológico

Estas son algunas de las consecuencias que tendrás si aguantas este tipo de maltrato psicológico algún tiempo y no decides frenarlo:

  • Sensación de haber dejado de ser la persona que era
  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Apatía
  • Sentimientos de impotencia e inutilidad
  • Indecisión
  • Inseguridad
  • Malestar físico
  • Baja autoestima
  • Pérdida de relaciones sociales pudiendo llegar al aislamiento
  • Estado de ánimo bajo y deprimido
  • Patrones del sueño alterados
  • Trastornos alimentarios
  • Adicción a sustancias (en las que cabe destacar las benzodiacepinas y el alcohol)
  • Dejadez y descuido personal

¿Vas a permitir que una persona te anule como persona? Si te sientes identificada con este artículo pide ayuda lo antes posible y sal de este infierno!! Si no sabes como deja tu comentario en este post o mándame un correo electrónico a psicoeducavlc@gmail.com

Hasta la próxima semana!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. A MI PARECER LAS TENGO TODAS, AL PARECER DE MI HIJO ADOLESCENTE DE 15 AÑOS ME VE LA 3, 5,6 Y 13, A PESAR QUE ME DIVORCIE EN EL 2008, PERO AÚN TENGO SECUELAS QUE ME SON CASI IMPOSIBLES DE SOLVENTAR Y ME SIENTO HORMIGA ESCALANDO EL EVEREST.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *