Toda la verdad sobre cómo es una persona narcisista

mujer-narcisista

¿Conoces a alguien que parece que está enamorado de sí mismo? ¿Hay en tu entorno alguien que le encanta hablar de él/ella y de todo lo que hace bien? ¿Te has relacionado con alguien que esté «encantado de conocerse»? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí puedes estar delante de una persona narcisista.

Todas las personas somos distintas y tenemos algunos rasgos en común con los trastornos de personalidad pero en menor intensidad. Por ello, un cierto grado de narcisismo o llamado de otra manera, amor propio, es normal. El problema surge cuando esta forma de ser es extrema y supone el origen y desarrollo de un trastorno.

Las personas narcisistas no suelen frecuentar las consultas de los profesionales de la psicología y la salud mental, pero es bastante común que algunos pacientes refieran problemas a raíz de la convivencia con personas de perfil narcisista. Asimismo, existen personas con trastorno narcisista de la personalidad en muchos ámbitos, y por supuesto también en la vida pública o en los medios de comunicación.

¿Cómo es una persona narcisista?

Las personas que padecen el Trastorno Narcisista de la Personalidad suelen mostrarse como individuos con una fuerte autoestima. Esta alta confianza en sí mismos no les convierte en mejores personas, puesto que en el ámbito de las relaciones interpersonales, tienen carencias importantes.

Según el DSM-V, se caracteriza por un patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza al principio de la edad adulta en distintos contextos y se manifiesta por 5 o más de los hechos siguientes:

  • Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (e.g. exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).
  • Está absorto en fantasías de éxito , poder, brillantez, belleza o amor ilimitado.
  • Cree que es “especial” y único y que sólo pueden comprenderle o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) especiales o de alto status.
  • Tiene una necesidad excesiva de admiración.
  • Muestra un sentimiento de privilegio (es decir, expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumplimiento automático de sus expectativas).
  • Explota las relaciones interpersonales (es decir, se aprovecha de los demás para sus propios fines).
  • Carece de empatía, no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
  • Con frecuencia envidia a los demás o cree que los éstos sienten envidia de él.
  • Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.

¿Qué hace una persona narcisista?

Una persona narcisista padece una enorme dificultad para identificarse con otras personas, hecho que a la larga les genera un sentimiento de aislamiento y soledad.

Posee una baja tolerancia a la frustración o cualquier situación que no se ajuste exactamente a sus expectativas.

Tiene dificultad para sentir ciertas emociones como tristeza, necesidad afectiva y vulnerabilidad.

Evalúa las situaciones y las personas en términos muy polarizados del tipo todo-nada.

Posee una escasa conciencia de sus sentimientos íntimos y necesidades profundas que le evita enfrentarse a una crisis de identidad.

Si algo caracteriza a los narcisistas es su intento de dar una imagen perfecta de sí mismos.

Quieren ser lo mejor en todo. Los narcisistas no son personas humildes y suelen tener metas muy elevadas, pues les gusta destacar y, como he dicho en el punto anterior, también mostrar una imagen de superioridad. Van al mejor doctor, al mejor peluquero, a los mejores restaurante…

No aceptan críticas. A nadie le gusta recibir críticas, pero, en ocasiones, éstas pueden ser constructivas y útiles para quien las recibe. Pero los narcisistas suelen ponerse a la defensiva cuando reciben críticas, e incluso pueden mostrar una actitud agresiva.

Creen que lo saben todo y pueden ser intransigentes. Los narcisistas son personas que pueden llegar a ser intransigentes y que tienen la necesidad de mostrar que lo saben todo y de que siempre tienen razón.

Perciben el narcisismo como algo positivo. Aunque gran parte de la población considera que el narcisismo no es para nada bueno, los narcisistas perciben este rasgo de personalidad como algo positivo.

Creen que el mundo gira en torno a ellos. no están preocupados con los sentimientos de los demás, pues su atención está puesta en ellos mismos.

¿Conoces a alguna persona que se comporta de esta manera? Me gustaría saber qué opinas de las personas narcisistas.

Hasta la próxima semana!!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

4 comentarios

    1. Buenos días Joan, según la opinión subjetiva de la persona que lo padece así es. Luego habría que valorar si realmente la tiene o es una coraza pero en la realidad esa suele ser la percepción de la persona que lo padece y lo que transmite al exterior. Un abrazo y gracias por tu respuesta

  1. Hola, es muy importante dar a conocer este tema. Sobre todo el peligro que supone caer en las redes de un narcisista como pareja. Es una relación completamente tóxica que te agota.

    Saludos y gracias por dar a conocer el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *