Cómo saber si tengo Ansiedad y qué Síntomas tiene?

síntomas ansiedad
Foto original: Freepik

Artículo actualizado 18/10/2020

Hoy vamos a hablar de un tema muy extendido en nuestra sociedad, en nuestro día a día escuchamos en muchas ocasiones «Tengo ansiedad» pero, realmente sabemos ¿qué es y que síntomas tiene?. Vamos a verlo…

Qué es la ansiedad

La ansiedad es una emoción normal que cumple una función adaptativa en algunas situaciones. Todos los seres necesitan poseer algún mecanismo de vigilancia para asegurar su supervivencia y la ansiedad cumple ese papel en numerosas situaciones. Por lo tanto, es normal y deseable, que un ser humano tenga miedo cuando se avecina un peligro real. De hecho nuestro organismo está preparado para aprender a sentir miedo y ansiedad en determinadas circunstancias como una manera de prevenir situaciones peligrosas o dolorosas.

Sin embargo, a veces esta capacidad preventiva no funciona bien, y se producen falsas alarmas ante estímulos inofensivos. De esta forma nos encontramos frente a posibles trastornos de ansiedad.

Estos se caracterizan por tener ansiedad o miedo como elementos principales del sufrimiento humano. Cada trastorno se refiere a un conjunto característico de síntomas y sensaciones que suelen aparecer en la misma persona.

Tipos de ansiedad

Recordemos que la ansiedad es un sentimiento de miedo, preocupación y desasosiego. El origen de estos síntomas se debe a la presencia de algún estímulo que los provoca pero, en ocasiones, no se sabe cuál es.

La ansiedad es importante, en dosis bajas, porqué nos ayuda a estar alerta en determinadas situaciones que lo requerimos, por ejemplo, ante un examen. Los trastornos de ansiedad aparecen cuándo está ansiedad es desproporcionada ante el estímulo que la produce, se prolonga en el tiempo y afecta significativamente a nuestra vida hasta el punto que dejamos de hacer cosas que antes hacíamos con total normalidad.

Los principales trastornos de ansiedad son:

 

 

Se calcula que entre un 15% y un 20% de la población padece, o padecerá a lo largo de su vida, problemas relacionados con la ansiedad con una importancia suficiente como para necesitar tratamiento. La mejora espontánea de los problemas de ansiedad es improbable. Sólo se produce en muy pocos casos. En la mayoría de los casos, la ansiedad tiende a mantenerse, e incluso a extenderse y generalizarse. Tratar de sobreponerse a base de fuerza de voluntad, como piensan algunas personas, no es efectivo. Querer que los síntomas desaparezcan no da resultado, no es suficiente. Lo más conveniente es tratarse con la mayor brevedad posible. La gran mayoría de los casos mejoran siguiendo el tratamiento adecuado en cada caso.

Cómo se siente la ansiedad físicamente

Algunos signos físicos más comunes que nos indican ansiedad son:

  1. Mayor frecuencia cardíaca
  2. Respiración acelerada
  3. Sudoración
  4. Temblor
  5. Mareo
  6. Boca seca

Síntomas de ansiedad


Los síntomas característicos de la ansiedad son muy variados y pueden ser clasificados en diferentes grupos:

Físicos

Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, sensación de ahogo, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, falta de apetito, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. Si la activación neurofisiológica es muy alta pueden aparecer alteraciones del sueño, la alimentación y de la respuesta sexual.

Psicológicos

Inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de huir, irritabilidad, inseguridad, sensación de vacío, sensación de extrañeza o despersonalización, miedo a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, inseguridad y dificultad para tomar decisiones. En casos más extremos, miedo a la muerte o/a volverse loca/o o perder el control.

De conducta

Estado de alerta e hipervigilancia, bloqueos, torpeza o dificultad para actuar, impulsividad, inquietud motora, dificultad para estarse quieto y en reposo. Estos síntomas vienen acompañados de cambios en la expresividad corporal y el lenguaje corporal: rigidez, movimientos torpes de manos y brazos tensión de las mandíbulas, cambios en la voz, duda o irritabilidad, etc.

Intelectuales o cognitivos

Falta de atención, concentración y memoria, aumento de los despistes y descuidos, preocupación excesiva, expectativas negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento de las dudas y la sensación de confusión, tendencia a recordar sobre todo cosas aversivas, infravalorar los pequeños detalles favorables y maximizar los hechos negativos, abuso de la precaución, prevención y aumento de la perspicacia, interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.

Sociales

Irritabilidad, ensimismamiento, dificultad para iniciar o seguir una conversación, en unos casos, y verborrea en otros, bloquearse o quedarse en blanco, dificultades para expresar las propias opiniones, temor excesivo a posibles conflictos…

No todas las personas tienen los mismos síntomas, ni éstos la misma intensidad. Cada persona, según su vulnerabilidad biológica y/o psicológica, se muestra más predispuesto o susceptible a unos síntomas u otros.

Guía Manejo de la ansiedad

A continuación os presento nuestra guía para aprender a conocer y manejar la ansiedad. Podéis encontrar la guía pinchando aquí.

En ella os explicamos detenidamente qué es la ansiedad, qué tratamientos encuentras para mitigarla y cómo podemos manejarla y controlarla.

Espero qué os sea de utilidad y aprendáis un poco más sobre uno de los trastornos más habituales en nuestra sociedad, el cuál, padecen millones de personas en nuestro país.

Recordar que podéis seguirme en las redes sociales donde encontraréis mucha más información de interés.

Hasta el próximo día!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *