¿Sabes qué es la fobofobia?

que-es-la-fobofobia

Hoy en día existen, por ejemplo, fobias que conocemos extensamente, tales como la claustrofobia, la cual se caracteriza por un temor infundado y desmedido a quedar confinado en lugares cerrados, pequeños, con poca ventilación o bien con poca luz. Existe también la ligirofobia o fobia a los ruidos fuertes (muy habitual aquí en Valencia), la amaxofobia o miedo a conducir e incluso la aerofobia una de las fobias más comunes de entre todos los miedos o repulsiones. La fobia a los insectos, otra muy popular, se conoce como entomofobia de la que ya hablamos hace unos años en el blog.

La fobofobia es uno de los miedos irracionales más curiosos, consiste en sentir abrumador temor por la posibilidad de vivir situaciones que causen algún tipo de miedo o angustia.

La diferencia entre un fobofóbico y una persona que no padezca el trastorno, es que ante la posibilidad de peligro el primero siente una fuerte ansiedad y estrés que pueden paralizarlo y el segundo, en cambio, analiza racionalmente la situación buscando una solución. Debido a esto, el fobofóbico es reacio a alejarse de los lugares que considera seguros y esto afecta seriamente su calidad de vida e inserción social.

¿En qué consiste la fobofobia?

A la fobofobia se la conoce como “miedo al miedo”. Los fobofóbicos pueden temer tanto contraer una fobia, como también experimentar un abrumador temor ante la posibilidad de vivir situaciones que despierten su miedo o angustia. 

Una persona que ha sido diagnosticado con fobofobia tiene miedo de que él o ella puede desarrollar una fobia. Nada en el ambiente externo estimula este miedo. Procesos de pensamiento internas fomentan el miedo y la vinculan a la realidad de una persona, aunque en realidad nada justifica el propósito del miedo. Tratar de hacer frente al evitar la fobia en realidad puede desencadenar fobofobia.

Esta condición suele intensificar los trastornos de ansiedad. Dos cosas están ocurriendo con una persona que ha sido diagnosticado con fobofobia. Uno, los trastornos de ansiedad existentes se intensifican aún cuando una persona trata de evitar una fobia. En segundo lugar, la persona es incapaz de superar un ataque de ansiedad, porque temiendo la fobia, lleva a la pantalla física y emocional de la ansiedad. Por temor a una intensa ansiedad acerca de la fobia, es como si la persona se encuentra en una rueda de hámster de la ansiedad.

¿Cómo se siente una persona con fobofobia?

La persona puede tratar de tomar precauciones extremas para evitar situaciones que pueden desencadenar un ataque de pánico, incluso cuando no hay manifestaciones evidentes de que una amenaza es inminente. Generalmente, este tipo de reacción no se produce sin algún tipo de causa subyacente. Por lo general, esta persona tiene uno o más trastornos de ansiedad. Por lo tanto, el tratamiento para fobofobia puede seguir el protocolo similar al tratamiento para los trastornos de ansiedad.

Uno de los tipos más comunes de las fobias relacionadas con esta condición es hipocondría o nosofobia, que es un temor de contraer una enfermedad o dolencia. Otra fobia que las personas con fobofobia pueden tener es la agorafobia, un temor que el estar en un lugar determinado provocará un ataque de pánico. La reacción fóbica puede provocar algunos síntomas como la preocupación por el miedo o la necesidad de huir de un supuesto peligro.

¿Tiene tratamiento la fobofobia?

La psicoterapia es una opción, pues permite erradicar la fobia a través de una base cognitivo-conductual destinada a modificar las conductas desadaptadas. Son la base del tratamiento de la fobia en niños y adolescentes.

Los tratamientos basados en la exposición intentan reducir la ansiedad al asociar los estímulos que la inducen con estímulos incompatibles, o al facilitar la extinción de la ansiedad condicionada a través de la exposición repetida.

¿Conoces algún caso que presente estos síntomas? Cuéntanos la experiencia, puede que ayude a otras personas.

Hasta la próxima semana!!!

Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. Eh… Tengo esto, aprendí psicología por mi cuenta desde los 7 y me asusta la idea de saber sobre el tema pero no haber podido controlarlo. Es una tortura, saber que nada pasa pero que no puedes deshacerte de ello. ¿Que es peor que estar con una fobia rara?saber que la tienes pero que a pesar de todo no puedes hacer nada al respecto.

    1. Claro que puedes hacer al respecto, las fobias son un trastorno de ansiedad por lo que tiene tratamiento 100%, la terapia cognitivo-conductual te puede ayudar a dejar esos miedos atrás. Me alegro de que te haya servido la información ;). Si te gustan mis artículos te invito a que me sigas en facebook y a qué dejes tu opinión https://es-es.facebook.com/PsicoAcalan/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *