¿Qué es una fobia?

fobias
Una fobia es una manera elegante de nombrar un temor. Sin embargo, una fobia no es cualquier temor, es cuando la intensidad del temor es: injustificado en relación al peligro real, inoportuno puesto que no es sentido en el momento apropiado, y por ultimo, cuando interfiere en nuestra vida normal reduciendo nuestra capacidad de acción y disfrute.
Los pacientes con fobias comprenden que sus miedos son irracionales pero frecuentemente al enfrentarse a los objetos, a las situaciones que las ocasionan o sólo pensar en enfrentarse a ellos, ocasionan un ataque de pánico o ansiedad severa.
Algunos de los síntomas son: ansiedad o crisis encubiertas de ansiedad, fatiga, ataques de pánico, insomnio, palidez, sudoración, taquicardia, ganas de ir al baño, tartamudeo, etc.

 

En algunos casos, las personas con fobias no sienten la necesidad de recibir tratamiento, si les es fácil evitar lo que les causa miedo. Sin embargo, en  muchas ocasiones tendrán que tomar decisiones importantes en lo personal donde evitar lo temido sera muy difícil.
Aunque a más de uno le resulten curiosas o sorprendentes, las fobias no son un trastorno extraño. De hecho, son muy comunes. Los expertos calculan que las fobias en su conjunto tienen una incidencia en el 5% de la población mundial. Esto significa que una de cada veinte personas padece algún tipo de fobia. Las mujeres padecen fobias con más frecuencia que los hombres.

 

Estos miedos tan intensos pueden ser hacia un objeto en particular o hacia una situación específica. Por ejemplo: miedo a volar, a las alturas, a ciertos animales, a la sangre,etc.
Según su temática pueden ser de:
  • Tipo animal: miedo a insectos o animales.
  • Tipo ambiental: miedo a las tormentas, al agua…
  • Tipo sangre-inyecciones.
  • Tipo situacional: el miedo alude a situaciones concretas como conducir, ascensores, aviones…
  • Otros tipos: al atragantamiento, al vómito o a enfermarse.

 

FOBIAS MÁS COMUNES
Estas son algunas de las fobias más comunes:
  • Acrofobia: miedo a las alturas
  • Aracnofobia: miedo a las arañas
  • Nictofobia: miedo a la oscuridad
  • Patofobia: temor a la enfermedad
  • Pirofobia: temor al fuego
  • Claustrofobia: miedo a espacios cerrados
  • Hematofobia: temor a la sangre
  • Zoofobia: temor a un/unos animales
  • Tanatofobia: miedo a la muerte
  • Hidrofobia: temor al agua
Si os a parecido un tema interesante o queréis saber más aquí tenéis un vídeo sobre las fobias y como se adquieren:

 

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *