Estrés y ansiedad en Navidad ¿Cómo gestionarlas?

cena de navidad estrés y ansiedad
Foto original Pexels

Navidad, época de emociones

La navidad es una época del año que viene cargada de emociones. Alegría, estrés, amor, tristeza, culpa, ilusión, soledad, añoranza… aunque no todos la vivimos de la misma forma, estas fechas intensifican y despiertan en nosotros diversidad de sentimientos y emociones en un periodo muy corto de tiempo. Hoy reflexionamos y compartimos unos consejos para gestionar de una forma saludable toda esta carga emocional.

El estrés y ansiedad aparecen generalmente causados por pensamientos donde predecimos sucesos y cosas que en realidad no podemos saber, lo que llamamos en psicología anticipaciones o ansiedad anticipatoria. En navidad suelen aparecer a la hora de gestionar los preparativos, compras de regalos, reuniones o cenas familiares, y se relacionan principalmente con temas que nos producen incomodidad u obligaciones y cosas que no nos apetecen hacer y que requieren un esfuerzo. En esta época están relacionados principalmente con el ámbito familiar, social, económico y de salud, más aún en la situación de crisis que estamos viviendo estos últimos meses.

Muchas veces nos alejamos del verdadero objetivo de la navidad, y damos demasiado peso a cosas que realmente no son tan importantes. Hemos adquirido una serie de obligaciones y creencias, que se transforman en agobio y no están ligadas a la razón de la navidad, que es unirnos y disfrutar de la familia y las personas que queremos. Una idea irracional que tenemos muy arraigada es que la navidad si o si debe ser una época para estar felices, y claro, si no es así… nos culpamos y añadimos una carga en nuestra mochila emocional que no nos corresponde y nos paraliza.

Cómo distraer la mente de la ansiedad

Cuando un ser querido ya no está

Para algunos estas fechas son tristes porque un familiar querido ya no está, y es completamente normal esta tristeza y sufrimiento cuando es reciente, pues es un duelo que hay que pasar. Pero si a la larga sigue produciéndose no nos dejará disfrutar y valorar de lo que realmente tenemos. Estamos dejando que nuestra mente se centre de forma exclusiva en los miembros que faltan, olvidando a los nuevos miembros que llegan, como nietos, parejas de familiares, sobrinos… y que también merecen nuestro cariño, respeto y nuestra mejor actitud. De alguna manera, perdemos el tiempo en el foco de lo que no tenemos y dejamos de valorar lo que si tenemos. Esto no implica, por supuesto, no acordarnos de los que no están, sino que el recuerdo y los pensamientos no nos impidan disfrutar de la navidad.

Gestión de preparativos, regalos, compras y cenas

A la hora de gestionar preparativos, compras y cenas, ocúpate de lo que está en tu mano. Organízate y hazlo con tiempo, y si no ha podido ser así, da prioridad a lo que sea más urgente y recuerda cual es el principal objetivo de la navidad. Los regalos se pueden cambiar, lo importante es acordarte de la persona, estar en familia y estar bien. Muchas familias con el tiempo deciden no hacerse regalos o limitarlos a pequeños detalles, y esto les permite evitar agobios y valorar el objetivo principal. Otras deciden comprar la cena preparada, salir a un restaurante a cenar, o usar vajilla de plástico para hacer el momento de recoger la cocina más fácil. Realmente hay muchas ideas que podemos utilizar.

Te puede interesar: ¿Se necesitan tantos regalos en Navidad?

Los organizadores deben ser asertivos y delegar tareas, dar algún que hacer y confiar en que la otra persona lo va a hacer bien, y si tenemos el papel de asistente, aunque es muy fácil tenerlo todo hecho, debemos participar, interesarnos, ofrecer ayuda y encargarnos de algunas tareas.

Cuando la relación con algunos familiares es complicada

Puede haber familiares con los que no tengamos buena relación. Piensa que las reuniones en navidad son algo pasajero, algo que solo va a suponernos unas horas, verlo como algo temporal y algo momentáneo nos ayuda a quitarle hierro y nos facilita soportar el rato con esa persona, y centrarnos en aquellos con los que si nos apetece estar. Es muy importante también la comunicación con nuestra pareja, si le explicamos como nos sentimos, puede ayudarnos a salir de situaciones incómodas con las personas conflicto.

Navidad diferente por la situación covid

Este año es diferente para todos y puede ser una gran oportunidad de aprendizaje. Practicar el agradecimiento, lo realmente importante, es estar unidos y estar bien, piensa que pasará y que en próximas navidades retomaremos la normalidad. Cualquier día es bueno para reunirnos y tener detalles con la gente cercana a la que queremos. De todas las crisis salen cosas buenas, nos permiten momentos de reflexión, autoobservación y de toma de conciencia. Esta navidad es una oportunidad para replantearnos muchas cosas, podemos utilizarla a nuestro favor, pero la actitud con la que lo afrontemos depende completamente de nosotros mismos. Hay muchas cosas de las que podemos disfrutar y no lo hacemos.

¿Cómo estás enfocando esta navidad? ¿Qué sientes diferente con respecto a otros años?

Te leemos en comentarios

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *