¿Qué es desprecio de tu pareja?
Si la empatía es ponerse en el lugar de los demás, el desprecio se convierte justo en todo lo contrario. Los actos de desprecio hacía tu pareja, en mayor o menor medida, infringen un daño sobre la persona que van dirigidos, y se manifiestan en actitudes agresivas y de falta de respeto con la pareja.
El menosprecio es sinónimo de “Yo tengo más valor que tu” “Yo soy mejor, y tú estas por debajo de mi”. Es una actitud que se alimenta de pensamientos negativos a largo plazo sobre la otra persona, y surge en la forma de un ataque dirigido a la propia consciencia del otro.
El menosprecio es muy destructivo y peligroso, ya que las intenciones de quien desprecia son las de restar valor a la otra persona y tienden a hacerse de forma consciente e intencionada. Y de ser así, estamos hablando de maltrato psicológico y emocional, por lo que no debe ser permitido en ningún momento.
¿Cómo es una persona que desprecia?
Quienes desprecian ha su pareja suelen tener un perfil rígido, emocionalmente inmaduro, y que también necesitan ser aceptados por los demás. Guardan similitudes personales con sus propias víctimas. Son personas que suelen presentar una baja tolerancia a la frustración, con problemas para gestionar sus emociones, llevándoles fácilmente a estallidos de ira.
También son personas que no suelen tolerar el desacuerdo y que no conectan ni ven las necesidades de los otros. Además es característico que no sean muy hábiles comunicando.
Al final, la conducta del desprecio les sirve para proyectar y volcar en los demás sus propias emociones negativas y su insatisfacción personal.
¿Cómo se manifiesta este desprecio en la pareja?
En general los actos varían y dependen de cada situación, pero existen una serie de señales comunes que te pueden ayudar a identificar si existe este desprecio por parte de tu pareja.
Ejemplos de desprecio:
- Faltas de respeto de cualquier tipo: no respeta tus decisiones, se mete con tu aspecto físico, tu forma de hablar o tu forma de ser en general, te ridiculiza delante de otras personas…
- Críticas constantes: en relación con el punto anterior, no te respeta y te critica constantemente sobre cualquier cosa, haciendo juicios de valor sobre todo lo que haces.
- Falta de empatía: no pone ningún tipo de esfuerzo por entenderte y saber cómo te estas sintiendo. No te apoya en los momentos difíciles y le resta importancia a tus sentimientos, pudiendo decirte en ocasiones “no es para tanto”, “exagerada” «exagerado, “loca”, «loco»…
- Muestras de superioridad: te trata como si fueras inferior a él o a ella, subestima tu opinión, se piensa que es mejor que tú en todo, no te toma enserio y cree que su punto de vista es el único válido.
- No le importa hacerte daño: Sabe que estas sufriendo o que te esta haciendo daño con lo que hace y con como te trata y aún así continua haciéndolo, sin darle importancia.
¿Desde cuando comenzaste a perder tu autoestima a raíz de tu relación?
Es normal que si has estado mucho tiempo recibiendo este tipo de desprecio, te hayas sentido y te sientas ridiculizado o ridiculizada, inferior, anulada o anulado. Todo esto va generando una herida, una fractura en el amor propio y rompiendo la confianza con uno mismo.
¿Qué implica este daño psicológico?
Este daño puede afectarnos a la hora de relacionarnos con otras personas, de hacer nuestras actividades diarias, en el trabajo y sobre todo en como nos relacionamos con nosotros mismos y en cómo nos vemos, ya que es probable que acabemos también despreciándonos.
Al estar sometidos sistemáticamente al maltrato psicológico podemos acabar desarrollando alteraciones en el estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos del sueño, malestares físicos como problemas digestivos o bajada de nuestras defensas, etc.
¿Qué hacer cuando mi pareja me menosprecia?
El primer paso es hacernos consciente de lo que está pasando, puede que no quieras verlo, que intentes justificarle o justificarla o que esperes que esto cambiará. Es normal que aparezca esta primera fase de shock en la que no seamos capaces de verlo y estemos en negación.
Pero si te has visto reflejada o reflejado en las señales para detectarlo y sabes que algo no va bien, es hora de que empieces a tomar consciencia de lo que esta ocurriendo.
Cuando tu pareja te echa en cara todo
Una vez identificas que esta presente este problema, es importante que se lo comuniques a tu pareja y le digas cómo te sientes y cuales son tus necesidades. Que establezcas tus límites y le hagas saber que no estás dispuesta o dispuesto a soportar esa clase de actos y comportamientos. Si ves que no es posible y ante tus explicaciones la otra persona no te escucha, no te respeta y sigue actuando igual, es probable que no tenga intención de cambiar su actitud contigo o que no sepa como hacerlo, y no tienes porque estar cerca de alguien que te hace daño.
Si quieres salir de la relación y no sabes cómo hacerlo, acércate a la gente de tu alrededor en la que puedas apoyarte, lo más importante es poner a salvo tu salud emocional y psicológica, y recuperar tu autoestima. Y si ves que necesitas ayuda, no dudes en acudir a un profesional, para que pueda ayudarte a emprender el camino a recuperar tu bienestar.
28 comentarios
Escribo esto después de pelearme con mi pareja de 5 años, me siento sola, desanimada y rota. Le hice una broma a su perro, que consistía en ponerle un pequeño sticker, entiendo que estuvo mal porque era obvio que el perro no quería, y si estuvo mal, y aún me pregunto si si estuvo justificada su reacción que fue gritarme y decirme groserías, después tomo unos premios que le había llevado a su perro y me grito que no le llevara nunca nada a su perro y que no quería que lo volviera a tocar. En todo ese momento no podía parar de temblar y mi instinto fue salirme corriendo de su casa. Cuando me alcanzo en el parque lo primero que me dijo fue que no llorará porque lo iba a meter en problemas. Me senté en una banco con el parado a mi lado mientras yo lloraba, finalmente me dijo que me perdonaba, le dije que gracias porque de verdad no era mi intención hacerle daño a su perro, pero le dije que la manera como me había hablado me había asustado y su respuesta fue que que esperaba yo después de lo que hice. Me llamó exagerada porque seguía llorando, y no se fue hasta que deje de llorar, me abrazo diciéndome que me perdonaba, peor eso es todo. No se si me lo merezco o no, de verdad quiero saber si su reacción hacia mi es justificada.
Hola Laura, es comprensible que te sientas sola, desanimada y rota después de la pelea y las palabras hirientes que has experimentado.
Es importante recordar que cada persona tiene su propia forma de reaccionar ante situaciones estresantes y conflictos. Sin embargo, es fundamental establecer límites y mantener una comunicación respetuosa en una relación de pareja. Gritar, decir groserías y tratar de manera despectiva a la otra persona no es una forma saludable de resolver conflictos.
En cuanto a tu broma hacia el perro, reconoces que estuvo mal y que fue una acción que causó malestar. Es importante aprender de esta experiencia y tener en cuenta los sentimientos y necesidades de los demás, incluyendo a las mascotas.
En cuanto a si su reacción hacia ti es justificada, es difícil evaluarlo sin conocer todos los detalles de la situación y la dinámica de tu relación. Sin embargo, es importante que reflexiones sobre cómo te sientes en esta relación y si te sientes respetada y valorada en general.
Si te sientes insegura o confundida acerca de la situación, sería recomendable buscar apoyo de un profesional de la psicología o de una terapia de pareja para poder explorar estas emociones y encontrar formas saludables de comunicarse y resolver conflictos.
Hola Amparo!! Buenas noches. He leído este articulo y ha terminado resonando mucho conmigo. Te pongo en contexto. A principios de año conocí una chica en una comunidad de Yoga y la verdad que desde el primer momento sentí admiración por ella por la vida que me contaba y todos los retos que había logrado superar, a parte se dedica al coaching enfocado en el liderazgo en organizaciones y eso hizo que la admirase más, ya que los temas relacionados con la psicología me fascinan. Durante los primeros meses del año ibamos coincidiendo una vez por semana en la comunidad y la relación se fue consolidando, había química ya que cada vez que nos veíamos las charlas se hacían más profundas y duraderas, sentía conexión y su sonrisa me cautivaba y lo bondadosa que la veía, era puro amor como hablaba ( spoiler, la idealizé ). Empecé a proponerle realizar alguna salida a la naturaleza y ella aceptaba la propuesta. Salimos unas pocas veces a la naturaleza y la confianza iba en aumento, me dio pie a explicarle mi vida, mis inseguridades, mis miedos, mis creencias limitantes, me abrí en canal como se suele decir, ella también me explicó mucho de su vida, quizás no con tanta profundidad como lo hice yo. Ella me ayudó mucho a creer en mí a destacar mis virtudes, las que ella había observado desde que nos conocimos, y eso me hizo muy feliz. En el mes de Mayo le propuse ir hacer una travesía de montaña por el Pirineo con su hija, la cuál la conocí, cuando la conocí a ella, estaban juntas y también sentí en ese momento muy buena vibra con la hija ja que me dio las gracias por la charla llevada acabo en aquel momento, cosa que a mí me aumentó mi autoestima y mi autoconfianza, sin embargo con la hija ja no coincidí más has bien entrado Mayo, en una salida que le propuse a la madre hacerla también con la hija. Volviendo a la travesía propuesta, ella aceptó sin casi pensarselo, lo hablaría con la hija pero no tendría que haber problema, como así fue. Nos ibamos viendo por la comunidad, y la relación estaba consolidada ( como amigos, ja que ella en una salida conmigo a la Naturaleza, me comentó que no se sentía preparada para estar con alguien, sin preguntar yo nada la conversa fluyó y me lo comentó. Jo honestamente, sí sentía un cariño especial hacia ella, aunque ella tiene 14 años más que yo y eso me frenaba mucho, aún así la consideraba una amiga especial y me hubiera guastado llegar a ello. A principios de Junio propusimos un día para quedar con ella y la hija a preparar la travessía cuadrar las fechas, los refugios, y empezar con las reservas. Ese día quedó casi atado, yo me terminé adaptando a ellas en cuanto a fechas sin ningún problema, digo casi atado ya que faltaba por terminar de reservar en un refugio que ese día no pudimos llevar a cabo. Quedó en que la semana entrante, se terminaría de cerrar el tema. Así que esa semana, el mismo Lunes le comenté a la hija si lo había podido llevar a cabo y al comentarme que no, por trabajo, me ofrecí yo a hacerlo el día siguiente, ella me comento que sí, que ningún problema. Al día siguiente pude terminar de cerrar el tema, variando algo el recorrido, hacerlo al revés, pero con los mismos refugios, lo comenté previamente y ellas aceptaron. Tuve que pagar una parte pequeña, la madre había pagado el resto el mismo día que programamos la ruta. Ese día estuve esperando la confirmación por parte del refugio, y no la recibí, para poder decir que había llevado a cabo la reserva en el grupo del whatts up. Al no comentarlo por el grupo, la madre me comentó poder dejarlo cerrado ese día. Jo vi el mensaje y no pude responder en ese momento ya que tenía que coger el coche y pensé en responderle cuando llegara al destino, como así fue. En ese rato la hija trató de realizar ella la reserva, y se encontró que yo la había echo, así que me envió un privado diciendo si había echo yo la reserva, le comenté que sí, pero yo sentí que algo se rompía ahí fue una sensación de esas que nos vienen cuando sentimos que algo puede que no vaya bien. Le di las gracias por la labor que había intentado hacer y lo comuniqué por el grupo, sí con demora, aunque yo esperaba la confirmación por parte del refugio que no recibí, lo comenté por el grupo que al día siguiente me pondría en contacto con el refugió si ellos no decían nada coma así fue. Envié capturas de pantallas para que vieran la conversa y en forma de e-mails al gestionar la reserva y no hubieran malentendidos, aunque en el fondo yo sentía algo dentro de mí que se había roto. Al día siguiente me puse en contacto con el refugio y me comentaron que estaba todo OK, así que lo comunique por el grupo y solo faltaba reestructurar los pagos. La madre hizo los cálculos y al repasarlos yo observé un error en favor suyo, yo tenía que pagarle um poco más de dinero, se lo comenté por privado y no llegó a entenderme, era complicado explicarlo por audio, aún así yo le hice el pago con lo yo había calculado, le pagué de más con respecto a lo que ella había calculado, al recibir el pago ella, me comentó que ya lo había entendido y que había ido rápido en hacer el cálculo dándome la razón. Al día siguiente propuse de hacer algo el fin de semana, estabamos a mitad de semana y ellas, primero la hija me comentó que no podía y la madre, también me dijo que no podía. Lo entendí perfectamente. Pasaron unos 10 días y en el grupo no se decía nada, la madre me envío unos whatts ups ( audios ) comentando cosas que estaba planificando para poder desarrollar alguna actividad en forma de acuerdos de convivencia para pasar los días ( eran 7 ) y yo feliz por recibir señales de vida. A partir de ahí durante las dos siguientes semanas, una vez por semana me ponía en contacto con ella y le comentaba como estaba, como iba, le felicité el San Juan, y ella me contestaba bien, con los audios, y me comentó que había sufrido problemillas de salud y que necesitaba tiempo para reflexionar sobre su vida, el trabajo, y se tomaría el finde para ella. Al cabo de una semana le comenté como estaba, y me llamó por whatts up, yo al cogerlo, ella cortó, yo le llamé al momento pero no me lo cogió, se lo comenté por mensaje en el whatts y no me contestó, al día siguiente al ver que no me había dicho nada, le envié una audio comentandole que solo quería preguntar como estaba. Me contestó por la tarde, y me dijo que entraba en una reunión y cuando saliera me diría algo. Estuve esperando 14 días a que me dijera algo, no dijo nada. Yo empecé a pensar que quizás la gente no tenía tiempo, pero que dos minutos para contestar a un watts….
A las dos semanas le envié un audio, comentandole que estaba algo triste que esperaba que dijera algo. Me contestó al momento casi, y me escribió una parrafada, que estaba pasando por un duelo, que su madre había estado ingresada, que ella sufría problemas de salud, así con todo que se había olvidado, lo acepté. A nivel semanal le iba preguntando y me tardaba en contestar, diciendo que le habían diagnosticado una dermatitis, que su madre había estado ingresada de nuevo, total que yo empecé a preocupar-me realmente, por su salud y la ruta en sí. Así que yo dejé pasar los días y como una vez por semana preguntaba, traté de darle su espacio. Al poco de empezar la ruta, realmente no sabía si iríamos y con que coche, total que tuve que pedirle permiso para llamarla, pude ponerme en contacto con ella, y parecía que todo estaba bien, después de tantas cosas que supuestamente habían pasado. Era muy extraño todo la verdad. Co esto el grupo de whatts up estaba tieso, no se decía nada. Total que des de que programamos hasta que empezó la ruta ( 2 meses y medio / Junio – Mediados de Agosto ) no nos vimos. A la hija, sí que me la encontré una vez en el Yoga, no noté nada extraño en ella, me comentó que su madre estaba muy liada con el trabajo, su madre…
Llegó el día de partir y yo estaba un poco confuso con todo, quedamos en un sitio de Barcelona a una hora para que yo no tuviera que esperarme según ellas, me tuve que esperar como media hora. A partir de aquí, el viaje bien, le pregunté por sus problemas de salud, todo bien me comentó ( me extrañó con tanta historia según ella había sucedido ) salió el tema de los acuerdos, que yo terminé por apuntar otra cosa pensando en valores, principios y duranta la ruta la madre me lo echó encara que eso no tenia nada que ver, yo no entendía realmente nada. Me hacía sentir pequeño. Y ya en el hotel recibí algún zasca fuera de lugar, algo agresivo. Lo pasé por alto. Al día siguiente empezó la ruta, y la verdad que la madre el primer día eligió otro camino, por la dureza que comportaba el que había que hacer, lo comentó el día previo, yo lo acepté, así que lo hice con la hija y bien, no había mucha conversa pero la poca que había era cordial. Le pregunté por la abuela y me comentó que ese tema prefería no hablarlo, lo acepté. Al llegar al primer refugio no encontramos y vislumbré distanciamiento, ellas me comentaron que querían su espacio, yo lo acepté sin ningún problema. Ya empezaba a sentir que estaba al margen, como durante los dos meses y medio previos. Compartimos algún momento, pero las conversas mías notaba que no generaban interés, indiferencia. Traté de aceptarlo, aunque me sentía mal. Por la noche algún zasca más en la habitación ( solo estabamos los tres ) fuera de lugar y yo pasandolo por alto, no me atrevía a decir nada. Durante los siguientes días, la tensión fue en aumento por su parte ( madre e hija ) de una forma muy sutil. Transité rato solo durante las etapas, me preocupé sobre todo de la madre cuando se quedaba atrás, y las conversas eran bastante frías, me sentía ignorado. A la hija, sentía que mi presencia le incomodaba, así que me fui dando cuenta que algo no iba como esperaba, pero viniendo de donde veníamos, podía pasar. Los reproches fueron en aumento durante la ruta, de forma muy sutil, yo me empequeñecía cada vez más, cuando me daba cuenta de algo, la madre le daba la vuelta a conversación y la llevaba a su terreno, me cortaban o cambiaban de tema según les parecía, parecía todo muy surrealista. En los refugios yo iba a la mía ya que ellas necesitaban su espacio ( supuestamente así que lo acepté. Y con los días por suerte conocimos gente que me ayudó a hacer más llevadera la ruta, tanta tensión con sutileza me estaba anulando por completo, bloqueándome. Y así fueron passando los días, sentí momentos que se reían de mí, muy sutilmente, de una forma muy fina pero destructora a mi parecer. Empecé a darme cuenta que parecía una trama super bien orquestada por ellas. Me hacían sentir responsable de muchas cosas que iban pasando, sobre lo que yo iba observando y comentaba, no generaba nada de interés. Aún así yo estuve por ellas hasta el final, preocupándome por ellas por como iban. La hija me lo reprochó el último día. Para estar con ellas un ratito por la tarde les pedía permiso, si no les molestaba. Me fui anulando. La penúltima noche conocimos una pareja sabia de la vida de las que dejan huella, y hablando con ellos, la chica me dijo cosas muy bonitas sobre mi persona, yo antes les había animado y valorado mucho, y ella me lo devolvió. Me puse a llorar, sin fin, pienso que saqué lo que tenía dentro y valoré mucho lo que me dijo. La madre, mi compañera, me cogió la mano como muestra de cariño, dándome cariño al verme llorar, sarcasmo…al día siguiente, el último, la tensión era ya una evidencia, los acuerdos que yo no había sabido interpretar, lo quería corregir, pero ellas ja no me lo permitían. Algunos zascas más sin sentido. En fin con ganas de llegar a casa. Ya para rizar el rizo, fuimos a comer a un restaurante y al pedir ellas se fueron al restaurante de al lado y me dejaron pidiendo en el otro, habían cambiado de idea sin decirme nada, suerte que la camarera se dio cuenta y me lo comentó, me tuve como que disculpar con ella, sentí una humillación en toda regla, una falta de educación a mi parecer. Cuando se lo comenté a ellas me quisieron hacer ver que me lo habían dicho yo terminé por no decir nada. En ese restaurante reflexionamos i al empezar yo, se me echaron encima de una forma muy sutil, no me dejaron terminar. Yo me sentía completamente anulado. Fuimos a darnos un baño y yo aún así continuaba hablando con ellas, intentándolo, tratar de hacer ameno algo que realmente era duro. Fuimos a cenar y algún reproche más, de forma muy sutil pero agresiva a mi parecer. En el hotel última noche, hacía mucha calor, no funcionaba bien el aire, la madre quería poder cambiar de habitación, me fui a recepción a ver si era posible un cambio, me comentaron que no había ningún técnico y que todas estaban ocupadas, volví a la habitación y lo comenté. La madre comentó que iba al coche, al rato se presentó en la habitación con las llaves de otra habitación, lo celebro con su hija como si hubiera ganado la Copa de Europa, y mirándome a mí. Luego trató de explicarme como lo había logrado. Tenía ganas de llegar a casa. El viaje de vuelta también fue tenso, frío i con alguna salida de tono, como en la ruta.
Que aprendizaje me llevo, hay que saber poner límites, pero cuando te anulan es difícil. Les di el poder para anularme, aunque pienso que ha sido todo una trama bien montada, y orquestada desde un cinismo y sarcasmo que realmente percibes que las personas que actúan así en la vida, te preguntas como deben ser sus vidas para comportarse así y estar por encima del bien y el mal. Seguramente me olvide de algo, pero sentía el querer ponerlo en contexto con la historia. Es una historia real, y ojalá le pueda servir a alguien para poder detectar abusadores psicológicos y maltratadores emocionales. Pude haberme equivocado en algo, no lo sé, porqué ellas no me han dicho nada al respecto. Yo cuento mi historia tal y como la he vivido y sentido. Y eso que me comentó, que le gustan los conflictos i le gusta resolverlo, pues si ha habido un conflicto aquí, la forma de resolverlo por su parte ha sido, bajo mi experiencia de no haberlo afrontado de cara y de forma clara, con metáforas es complicado seguir una conversación. Hice lo que mejor supe hacer en esas condiciones. Pasado más de un mes y poniendolo todo en la tierra, hay momentos que siento enojo, rabia, ira intensa aunque trato de gestionarlo de la mejor forma que sé, y por suerte pude ir a la psicóloga de confianza después de esto y me ayudó mucho. Saco aprendizajes sin duda, mi círculo cercano ya se olí algo, cuándo siempre le ocurrían cosas y no nos podíamos ver y que faltando pocos días no dijeran ni mu…en fin sé que ha sido tocho, espero que sirva. Si Amparo quieres añadir algo te lo agradeceré infinito. Mil gracias.
Buenos días Jonathan y muchas gracias por contar tu testimonio, seguro que otras personas han pasado por una situación parecida a la tuya. Me alegro de como enfocas la vivencia, ha sido dura pero al final has sacado el gran aprendizaje de todo esto y estoy de acuerdo. Hay que saber poner límites, parar y ver si estoy teniendo una relación recíproca o no, ya sea de amistad, familiar o de pareja. Los abusos, los desprecios o la no reciprocidad pasan factura y eso es lo que te pasó, pero ahora has aprendido y a partir de ahora te darás más valor y no permitirás esos tratos, así que enhorabuena. Un abrazo grande y gracias por seguirnos
-estoy muy triste, el otro día mi pareja me dijo que era bonito salir con mujeres delgadas (mientras tocaba una pierna mia) diciendo esto me dijo pero no son buenas para tener hijos, porque una delgada se desarma al dar a luz, pero tú estás bien, estoy muy confundida con sus palabras, me siento en este momento como si fuera un animal al cual pretendes inseminar…
Buenos días Elisa, entiendo tu confusión por sus palabras, para salir de dudas lo mejor es que le preguntes que quería decir con esas palabras. Obviamente te lo has tomado a lo personal pero igual era una opinión simplemente o no, era una infravaloración sobre ti, es muy importante para valorar esto que tengas en cuenta el tono con que te lo dijo y como te trata en general. Un abrazo
Hola, estoy de novia hace año y medio, conocí a este chico cuando estaba mal y no tenía empleo sin embargo me quedé con el y lo quise, y lo apoye en todo. Hoy día a raíz de muchos problemas que pase en mi vida terminé llendo al psicólogo y al psiquiatra, cuento con depresión. Me gustaría que me escuche, hay comportamientos que tiene que me causan inseguridad, no me gusta que trate con chicas nuevas, me dice que soy toxica, que dejo toda su vida por mi, que no hace nada de su vida por culpa mía, que solo trabaja. Yo soy así a raíz de sus malos tratos, como no estoy trabajando en este momento el me monosprecia como si no fuera nadie sin embargo estoy estudiando pero le quita valor a cualquier cosa que hago como si fuera insignificante. Lo que me da siempre me lo reclama, que estoy insegura con el por que tengo unos kilos de más, aunque yo veo que muchas chicas tienen novio y las aman con 40 kilos de más o siendo super delgadas. El solo quiere que estemos bien y que no le reclame cuando me siento mal por que sino arruino la relación, no puedo llorar en frente de él y siempre me dice que el me tiene que estar aguantando si me agarra un ataque de ansiedad o me dice que simplemente lo finjo, yo no entiendo como es posible que yo llore y el no sienta nada, y solo me diga cosas más hirientes como que se está cansando, que no soy lo que nesesita, pero tampoco me va a dejar. No entiendo como puedo amarlo tanto y que el no me ame como yo lo amo, nesesito ayuda, pero no tengo a nadie. Si no estoy con el mi mundo se me viene abajo, sin embargo el me dice que puede estar conmigo pero que también puede estar sin mi por que la relación no sirve. Sin embargo yo me quedé pero es solo mi deceo, con lo que me dice me hace ver que fuerza la relación y creo que un poco yo también.
Dejo mi comentario así me desahogo un poco, siento que no tengo a nadie con quien hablarlo.
Hola Estefanía, gracias por compartir tu testimonio. Es importante que sepas que no estás sola y que hay ayuda disponible para ti. Es preocupante que estés experimentando maltrato emocional por parte de tu pareja, lo cual puede tener un impacto negativo en tu salud mental y emocional.
Es importante recordar que el amor no debe causar dolor ni inseguridad. Nadie merece ser tratado de manera despectiva o sentirse menospreciado. Tus sentimientos y necesidades son válidos, y es importante que te pongas a ti misma en primer lugar.
Te recomiendo buscar apoyo de una psicóloga de enfoque cognitivo-conductual como nosotras, podremos brindarte un espacio seguro para hablar sobre tus sentimientos y ayudarte a desarrollar estrategias para lidiar con esta situación. También pueden ayudarte a trabajar en tu autoestima y en establecer límites saludables en tus relaciones.
Un abrazo fuerte
Hola me llamo Chavelys mi situación es muy parecida a la de ella solo que no se basa tanto en mi aspecto físico sino que soy ama de casa, cuido a mi hija e intento ayudar en lo más que pueda a mis padres que ya son mayores. Mi esposo me trata de la misma manera que a ella y quisiera ayuda para mejorar mi relación. Sinceramente no me gustaría terminar pues tuvimos una niña y no quiero que se rompa así la familia nuestra, mis padres le tienen aprecio a pesar de que el no lo tiene hacia ellos.Pero por encima de todo lo amo y por ello me casé con el. Como puedo solucionarlo y de que forma puedo contactar con ustedes para que me ayuden y apoyen?
Buenos días Chavelys, gracias por contar tu testimonio. Tienes que empoderarte para poner límites en tu relación, ya que, no tenemos que consentir que ninguna persona nos humille y menos aún las personas que queremos, eso hace mucho daño y daña mucho nuestra autoestima. Tienes que trabajar en tu autoestima, te recomiendo que leas mi libro «No creas todo lo que piensas», te ayudará a tener muchas herramientas para empoderarte y quererte más. Nosotras nos encontramos en Valencia (España), pero podemos realizar sesiones online, ponte en contacto con nosotras en el +34605123623.
Hola, hoy llegué a esta página al buscar en la web «desprecio de tu pareja», tengo 6 meses de casada, estos 6 meses al vivir juntos mi esposo y yo hemos tenido muchos problemas por la mala comunicación que estamos construyendo, somos muy distintos, en sí hombres y mujeres por naturaleza somos muy distintos en cuanto a formas de pensar, pero pareciera que nosotros somos totalmente opuestos. Al inicio cuando nos casamos mi esposo todos los días me elogiaba de distintas maneras, diciéndome «eres una mujer maravillosa, gracias por hacer lo que haces por nosotros», yo trabajo fuera de casa y atiendo también la casa al regresar del trabajo.
Los problemas han originado que él deje de decir tanta cosas lindas, dejo de ser atento, ha cambiado mucho, tiene actitudes de menosprecio y demás.
Hoy estaba hablando con él, exponiendo mi sentir sobre algo, me dejó hablando sola, se fué al siguiente piso de la casa, cuando regresó, le dije porqué hiciste eso, estaba hablando… Me respondió, te escuché! Le dije me parece una gran falta de respeto, estoy hablando contigo y te vas cuando la conversación es activa, yo no hago eso, de irme a otro lugar de la casa y te dejo hablando (le dije).
Bueno no pudo reconocer qué eso no fue muy gentil y terminó enojado, con una actitud muy arrogante.
Me siento desesperada, eso para mí es una gran falta de respeto, pero él dice que no. No hay día que no surjan detalles donde discutimos y me cuesta mucho trabajo el pensar que son solo 6 meses de casados y no logramos solucionar y llegar a acuerdos.
Gracias por crear éste tipo de contenido, donde podamos compartir nuestras experiencias, aunque no son muy gratas, nos ayudan a aprender. Soy de México.
Hola me llamo Erika tengo 22 años
Vivo con mi actual pareja hace tres años
La verdad yo no trabajo, no por pereza
Si no que mi marido aveces menosprecia lo que gano a lo que se gana el, cuando toma me dise cosas como que si no hago lo que él quiera pierdo yo, me dise cosas que me baja el auto estima no sé que hacer..
Sé que estoy demasiado joven pero real mente estoy mal. No me viene nada a la mente
Solo de pensar de querer dejarlo me undo en un vasio de soledad
Hola Erika, gracias por compartir lo que estas viviendo. No debes ni tu ni nadie consentir desprecio ni faltas de respeto por parte de nadie y menos aún de alguien que se supone que te quiere. Habla con él y coméntale como te sientes y que necesitas que lo cambie, si no lo hace te estará demostrando que no eres importante para él y tendrás que tomar decisiones de si con esa persona quieres seguir tu camino en la vida. Un abrazo y mucho ánimo
Yo soy una mujer no muy agradecida físicamente y mi pareja me humilla porque no le gusta ni mi voz ni forma de vestir ni nada sé que está conmigo porque no puede estar con la mujer que ama es triste pero real
Hola, una pareja no puede humillarte nunca, esa persona ha decidido estar contigo libremente, si no le gustaban cosas tuyas ¿para que lo hizo?. No obstante, eso no depende de ti, lo que depende de ti es decidir si quieres estar con una persona que te trata mal y no te respeta. Coge fuerza, quiérete y respétate y decide que quieres hacer. Un abrazo
Llevo 11 años con mi pareja, y un hijo de 7. Siempre me está criticando porque no trabajo. Yo estudio en la universidad y por el horario no puedo establecerme en lo laboral. Solo hago freelance. Pero por sobretodo me critica por cómo educo a nuestro hijo. Siempre me desautoriza delante de él. Y le dice tu mamá está loca! Porque lloro mucho y discuto con el todo el tiempo. El vive en la casa que nos presto mi mamá. Y no quiere irse. Ya no se que hacer. Y ya no me dan ganas de hacer nada ni de levantarme. Quiero recuperar mi autoestima !! No se como empezar ..
Hola Vivi, tienes que ser siempre tratada con respeto y no debes aceptar que nadie, ni tu pareja, te desautorice delante de tu hijo y te haga sentir mal por tu manera de educar a tu hijo. Si tiene alguna discrepancia, tenéis que hablarlo en privado vosotros que sois los adultos. Es posible que necesites establecer límites claros con él y comunicarle cómo te sientes y lo que esperas en una pareja. Si no te sientes cómoda hablando con él, es posible que necesites buscar la ayuda de una psicóloga para que te ayude a fortalecerte y gestionar mejor tus emociones y a establecer límites saludables en tu relación. Un abrazo grande
Tengo una relación de años (14) con mi pareja nos conocimos en la universidad tenemos una hija de 6 años, estuve muy enamorada de el. Emigramos juntos estando yo embarazada llegamos a Perú en el 2016 y nos establecimos. El me descalifica por no tener un buen trabajo me menosprecia por ser él el que asume los gastos, me ha dicho que sus cosas son más importantes que las mías; por dos meses trabaje en un lugar en el cual el me hizo recomendación y me lo saco en cara que ni las gracias le daba yo a el. He tenido 2 discusiones fuertes con el a lo largo de los años y se le ve la mirada llena de ira que me aterroriza y a la vez quiero enfrentarlo para no demostrarle miedo. Me siento tan deprimida pero no puedo demostrarlo por mi hija . Yo soy sola mi familia vive en Venezuela padres y hermana solo tengo 1 hermano aquí cerca pero lo veo poco, nadie sabe lo que pasa en mi casa no se cómo afrontarlo ya que a él todo le molesta se le nota y no sé cómo sobrellevar todo esto. A veces pienso irme pero no tengo estabilidad económica y un lugar para mí hija. Siempre estoy nostálgica cuando recuerdo todos esos momentos o tenemos discusiones por pequeñeces.
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Te recomendamos que no reprimas tus emociones de esa manera, coge fuerza apoyándote en la gente que realmente te quiere, habla y verás que no estas tan sola, eso te ayudará a tomar decisiones. Un abrazo
Por qué este artículo va dirigido a un público femenino? si también los hombres sufren de maltrato de pareja
Muchas gracias por tu apreciación y tienes toda la razón, muchos hombres también sufren maltrato tanto físico como psicológico. Vamos a corregir los párrafos que puedan llevar a esta confusión. Un abrazo
Yo tengo esto que contar; mi ex mujer me hacía un daño terrible, injustificado e inimaginable en una persona. Y no hubiera dejado de hacerlo de haber continuado con ella. Yo siempre he pensando que tiene un problema muy importante y lo que enmascaraba u ocultaba tratándome así para sentirse mejor. Así que le ofrecí mi ayuda, pero me dijo textualmente que estaba loco por pensarlo y que en el hipotético caso de tener un problema ella podría solucionarlo sin mí.
Es imprescindible poner límites a las personas quue nos hacen daño, sin tu ponerlos estas permitiendo perder tu autoestima y le estás enseñando que sigue teniendo el control y que su comportamiento no tiene consecuencias negativas lo que hace que siga siendo de esa manera dañina. Gracias por seguirnos
Hola,,,, yo ante todo sigo con mi pareja pq tengo un niño de 20 meses,,,, me echa todo en cara q tenga algo q ver con sus amigos pero en especial con su familia q además en el caso de sus padres viven con nosotros 330 días al año aprox. Luego no me apoya, lo q tenga q ver con mi familia no tiene importancia,,,,. Pero terminar la relación puede ser perjudicial para el pequeño de la familia y por eso me d miedo dar el paso q deberi pq hay días q lo paso mal otros no pq lo pienso e no le doy importancia. Gracias y saludos.
Entiendo que puedas sentirte atrapado en una relación mala debido a tu hijo de 20 meses. Sin embargo, es importante que consideres si quedarte en una relación infeliz es realmente lo mejor para ti y para tu hijo a largo plazo.
Es común que las parejas tengan altibajos en una relación, pero si te sientes infeliz y desatendido, es importante que lo comuniques con tu pareja. Traten de hablar y trabajar juntos para encontrar una solución a los problemas que están experimentando. Si no se puede encontrar una solución o si tu pareja no está dispuesta a trabajar contigo para mejorar la relación, puede ser necesario considerar otras opciones.
Recuerda que, aunque es importante tener una familia unida, también es importante tener una relación sana y feliz. Si te sientes infeliz y agotado todo el tiempo, esto puede tener un impacto negativo en tu bienestar emocional y físico, lo que a su vez puede afectar la forma en que interactúas con tu hijo.
Habla con una psicóloga si necesitas ayuda para tomar una decisión. Podemos ayudarte a ver la situación desde una perspectiva más objetiva y pueden proporcionarte herramientas para abordar la situación.
Recuerda que mereces estar en una relación feliz y saludable. Si tu pareja no está dispuesta a trabajar contigo para mejorar la relación, puede ser necesario considerar otras opciones para tu propio bienestar emocional y el de tu hijo.
🥺😭
Hola vivo en una relación fe Desprecios y manipulaciones emocionales , necesito ayuda por que no se como gestionar mis emociones y necesito dejarle pero no se como hacerlo por que emocionalmente me ata a él , cosa que no se como puedo estar tan atada a él con el daño que le está haciendo
Me ha sido infiel
Se ha metido con mi físico
Me dice que no soy nada inteligente
Etc etc
Janire , lo primero te felicito por darte cuenta que estás sufriendo un daño por su parte. Esos descalificativos no son de alguien que te quiere. Hay veces que a esas personas narcisistas y con poca autoestima lo único que les hace pensar que son buenos en algo es tirar por tierra a los de más , si ve que tú estás enganchada a él emocionalmente sabe que agacharas la cabeza y no le responderás o que si le respondes acabarás por rendirte y llorar xq él no va a cambiar. Te aconsejo que no pierdas el tiempo y que intentes dejarle sin dar muchas explicaciones pq acabará atrapandote de nuevo y lo que necesitas es tenerlo lo más alejado posible de tí , si puedes nisiquiera cruzartelo sería lo mejor .
Todo se cura , y cuando lo dejes serás libre y feliz , lo mejor que puedes sentir.
No necesitas a nadie.
Solo a ti misma siendo libre y feliz
Suerte !