¿Qué es desprecio de tu pareja?
Si la empatía es ponerse en el lugar de los demás, el desprecio se convierte justo en todo lo contrario. Los actos de desprecio hacía tu pareja, en mayor o menor medida, infringen un daño sobre la persona que van dirigidos, y se manifiestan en actitudes agresivas y de falta de respeto con la pareja.
El menosprecio es sinónimo de “Yo tengo más valor que tu” “Yo soy mejor, y tú estas por debajo de mi”. Es una actitud que se alimenta de pensamientos negativos a largo plazo sobre la otra persona, y surge en la forma de un ataque dirigido a la propia consciencia del otro.
El menosprecio es muy destructivo y peligroso, ya que las intenciones de quien desprecia son las de restar valor a la otra persona y tienden a hacerse de forma consciente e intencionada. Y de ser así, estamos hablando de maltrato psicológico y emocional, por lo que no debe ser permitido en ningún momento.
¿Cómo es una persona que desprecia?
Quienes desprecian ha su pareja suelen tener un perfil rígido, emocionalmente inmaduro, y que también necesitan ser aceptados por los demás. Guardan similitudes personales con sus propias víctimas. Son personas que suelen presentar una baja tolerancia a la frustración, con problemas para gestionar sus emociones, llevándoles fácilmente a estallidos de ira.
También son personas que no suelen tolerar el desacuerdo y que no conectan ni ven las necesidades de los otros. Además es característico que no sean muy hábiles comunicando.
Al final, la conducta del desprecio les sirve para proyectar y volcar en los demás sus propias emociones negativas y su insatisfacción personal.
¿Cómo se manifiesta este desprecio en la pareja?
En general los actos varían y dependen de cada situación, pero existen una serie de señales comunes que te pueden ayudar a identificar si existe este desprecio por parte de tu pareja.
Ejemplos de desprecio:
- Faltas de respeto de cualquier tipo: no respeta tus decisiones, se mete con tu aspecto físico, tu forma de hablar o tu forma de ser en general, te ridiculiza delante de otras personas…
- Críticas constantes: en relación con el punto anterior, no te respeta y te critica constantemente sobre cualquier cosa, haciendo juicios de valor sobre todo lo que haces.
- Falta de empatía: no pone ningún tipo de esfuerzo por entenderte y saber cómo te estas sintiendo. No te apoya en los momentos difíciles y le resta importancia a tus sentimientos, pudiendo decirte en ocasiones “no es para tanto”, “exagerada” «exagerado, “loca”, «loco»…
- Muestras de superioridad: te trata como si fueras inferior a él o a ella, subestima tu opinión, se piensa que es mejor que tú en todo, no te toma enserio y cree que su punto de vista es el único válido.
- No le importa hacerte daño: Sabe que estas sufriendo o que te esta haciendo daño con lo que hace y con como te trata y aún así continua haciéndolo, sin darle importancia.
¿Desde cuando comenzaste a perder tu autoestima a raíz de tu relación?
Es normal que si has estado mucho tiempo recibiendo este tipo de desprecio, te hayas sentido y te sientas ridiculizado o ridiculizada, inferior, anulada o anulado. Todo esto va generando una herida, una fractura en el amor propio y rompiendo la confianza con uno mismo.
¿Qué implica este daño psicológico?
Este daño puede afectarnos a la hora de relacionarnos con otras personas, de hacer nuestras actividades diarias, en el trabajo y sobre todo en como nos relacionamos con nosotros mismos y en cómo nos vemos, ya que es probable que acabemos también despreciándonos.
Al estar sometidos sistemáticamente al maltrato psicológico podemos acabar desarrollando alteraciones en el estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos del sueño, malestares físicos como problemas digestivos o bajada de nuestras defensas, etc.
¿Qué hacer cuando mi pareja me menosprecia?
El primer paso es hacernos consciente de lo que está pasando, puede que no quieras verlo, que intentes justificarle o justificarla o que esperes que esto cambiará. Es normal que aparezca esta primera fase de shock en la que no seamos capaces de verlo y estemos en negación.
Pero si te has visto reflejada o reflejado en las señales para detectarlo y sabes que algo no va bien, es hora de que empieces a tomar consciencia de lo que esta ocurriendo.
Cuando tu pareja te echa en cara todo
Una vez identificas que esta presente este problema, es importante que se lo comuniques a tu pareja y le digas cómo te sientes y cuales son tus necesidades. Que establezcas tus límites y le hagas saber que no estás dispuesta o dispuesto a soportar esa clase de actos y comportamientos. Si ves que no es posible y ante tus explicaciones la otra persona no te escucha, no te respeta y sigue actuando igual, es probable que no tenga intención de cambiar su actitud contigo o que no sepa como hacerlo, y no tienes porque estar cerca de alguien que te hace daño.
Si quieres salir de la relación y no sabes cómo hacerlo, acércate a la gente de tu alrededor en la que puedas apoyarte, lo más importante es poner a salvo tu salud emocional y psicológica, y recuperar tu autoestima. Y si ves que necesitas ayuda, no dudes en acudir a un profesional, para que pueda ayudarte a emprender el camino a recuperar tu bienestar.
11 comentarios
Tengo una relación de años (14) con mi pareja nos conocimos en la universidad tenemos una hija de 6 años, estuve muy enamorada de el. Emigramos juntos estando yo embarazada llegamos a Perú en el 2016 y nos establecimos. El me descalifica por no tener un buen trabajo me menosprecia por ser él el que asume los gastos, me ha dicho que sus cosas son más importantes que las mías; por dos meses trabaje en un lugar en el cual el me hizo recomendación y me lo saco en cara que ni las gracias le daba yo a el. He tenido 2 discusiones fuertes con el a lo largo de los años y se le ve la mirada llena de ira que me aterroriza y a la vez quiero enfrentarlo para no demostrarle miedo. Me siento tan deprimida pero no puedo demostrarlo por mi hija . Yo soy sola mi familia vive en Venezuela padres y hermana solo tengo 1 hermano aquí cerca pero lo veo poco, nadie sabe lo que pasa en mi casa no se cómo afrontarlo ya que a él todo le molesta se le nota y no sé cómo sobrellevar todo esto. A veces pienso irme pero no tengo estabilidad económica y un lugar para mí hija. Siempre estoy nostálgica cuando recuerdo todos esos momentos o tenemos discusiones por pequeñeces.
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Te recomendamos que no reprimas tus emociones de esa manera, coge fuerza apoyándote en la gente que realmente te quiere, habla y verás que no estas tan sola, eso te ayudará a tomar decisiones. Un abrazo
Por qué este artículo va dirigido a un público femenino? si también los hombres sufren de maltrato de pareja
Muchas gracias por tu apreciación y tienes toda la razón, muchos hombres también sufren maltrato tanto físico como psicológico. Vamos a corregir los párrafos que puedan llevar a esta confusión. Un abrazo
Yo tengo esto que contar; mi ex mujer me hacía un daño terrible, injustificado e inimaginable en una persona. Y no hubiera dejado de hacerlo de haber continuado con ella. Yo siempre he pensando que tiene un problema muy importante y lo que enmascaraba u ocultaba tratándome así para sentirse mejor. Así que le ofrecí mi ayuda, pero me dijo textualmente que estaba loco por pensarlo y que en el hipotético caso de tener un problema ella podría solucionarlo sin mí.
Es imprescindible poner límites a las personas quue nos hacen daño, sin tu ponerlos estas permitiendo perder tu autoestima y le estás enseñando que sigue teniendo el control y que su comportamiento no tiene consecuencias negativas lo que hace que siga siendo de esa manera dañina. Gracias por seguirnos
Hola,,,, yo ante todo sigo con mi pareja pq tengo un niño de 20 meses,,,, me echa todo en cara q tenga algo q ver con sus amigos pero en especial con su familia q además en el caso de sus padres viven con nosotros 330 días al año aprox. Luego no me apoya, lo q tenga q ver con mi familia no tiene importancia,,,,. Pero terminar la relación puede ser perjudicial para el pequeño de la familia y por eso me d miedo dar el paso q deberi pq hay días q lo paso mal otros no pq lo pienso e no le doy importancia. Gracias y saludos.
Entiendo que puedas sentirte atrapado en una relación mala debido a tu hijo de 20 meses. Sin embargo, es importante que consideres si quedarte en una relación infeliz es realmente lo mejor para ti y para tu hijo a largo plazo.
Es común que las parejas tengan altibajos en una relación, pero si te sientes infeliz y desatendido, es importante que lo comuniques con tu pareja. Traten de hablar y trabajar juntos para encontrar una solución a los problemas que están experimentando. Si no se puede encontrar una solución o si tu pareja no está dispuesta a trabajar contigo para mejorar la relación, puede ser necesario considerar otras opciones.
Recuerda que, aunque es importante tener una familia unida, también es importante tener una relación sana y feliz. Si te sientes infeliz y agotado todo el tiempo, esto puede tener un impacto negativo en tu bienestar emocional y físico, lo que a su vez puede afectar la forma en que interactúas con tu hijo.
Habla con una psicóloga si necesitas ayuda para tomar una decisión. Podemos ayudarte a ver la situación desde una perspectiva más objetiva y pueden proporcionarte herramientas para abordar la situación.
Recuerda que mereces estar en una relación feliz y saludable. Si tu pareja no está dispuesta a trabajar contigo para mejorar la relación, puede ser necesario considerar otras opciones para tu propio bienestar emocional y el de tu hijo.
🥺😭
Hola vivo en una relación fe Desprecios y manipulaciones emocionales , necesito ayuda por que no se como gestionar mis emociones y necesito dejarle pero no se como hacerlo por que emocionalmente me ata a él , cosa que no se como puedo estar tan atada a él con el daño que le está haciendo
Me ha sido infiel
Se ha metido con mi físico
Me dice que no soy nada inteligente
Etc etc
Janire , lo primero te felicito por darte cuenta que estás sufriendo un daño por su parte. Esos descalificativos no son de alguien que te quiere. Hay veces que a esas personas narcisistas y con poca autoestima lo único que les hace pensar que son buenos en algo es tirar por tierra a los de más , si ve que tú estás enganchada a él emocionalmente sabe que agacharas la cabeza y no le responderás o que si le respondes acabarás por rendirte y llorar xq él no va a cambiar. Te aconsejo que no pierdas el tiempo y que intentes dejarle sin dar muchas explicaciones pq acabará atrapandote de nuevo y lo que necesitas es tenerlo lo más alejado posible de tí , si puedes nisiquiera cruzartelo sería lo mejor .
Todo se cura , y cuando lo dejes serás libre y feliz , lo mejor que puedes sentir.
No necesitas a nadie.
Solo a ti misma siendo libre y feliz
Suerte !