Mindfulness para niños

52361772fef24d03bc5e3d1499b8d3f3

Hasta hace relativamente poco tiempo creíamos que la meditación se trataba de un proceso demasiado complejo y difícil para los niños, sin embargo, estudios recientes han resaltado la eficacia de esta herramienta para los niños desde edades muy tempranas como son los 4/5 años de edad, ya que, a partir de esta edad son capaces de desarrollar, a su forma, una vida interior. Además el Mindfulness consiste en prestar mucha atención a su cuerpo y los niños comprenden muy bien el lenguaje corporal.

 

 

Cuando hablamos de Mindfulness estamos hablando de poner la atención en el momento presente, instante tras instante, sin emitir juicios, con aceptación y curiosidad, algo que tanto a los niños como a los adultos nos cuesta considerablemente. Investigadores y expertos en Mindfulness infantil como Felicia Huppert, de la Universidad de Cambridge, Eline Snel, Roy Hintsa o Susan Kaiser entre otros, defienden que el entrenamiento en mindfulness puede mejorar no sólo a las personas que presentan síntomas de problemas de salud mental comunes, si no que también contribuye al bienestar y desarrollo general de los pequeños. Esta practica tiene muchos beneficios y dentro de un momento nos centraremos en ellos.

 

La práctica de la Atención Plena o Mindfulness, más que un conjunto de técnicas de relajación, es una actitud ante la vida. Se trata de un estilo global de afrontar la vida que impulsa las fortalezas personales de los más pequeños.
 
Beneficios del Mindfulness en los niños
Son muchos los beneficios que pueden aportarles la práctica del mindfulness a nuestros hijos/as, vamos a verlos detenidamente:
 
Mejora su concentración: No es algo nuevo, los niños suelen prestar mucha atención a su entorno, y esto hace que muchas veces su concentración falle. Por ello, el mindfulness podría tener beneficios en este ámbito enseñándoles a discriminar los estímulos que ahora no son importantes y centrarse en otros, consiguiendo así mejorar su concentración.
Mejoran las habilidades prosociales: Van a conseguir mejorar habilidades que les ayudarán a mantener unas mejores habilidades sociales como la paciencia, la empatía, la alegría por el bienestar de los demás o la igualdad.
Mayor autocontrol: El autocontrol en la infancia puede ser complicado en ocasiones, y la práctica del mindfulness a los niños podría ayudarles.

 

Aumento de su creatividad: Potenciar la creatividad en los niños es imprescindible, pues no hay etapa en la vida donde se pueda absorber y procesar más información del entorno. Si a esto le sumamos la práctica del mindfulness, los beneficios pueden ser espectaculares.

 

 

Mejora su introspección: Con el mindfulness van a ver de una manera mas clara y objetiva lo que sucede en su interior, en el exterior, en los demás y en su entorno.

 

Aprenden a relajarse y serenarse: Si sabemos que el mindfulness mejora la concentración, aumenta su bienestar, potenciamos su autocontrol y reduce el estrés, ya estamos consiguiendo con todo esto una buena práctica de la relajación, tanto como en adultos.
Potenciar su memoria: Aunque existen otras muchas técnicas para mejorar la memoria, como la pintura en los niños, el mindfulness también parece aportar grandes beneficios en la memoria.
La caja mágica de la calma 
Para trabajar el mindfulness y conseguir todos lo beneficios que hemos comentado anteriormente, os presento una herramienta fascinante que os va a ayudar a conseguirlo.
Es una caja francamente única y especial que reúne un conjunto de objetos, juegos, actividades y recursos para practicar Yoga y Mindfulness con los más pequeños. He empezado a utilizarla con algunos de mis niños en las sesiones y estamos consiguiendo resultados muy interesantes, os cuento un poco de que consta.
Con ella y a través del juego, vamos a tratar temas tan importantes como la gestión de sus emociones, la reducción del estrés, el desarrollo de la atención y concentración, el papel de la creatividad y el control de su respiración.
Herramientas que encontrarás dentro de la Caja mágica de la calma
Soplador de bola mágica: Esta herramienta ayuda a los niños a ser más conscientes de su respiración y a mantenerla puesto que consiste en meterse el soplador en la boca, y con su respiración conseguir que la bola se mantenga en el aire y flote.
 

Varita mágica de la calma: Esta varita contiene purpurina, estrellitas y líquido. Dándole la vuelta al palito, los niños tienen que imaginar que sus pensamientos son la purpurina. De una manera indirecta, entienden que cuando me altero, mis pensamientos van «a lo loco» y si los mantienen quietos se calmarán como la purpurina y las estrellas cuando mantengo mi mano un rato con la varita en la misma posición.

Pelota antiestrés: Es una pelota blandita para apretar cuando están nerviosos.

Mi cuaderno de Mindfulness: Es una libreta de papel reciclado que los peques van a utilizar para apuntar todo lo que sienten al prácticar las herramientas propuestas en la caja tanto de mindfulness como de yoga. Pueden escribir, dibujar o plasmar lo que les surja.

 

Ranita para aprender a respirar mejor: Esta ranita que pesa un poco les ayuda a ser conscientes de su respiración abdominal profunda. En la sesión nos tumbamos en el suelo y ponemos la ranita encima de la barriga y el ejercicio consiste en que suba y baje la rana mientras respira. Como la ranita pesa notan perfectamente el movimiento que realizan al respirar.

 

Libro de mándalas para colorear: Las mándalas están actualmente muy de moda tanto para niños como para adultos. Son una herramienta que a los niños les encanta y les mejora la concentración y la atención a la vez que mejoran su creatividad y se relajan.

Juego de cartas mágicas de Yoga (incluye 12 cartas ilustradas, 4 ejemplos de juegos, 6 prácticas de respiración y 1 meditación guiada): Cada una representa una asana (postura de yoga) enfocada para niños. Es muy divertido en nuestra sesión lo pasan genial haciendo distintas asanas como la cobra, el árbol, la mariposa o la flor de loto, todo esto lo hacemos con música de fondo relajante. Con este tipo de sesiones consigo fomentar su imaginación, autoestima y mejorar su bienestar físico y psicológico.

Plantilla ruleta de las emociones: Es una plantilla con la que hemos construido una pequeña ruleta que cuenta con las distintas emociones. Esto les ayuda a conocer las emociones y a reconocerlas en los demás. Además nos sirve para profundizar más en sus emociones hablando sobre las formas en que pueden manejar las distintas emociones que experimentan.

 

Comecocos yogi: Con esta plantilla hemos construido un comecocos con distintas asanas o posturas de yoga. Así lo convertimos en un juego, dicen un número y la postura que surja la tienen que hacer, es francamente divertido a la vez que estamos fomentando su bienestar físico y psicológico. 

¿Qué os parece esta herramienta? Como veis, la caja mágica de la calma es muy completa y tiene muchísimo material, muy interesante. Además, todo se encuentra enfocado de manera muy divertida y como un juego de muy fácil comprensión.

En la web de Hippy Kids Yoga, vais a encontrar más información y podréis comprar la caja para empezar a utilizarla en casa con vuestros peques, yo no dejo de recomendarla. La podéis obtener pinchando AQUÍ.

Hasta la próxima semana!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *