¿Qué es ser infiel?
La infidelidad es una conducta generada por parte de una de las personas de la pareja, por la cual se rompen dos de los pilares fundamentales de una relación, la fidelidad y la confianza.
El concepto de infidelidad no ha cambiado en absoluto con la llegada de Internet. Ser infiel, es simplemente, romper la confianza de la pareja cuando se mantienen secretos externos. En definitiva, somos infieles a nuestra pareja cuando le mentimos de forma consciente y a sabiendas de que nuestro comportamiento no es el correcto.
Actualmente, con la cantidad de redes sociales y apps para conocer a otras personas se ha disparado la posibilidad de ser infiel. De hecho, hay portales de internet específicos para este menester con multitud de usuarios de todos el mundo. Un ejemplo de esto es el portal Gleeden para buscar amante.
¿Por qué somos infieles?
Las parejas son una de las formas más básicas de la sociedad. En ella, los dos miembros establecen reglas de convivencia que se espera que sean respetadas y cumplidas por la otra persona que la compone.
La manera de consolidar una relación, basándose en la atracción y el cortejo, lleva a la necesidad de tratar de conservarla, para evitar la pérdida y la ruptura.
Así, para mantener la relación y que no se deteriore, los que la conforman intentan mostrar amabilidad, compatibilidad, confianza, fidelidad, tener expectativas comunes, un buen nivel de comunicación, ser buenos amantes, ser atractivos, así como ser buenos educadores y cuidadores de los hijos. Al mismo tiempo, tratan de cuidar la economía y compartir las tareas favorables para la pareja o para la familia en general .
Esta filosofía de mantener la relación, no siempre es reciproca en las parejas, lo que lleva a la ruptura o en otros casos a la infidelidad. Algunas de las causas más comunes que llevan a la ruptura de una relación de pareja son: la falta de atención al cónyuge, el descuido que se tiene por los hijos, el maltrato, el rechazo, las discusiones, las peleas, los límites excesivos, las agresiones, la traición, el engaño, la mentira y la infidelidad, que es una conducta cada vez más habitual.
Cuando estamos enamorados tenemos tendencia a la fidelidad, deseamos ser fieles y esperamos que nuestra pareja también lo sea. La mayoría de las parejas consideran que la fidelidad es uno de los pilares fundamentales para la estabilidad de una relación. Por lo tanto, cuando descubrimos una infidelidad, nuestra relación de pareja se tambalea y los sentimientos de confianza y seguridad emocional y afectiva, dan lugar a la desconfianza, a la inseguridad y a la falta de credibilidad hacía la persona infiel, lo que hace que nos afecte tanto física como emocionalmente.
Una vez descubierta la infidelidad, aunque finalmente decidamos perdonarle el hecho en sí, la desconfianza es el sentimiento que más perdura y más dificultades causa en la continuación de la relación y se crea una gran confusión porque rompe con lo cotidiano. El referente de pareja se altera, se produce una desconexión y la familiaridad de la convivencia cambia.
Una infidelidad es síntoma indiscutible de la presencia de alguna anomalía previa, consciente o inconsciente, en la relación de pareja. Constituye, por ello, un detector de problemas en la relación ocultos y una oportunidad de concienciarnos y resolverlos, es decir, un punto de partida para mejorar la relación, aunque el precio a pagar sea extremadamente doloroso para el miembro engañado. De ahí que las infidelidades sólo destruyen las malas relaciones (demasiado débiles, poco consolidadas o desgastadas), pero refuerzan los lazos basados en el amor y la madurez psicológica.
¿Cuáles son los principales motivos que llevan a la infidelidad?
Las causas de una infidelidad son múltiples, no entienden de género y finalmente la principal es una elección personal. Pero si podemos enumerar los motivos más comunes que manifiestan las personas infieles cuando acuden a terapia:
- Vacío emocional o carencias afectivas. En un estudio de la Universidad de México han descubierto que ambos sexos mencionan que las necesidades o carencias se les han presentado en las áreas emocional y sentimental, como falta de amor y atención. Consideran que estos son dos aspectos fundamentales de la relación de pareja, ya que, la pareja se basa en la unión afectiva con la persona elegida, la misma que brinda equilibrio mediante la comunicación, un proyecto de vida en común, la convivencia, y esto, al no darse de forma fluida y favorable, se recurre a la búsqueda de una persona que pueda cubrir esta necesidad de cercanía afectiva o emocional.
- Necesidad de evadirse de la rutina del día a día de la relación que se ha vuelto negativa.
- No creer en la monogamia. La persona infiel nunca ha tenido la intención de ser monógamo. A pesar de haberse casado o haber aceptado un compromiso. Nunca ha querido tener sexo sólo con su pareja. El matrimonio o unión, para él o ella, sería sólo es un sacrificio hecho para mantener en el tiempo una relación que consideran satisfactoria.
- Creer que el amor ha desaparecido. La persona infiel percibe erróneamente que el amor se ha acabado en la relación o ya no estar enamorado, porque ya no se da la intensidad sexual y romántica propia de los primeros pasos en una relación.
- Insatisfacción sexual. Con la nueva relación íntima, se busca complacer sexualmente , puesto que, en la relación formal, se ha desgastado o es inexistente, generalmente esto va acompañado de otros problemas.
- Problemas evidentes en la relación que hacen que sea más fácil que una tercera persona resulte más atractiva en cualquier aspecto que la pareja actual.
- Sentirse inseguro. El/la infiel se siente en inferioridad de condiciones respecto a su pareja: más viejo/a, más feo/a, con menos dinero… Así, la infidelidad le sirve para reafirmar su valor en el mercado amoroso, subir la autoestima al considerarse deseable.
- El aburrimiento. Aunque la relación en términos generales sea satisfactoria y proporcione bienestar, en algún momento simplemente una de las partes se aburre y quiere probar algo especial y/ nuevo como una tercera persona que llene ese vacío emocional.
- La venganza. Algunas personas son infieles y engañan sólo como venganza por algún comportamiento de su pareja que consideran injusto. Quizás como sospecha de una infidelidad de la otra parte, antes de comunicar nada, preferimos ser nosotros también infieles. Por ejemplo, despecho por infidelidad anterior del otro miembro de la pareja.
¿Qué sentimientos experimentamos cuando nos enteramos de un engaño o infidelidad de nuestra pareja?
Cuando una persona es engañada por su pareja, sufre inmediatamente tres heridas:
- Dolor por el abandono (celos)
- Humillación (autoestima herida)
- Rabia (odio, rencor, deseos de venganza). La progresiva cicatrización de estas heridas exige tiempo y trabajo por ambos miembros de la pareja, en muchas ocasiones es necesaria la terapia psicológica para mitigarlos.
¿Cómo reaccionamos ante una infidelidad?
Las personas reaccionamos de muy distintas formas ante el engaño de nuestra pareja. Mientras que algunos, piensan que lo más sensato es cerrar los ojos y continuar como si no hubiera pasado; para otros el engaño se convierte en venganza y optan por devolver el daño con otra infidelidad y entrar de esta forma en una situación de deterioro personal y de pareja. Para otros, la ruptura es la única opción a una relación de pareja que ya de ninguna manera ven capaces de recuperar.
Si estás dispuesto a abordar el problema de una manera madura, lo más sensato es afrontarlo abiertamente con tu pareja y con un planteamiento de solución de problemas tomar la decisión de salvar la pareja o comenzar el proceso de ruptura, esto en ocasiones es complicado de afrontar y muchas personas deciden acudir y confiar en la terapia de pareja para que les ayude a tomar la decisión.
Padecer la experiencia de una infidelidad es un reto psicológico. Descubrir el engaño, manejar la ira, padecer la tristeza, admitir la traición y sobrevivir con dignidad son algunas de las tareas que debe enfrentarse la persona engañada y es un trabajo arduo y difícil.
¿Es posible perdonar después de que tu pareja te haya sido infiel?
Cuando se produce una infidelidad o, en muchas ocasiones, cuando se descubre, hay una auténtica explosión nuclear dentro de la relación y se inicia un proceso que le lleva a la persona «víctima» a replantearse el funcionamiento de la relación.
Una infidelidad no es, una situación fácil de superar. Pero, es cierto, que con paciencia y dejando pasar el tiempo podréis superarlo.
Muchas parejas se preguntan si, en realidad, es posible superar una infidelidad tras conocer la implicación de otra persona en su relación, pero la respuesta a esta pregunta depende fundamentalmente del restablecimiento del vínculo de confianza entre los dos miembros y el grado de afectación de éste, pues en algunos casos queda perpetuamente dañado y la separación es la mejor solución para ambos.
La decepción es la emoción más habitual cuando aparece la infidelidad, pues el vernos engañados produce una acumulación de emociones negativas hacia la pareja que degradan la imagen que teníamos hasta ese momento de él o ella, y volver a restaurarla no siempre resulta fácil ni posible.
Sí, es posible perdonar y rehacer, lo que es difícil es olvidar y superar los sucesos acontecidos, porque el pasado, es el que va a formar y condicionar el presente y el futuro.
Aunque, si que es cierto, que son muchas las personas que apuestan por la persona que quieren y ello no significa que se acepte, se justifique o que no tenga consecuencias, muy al contrario la elección del perdón implica un duro trabajo para la pareja, tanto para quién decide perdonar y seguir avanzando en su relación , como para la persona infiel.
Consejos para recuperar la autoestima después de una infidelidad
Para que superes este doloroso proceso y recuperes tu autoestima después de una traicón como es la falta de fidelidad, te propongo algunos consejos que pueden ayudarte:
- Piensa que el infiel es así con independencia de cómo eres tú. Sí fueras más delgada, más culta, sí te cambias el corte de pelo, sí eres más divertido, no importa. El que quiere cometer la infidelidad lo hace al margen de cómo sea su pareja.
- No te lo tomes como algo personal. Esto es muy difícil pero es imprescindible de entender, no te lo está haciendo a ti, se lo está haciendo a él mismo. El primer traicionado en el engaño es el que es infiel, porque se está traicionando a sí mismo.
- No te humilles ni pierdas tu dignidad. Si decides seguir con tu pareja intenta no hablar del tema ni recordarlo constantemente, cada vez que sacas el tema a la luz te haces daño.
- Aprovecha la oportunidad para crecer. No te culpes, tú no eres responsable. Plantéate que tienes que pensar más en ti, aprende cosas nuevas, haz ejercicio, ponte guapo/a, haz un nuevo curso, trabaja con más empeño, diviértete. Es la mejor manera de canalizar la ira.
- La ira es fuego. El fuego puede destruir y convertir en cenizas todo lo que toca. No permitas que eso suceda, no destruyas ni al otro ni a ti. Canaliza tu ira en energía positiva para ti. Usa esa fuerza para hacer cosas por ti, haz ese curso que siempre quisiste, aprende un idioma, acaba tu carrera, corre un maratón.
- Es un duelo con todas sus etapas. Un duelo se produce ante una pérdida de algo importante y te ha ocurrido.
Cómo superar una infidelidad en el matrimonio
Estos son los aspectos fundamentales que hay que trabajar para superar una infidelidad:
- Enfrentarte a la situación. La infidelidad ya ha ocurrido y ya no puede volverse atrás para evitarla. Tienes que, a partir de ahora, mostrar una actitud de afrontamiento ante esta situación y la vida futura, sin dejarte amilanar o mostrarte más pequeño/a o indefensa. Muchas personas, no lo afrontan y pueden caer en una depresión o simplemente “deciden” continuar sus vidas con eterna tristeza o rencores profundos que cada día les hacen más daño.
- Promueve la sinceridad. La sinceridad por ambas partes siempre es la mejor manera de afrontar cualquier problema que pudiera suceder en la pareja. En las parejas, como ya hemos visto, hay muchos condicionantes que pueden llevar a buscar un estímulo externo en las relaciones personales, y aunque ello no es justificante para tomar tales medidas, el sincerarse con el otro podría favorecer el trabajo en común sobre los puntos débiles de la relación o que el otro considera defectuosos para subsanarlos y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos. Hablar de qué has dejado de sentir lo de antes puede hacer que busquéis soluciones y evitar el malestar que ocasiona la infidelidad.
- Romper con la tercera persona. Romper la relación con la tercera persona es imprescindible siempre que se haya producido una infidelidad. produzca una infidelidad, aunque esta se haya producido de forma ocasional.
- Empezar de 0. Una vez que la pareja ha manifestado la situación y debatido ampliamente el tema dejando al margen resentimientos iniciales, es preciso dejar claro que si se dan una segunda oportunidad se tiene que partir de 0 mediante un compromiso asumido por ambas partes, lo cual implica que la persona que ha sido infiel sea consecuente con la oportunidad que se le está brindando y no vuelva a cometer el mismo error. Hacer el esfuerzo de continuar sin mirar atrás, evitando a toda costa mencionar lo sucedido y caer en acusaciones o reproches, pues uno de los principales problemas a los que las parejas suelen enfrentarse tras haber vivido este tipo de situaciones es al clásico “perdono pero no olvido”.
- Buscar ayuda profesional. En muchas ocasiones, es imprescindible la terapia de pareja, para trabajar de forma individual con cada miembro de la relación el dolor y el malestar debido a la situación y en pareja para mejorar las secuelas que ha dejado la situación vivida y las debilidades de la relación que han podido llevar a que la infidelidad se produzca. Mi misión cómo psicóloga de pareja, es ayudaros de manera profesional en la superación de esta crisis, en vuestra consolidación personal y en la restauración de pareja.
Testimonios de parejas que han superado una infidelidad
Como hemos hablando antes, acabar una relación, en la mayoría de las ocasiones, es una situación dura por la que las personas solemos pasar un duelo pero, si encima, la relación se acaba debido a la infidelidad de una de las partes, el dolor, la decepción y el vacío se multiplica.
A continuación, os dejo el testimonio de José, un chico que acudió a mi consulta tras pasar 4 meses desde la ruptura y viendo que no levantaba cabeza decidió empezar a trabajar conmigo.
Desde el principio, José se mostró con una actitud excelente y muy colaboradora, ya que, necesitaba animarse y volver a ser el mismo. A pesar de la dureza de la situación y lo difícil que se lo puso su ex pareja, ya que, no sólo se portó mal engañándole, sino que siguió con provocaciones y restregándole su nueva situación sentimental, causándole más dolor si cabía.
Os dejo el testimonio que os demostrará lo que hemos descubierto en nuestras sesiones:
- A veces creemos que somos felices y sólo estamos en la zona de confort conformista
- Ahora sabemos qué personas son importantes en nuestra vida y cuáles sobran.
- Hay cosas maravillosas e ilusionantes ahí fuera esperándonos
- No todo en la vida es trabajar, el dinero sin ser disfrutado no vale para nada
Gracias por permitirme ser tu entrenadora en este momento tan duro y por permitirme formar parte de tu metamorfosis. Ahora eres feliz y sabes disfrutar de la vida.
Testimonio real de infidelidad de José y de cómo ha logrado superarla
Llevaba unos meses perdido, malhumorado, apático, sin ilusión, enfadado con todo y con todos. Si, así es como llegué a la consulta de mi psicóloga Amparo Calandín. Me costó mucho sentarme en aquella silla, pensé que no podría haber nada ni nadie que me sacase del pequeño abismo en el que me encontraba. Pero un día decidí que no podía seguir así, mi hermana concertó una cita con mi psicóloga y aquí sigo meses después mirando a la vida desde otra perspectiva.
Vivo en un pueblo muy pequeñito, de alrededor de 100 habitantes, pero allí tenía todo lo que necesitaba, o eso es lo que yo pensaba. Mi trabajo, al que dedicaba la mayor parte de mi día, mi familia, mis amigos de toda la vida y mi pareja, con la que había compartido 11 años de mi vida.
Yo pensé que era feliz, que no me hacía falta nada más en la vida…
Pero un día todo cambia, lo recuerdo bien, era lunes, me encontraba bastante ilusionado porque por fin iba a irme a vivir con mi pareja, imagino como cualquier persona que empieza un proyecto nuevo de vida.
Aquel mismo día, mi padre tenía una revisión anual de su enfermedad, con la que siempre íbamos venciendo batallas. No obstante, aquel día no tuvimos tanta suerte, la situación se había agravado. La vida es capaz de cambiarte en unos segundos y de qué manera…
Dicen que en los peores momentos, uno se rodea de los seres que más quieres, pero éste no fue mi caso, en menos de 24 horas de compartir la noticia con mi pareja, ésta me había dejado. En aquel momento sentí que todo mi mundo se desmoronaba y, pese a todo, no conseguía encontrar justificación alguna. Lo recuerdo bien, le pedí muchas explicaciones, porque no entendía ni encontraba justificación alguna a lo que me estaba sucediendo.
Los siguientes meses, pese a mi preocupación por los problemas de salud por los que pasaba mi familia, seguí intentando encontrar una lógica a todo lo que me había sucedido, incluso traté de reconstruir en vano mi relación, sin saber si quiera porque se había acabado.
Fueron unos meses muy intensos, llenos de peleas, desprecios, faltas de respeto… ahí empecé a darme cuenta que la persona con la que compartía mi día a día era una perfecta desconocida para mí.
La vida en el pueblo me asfixiaba bastante, mismo círculo de amigos, ni un solo segundo de desconexión, algo que no me ayudaba en nada a salir de aquel pozo en el que cada vez me encontraba más ahondado.
Siempre había sido una persona muy ambiciosa, sobre todo en lo que a lo económico se refería, yo, en ocasiones, cedía en sus caprichos, otras me resultaba imposible, no sé si aquello tuvo mucho o poco que ver, pero estoy seguro que supuso un punto de inflexión en mi relación.
Dicen que nada es eterno, así que mi incertidumbre tampoco lo fue, de repente todos los interrogantes encontraron sus respuestas.
Un día estás en el trabajo y un amigo se atreve a decirte que tu pareja está con otra persona, otro día, otro amigo te dice que desde hace bastante tiempo, incluso cuando todavía estaba contigo, y así, poquito a poco, todo cobra su sentido.
Primero te invade la rabia, el enfado y después te vas calmando, por fin lo entiendes todo y aunque has sido el último en enterarte, por fin lo has hecho. Son momentos muy duros, no lo voy a negar, pero uno tiene que volver a reconstruirse así mismo.
Hoy sigo viviendo en el mismo pueblo, pero miro la vida desde otro punto de vista, creo que nada me puede derrotar, así que retomé viejos amigos, aquellos que había perdido con mi relación y saqué de mi vida a otros que no aportaban nada, me hice bastante selectivo en cuanto a amistad se refiere.
Hoy disfruto de cosas que antes desconocía, tengo aficiones nuevas, hasta me doy caprichos, me mimo bastante. Sigo batallando con los problemas de salud de los míos, pero me siento más unido a mi familia que nunca y creo que ellos disfrutan más de mí que lo han podido hacer en años y eso me gusta. Ahora acabo mi jornada laboral y sigo trabajando en mí mismo, intento conocerme cada día más, creo que es ahora cuando veo las cosas que antes no veía, creo que gozo de mucha predisposición para hacer todo aquello que puede hacerme feliz, tanto que a veces desearía que el día tuviese más horas, por contar siempre con la familia, con los amigos de verdad, por haber buscado ayuda cuando yo solo no pude.
He vuelto a creer en la vida y vivo el presente porque no sé qué puede pasar mañana. Me ilusiono de nuevo con las cosas y aunque sé que tengo que seguir trabajando porque a veces sigo teniendo días grises, estoy seguro de que camino hacia mi paz interior y hacia esa felicidad que durante años pensé que tenía y, sin embargo, es ahora cuando me doy cuenta que voy descubriéndola.
¿Qué te ha parecido el testimonio de uno de nuestros pacientes? Nosotras estamos muy contentas con su evolución y seguimos que vaya a mejor. Ahora ya sabes que de todo se puede salir pero con ayuda.
Espero que estos consejos te sirvan…mucho ánimo!
Hasta la próxima semana.
24 comentarios
Soy un hombre de 45 años , hace mas de 17 años fui infiel a mi mujer con una prostituta, tube a mi hijo para mi muy pronto, ella es una mujer muy posesiva pero con muy buen corazón, tube a mi hijo con 21 años, supongo que perdi toda mi vida por un error o un acierto, no lo se, surgio sin pensar tenerlo, pero me responsabilice en todo lo referente a ellos, trabaje 12 y 14 horas duramente todos los días para salir adelante, los cuide e intente que no les faltara de nada, sinceramente no se por que lo hice pero es algo que me arrepentire toda la vida, no habia estado con otra mujer supongo que ese el motivo y no sabia que era estar con otra mujer , pero aun asi despues de de arrepentirme todo este tiempo siento que aun estando bien con ella algo me falta. No se si necesito ayuda.
Buenos días Pedro, es normal tener dudas y sentimientos encontrados después de haber cometido un error, y es importante que te permitas explorar esos sentimientos para poder encontrar una solución que te haga sentir más completo. Te recomendamos acudir a una psicóloga cognitivo-conductual, como nosotras, en las sesiones trabajaremos las creencias que te bloquean para ver que decisión es la que tienes que tomar para volver a ilusionarte. Un abrazo
Hace unos días me descubrió unos mensajes con un amigo, bueno yo lo considero mi amigo, me fue preguntando y fue descubriendo que tenías meses, hablando con él que lo veía ya que en ocasiones me iba a buscar a mi trabajo, pero yo lo consideraba mi amigo ya que le contaba mis cosas hasta cuando peleaba con mi pareja, este en ciertas ocasiones, me insinuaba cosas a lo que yo le decía que yo amaba a mi pareja, pero mi error era seguir hablándole sabiendo que quería algo más, pero siempre estaba ahí esperando que yo le escribiera, no hubo nada más allá solo un beso que no sé ni porque se lo di, y los que el medio me daba cuando se iba a despedir, yo ahora estoy muy mal porque de verdad amo a mi pareja con todo mi corazón, él ha decidido quedarse pero siempre estamos peleando, me reprocha todo y es verdad que lo merezco, quiero saber que hacer para que si dolor se calme y podamos estar juntos
Estuve con una novia durante cuatro años y estaba haciendo planes para proponerle matrimonio. Entonces, un día, dijo que quería tomarse un descanso para resolver las cosas. Eso fue hace unos cuatro años. Se casó unos dos años después de su «ruptura» con un compañero de trabajo que más tarde descubrí gracias a la ayuda de hackgoodnesstech en insta, gramo un chico de tecnología profesional que me había estado engañando todo el tiempo que estuvimos juntos. Estaba devastado en ese momento, pero ahora creo que todo fue para bien. Además, es un mundo pequeño, porque su esposo la está engañando con alguien que conozco. ¡Gracias karma!
Mi marido me fue infiel con una compañera de trabajo hace 3 años cuando nuestro primer hijo tenia un año. Le perdone aunque siempre lo tenia presente.Decidimos tener otro hijo y despues de que naciera con un mes y medio descubro otra infidelidad con otra compañera de trabajo, bastante mas joven. Llevaba meses engañandome mientras que yo estaba embarazada. Ahora con dos niños me veo hecha polvo
Es una situación muy dura y es díficil de superar, pero espero que este artículo te ayude un poco a poder salir adelante.
Mucho ánimo!!!
Yo hace tres meses k descibrí k mi pareja hacia 4 meses k me era infiel. Con mensajes 6 meses. Con un bebe de 18 meses k inclusó lo llevó con ella al parke. Un dolor insoportable. No se puede explicar. La psicologa donde voy dice k puede ser k estuviera disociado. Yo stoy intentardo perdonarlo y la verdad k en 3 meses estoy mejor i ya jo tengo ansiedad. Pero no puedo olvidarlo. Pienso en conocer otra persona, no tanto para hacerle daño sinó porquè necessito sentirme deseada… no sé… parece cruel però es lo k siento. Como si en realidad ya no le debiera fidelidad
Buenas tardes, es complicado perdonar a alguien que te ha decepcionado tanto pero si has decidido continuar tienes que intentar hacer borrón y cuenta nueva sino toma decisiones. Un saludo y ánimo
Hola, fui victima de una infidelidad hace poco, justo cuando me recuperaba de una enfermedad. Me parece vil su actitud, y actualmente siento rechazo por su persona, pero al mismo tiempo me siento muy sola y lo extraño. Solo se que no podria vivir con el sabiendo de ese engaño. Que puedo hacer para reconstruir mi autoestima mas rapido?
Buenas tardes, lo más fundamental sería que te dieras importancia a ti misma, haz tus planes, sal, conoce gente nueva, etc. Un abrazo y ánimo
Los descubri estábamos separados por un mensaje que le descubrí y se fue aún así seguía llamando y preguntando por mi vida, un día después de que los vi,el acudio al abogado,sé que ya no hay nada pero verlo necesario lástima mucho, será posible que le explique que me deje vivir mi duelo y luego con más calma le firmo los papeles? Tenemos un hijo
Buenas , en primer lugar darte la enhorabuena por el artículo , describes todos los episodios que estoy pasando tal cual . No sé si llamarlo infedilidad pero mi pareja se a estado escribiendo con su expareja de hace más de 10 años y en los mensajes se veía el flirteo y como recordaban tiempos pasados y que le gustaría quedar . Ella siguiéndole el rollo y de cómo se acordaba . Tenemos dos hijos y yo me lo he tomado fatal . Me dice que no a pasado nada físico y que no sabe porque lo ha hecho . Ella dice que me quiere y que no se lo perdona pero me pregunto por qué ha dejado pasar eso . Ahora le he dicho que le perdonó pero tengo una falta de confianza bestial y no me creo nada . Me he venido abajo de una forma y me siento traicionado . Aunque no ha pasado nada (según ella) estoy segurísimo que hubiera pasado . Necesito un consejo y está todo muy reciente . Gracias
Los descubri estábamos separados por un mensaje que le descubrí y se fue aún así seguía llamando y preguntando por mi vida, un día después de que los vi,el acudio al abogado,sé que ya no hay nada pero verlo necesario lástima mucho, será posible que le explique que me deje vivir mi duelo y luego con más calma le firmo los papeles? Tenemos un hijo
Muchas gracias por tu comentario PAO, que duro tu relato y enterarte así de que tu pareja ya no estaba al 100% contigo. Ahora tienes que seguir adelante por tu hijo y cuanto antes acabes con el vínculo que os une mejor, antes empezarás tu duelo y a hacer tu vida. Un abrazo y ánimo
Hace un mes descubrí que mi pareja me era infiel con una antigua pareja suya durante cuatro meses de relación, y ahora mi autoestima está por los suelos, soy una persona muy rencorosa y ahora me doy cuenta de todos los momentos en los que me fue infiel, le intento perdonar pero me está costando trabajo hacerlo ya que mi memoria me juega malas pasadas recordando este tema, no me siento bien conmigo misma y necesito sentirme deseada por otra persona que no sea el, ya que me siento muy insegura sexualmente tras la infidelidad
Hola! Siento mucho que hayas tenido que pasar por esta experiencia dolorosa. Hay veces que recuperar la confianza no es posible. Por lo que cuentas, sería recomendable que te dieras un tiempo separada de él, esto te ayudará a ver las cosas con una mejor perspectiva, a recuperar el control de ti misma y valorar que es lo que quieres. Sé que es una decisión difícil de tomar pero te dará respuestas más nítidas de hacía donde quieres ir. Un abrazo y gracias por leernos
Un espejo roto se puede arreglar pero siempre quedará la muesca de la reparación.
Así es Cynthia, secuelas y recuerdos probablemente siempre queden. Los actos que realizamos nunca pasan sin consecuencias. Un abrazo y gracias por comentar
Yo creo que cada relación es un mundo. Considero que sí se puede llegar a perdonar una infidelidad, pero no todo tipo de infidelidades. También creo que es una tarea muy complicada en la que los pilares de la relación se derrumban por completo. Estos pilares pueden ser construidos de nuevo, pero con mucho esfuerzo y con mucho tiempo, para asegurarse de que no queden grietas que puedan volver a derrumbarlos.
Es un trabajo duro reponerse de esto y recuperar la confianza en el otro, depende de muchos factores y es algo muy subjetivo. Un abrazo y gracias por tu comentario
Yo pienso q es muy difícil y mientra. uno trata d salvar la relación t estas dañando más x la desconfianza
Coincido con que es complicado seguir adelante pero algunas personas si que son capaces de retomarlo, todo está en función de como lo enfoques y los valores que tengas. Un abrazo y gracias por tu comentario
Yo no podría. Puedes pegar algo que se rompió, pero estará roto.
Muchas gracias Ainhoa por tu comentario. No todo el mundo ni está dispuesto ni es capaz de perdonarlo. Un abrazo y gracias por seguirme