Terapia Psicológica para Adultos

En terapia para adultos nuestros psicólogos en Valencia especialistas en adultos te ayudan a recuperar tu bienestar mediante el aprendizaje de nuevas habilidades

Problemas Psicológicos en Adultos

Los adultos, en ocasiones, pasamos por etapas en la vida que parecen desbordarnos y hacen que no sepamos como enfrentarnos a las situaciones que nos acontecen, esto hace que, a veces, busquemos ayuda externa profesional para que nos muestren las herramientas y técnicas que tenemos que poner en marcha para cambiar nuestra perspectiva y hacer frente a las dificultades.

¿Te sientes vacío y sin ilusión por vivir? ¿Sólo te apetece quedarte en casa tumbado en la cama? ¿Has dejado de disfrutar por las cosas que antes te gustaban?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, es probable que te encuentres en una depresión o acercándote a ella.

Si es así, entiendo que es difícil que veas que vas a poder volver a sentirte vivo/a y con ganas de disfrutar de las cosas pero te garantizo que si quieres es posible.

Podemos enseñarte herramientas que te ayudará a localizar esos pensamientos que te llevan a esta situación y poco a poco volverás a ilusionarte por la vida de nuevo.

¿Tienes miedo a volverte loco/a? ¿Crees que puedes perder el control de tus actos? ¿Has sentido emociones tan intensas que creías que te morías?

Entiendo que te hayan asustado tus emociones porque han sido muy intensas pero no es nada grave es un trastorno de ansiedad y recibe el nombre de trastorno de pánico o crisis de angustia.

La ansiedad asusta cuándo viene de manera repentina y de manera tan intensa pero es ansiedad, es una emoción que aparece en ti porque la estás activando con tus pensamientos.

Nosotras podemos ayudarte a entender lo que te pasa y a qué dejes de apretar el interruptor de la ansiedad cada vez que sientas sensaciones en tu cuerpo.

¿Evitas salir de casa o ir a sitios amplios en los que crees que no encontrarás ayuda si la necesitas? ¿Te da miedo alejarte de tu casa o de la zona que consideras segura? ¿Estás reduciendo tanto tu vida que prácticamente ya no haces nada?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es Sí, es posible que presentes agorafobia.

La agorafobia es un trastorno de ansiedad y como todos los trastornos de ansiedad tiene muy buen tratamiento.

Te aseguro que aunque ahora mismo no lo creas, volverás a disfrutar al salir de casa y podrás volver a sentirte libre como antes.

¿Tienes un miedo irracional a algo? ¿Ese miedo te está impidiendo hacer cosas que te gustan o que antes te gustaban? ¿Estás limitando tu vida en algún aspecto por este miedo?

Si la respuesta es afirmativa , es posible que presentes una fobia específica.

Hay muchas fobias específicas: Miedo a volar, a las alturas, a conducir, a los insectos, a los ruidos fuertes, etc. Cualquiera de ellas tiene tratamiento y podrás volver a disfrutar de eso que te gustaba o podrás empezar a hacer esas actividades que te estás limitando por el miedo.

¿Sientes inseguridad ante los demás?¿Tu círculo de amistades es muy pequeño porque tienes miedo a no gustar? ¿Te sientes solo/a? Muchas veces detrás de la soledad hay una fobia social.

Es ese miedo irracional que sientes a la hora de conocer gente, ese miedo al rechazo, la inseguridad total al empezar algo social y nuevo que te lleva muchas veces a evitarlo.

Si te sientes identificado/a con estas situaciones y presentas una fobia social, estas de enhorabuena, queremos que sepas que la terapia cognitivo-conductual puede ayudarte y qué si tu quieres lograras darle un giro de 360º a tu vida.

¿Tienes dificultad para controlar lo que comes? ¿Tienes una mala relación con tu cuerpo y no te gustas?

¿Realizas un esfuerzo mayúsculo para no engordar? Si la respuesta a alguna de estas cuestiones es SÍ, es posible que presentes algún trastorno alimentario o un inicio de tenerlo.

Los trastornos de la conducta alimentaria son muy habituales en nuestra época por los cánones de belleza en los que estamos inmersos. Por lo que no te juzgues y empieza tu camino hacia la recuperación.

¿Tienes algunos pensamientos obsesivos que sólo se calman cuando haces una conducta o manía? ¿Si no haces las cosas de determinada manera sientes un malestar intenso después? ¿Inviertes más tiempo que la mayoría de personas en hacer algo?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SI, puede que padezcas un trastorno obsesivo-compulsivo.

El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad del que existen diferentes tipos y los más comunes son:

  • Contaminación (Limpieza, higiene personal, bacterias…)
  • Repetición
  • Acumulación
  • Verificación
  • Orden y limpieza
  • Fobia de impulso

Como cualquier trastorno de ansiedad, el enfoque cognitivo-conductual nos aporta las herramientas que te ayudarán a acabar con esas rumiaciones y volverás a sentirte libre.

¿Te sientes sobrecargado por todo? ¿No sabes por dónde tirar para salir del bloqueo en el que te encuentras? ¿Estás notando que te gustaría escapar o romper con todo?

Si la respuesta a alguna de estas cuestiones es afirmativa es posible que sientas estrés.

El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal que va acompañado de sensaciones fisiológicas como dolores de cabeza frecuentes, insomnio, cansancio excesivo o fatiga, músculos y/o mandíbula tensa, falta de deseo sexual, irritabilidad, etc.

Si te sientes en este bucle y no sabes cómo salir de él, es el momento de parar, volver a conseguir tu equilibrio y la mejor manera de empezar es cuidar tu salud mental y tu autocuidado ¿Nos permites acompañarte?

¿Sufres mucho por todo y por todos/as los que están a tu a alrededor? ¿Estás constantemente anticipando catástrofes y crees que van a suceder? ¿Sientes que estás en un constante peligro tu y/o las personas que están a tu alrededor?

Si al leer estas preguntas tu respuesta es afirmativa, es posible que padezcas ansiedad generalizada.

Parece que está normalizado ser «sufridor/a» pero la realidad es que es un «sin vivir». Mantenerte en este estado de alerta constante está haciendo que no disfrutes de las cosas que están pasando a tu alrededor y es una pena.

Sólo queremos decirte que puedes aprender a relacionarte con tu entorno de una manera más positiva y volver a encontrar la paz interior que buscas.

¿No eres capaz de conciliar el sueño? ¿Te levantas con sensación de no haber descansado? ¿Te cuesta irte a la cama por las noches y/o te sientes nervioso al tener que hacerlo?

Si tu respuesta a alguna de estas cuestiones es afirmativa, es posible que presentes un trastorno del sueño.

El sueño es una necesidad básica que se altera con relativa facilidad, si ves que ya llevas meses con esta situación, no permitas que se convierta en años.

Tenemos experiencia en los trastornos del sueño y trabajamos en colaboración con el Instituto de Medicina del sueño por lo que tenemos todas las herramientas de enfoque médico-psicológico que necesitas para volver a dormir plácidamente.

¿Sientes que tu relación no es como antes? ¿Tenéis problemas de entendimiento o discusiones frecuentemente? ¿No sientes la misma ilusión por tu relación de pareja?

Si tu respuesta es SI a alguna de estas preguntas es posible que sea el momento de buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde.

En ocasiones, las parejas esperamos demasiado en buscar ayuda profesional y eso aumenta las probabilidades de no llegar a buen puerto pero un trabajo mutuo a tiempo puede salvar tu relación, te lo garantizo.

Ver más información sobre la terapia de pareja

¿Sientes miedo a enfermar o a padecer una enfermedad grave? ¿No puedes ver noticias de enfermedades ni escuchar hablar de ellas en tu entorno? ¿Si oyes hablar de cualquier patología luego sientes síntomas parecidos a los que te han comentado?

Si para alguna de estas preguntas tu respuesta sería SI, es posible que tengas hipocondría.

La hipocondría es un trastorno de ansiedad que cursa con un miedo irracional por perder la salud o por la convicción de haberla perdido por padecer una enfermedad grave, por lo que, ahora recibe el nombre de trastorno de ansiedad por enfermedad.

En tiempos de covid-19, se ha disparado este trastorno, por lo que si crees que lo padeces, es posible dejar de tener tanto miedo y empezar de nuevo a disfrutar y a vivir con calma.

PSICÓLOGOS EN VALENCIA ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA DE ADULTOS

¿Cuándo acudir a terapia individual?

¿Te sientes bloqueado/a? ¿Sientes que estás pasando por la vida en vez de vivirla con la intensidad que te gustaría? ¿No acabas de sentirte bien contigo mismo/a?

Si la respuesta a estas preguntas es Sí, ya son un gran motivo para invertir tiempo en ti mismo/a y empezar en terapia.

No es necesario que esperes a tener un trastorno emocional para acudir a sesiones de terapia. El simple hecho de querer conocerte mejor, tener mejor autoestima o aprender herramientas que te ayuden a relacionarte mejor con los demás ya sería un motivo de peso para trabajar en terapia en tu crecimiento personal.

Solicita información sin compromiso

Opiniones de nuestros pacientes

Terapia para Adultos Opiniones

Empieza hoy tu Terapia psicológica

Conoce hoy mismo a tu psicóloga y estableced juntos los objetivos en los que te gustaría trabajar.

Horario de atención telefónica

Por teléfono, llamando al 605 123 623 (o por Whatssapp) De Lunes a Viernes laborables, de 9:00 a 19:00 horas

Horario de consulta

De Lunes a Viernes laborables de 11:00 a 19:00

Terapia online

Ayuda psicológica con toda la comodidad y la última tecnología en videollamadas con nuestra terapia psicologica online.

Para solicitar más información o pedir cita puedes ponerte en contacto a través del siguiente formulario:
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P. e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *