8 Pautas para acabar con los pensamientos obsesivos

fuera-pensamientos-obsesivos

Rumiaciones obsesivas

La rumiación o los pensamientos obsesivos o en bucle, se considera una manera desadaptativa de autorreflexión, ya que hace que le des vueltas constantemente a los mismo y hace que aparezcan algunas ideas nuevas (en ocasiones inventadas) y sólo nos ayuda a intensificar nuestra angustia emocional y psicológica que ya de por si sentimos.

Puede parecer obvio que tales ciclos rumiativos son emocionalmente dolorosos pero menos evidentes son los riesgos importantes que suponen para nuestra salud mental y física.

A continuación pasamos a ver algunas de las consecuencias que conllevan:

  • Las obsesiones o rumiaciones nos introducen en un círculo vicioso que fácilmente nos puede atrapar. Este impulso puede ser verdaderamente adictivo, de manera que cuanto más rumiamos, más nos sentimos obligados a continuar haciéndolo.
  • La rumiaciones pueden aumentar nuestra probabilidad de caer en una depresión o en un trastorno de ansiedad y puede prolongar la duración de los episodios depresivos o ansiosos previos.
  • La rumiación se asocia con un mayor riesgo de trastornos de la alimentación. Muchos de nosotros utilizamos la comida para manejar los sentimientos dolorosos o ansiosos que nuestros propios pensamientos rumiantes provocan.
  •  La rumiación fomenta los pensamientos negativos. Dedicar tanto tiempo a los acontecimientos negativos y dolorosos puede colorear nuestras percepciones generales de tal manera que empezamos a ver otros aspectos de nuestras vidas también de forma negativa.
  • La rumiación fomenta el retraso de cara a enfrentarse a los problemas. Sin ir más lejos, un estudio demostró que las mujeres con tendencias rumiativas que encontraron un bulto en su mama esperaron 2 meses más que las mujeres sin esta tendencia para acudir a una evaluación médica.
  • Rumiar los pensamientos aumenta nuestras respuestas al estrés psicológico y fisiológico de tal manera que, aumenta el riesgo de una posible enfermedad cardiovascular.

¿Cómo dejar de rumiar pensamientos?

Si te preocupas demasiado por las cosas y tienes pensamientos e ideas recurrentes que invaden tu mente, es normal que te sientas cansado y estresado. Cuando tenemos pensamientos obsesivos nuestra energía se concentra en ellos y cuanto más pensemos, más presentes estarán.

  • Nota la diferencia Tú y tu mente no sois la misma cosa. Una cosa son tus pensamientos y otra que tengas que atraparte por ellos.
  • La mente, en ocasiones, va por libre. El trabajo de tu mente consiste en generar todo tipo de ideas, algunas buenas, otras malas, algunas racionales, otras irracionales, absurdas o sin sentido, y algunas aterradoras. Eso no puedes controlarlo. Tú no decides que ideas genera tu mente o no genera.
  • Quédate sólo con las ideas que te sirvan. Tu trabajo consiste en quedarte con las ideas que te merecen la pena considerar y descartar aquellas que son absurdas.
  • Relájate. Los pensamientos obsesivos generan ansiedad y preocupación, por eso, es necesario tomarse un tiempo para relajarse y encontrar tranquilidad.
  • Distráete. Intenta dedicar algún tiempo del día a hacer actividades que te generen placer y te gusten, como, escucha música, lee un libro, realiza ejercicio físico. De esta manera, la mente se mantiene ocupada en otras cosas.
  • Sé realista. Trata de ser lo más realista posible cuando te enfrentes a un pensamiento obsesivo. Piensa cuáles pueden ser las consecuencias de no pararlos.
  • Asume que no puedes controlar todo. Es fundamental poder desprenderse de aquellas cosas que no dependen de ti. Hay situaciones externas que no se modificarán, pero si puedes cambiar tu actitud frente a ellas.
  • Busca ayuda. Si sientes que no eres capaz de controlar tus pensamientos obsesivos, consulta con un psicólogo que podrá guiarte en tu tratamiento.

¿Ya sabes cómo puedes conseguirlo? Ponlo en práctica y cuéntanos tu experiencia!

Hasta la próxima semana!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

3 comentarios

  1. Estoy desesperado sufro toc y estoi obsesionado con mi libido i mis erecciones todo esto viene de un fracaso con una chica me hice un analisis i estaba todo correcto pero sigo o obsesionado tome cocaina me dio un bajon tebia la funcion sexual mermada por dixo bajon i desde entonces edtado obsesionado con mi libido i mis erecciones no estan cono antes ya que antes estava todo perfecto e tomado anafranil i paroxetina 5 meses cuanto tarda en irse porque llevo un mes pero ses supone que aveces tarda asta 3 o 4 meses en irse del cuerpo i tengo el libido mermado muy mal uns sombra de lo que era ayuda puede ser mi obsesion lo aue me produce todo esto?

  2. Hola,llevo un tiempo muy obsesionada con las celebrities, que seguí en instagram,lo digo en pasado ya que he dejado de seguirlos pues no me hacían ningún bien, mi medica de cabecera me ha aconsejado la valeriana y me ha recetado Loracepan,por si estoy muy mal me ha dicho que me tomara una al día,cosa que no he hecho por miedo a engancharme,siento una envidia insana,obsesiva y ademas estoy muy deprimida,también medito y hago yoga,pero me está costando mucho.

    1. Muchas gracias por tu opinión, viendo que te afecta de manera tan significativa sería conveniente que buscaras la ayuda de un psicólogo que te ayudara a desprenderte de esos pensamientos obsesivos y te ayudara a focalizar en otra cosa. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *