¿Por qué nos enganchamos a relaciones tóxicas?
Muchas personas llegan a encadenar una ruptura sentimental tras otra viviendo historias cargadas de dolor y sufrimiento al estar enganchada a un hombre toxico o a una mujer tóxica. Son víctimas de lo que se llama relación tóxica. Vínculo emocional que no es constructivo ni gratificante desde el punto de vista sentimental y emocional. Sin embargo, cuando se está implicado en esta historia, la mayoría de ocasiones, cuesta desvincularse de este círculo vicioso.
Otra pregunta que habitualmente nos hacemos es por qué determinadas personas siempre terminan enamoradas intensamente de personas que no les hacen sentir bien, parece que tienen un imán para relaciones tóxicas.
Psicología hombres inmaduros
Por ejemplo, en algunos casos hay hombres que buscan en su mujer a una madre, lo que hace que esta mujer si accede entra en una relación tóxica, en la cual reconoce que es un hombre inmaduro, que puede, no tener un trabajo formal, tiene que estar siempre detrás de él para que cumpla con sus obligaciones, que lo cuida, que teme que le engañe con otras mujeres, hace lo que quiere, pero luego vuelve y le pide disculpas y es así como se va creando ese círculo vicioso, donde ella siempre termina perdonándolo y él sigue haciendo lo que quiere de ella.
¿Por qué algunas personas siempre se enamoran de personas que no les hacen sentir bien?
Antes de responder a esta pregunta, conviene precisar, que cuando alguien ha vivido muchas historias de este tipo debe asumir su responsabilidad en primera persona. Es decir, debe meditar sobre las causas que le llevan a buscar un amor de ese tipo para poder cambiar y encontrar una historia diferente en el futuro.
Sin duda, la tendencia a vivir una relación tóxica nace del hecho de tener una noción de la relación de pareja que no es la adecuada.
El amor no es sufrimiento
Por tanto, aléjate de alguien que te hace pasarlo mal sin ningún necesidad. Acércate a personas que te ayuden a descubrir lo mejor de ti mismo. Diferentes vertientes psicológicas ofrecen respuestas distintas a este comportamiento. Según el conductismo enfoca que, por ejemplo, algunas personas son víctimas de relaciones tóxicas debido a que han aprendido esta forma de relacionarse y unirse con los demás. La buena noticia es que, se puede invertir el proceso, hacerse consciente de la situación, para nuevas maneras de comportarse en el amor.
¿Qué puedo hacer?
Las relaciones tóxicas pueden durar mucho tiempo, se enquistan y continúan, pero esto no significa que se estén llevando mejor o que se disfrute en la relación, simplemente se retroalimentan y se hacen co-dependientes el uno del otro debido al sufrimiento que provocan.
Si estás aquí, puede que te hayas dado cuenta de que es hora de poner límites y hacer respetar tus tiempos y tu intimidad, ya que, las relaciones tienen que enriquecernos, lo que tampoco significa que no puedan haber conflictos.
Pero si sientes que no puedes vivir sin la presencia de otra persona, ya sea, familiar, amigo, pareja, algo no está funcionando bien. Tienes que volver a tomar el control de tus emociones, pensamientos y vida.
Las faltas de respeto, la culpa, el sarcasmo, la burla y la manipulación son altamente negativos si los estás viviendo. Es probable que necesites pedir ayuda para reafirmarte en tus propios valores y recuperar tu identidad trabajando sobre tu autoestima, estableciendo límites a tu malestar y aprendiendo a comunicarte de forma más asertiva. Una cosa está clara, el amor no es malestar, ni dependencia, ni miedo, es libertad y satisfacción, si no sentimos eso, entonces no es amor.
Con el tiempo la vida nos va enseñando que esta postura cómoda, de zona de confort, tiene un alto precio, a la larga siempre nos va a pasar factura y nos va a llevar inevitablemente hacia cumplir todos esos compromisos que hemos estado evitando, utilizando a alguien como escudo . Porque el que no hace lo que tiene que hacer en su momento lo tendrá que hacer después.
Y tu, ¿Estás inmerso en una relación tóxica? ¿Eres co-dependiente de alguien?
¿Estoy atrapado en una relación tóxica?
Las relaciones tóxicas pueden producirse en cualquier entorno de tu vida ya sea dentro de tus amigos, en tu familia, en el entorno laboral y un largo etc. Esta relación te absorbe y te encuentras inmerso en un bucle negativo del que realmente es complicado salir.
Estas relaciones son las que de la manera que sea, una o ambas personas inmersas en la relación terminan con grandes heridas y afectadas físicamente, emocionalmente o psicológicamente.
Cómo saber si estás en una relación tóxica
- Tienes temor o bastante preocupación a la hora de expresarte y/o no lo haces libremente.
- Si te paras a pensar, cuando estás con esa persona, te encuentras más tiempo sintiéndote ansiosa o triste que feliz y tranquila.
- Desconfías de esa persona.
- Tu estado de ánimo o bienestar depende de cómo se encuentra tu relación con él/ella.
- Oscilas entre momentos de gran enfado o desesperación y te alteras hasta puntos que nunca creíste poder llegar.
- Sientes y piensas que das más de lo que recibes a cambio.
- Sientes que te infravaloran y agredido verbal o físicamente.
- En numerosas ocasiones preferirías no estar con esa persona.
- Sientes que te manipulan cuando muestra sentimientos de culpa.
- Utiliza el sarcasmo y el tono irónico para hablarte.
- Destruye tu autoestima y tu capacidad a la hora de tomar decisiones.
Si has respondido que sí a más de 4 de estos ítems te encuentras inmerso en una relación tóxica.
¿Porque me gustan las relaciones toxicas y no las rompo?
Hay diversas razones por las que una persona puede seguir manteniendo una relación tóxica a pesar de los efectos negativos que le produce, a continuación mostramos algunos de ellos:
-
Baja autoestima
Puede que pienses y mantengas creencias del tipo «no merezco que me tengan respeto», «no merezco que me presten atención y cuidado»; Si tus pensamientos se acercan a creer que no te mereces la atención, el respeto o el amor de otra persona, considerarás al que esté a tu lado qué es tu salvador y te engancharás a él/ella como un clavo ardiendo ya que pensarás qué sin él no eres nada.
-
No estar sola
El miedo a estar sola/o es uno de los grandes motivos que inician y mantienen una relación tóxica, ya que, permites cualquier cosa con tal de estar con alguien aunque realmente no te aporte lo que honestamente buscas o necesitas. Puede convertirse en una dependencia emocional.
-
Pensar qué es posible cambiar su personalidad
Puede que pienses que su forma de ser es pasajera y que puedes cambiar su personalidad, que has llegado a su vida para convertirlo en otro ser humano más bueno. Aferrarte a la creencia de qué por estar contigo va a comportarse de manera diferente, es una senda que te va a conducir a sufrir.
-
Mantener el rol de víctima
Abdicar y aferrarte a la creencia de que nadie te va a querer o a aceptar como esa persona lo hace que te ofrece pasar con él/ella su tiempo o a vivir contigo. Si te mueves dentro de este rol estas originando y aceptando que eres una víctima.¿Estás inmerso en una relación tóxica? ¿Qué la está manteniendo?
25 comentarios
He leído que es hormonal,un bucle donde te sientes mal, peleas y demás, pero también hay pequeñas recompensas o logros (piden perdón, parece que comprenden, te valoran en algo, piensas que puede comprender o cambiar…) y suben los niveles de hormona de recompensa. Esto te mantiene enganchada cual droga
En algunos casos también puede haber un componente hormonal pero es multifactorial. Los pensamientos que tenemos sobre esa persona, aprendizajes y miedos anteriores, etc, todo influye. Un abrazo
6 años metido una relación tóxica y no supe ver la realidad, ni era capaz de tomar mis propias decisiones
Los primeros 2 años fueron muy bonitos, A pesar de que ha habido discusiones normales. Tomamos la decisión de casarnos, pero no hemos vivido juntos hasta hace 2 años, ( a partir de 4 año juntos)
En ese instante empezó todo lo peor. Porque no queria que vivimos juntos, me costó mucho convencerla pero al final lo conseguimos.
Tuve mucha paciencia con actitudes como faltas de respeto, manipulación, también me acusaba de que le estoy siendo infiel sin ningún motivo. Cada vez que hacia algo malo me lo recriminaba. Cuando mas tiempo pasaba era peor, pero jamas llegue a desconfiar de mi pareja que me sea infiel. Hasta que llegó un día y le vi hablando por mensajes con su ex compañero de trabajo, no me quiso decir la verdad, me dijo que era una simple conversarían con un amigo de clase. Ese día me sentí super mal, ya que empece a sospechar de algo que jamas imagine que sucediera. Con el tiempo no le quise dar importancia, pero mi pareja fue de mal en peor, provocandome para que me haga sentir mal, reprochando que no preso atención, que solo me dedico a fumar, en fin…
Comenzó a suspechar de me mas de la cuenta, todo rato me decia que le pongo los cuenrnos, y que eso no va a acabar, que me lo va a devolver por doble o triple, me sentia super indignado por lo que me dice, ya que soy consciente de que jamas le pusiera los cuernos. quería irme de la relación, pero estaba envuelto en una tormenta de emociones que no sabia que hacer, que al final me sentía yo culpable por lo que le pasa a mi pareja.
Hasta que llegó un día y vi que alguien le ha dejado un mensaje de buenos dia mientras estaba aun dormida. decidí mirar con quien habla, pero me lleve la mayor sorpresa…
Me entere de que mi mujer me pone los cuernos con su ex compañero de trabajo desde hace mas de un año me quede en shock, no sabia que hacer. En ese momento quería irme sin pensarlo 2 veces.
Pase unos días bastante horrible, y con el tiempo no quería sufrir mas. Quise darle otra oportunidad con la esperanza que mejoraría la relación y que volviese a ser mucho mejor, Apesar de lo que hizo, decidí perdonar y dar otra oportunidad ya que le amaba tanto que jo me podía imaginar si ella
Con el tiempo la relación se fue mejorando, hasta que decidimos buscar un hijo, pero el día que nos enteramos de que esta embarazada de 3 semanas, empezó otra vez con su mentalidad tóxico, faltándome respeto repentinas veces, humillándome, echándome en cara que tengo la culpa de descubrir la relación con su amante, en fin… fueron cosas tan seguidas en corto tiempo, hasta que llegó un dia se me cayo el mundo encima, me sentia que me vida se fue al garete, me decía a mi mismo, o seguir con esto o largarme. Hasta que tuve agallas de decirle que quiero divorciar.
Con el embarazo se empezó a desesperar mas y mas, me empezó a amenazar por si me voy de casa haría cualquier cosa para fastidiarme la vida, llamando a mi familia diciendo que le quiero abandonar h dejándola embarazada. En fin, decidí irme de casa y dejar todo atrás, pase lo que pase me quiero hacer responsable de la criatura pero tengo claro que no quiero vivir con mi pareja.
Por fin estoy siendo yo mismo después de estar sometido a una presión mental, estoy recuperando mi personalidad y me autoestima, siendo coherente pienso que he tomado una decisión crucial en mi vida, he recuperado mi sonrisa y por fin me se me soltó el nudo que tenia en el estomago por el ambiente generado
Enhorabuena por haber recuperado las riendas de tu vida. Si una relación resta, esta llena de sufrimiento, nos resta libertad…no es amor es dependencia emocional. Un abrazo
Yo estuve 2 años (y gracias a Dios que no fueron más) con un chico del que todo el mundo hablaba bien de él. El primer año de novios bien.
Pero el 2 año.. Se enfadaba por todo. Buscaba discutir constantemente , se volvió muy celoso hasta tal punto que yo no podía salir de casa sino era con él.
Me tenia 24 horas pegada al movil y detras de la puerta. Cuando habia comida familiar montaba numeritos e incluso alguna vez le pegaba puñetazos a las paredes. Cuando nos reuniamos con amistades siempre acababa haciendome llorar , me hacia sentir muy mal , incluso se reia. Si. Nunca le importó mi opinión. Conseguió meterse en mi casa. Pero fue en la convivencia donde empecé a notar que algo no hiba bien. Perdí confianza hacia Mario M.S. me sentia gorda y muy fea y muy mala pesorna. Estuve meses durmiendo en el sofa de mi propia casa. Y todo fué a peor. Cogí depresión. Fui a mi médic de cabecera y le expliqué. Lo primero que me dijo: déjalo!!!.
Aun sigo en tratamiento depresivo.
Un dia, llegó de trabajar. Él logro hacerse copia de las llaves de mi casa, lo vi normal en su momento porque hiba a vivir en mi casa. Y lo primero que me dijo muy enfadado : » no me esperas Ni me abres la puerta para saludarme y darme un beso?? Ya veo lo buena persona que eres…y ya veo lo cariñosa que erea..me tratas muy mal..»
Y ahi llorando como loca yo exploté y le dije «culebra» VETE DE MI CASA. FUERA DE MI CASAA!!!.
Recogiendo sus cosas estaba él todo feliz, cantando, silbando y riendo.
Se fué. Luego vino lo peor. Recibia mensajes con insultos de su madre de sus primos ha dia de hoy aun lo hacen pero ya se cansarán. El silencio habla más.
Me enteré que Mario tubo una relación de más de 13 años. Que él se hechó a la mala vida (casa de lucecitas, maquinas tragaperras, alcohol..) se endedudó economicamente pero tambien la endeudó a ella. Pobre chica.
Y él de ahí ya nunca va a salir .ninguna mujer quiere un hombre asi.
A dia de hoy me doy cuenta de qué me utilizó se rió de mi se aprovechó con su victimismo y sobre todo sólo fuí para él un entretenimiento y fui su gran diversión.
Lo siento mucho 😞☹️
Te felicito ! Mejor sufrir un año que toda una vida. Eso fue mi lema cuando me separé
Cuando eres una persona con poca autoestima que no sabe valorarse a si misma, se es blanco fácil de relaciones como está incluso de no ver qué les están haciendo daño.
Con una autoestima baja, es más fácil que puedan hacerte daño, ya que te sientes más vulnerable a cualquier situación negativa. Lo que deberías trabajar es esa autoestima. Nosotros disponemos de cursos tanto online como presencial que seguro te ayudarían.
Cuando él novio de mi hija dice algún comentario subestimándome a mi o a algún familiar mío directo, mi hija lo apoya y a mi me hunden, sobre todo cuando él hace críticas destructivas sobre mis hermanos, y cuando yo me disgusto es como que se crecen los dos,como puedo actuar para que no me afecte.
Muchas gracias Gloria por tu comentario. Siento que estés pasando por esa situación pero piensa que las cosas te afectan por ti no por lo que pasa. Empieza a ponerles límites y a delimitar como se habla en tu casa y lo que vas a tolerar o no y sino lo respetan tendrás que marcar consecuencias. Si tu te callas y no dices nada maleducamos a los demás y les consentimos que nos falten al respeto. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola:
Hoy hace un año que empecé una relación que, hoy mismo, ha terminado. Tenía mis sospechas de que estaba inmersa en una relación tóxica, pero lo dejé pasar. Hemos tenido muchas peleas pero ya no puedo más, estoy desgastada… ¿Cómo es posible engancharse a este tipo de personas? Lo quiero con toda mi alma, él quiere volver, pero yo no quiero sufrir más… Sólo me queda pasar este duelo. Qué triste entender así el amor 😥
Al final tenemos una afección a estas personas a pesar de que nos hacen daño….por ello debemos controlar esos sentimientos y pensamientos que lo único que provocan es daño en nuestra salud
leí todos los tópicos de este tipo de relación, y es una real pena estar inmerso en este tipo de amor/odio y bien cuestionable en la autoestima, pero se debe estar en los zapatos de la persona/victima pata dar una real opinión, es decir hay que vivirlo para tirar la primera piedra…
Debemos ser siempre nosotros mismos, no dejarnos embaucar o ser coaccionados por nada nni por nadie, de esta manera buscaremos lo que nos hace felices de verdad, de una forma egoísta a veces, pero sin embargo muy efectiva, ya que el camino que escogemos es el de uno mismo, sin pensar en nada ni nadie exterior a nosotros,a quien podamos hacer daño por nuestros actos o pensamientos.Si seguimos el camino propio a la felicidad no podremos hacerle daño a nadie y además conseguiremos el objetivo universal, ser feliz.
Si se ha logrado establecer dicha relación, ésta se caracteriza por una gran ansiedad, con miedo al abandono, celos y pensamientos de infidelidad. Existe un deseo intenso de estar en contacto frecuente con esa persona, ya sea personalmente o mediante llamadas o mensajes. El miedo a la pérdida y la desconfianza generan sentimientos de tristeza, depresión o ira, de manera que las emociones son variables y extremas, con sentimiento de intensa alegría cuando todo va bien y miedo, ansiedad, ira, celos, etc., cuando percibe algún problema o sucede algo que hace aflorar sus muchos miedos e inseguridades.
Toma la llave que tienes en la cajonera, introdúcela en la cerradura, gírala, abre la puerta y dá el primer paso fuera de esa casa que está encendida en llamas, esa llave tiene un nombre y es: VALOR.Tómalo ahora, sácalo de tu interior.
Me identifico en todo… Y lo peor, celos y control cuando él mismo coqueteaba con otras… Él argumentaba que era al principio de la relación y no tenía importancia. El hecho es que he quedado para todo su entorno como la mala por haber puesto fin a una relación de un año. Aprendizaje…😔
Correcto, quédate con el aprendizaje
Hace 2 meses que me ocurrio lo mismo que a ti. Lo heché de mi casa. Exploté y gracias a Dios.
También he quedado de mala persona pero sabes que? Amor que duele no es amor.
este tipo de relaciones no llevan a algo bueno si juegas a que hagan daño, perderas no se puede perder el tiempo en estas parejas
Correcto, estás en lo cierto, con estas personas te haces daño a ti mismo y solo hacemos que perder el tiempo.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.
¡ Si estàs enfermo , toma tus medicinas y prepàrate para recuperar tu yo , o para encontrarlo , si no lo has tenido
Pero debes tener la seguridad de que lo que està mal nos harà daño. Y lo que hace daño aleja a las personas del amir y de la vida verdadera
Muchas gracias por tu comentario Francisco. Hay que luchar siempre por ser uno mismo y conseguir quererse y respetarse para que así lo hagan los demás. Un abrazo
El arte de relacionarse sanamente, no es más que el rostro que expresa tu interior ante los demás. Si tu estas mal por dentro, eso reflejaras, será tu carta de presentación y de igual manera te trataran.
Alguien que no se quiere y no se conoce se culpa por el maltrato recibido, se convierte en su peor crítico, este tipo de personas no pueden estar a solas, se escapan de sí mismos les duele reconocer y aceptar lo que no se puede cambiar, nadie quiere aceptar algo que le duele, aunque sepa que lo destruye, se encierran y reciclan su propio sufrimiento, hasta convertirlo en adicción. Trabaja en recuperar tu autoestima perdida, mientras no lo hagas y la tengas destrozada solo atraerás personas que quieran abusar de ti, esto es como un radar que te identifica como vulnerable y seguro te atacaran los lobos.
Siempre nos brindas algún tema interesante Amparo y este es uno de ellos. ¿qué pasa cuando una persona busca una relación saludable y se tropieza con una persona que suele tener relaciones tóxicas o que de cierta manera intoxica la relación? ¿Cual es el remedio? Si es que existe. También me gustaría que hablaras de las relaciones dependientes con amigos y familiares. ¿cómo poner fin a esas malas conductas? Te dejo estas preguntas para que si puedes ahondes más en el tema o lo trates desde otro punto de vista.
Muchas gracias por tus artículos. Saludos.