La importancia de las habilidades sociales en los niños

inteligencia-emocional-habilidades-sociales

Uno de los bloques fundamentales pertenecientes a la inteligencia emocional es el módulo de las habilidades sociales. Actualmente podemos encontrar numerosas investigaciones cuyos datos nos aportan conclusiones que indican la relación directa existente entre las competencias sociales en la infancia y el posterior funcionamiento social, académico y psicológico.

Para desenvolverse en la sociedad actual, requiere, cada vez más, del desarrollo temprano de una serie de habilidades de comunicación, de relación, de interacción y de lectura de diferentes claves sociales para poder sobrevivir emocional y laboralmente cuando los niños lleguen a adultos. Muchos de nuestros niños, por diversos motivos, puede que no dispongan de esos recursos mínimos para desarrollarse adecuadamente en este aspecto. Las consecuencias pueden ser aislamiento social, rechazo, agresividad y, en definitiva, un desarrollo menos feliz y limitado en sus posibilidades de crecimiento.

La relación con los compañeros, la aceptación y popularidad parecen jugar un importante papel fundamental en la socialización infantil. Las habilidades sociales proporcionan a los niños un medio a través del cual pueden dar y recibir recompensas sociales positivas, las cuales, conducen a un aumento de la implicación social, generando más interacciones positivas y un mayor bienestar psicológico.

Hay muchos organismos y centros privados de psicología y psicoeducativos preocupados en enseñar y entrenar las habilidades sociales de los niños y que mediante talleres y otros cursos pretenden fomentar y activar este aspecto tan fundamental que forma parte de su inteligencia emocional. Un ejemplo de uno de estos centros es el centro ELEA, Instituto Psicoeducativo. Ellos imparten talleres de habilidades sociales para niños, adolescentes y adultos para ayudarles a mejorar la manera de comportarse y relacionarse en sociedad.

¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS?

– Apego: posibilidad de establecer lazos afectivos con otras personas.

– Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprenderle.

– Asertividad: defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.

– Cooperación: colaborar con los demás para lograr un objetivo común.

– Comunicación: expresar y escuchar. Sentimientos, emociones, ideas, etc.

– Autocontrol: interpretar las creencias y sentimientos propios y controlar los impulsos.

– Comprensión de situaciones: entender las situaciones sociales y no tomarlas como algo personal, o culparse de determinadas cosas.

– Resolución de conflictos: capacidad para interpretar un conflicto y sacar alternativas de solución al mismo.

Problemas derivados de un escaso desarrollo de las habilidades sociales en los niños

  • Los niños con pocas habilidades sociales pueden desarrollar problemas escolares tales como bajo rendimiento escolar, inadaptación o fracaso escolar.
  • Tienen más dificultades para comunicar sus deseos y necesidades, por lo que ceden siempre ante los demás.
  • Son más tendentes a hablar de sí mismos en forma negativa, porque esa es la imagen que tienen de ellos mismos y que refleja una baja autoestima.
  • Son tímidos, tienen dificultades para hacer amistades y sus grupos de amigos son menos estables.

Por último, recomendaros un Programa de Educación para la Convivencia realmente bueno e interesante. Es un material realizado por Alberto Acosta, Jesús López Megías, Ignacio Segura y Emiliano Rodríguez, todos ellos pertenecientes al Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de la Universidad de Granada.

Es un cuaderno con el que trabajar distintos aspectos de las habilidades sociales como pedir ayuda, dar las gracias, pedir perdón, formular una pregunta, etc, de manera didáctica y divertida.

¿Vosotros como inculcáis en vuestros hijos estas habilidades sociales?

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *