Hipersexualidad femenina o ninfomanía en las Mujeres

mujer ninfomana o hipersexual
Foto original jcomp

¿Qué es la hipersexualidad femenina o ninfomanía?

La ninfomanía se da cuando la mujer tiene una necesidad incontrolable de practicar sexo, hasta el punto que genera un malestar e interfiere en sus actividades y relaciones del día a día. Esta conducta sexual compulsiva en mujeres también la conocemos como “adicción al sexo”, “hipersexualidad femenina”,  “ninfomanía” o simplemente cuando nos referimos a una mujer ninfómana u obsesionada con el sexo o con problemas de compulsión con su conducta sexual.

¿Cuál es la causa de la Ninfomania?

Los pensamientos, fantasías y la conducta sexual pasan a un primer plano, ocupando un tiempo excesivo en la vida de la persona, pudiendo derivar en consecuencias negativas como problemas económicos, laborales, de pareja o de salud, no solo mental, sino también física (enfermedades de transmisión sexual).

Como cualquier adicción, genera síntomas de abstinencia si no se lleva a cabo la conducta deseada, irritabilidad, ansiedad, tristeza o aumento exacerbado del deseo sexual. El sexo, se convierte en una obsesión.

Síntomas de la ninfomanía o hipersexualidad

El principal indicador de un problema psicológico es que empiece a generar un malestar o interferir en otras áreas de tu vida, a nivel económico, pareja, trabajo, familiar, salud, social o personal. Si esto ocurre, es momento de buscar ayuda.

Síntomas que pueden presentar las mujeres con ninfomanía:

  • Deseo sexual incansable e insaciable.
  • Pensamientos recurrentes y obsesivos relacionados con conductas sexuales, como fantasías.
  • Pensar en tener sexo constantemente dificulta la concentración y atención en la realización de otras actividades del día a día.
  • El sexo ocupa muchas horas en tu día a día (fantasías, pensamientos constantes, pornografía, masturbación, relaciones sexuales, …) y ha pasado a ser lo más importante.
  • En situaciones aparecen sentimientos de vergüenza o culpa por no poder frenar las conductas (por ejemplo, masturbación en lugares o momentos inadecuados) o pensamientos sexuales.
  • Exceso de apetito sexual y de masturbación (más de una o dos veces al día)
  • Después de llevar a cabo una conducta sexual no hay una satisfacción completa.

¿Cuáles son las causas de la Ninfomanía?

La causa exacta de la ninfomanía o hipersexualidad se desconoce, pero sabemos que existen factores de riesgo que conducen a la aparición del problema.

  • Trastornos psiquiátricos: demencia, esquizofrenia, epilepsia o Parkinson. No solo la propia enfermedad sino los fármacos que se usan para su tratamiento pueden afectar zonas del cerebro que controlan la conducta sexual.
  • Problemas de abuso de drogas o alcohol o presencia de otras enfermedades mentales como ansiedad, depresión u otras adicciones.
  • Figuras referentes en la educación, familiares, con problemas de adicciones.
  • Antecedentes de abuso sexual o maltrato físico.

¿Cómo trabajamos la adicción al sexo en el centro “Amparo Calandín Psicólogos”?

Nuestro objetivo en terapia es que conozcas y entiendas por qué te ocurre esto y, sobre todo, por qué se está manteniendo este problema y a escapado de tu control, este es el paso principal para que sepas poner en marcha todas las estrategias que te daremos para tomar de nuevo el control y superar la ninphomania.

El método personalizado que ofrecemos en Amparo Calandín Psicólogos sigue el enfoque de la terapia cognitivo-conductual, ya que ha demostrado ser la alternativa más eficaz, recomendado como el tratamiento más utilizado para tratar la ninfomanía y el tratamiento de elección para la hipersexualidad femenina por las guías de práctica clínica basada en la evidencia científica.

Aprenderás a modificar tu comportamiento sexual y los pensamientos que te están generando malestar y conflicto en tu vida.

¿Cómo saber si una persona es ninfómana?

A continuación, te dejamos un breve test que te ayudará a detectar la presencia de conductas sexuales adictivas. Debes saber que este no es un test diagnóstico, el objetivo de estas preguntas es ayudarte a detectar la posibilidad de presentar ninfomanía para que actúes y busques ayuda de un profesional de la psicología quien verificará el problema y te brindará estrategias para prevenirlo o superarlo.

Test de adicción al sexo o ninfomanía

Cuando tengo ganas de tener sexo, necesito que sea ya, esperar me genera malestar.

Mi deseo y comportamiento sexual interfiere en actividades y áreas de mi vida diaria (trabajo, pareja, personal, social…).

Hago uso diariamente de material pornográfico y objetos sexuales.

Cuando tengo sexo no me quedo satisfecha completamente.

Recurro al sexo para aliviar mi malestar (estrés, problemas sociales, …).

Mi deseo sexual es más fuerte que yo.

Personas de confianza se preocupan o quejan de mi conducta sexual.

Cuando aparece mi impulso sexual no puedo responsabilizarme y hace que no tome precauciones.

Mi sexualidad se acompaña de sentimientos de ansiedad, impulsividad, culpa y vergüenza como si fuese un círculo.

De manera continua estoy excitada, me excitan o han empezado a excitar situaciones o cosas que no tienen connotación sexual.

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

12 comentarios

  1. Desde niña he desarrollado siempre cruzar mis piernas en un principio lo hacía con situación de violencia osea eso me gustaba . Conforme fui creciendo lo seguía haciendo pero ahora solamente es con la pornografia. Y literalmente solo cruzo las piernas para sentir satisfacción no se que pueda tener y mayor mente siempre vivo excitada

  2. Tengo 16 años y he tenido solo una experiencia sexual con mi ex pareja hace tiempo, después de eso he sentido la necesidad de tener sexo o alguna relación sexual para poder sentirme bien conmigo misma pero a la vez siento miedo temor desesperación por no poder hacer nada, hasta he llegado al punto donde quisiera tener relaciones con cualquier persona que me demuestre interés, de verdad no se que hacer me estoy preocupando mucho me siento deprimida y triste, lo he hablado con mi amiga y no es que pueda hacer algo más que controlarme pero es algo inevitable, hay demasiada presión que no me deja hacer nada.

    1. Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. No es bueno que reprimas esas necesidades sexuales, sería buena idea que lo hablaras con tu pareja para poder aumentar vuestras relaciones e incluso plantearle la opción de abrir la relación a nivel sexual si lo necesitas. Ya nos cuentas como ha ido. Un abrazo

  3. Hola soy una adulta joven nunca he tenido pareja pero si tengo muchas fantasías y un deseo intenso que llega a la desesperación y anciedad no siempre me pasa pero cuando me pasa la paso muy muy mal que puedo aser ? Yo soy alguien que no me veo con pareja pero cuando me llega ese sentimiento me da una depresión horrible no tener una pareja para eso ,que debería de hacer

    1. Hola, lo importante para empezar es que conozcas en qué situaciones te ocurre y porque estás en ese conflicto de no verte con pareja pero si de alguna manera quererla. Que seas sexualmente activa no es un problema, puedes satisfacerte sola o buscando relaciones consentidas. Un abrazo

  4. Hola soy Mery, tengo 37 años, 3 hijos, casada hace 18 años, siempre he tenido muchas ganas de tener relaciones y me es muy fácil llegar al orgasmo, puedo llegar a tener hasta 15 o más orgasmos en una relación sexual, nunca he estado con otro hombre aparte de mi esposo (tampoco me interesa hacerlo) me siento muy enamorada de mi esposo, el aprendió a tener sexo sin eyaculacion y puede aguantar hasta 30 minutos o tal vez más y hacerlo 3 veces al día, tenemos sexo casi todos los días. Bueno mi pregunta es cuan normal es todo esto que le cuento? Y por otro lado me preocupa que últimamente mi apetito sexual está aumentando demasiado, derrepente me entran unas ganas que no se como controlarme, a veces me masturbo pero lo que mas quiero es estar con mi esposo (ojo, no me gustan los juguetes sexuales), siempre estoy caliente y eso me preocupa, que debería de hacer? Tengo 3 hijos, hay algunas cosas que no le cuento para no alargar mi consulta, gracias por la respuesta.

    1. Buenos días, el problema comienza con la falta de control y cuando la situación genera problemas, es decir, cuando ya la hipersexualidad afecta a otras áreas de tu vida o en el caso de no tenerla, por ejemplo, si un día no podeis tener sexo para ti se convierte en un problema. Si una de estas razones te pasa nos encontramos ante un problema que te recomendaría comenzar a tratar porque podemos estar hablando de una adicción. Cuando algo se convierte en el centro de nuestra vida se convierte en una dependencia. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *