La diferencia entre un coach y un psicólogo

no-coaching

Hoy vamos a hablar de un tema importante, la diferencia entre un «coach» y un psicólogo. Desde mi perspectiva profesional y experiencia personal tengo que decir que por desgracia mis experiencias con el coaching han sido bastante nefastas, los «coach» que me he encontrado por el camino han resultado ser «vende humos» que están haciendo intrusismo hacía los psicólogos y sin tener formación en conducta humana, procesos de aprendizaje, gestión de las emociones y la forma de pensar de las personas interfieren en estos factores de su «coachee», asesorándole y acompañándole en su camino de crecimiento personal.

Parece ser, que el Coaching es una metodología técnica que aplica conceptos y bases teóricas de la psicología a casos concretos y adaptándolos a los requerimientos del cliente. Es decir, ponen en prácticas herramientas psicológicas sin haberlas estudiado o habiendo estudiado económicas, derecho, etc (muy profesional todo). Sin embargo, el concepto de Coaching ha logrado constituirse como una labor profesional no necesariamente vinculada con las personas que han estudiado a fondo la conducta y los procesos mentales; esto es, los psicólogos.

Esta desvinculación del Coaching respecto a la psicología ha permitido que personas que no tienen estudios fundamentales sobre la conducta y las técnicas propias de la psicología ofrezcan servicios de Coaching sin más validación que algunos cursos privados de formación.

coach motivando

Un psicólogo, por su parte, es alguien que ha estudiado durante años y de forma rigurosa y sistemática todas las cuestiones relacionadas con la psique humana, el desarrollo de aptitudes, las técnicas y métodos que permiten que una persona mejore en su ámbito y pueda lograr sus objetivos personales y profesionales. Además de su formación universitaria reglada, el psicólogo debe formar parte de un colegio oficial profesional, aceptando así unas consignas éticas y deontológicas comunes para todos los profesionales del sector, hecho que garantiza al cliente la seriedad y confianza en el servicio que se le prestará.

¿Qué dificultades o retos trabaja el coaching?

En demasiadas ocasiones, los coachs nos hacen intrusismo profesional a los psicólogos. El coaching es un método que consiste en acompañar, instruir o entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas. Este trabajo nosotras lo realizamos a diario en nuestra consulta con el añadido de que vamos a poder profundizar más en ti y en tu crecimiento personal.

Para que veáis lo complicado qué es y lo delicada que es la línea de que un “coach” no invada la parcela de un psicólogo, vamos a ver las áreas de intervención que nos ofrece una “coach” y recordar que no suelen ser psicólogos por lo que no tienen conocimientos ni de la psique ni de la conducta humana.

Estas dificultades que os muestro, cómo hemos dicho, están sacadas de una “coach” de su página web, comentaros que cada una de estas dificultades se trabajan cada semana en nuestra consulta y los psicólogos somos los profesionales que os vamos a dar las herramientas para trabajarlas. En todas estas dificultades hay creencias irracionales que trabajar, gestión de las emociones y otras áreas de la persona que tienen que ser supervisadas por un profesional cualificado y especialista en la psique y la conducta humana, y pese a quién le pese, ese es el psicólogo. Os pongo al lado de cada una de las dificultades como lo entrenamos los psicólogos en las sesiones y cómo veis es trabajo de especialistas, ya que, personas sin formación pueden estar dándoos un enfoque erróneo e incluso llevaros a empeorar.

terapia

Diferencias que creen las personas entre un coach y un psicólogo

  • En primer lugar es importante aclararte que un psicólogo se forma en la Universidad de Psicología y puede obtener la especialidad que desee. Un coach puede venir de diferentes ámbitos, podrá formarse realizando un Master en Coaching con certificación. Verdadero
  • Un psicólogo hará terapia y te enseñará habilidades y técnicas para mejorar y/o motivarte, a diferencia de un coach que comenzará un proceso o acompañamiento (es decir, similar a lo que te puede decir un amigo tomando un café). Verdadero
  • Un psicólogo comenzará en el pasado, y un coach partirá el futuro deseado para modificar el presente. Falso. Un psicólogo comenzará en el pasado o en el presente, para enseñarte técnicas que te ayuden en el presente para dejar atrás cosas del pasado o para empezar a planear tu futuro.

terapia individual animada

  • Un psicólogo extraerá lo negativo mientras que el coach sacará lo positivo. Falso. Un psicólogo extrae los errores o inhabilidades y te enseña herramientas para cambiarlo y te reforzará los avances y tus habilidades y te ayudará a potenciarlas.
  • Un psicólogo preguntará al paciente el Porqué y un coach preguntará al coachee Para qué. Falso. Un psicólogo trabaja todas las preguntas, es decir, valoraremos el porqué, el cómo y el cuándo.
  • El psicólogo atiende patologías y clínicas, el coach facilita los objetivos. Falso. Los psicólogos no trabajamos únicamente patologías, sino, situaciones, conflictos, desmotivaciones, tomas de decisiones, etc, que surgen en la vida cotidiana de cualquier persona.
  • El psicólogo analiza detenidamente cada tema, centrándose en lo que ocurrió en el pasado. El coach analiza lo que es posible en nuestras vidas. Falso. Desde nuestro enfoque terapéutico nos centramos en lo que está haciendo que en el presente la persona no avance, localizamos eso que le está limitando y aprendemos herramientas para avanzar hacía su futuro.
  • Una terapia puede durar años mientras que un proceso de coaching tiene una fecha de inicio de fin. Falso. Hay terapias psicológicas que duran 2 o 3 sesiones, mucho menos que algunos procesos de coaching.

Cómo veis es muy importante informarse bien antes de decidirse por cualquier profesional. Infórmate, busca opiniones y el enfoque de trabajo que tiene para poner tu salud en sus manos.

Y tú, ¿buscas información del profesional antes de ir? ¿Has tenido alguna vez alguna mala experiencia con algun coach o psicólogo? Nos encantaría saber tu testimonio.

Dificultades que trabaja un coach vs psicólogo

  • Un problema de comunicación con jefes o entre compañeros de trabajo. (Entrenaremos asertividad y habilidades sociales)
  • Ponerse nervioso a la hora de hablar en público. (Lo que falla aquí son tus pensamientos anticipatorios, sólo aprendiendo a pensar diferente solucionarás el problema.)
  • Querer cambiar de trabajo, pero sentir miedo a la hora de dar el salto. (Lo que falla aquí son tus pensamientos anticipatorios, sólo aprendiendo a pensar diferente solucionarás el problema.)
  • Tener una mala relación con los superiores y que esto influya de forma negativa en la vida personal. (Lo que falla aquí son tus pensamientos anticipatorios, sólo aprendiendo a pensar diferente solucionarás el problema. También falla, tu necesidad de aprobación de los demás, entrenaremos que no afecte esto tanto a tus emociones)
  • Sentirse “malos padres” porque supuestamente no sabemos conciliar la vida personal y profesional. (Lo que falla aquí son tus pensamientos anticipatorios, sólo aprendiendo a pensar diferente solucionarás el problema y el saber gestionar mejor el tiempo, además de que podemos enseñarte algunas pautas para manejar mejor las cosas en casa).
  • No saber decir “no”. (Entrenaremos asertividad, habilidades sociales y tus pensamientos de necesidad de aprobación y anticipatorios).
  • La dificultad para pedir un ascenso. (Entrenaremos asertividad, habilidades sociales y tus pensamientos de necesidad de aprobación y anticipatorios).
  • No sentirnos valorados ni reconocidos en el trabajo. (Entrenaremos asertividad, habilidades sociales y tus pensamientos de necesidad de aprobación y anticipatorios).

Uno de nuestros objetivos es acabar con el estigma de ir al psicólogo. Ir al psicólogo no es de “locos”, todos igual que entrenamos nuestro cuerpo deberíamos entrenar nuestra mente y este entrenador es el psicólogo. Si quieres entrenarte para conseguir tus objetivos, ser más feliz, encontrar la calma interior o relacionarte mejor con los demás, no lo pienses más que tenemos las herramientas que van a ser la clave.

Hasta la próxima semana!!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

4 comentarios

  1. El problema empieza en los propios psicolog@s que dan cursillos o talleres en las Casas de Cultura u organizaciones empresariales, con cursillos subvencionados y que nunca explicitan, que ese cursillo no faculta al que lo sigue a jercer la profesión.
    Y así los propios psicolog@s lanzan al mercado, o mejor, «tiran» al mercado pseudo profesionales que al final compiten con los que realmente están graduados por la universidad.
    ¿Porque no lo denunciáis?

  2. Más claro no se puede explicar. Ahora, ya entra en el terreno personal, elegir poner nuestro bienestar personal y emocional bajo la orientación de profesionales colegiados de la Psicologia, o en «cantamañas» y «embaucadores» que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas en determinadas situaciones o, simplemente, de personas que quieren hacer algunos cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *