Detox digital ¿Cómo lograr una desintoxicación digital efectiva?

detox digital

¿Qué es la desintoxicación digital?

Adicción tecnológica, dieta digital, redes sociales, détox digital, exceso de pantallas, tecnología y sociedad actual ¿te suena verdad? La realidad actual, como ya sabes, es que efectivamente existe un uso excesivo de consumo de medios digitales.

Desde la salud mental, sabemos con evidencia que el uso desproporcionado de las tecnologías tiene efectos perjudiciales importantes sobre el estado psicológico de la persona ¿Has oído hablar de la nomofobia? Es el miedo excesivo e irracional a estar sin móvil. Pero no solo nos referimos a esto, hablamos también del aumento de trastornos de la conducta alimentaria, baja autoestima, depresión, distorsión de la realidad, cyberbulling, déficits en habilidades sociales, y un largo etc. Al que nos están llevando en aumento redes sociales y dispositivos digitales. Sin olvidar los retrasos en el desarrollo, baja tolerancia a la frustración, aumento de agresividad, desmotivación, disminución de la creatividad, déficits de atención que deriva en los más pequeños. Y podríamos seguir. Pero el problema, no es en sí la tecnología, de hecho, la tecnología ha traído muchas cosas buenas, sino, el mal uso o abuso de ésta.

Por eso hoy proponemos un reto que supondrá para ti un antes y un después: DETOX DIGITAL, DATE UN RESPIRO TECNOLÓGICO Y RECUPERA ¡RECONECTA CONTIGO MISMO, CON TUS NECESIDADES, TU SALUD, Y CON LOS DEMÁS!

No se trata de una desconexión sino, no tienes que prohibirte por completo su uso. Se trata de una desintoxicación, es decir, reducir el tiempo de uso de tecnologías, y hacer un uso productivo y consciente de ellas. Vas a usarlas, pero de una manera reducida, sana y eficaz, te asombrará el tiempo que vas a recuperar al día para ti y para las personas que quieres.

Los beneficios de hacer un détox digital o hacer una desintoxicación de la tecnología

Desconectar temporalmente de la tecnología mejorará tu salud física y mental, te ayudará a ti y a tu familia. Vas a notar muchos de los siguientes beneficios:

  • Mejora en la calidad del sueño.
  • Descanso mental, no te haces una idea de cómo estabas cargando y sobre estimulando tu cerebro.
  • Mejorará tu atención y autocontrol.
  • Cuidarás con mayor consciencia tus relaciones sociales.
  • Disfrutarás y apreciarás cosas que antes parecían insignificantes.
  • Conectarás contigo mismo y tus necesidades.
  • Disminuirá el nivel de estrés y ansiedad.

¿Cómo hacer un détox digital?

Te propongo iniciar tu propia dieta digital, gracias a este listado de las mejores APPS de concentración que te ayudarán a desconectar y a concentrarte.

Aplicaciones para desconectar del móvil

AppBlock, desactiva las notificaciones de tu propio teléfono

appblock

La app AppBlock te ofrece una forma sencilla y cómoda de silenciar tu móvil para evitar que te distraiga de las tareas que tienes que llevar a cabo. Todo ello midiendo el uso que haces del aparato.

Se trata de una curiosísima y completa aplicación que no pretende limitar el uso que se hace del dispositivo, sino mantenerlo silenciado para que evites perder el foco de atención de otras cuestiones más importantes.

De esta manera, puedes bloquear aquellas aplicaciones y notificaciones impertinentes, que te llevan a la procrastinación y a perder el tiempo, ayudándote a que te centres y consigas llevar a cabo la tarea que tienes entre manos. O simplemente desconectar un rato.

Si no quieres usar una aplicación también puedes desactivar tus notificaciones desde la configuración de tu propio teléfono. En las opciones de tu móvil tienes la posibilidad de desactivar las notificaciones que no te sean relevantes. Márcate ratos en los que no quieras que te interrumpan. Es importante estar desconectado y ponerte límites y horarios en el uso del móvil y de tus otros dispositivos electrónicos.

Apps para ayudarte a rendir más y a concentrarte

También tienes a tu disposición algunas apps que pueden ayudarte a rendir más y a encontrar ese plus de concentración que necesitas.

Forest, la App para ayudarte a centrarte en una tarea concreta

forest app productividad

¿Y si plantar árboles virtuales (y no virtuales) pudiera ayudarte a centrarte en lo que estás haciendo? Eso es exactamente lo que te propone Forest, una app que se ha colocado en lo más alto del top de aplicaciones de productividad de Google Play y App Store.

La premisa de Forest es sencilla: elige un árbol, márcate un objetivo de tiempo durante el cual debes estar completamente concentrado (entre un par de minutos y dos horas) y sin usar el móvil, cúmplelo. Si fallas, es decir, si dejas la app y te vas a otra, el árbol morirá. Tranquilo, puedes bloquear el móvil para no tener la tentación de consultarlo al ver la pantalla encendida.

Cuanto más tiempo estés sin usar el móvil, más árboles plantarás y más grande será tu bosque virtual. Asimismo, cuantos más árboles plantes más monedas conseguirás. Por ejemplo, plantar un arbusto durante 20 minutos da cinco monedas. Esas monedas las puedes invertir en comprar nuevas especies de árboles virtuales para personalizar tu bosque. ¿Dónde está la gracia? En que si fallas y usas otra aplicación, en el bosque aparecerán los árboles muertos, dejándote ahí para el recuerdo que esa vez no fuiste capaz de concentrarte.

Pero va más allá. Forest es colaboradora de «Trees for the future», una ONG que se encarga de plantar árboles en zonas deforestadas. Actualmente han plantado más de 145 millones de árboles en una docena de países, de los cuales 436,491 vienen de Forest. Para participar, simplemente debes guardar las monedas que consigas en la app, ir a la opción de «Bosque real» e invertir unas cuantas (entre 2.500 y 5.000) de tus monedas virtuales. Cuando lo hagas, Forest solicitará la plantación de un árbol y tu concentración se convertirá en algo positivo para la sociedad.

Unlock Clock, una aplicación para ser consciente de cuántas veces desbloqueas el móvil

unlock clock

Según un estudio realizado por Arbitrion and Edison Research, el 91 % de los usuarios tienen su smartphone siempre o la mayoría del tiempo al alcance de la mano. De hecho, parece que lo consultan unas 150 veces al día de media, interactúan con él durante las comidas (37 %) e, incluso, acompaña a uno de cada tres usuarios en sus visitas al baño.

Para que seas más consciente de las veces que tu móvil está en tus manos y lo desbloqueas, te presento la app Unlock Clock. Es un fondo de pantalla animado que te muestra las veces que has desbloqueado el móvil cada día. Empieza en cero y comienza a contar desde que desbloqueas el teléfono por primera vez.

Post Box, la app que te permite acceder a todas tus notificaciones de una sola vez

post box app

Otra opción para optimizar mejor tu tiempo es reducir tus revisiones al móvil en un solo golpe de vista. La app Post Box Pro, puede ayudarte.

Básicamente, sirve para evitar que tu teléfono te muestre notificaciones al instante. En su lugar, las va guardando en lotes como «Mensajes», «Música»… y te las muestra todas de una sola vez a determinada hora. Puedes configurarla para verlas solo una vez al día o hasta cuatro (y hay un botoncito para mostrarlas cuando quieras).

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *