Zona de confort

confort
¿Por qué salir de mi zona de confort?
Seguramente piensas que si estás tan a gusto en tu zona de confort, no tiene mucho sentido salir de ella. Sin embargo, cuando nos atrevemos a dar el paso nos permitimos eliminar nuestras barreras, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias. Y, todo esto, provoca un crecimiento que nos llevará a tener mayores expectativas, aumentar nuestras habilidades y tener una vida más satisfactoria en todos los sentidos.
También tomaremos conciencia de nuestros retos, miedos y, en general, nuestro lado oscuro. Sabrás que estás pisando este terreno cuando las ideas de cambio te hagan sentir estrés, sientas envidia de quienes ya están en ese punto en el que deseas llegar, estés ansioso cuando pienses si lo lograrás o no, trates de poner excusas para no hacer lo necesario y la autocrítica aumente considerablemente, sobre todo ante los pequeños fracasos.
¿Qué hago para salir de ella?
1.- Aprende a hacer el ridículo. Una de las razones por las que muchas veces nos retraemos de hacer o decir cosas es porque nos da miedo lo que los demás pueden pensar. Tú tienes que tomar las decisiones de tu propia vida…¿Por qué no lo intentas?
2.- Enfréntate a tus miedos. Hay grandes miedos, tales como las alturas, asistir a algún evento social o aprender un nuevo oficio, pero también hay cientos de temores sutiles ante los que nos enfrentamos cada día. Lo que peor llevamos las personas es quedarnos con la duda de lo que podría haber sido…no te arrepientas de no haberlo probado!
3.- Siéntete cómodo al tomar riesgos. Tu zona de confort es cómoda porque es donde sabes lo que puedes esperar. Aventurarse podría darte miedo porque podrías fallar, podrías perder algo. Pero también podrías ganar algo, no?
4.- Disfruta de lo desconocido. ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste emocionado por no saber que era lo siguiente que iba a suceder? Si estás muy acomodado en tu zona de confort, puede que hace mucho tiempo. ¿No te gustaría sentirlo de nuevo? No extrañas esa mezcla de anticipación y ansiedad que hace que tu corazón se acelere y que tu estómago se vuelque? Trae de vuelta a tu vida ese sentimiento.
No te pierdas este vídeo, reflexiona y arriésgate a salir de la zona de confort…
Hasta el próximo día!!
Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

4 comentarios

  1. Precisamente el miedo a lo desconocido es lo que en algún momento suele detenernos y no avanzar, consideramos lo desconocido como algo malo, sin embargo, lo desconocido puede ser una puerta a cosas maravillosas para nuestra vida, agradezco su articulo y espero leer mas artículos como este, suerte y éxito en todo.

  2. Qué buena esta entrada, precisamente llevo días pensando en ello. Creo que las coincidencias no existen y este debe ser buen momento para que salga de mi zona de confort. Espero conseguirlo.

    Saludos Amparo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *