¿Qué es la ansiedad y que provoca?
¿Tienes ansiedad y crees que no vas a poder superarla nunca? ¿Llevas años con esa sensación de agobio y malestar que no te deja vivir? Es muy posible que tengas ansiedad y aunque no lo creas tiene tratamiento y mucho más rápido de lo que crees.
El miedo y la ansiedad forman parte de la vida de vez en cuando es normal. Por ejemplo, puedes sentirte ansioso/a antes de empezar un examen o de exponer un trabajo en la oficina o al andar una noche por una calle oscura. Este tipo de ansiedad nos va a ser útil, ya que, nos va a permitir estar más alerta o prestar más atención a lo que estamos haciendo. Además, esta ansiedad va a terminar poco tiempo después de que acabe la situación que la activó. Pero, para millones de personas en el mundo, la ansiedad no desaparece y empeora con el tiempo.
Estas personas a las que se activa su ansiedad de forma prolongada e incluso crónica padecen algún trastorno de ansiedad y son personas que con frecuencia sienten una preocupación intensa, excesiva y persistente, y temen numerosas situaciones de su vida diaria.
Como hemos comentado, estos síntomas que forman la ansiedad en estas personas interfieren con sus actividades diarias, les son difíciles de controlar y son completamente desproporcionados si las comparamos con el peligro real al que están sometidos, y pueden prolongarse el malestar incluso años.
Los signos y síntomas de la ansiedad
Los síntomas característicos de la ansiedad son muy variados y pueden ser clasificados en diferentes grupos, síntomas físicos, psicológicos, de conducta e intelectuales o cognitivos.
¿Sabes qué es la trampa de la ansiedad?
La trampa de la ansiedad aparece debido a que las personas que presentan ansiedad no siempre interpretan la realidad o los síntomas que experimentan de forma natural, sino que los perciben como algo terrible y muy peligroso.
Las 4 grandes trampas que te dificultan salir de la ansiedad
Al pensar que algo muy grave le está ocurriendo, que puede morir o que esta en peligro evidentemente su ansiedad aumenta y, por lo tanto, también aumentan sus síntomas de la ansiedad (fisiológicas, cognitivas y conductuales). Es decir, las palpitaciones fuertes del corazón, la respiración se hace más entrecortada, la sensación de ahogo, la angustia, etc… Estamos en un círculo vicioso, ansiedad que atrae más ansiedad. Sensación de falta de control que hace más difícil manejar la situación.
¿Qué hace entonces la persona? Sin lugar a duda lo que le apetece, huye de la situación a algún sitio donde pueda ponerse a salvo y sentirse aliviado de la terrible pesadilla que cree que iba a sufrir.
Testimonios de personas que superaron la ansiedad
Si te preguntas si de la ansiedad se sale? La respuesta es, por supuesto que SÍ, hoy os traigo el testimonio de Amalia. Ella llevaba años con su trastorno de ansiedad y decidió empezar a trabajar conmigo en Enero, en muy poco tiempo su vida ha dado un giro de 360º grados y quién mejor que ella para contarlo…
Testimonio sobre trastorno de ansiedad de Amalia
Un día de pronto sientes que ya no eres la misma de antes, primero sin apenas esperarlo, empiezas a sentir sensaciones tan raras y tan fuertes, que pareciese que todo va a acabar en ese momento… Te falta el aire, sientes calor y frío al mismo tiempo, pareciese que el corazón se te va a salir del pecho, ganas de vomitar todo pasa tan rápido una sensación a otra que solamente piensas en que necesitas ayuda porque ese es el final.
Sales de urgencias con un diagnóstico muy diferente del que esperabas… ansiedad generalizada con ataques de pánico. Todo lo vi tan negro, cada día había una sensación diferente, un síntoma diferente, ya no quería salir con mis amigas, no quería volver a cada sitio en el que me había sentido mal y del que más tarde me había hecho que acabase en urgencias. Me daba miedo sentirlo, no quería tener esas sensaciones ese miedo.
Luego llegaron las ganas de quedarme en casa, con alguien que estuviese siempre conmigo, no me arreglaba, no hacía nada porque no me apetecía y la cosa cada vez iba a peor… me sentía mal estando en mi casa, empezaban las sensaciones, la desesperación y mucho miedo. Hasta que decidí pedir ayuda, tenía que haber una salida, yo quería ser “normal”, quería sentirme libre, no tener esas angustiosas sensaciones.
Cómo superar la ansiedad y el miedo
Y llegó, llegó el momento en el que, en mi caso, Amparo Calandín me dijo “Si se puede” y pocos meses después aquí estoy escribiendo estas letras en las que puedo ASEGURAR que hay salida de la ansiedad.
De su mano aprendí a conocerme, aprendí a que tengo que dedicarme tiempo a hacer lo que me gusta, y ACEPTAR todo lo que siento en cada momento, aprender a ver la vida de otra manera, y todo eso me ha llevado a que hoy pueda quedar con mis amigas, salir a cenar, salir de compras, estar con gente, y darme cuenta que todo eso no lo apreciaba cuando hace 9 años empezó todo…
Hoy puedo decir que soy LIBRE, que me conozco y que gracias a lo que tanto miedo nos da ahora soy más fuerte, más comprensiva conmigo misma y me siento mucho mejor que antes de tenerla. Gracias Amparo, y os animo a trabajarlo porque SÍ SE PUEDE.
¿Te has sentido alguna vez como Amalia? ¿Sigues pensando que tu ansiedad no tiene solución?
Como ves de la ansiedad se puede salir y volver a llevar la vida que tu quieras de manera libre y serena. Si te sientes como Amalia y quieres salir de esta situación empieza hoy mismo a buscar ayuda, nosotras en nuestro centro podemos ayudarte.
Descargar ebook ansiedad + meditación
+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Hasta el próximo día!
68 comentarios
hola me llamo carlos garcia necesito ayuda tengo mucha taticardia desepero gana de llorar ayudame y siento como si la persona no exitiera es algo terrible la psiquiatra me dinotico ansieda y depresion
Buenos días Carlos, siento que te sientas así pero quiero que sepas que los trastornos emocionales tienen tratamiento. Te recomiendo que acudas a una psicóloga cognitivo-conductual como nosotras, te ayudaremos a entender lo que te pasa y a aprender a enfocar las cosas de manera diferente. Si quieres empezar a trabajar en ello, te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas», puedes comprarlo en esta misma web. Un abrazo
Hola amparo es normal tener miedo a la esquizofrenia, y es un continuo dorado de pensamientos de bombardeo y te hacen pensar que te va a pasar eso
Hola! Tener un miedo desproporcionado y continuo no es racional, puede que se esté convirtiendo en un trastorno de ansiedad. Sería interesante que tuvieras una sesión con una psicóloga cognitivo-conductual como nosotras, que te ayudará a valorar la importancia de la preocupación y te explicara lo que te ocurre. Un abrazo
Hola buenas ,hace aproximadamente 7 meses pase por un evento traumatico debido a que probé la marihuana y me dio un miedo muy intenso a morir q a raíz de eso no e parado de pensar en q cosas malas me pueden suceder , e pasado por repentinos ataques de pánico y me deprimo a menudo e llegado a tal punto de creer q me estoy volviendo loca o que padesco de alguna enfermedad de los nervios todo lo q me pasa creo q es por algo grave y no paro de buscar información en Internet de enfermedades nunca e recibido ayuda profesional llevo semanas tratando de ir al pcicologo pero en mi país (cuba) es muy complicado tengo 17 años
Muchas gracias por tu testimonio. Lo que te pasó en esa ocasión tras el consumo de marihuana fue un ataque de pánico, te asustaste demasiado, pensaste que te ibas a morir y eso activo tu estado de alerta al máximo. Has condicionado un trastorno de ansiedad que se está manteniendo por tu manera negativa al anticipar constantemente que esa situación pueda repetirse o a volver a sentir esos síntomas. Te invito a leer mi libro «No creas todo lo que piensas», tienes el primer capítulo gratis en esta web, te ayudará a entenderte mejor y a poder entrenar tu manera de enfocar las cosas, ya que, tiene muchos ejercicios para poder mejorar por ti misma. Un abrazo
Hola buenos días hace como medio año me dio una migraña de aura me asusté tanto que a partir de ahí sufro de ansiedad . Estuve medicada con tranquimazin pero Alis dos meses me dio un efecto adverso y mi ansiedad subió empeze a ir al psicólogo y dejé de tomar esta medicación a raíz de esto he mejorado un poco he vuelto Ami rutina de trabajar y mis hijos intentar hacer las cosas que antes hacía diariamente pero todos los días lucho con unos mareos muy intensos y dolores de cabeza que son ambas cosas diarias estos síntomas son normales todos los días ? No desaparecen. Me he hecho todo tipo de análisis y todo está bien Nose si es que esto no logro controlarlo y necesito medicarme otra vez porque sola veo que no puedo
Buenos días Natalia, lamentamos que estés pasando por esta situación. Es normal sentir ansiedad después de haber experimentado un episodio de migraña tan intenso, y es importante que hayas buscado ayuda profesional para tratarla.
Es posible que los mareos y dolores de cabeza que estás experimentando sean síntomas de ansiedad, ya que la ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en el cuerpo. A pesar de haber trabajado la ansiedad con un psicólogo, es posible, que no hayas trabajado lo suficientemente bien tus pensamientos negativos y catastróficos. Mi libro «No creas todo lo que piensas», puede ayudarte a identificarlos y a ser consciente para cambiarlos. Puedes leer el primer capítulo de manera gratuita en nuestra web.
Un abrazo grande
Buenos días amparo .mi nombre es gladys.hace 26 años q sufro de ataques de pánico.en estos últimos años e echo.tratamiento con medicamentos .me resultó bien .cuando la psiquiatra dice q ya es hora de retirarlos .por q me ve muy bien .ahí empieza nuevamente .y no logro salir ..tiene cura esto .apresar q ya hace muchos años
Hola Gladys, como te comento en el artículo por supuesto que si, tienes que empezar a interpretar las cosas que están pasando de otra manera, esa es la clave. Te recomiendo que leas mi libro «No creas todo lo que piensas» te ayudará a ver tus errores de pensamiento y a cammbiar esa manera de interpretar la realidad que es lo que está activando tu ansiedad de manera irracional. Un abrazo grande
Ola yo tambien pase por un trastorno de ansiedad luego de dar a luz a mi bb y diariamente tenia dolores de cabeza y mareos tome medicamento y no solucionaba el problema y un dia le conte a una amiga y me dijo q tomara jugo de uva pequeña y mora pequeña osea un jugo de estas dos frutas y la verdad eso cambio mi.vida me acuerdo q ese dia tenia ese mareo y apenas me tome un baso alos minutos me sentia bien no se si era debilidad pero la verdad hasta ahora mis mareos han desaparecido y luche con eso muchos dias
Hola,mi nombre es martina y hace un mes aprox me siento horrible,es como si algo hubiese de fondo en mi entorno,somos yo y mi cabeza y eso me hace sentirme fuera de mi,estoy muy asustada,es como si fuesen voces pero en realidad no escucho absolutamente nada,solo es la sensación tan extraña y desagradable necesito ayuda
Hola, por lo que me cuentas, es posible que estés experimentando ansiedad y uno de los síntomas que mencionas es la despersonalización. La despersonalización es una sensación de desconexión con uno mismo, como si estuvieras viéndote desde fuera de tu cuerpo. Este síntoma puede ser muy incómodo y aterrador, pero es importante que sepas que es común en personas que experimentan ansiedad. La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona, pero la despersonalización es una de las formas en que puede presentarse. Te recomiendo que busques ayuda profesional para aprender a manejar la ansiedad y reducir la frecuencia y la intensidad de estos síntomas. Un psicólogo o un terapeuta pueden ayudarte a identificar las causas subyacentes de tu ansiedad y enseñarte técnicas para controlarla. ¡No dudes en buscar ayuda!
Hola! Sufrí de ansiedad hace 10 años, parecía que estaba controlada pero el año pasado falleció un amigo de cáncer y la ansiedad volvió. Siempre me produce problemas estomacales, se me cierra el estómago, náuseas. Ando bien Dos semanas y una sin apetito. Tengo miedo de perder peso, de tener cáncer y no me deja vivir el miedo.
Sentimos que vuelvas a tener esos niveles de ansiedad. Como has leído los estas generando al poner a tu cuerpo en alerta al decirle que algo va mal al anticiparle que tienes un problema de salud. Con mi libro «no creas todo lo que piensas» vas a entender que está pasando en ti y encontrarás muchas herramientas para trabajar en ello. Puedes leer el primer capítulo de manera gratuita en la web. Un abrazo
Hola buenas noches, mi nombre es hilda,padesco de crisis de pánico y estados de ansiedad desde hace varios años todo comenzó en mi trabajo estaba presionada por mucho trabajo y obligada a sacarlo rápido. Una mañana sentí un frío inmenso que comenzaba por los pies taquicardia ,sudoración, y mucho miedo acudí al medico y me estabilizaron pero al día siguiente era igual me enviaron al cardiólogo y me hicieron diferentes exámenes y todo bien. Me sentía muy angustiada ya que no daba con mi mal. Me enviaron al psiquiatra y me diagnosticaron estados de ansiedad con grisis de pánico generalizados
Fui medicada con clonazepam y fluozatina mejore pero a los meses fui al odontólogo y me hicieron un tratamiento de conducto en una muela,desde ese momentos el dolor en la muela no ceso, me hicieron panorámica y todo bien en mi muela, pero el dolor continuo, cambie de medico y me saque la muela.pueden creer que el dolor persistió a pesar de que ya no tenis la muela, volví al odontólogo y me sugirió volver al psiquiatra y otra vez a dormir y calmante para el dolor hasta por 21 días mejore y ya no tengo dolor pero ahora cualquier episodio de angustia vuelven los síntomas de miedo taquicardia,sudoración me e vuelto antisocial ya no visito a nadie por temor a mis crisis todo me adusta y los pensamientos son todos negativos ya no se que hacer por favor ayudenme
Te recomendamos que empieces a trabajar tus pensamientos con nuestro libro «No creas todo lo que piensas», te ayudará a empezar a trabajar tus pensamientos irracionales pero, sin duda lo que más te ayudará será empezar a trabajar con una psicóloga cognitivo conductual para entender como generas tu ansiedad y empezar a serenar tu mente. Un abrazo y ánimo
Hola soy Laura hace 2 meses q no tengo apetito,me dicen q es ansiedad,tengo ataque de pánico miedo a q le pase algo a mí hijos,cuando tomo mate y café,siento más ansiedad.
Hola Laura, por lo que describes puede ser ansiedad. Te recomendamos que acudas a un psicólogo cognitivo-conductual, como nosotras. Allí entenderás lo que te pasa y te enseñarán herramientas para dejar de activar la ansiedad de manera desadaptativa. Un abrazo
Buenas noches. Acabo de descargar el libro. Yo tengo varios años con un hormigueo en un brazo y sensación de desmayo. Me han hecho muchos exámenes y todo va bien. Hasta hace días que se me durmió la lengua. Respiré traté de controlar la situación y paso. Pero quede con miedo de volver a repetir el episodio. Siempre digo todo está bien, es solo ansiedad. Pero es una sensación de morir tan fuerte que es difícil controlar. Gracias.
Te entendemos perfectamente. La ansiedad intensa tiene muchas maneras de manifestarse. Si has comprado el libro enhorabuena, empieza a trabajar en cada capítulo y haz los ejercicios, si cambias tus pensamientos cambiarás tus emociones y la ansiedad irá desapareciendo. Ya nos vas informando. Un abrazo
Buenas noches, des-de hace 4 años que sufro mareos, todo empezó el primer dia que viaje en avión ( algo que no me gusta nada ), antes de eso, empecé obra en casa, tuve un niño, trabajo nuevo…. A partir de ahi me hicieron pruebas de todo tipo, y todo bien. Siempre dolor de cuello y hombros. Empece con un psicologo de mi Ciudad, vino la pandèmia y lo deje. Y hace un año fuí al psiquitra, porque ya tenia miedo de salir de casa, me receto antidepresivos y me sentaron fatal, primer ataque de panico, los deje y me dieron alprazolam, dosis mínima, hace meses que no los tomo, algun diazepan para dormir, però una vez a la semana o ni eso. Ahora tengo debilidad en las piernas y dolor en las pantorrillas. Perdi el trabajo, por este problema. Voy un poco desesperado. Algun consejo? Ahora salgo de casa…. Ya empiezo ha hacer cosas, però aún me cuesta, por la debilidad…. Gracias y saludos
Hola Andreu lo que describes es ansiedad y aparece por lo que estás pensando sobre las cosas que tienes que hacer. Te aconsejo empezar terapia cognitivo-conductual te explicaremos lo que te pasa y te daremos las claves y herramientas que necesitas para gestionar mejor tus emociones. En pocas sesiones notarás el cambio. También te recomiendo que leas mi libro «No creas todo lo que piensas» te sentirás identificado, entenderás que te pasa y tendrás ejercicios y herramientas que te ayudarán a mejorar. Puedes comprarlo en esta web y te lo mandaré a casa 😉
Bueno a mi me pasa lo mismo con la inestabilidad es como que camino y floto es.horriible y algunos dias molestias en el cuello y hombros ,ya connel alprazolan ha ido sediendo ,sufri ansiedad en 2015 y la supere pero eran otros sunttomas en aquellos tiempos nos toca seguir adelante saludos
Hola Hector, es posible que hayas vuelto a activar los pensamientos irracionales y eso haya hecho que la ansiedad desadaptativa vuelva a aparecer. Te recomiendo la lectura de mi libro «No creas todo lo que piensas», te ayudará a localizar esa menera de pensar que no te ayuda y tendrás muchas herramientas para empezar a trabajar sobre ello. Un abrazo
Buenas tardes quisiera el tratamiento para la anciedad
Hola Rosa!! Puedes ponerte en contacto con nosotras y solicitar una cita en nuestro centro en Valencia (España) o vía online. En este teléfono te atenderán 605123623. Un abrazo y nos vemos pronto
Hola, tengo 21 años y a finales de febrero del año pasado un día mientras que estaba paseando se me empezó a nublar la vista y a ver borroso, al de dos semanas me volvió a ocurrir lo mismo la visión borrosa fue cuestión de diez minutos y luego volví a la normalidad. Al de una o dos semanas empecé a sentirme muy mal y rara, desconocía lo que me estaba ocurriendo tenía una sensación de nerviosismo que me costaba estar tranquila en la cama, no podía parar de pensar que me está pasando, sufría de insomnio me costaba muchísimo dormir y la calidad de sueño no era nada bueno me dormía pero siempre me despertaba antes de que el despertador sonada y desde bien temprano con el cuerpo y la cabeza alerta. A raíz de eso empecé a hacer mis propias inspecciones de a ver qué podría estar causándome eso y porque no podía disfrutar de las cosas que antes hacía diariamente sin ninguna preocupación. Después de eso empecé con miedo a que esto se reflejase en mis relaciones con los demás en especial con el de mi pareja, ya que por mucho tiempo que pasásemos juntos de lo único que le hablaba era que estaba mal no podía estar tranquila y que tenía mucho miedo de perderle y de no volver a disfrutar nunca como antes lo sabía hacer. A día de hoy ya han pasado 7 meses y estoy mejor ya no tengo ningún síntoma físico la opresión de pecho ha desaparecido descanso muchísimo mejor y disfruto más de las cosas, pero todavía en mi cabeza sigue dando vueltas y vueltas el miedo de volver a estar así o las ganas de saber porque he estado así. En resumen físicamente me encuentro bien pero en la cabeza sigue habiendo miedos, inseguridades, terror de volver a pasarlo así de mal… No ha acudido a terapia aún pero creo que es el último empujón que me hace falta para salir de esto, conocer porque ha ocurrido y aprender a gestionar los pensamientos y miedos que tengo. ¿Todo esto es ansiedad verdad ? ¿Recomendaría acudir a terapia ?
Buenos días, si la ansiedad la siguen provocando tus pensamientos anticipatorios y tienes que trabajarlos. Yo te recomiendo empezar una terapia de enfoque cognitivo-conductual como el que realizamos en nuestro centro, te enseñaremos a identificar los pensamientos desadaptativos y aprenderás a pensar diferente, lo que hará que acabes con la ansiedad desadaptativa. Mi libro «No creas todo lo que piensas» también puede ayudarte, puedes leer el primer capítulo de manera gratuita registrando tu correo. Un abrazo
Ok
Hola. Mm, hace 12 años pase una crisis de toc , pensamientos instrusivos sobre hacer daño, para mí era algo nuevo, y me produjo mucho mucho miedo , luego tuve desrealizacion y despersonalización, solo fui trabajando en mi pensamiento hasta recuperarme , pero me quedo un bloqueo mental , y disociación de recuerdos , pues esos momentos de mucha crisis no los recuerdo.
A lo largo de los años y por estrés ( no sabía indentificarlo ) , he tenido varias crisis que han Sido superadas , actualmente por una grave situación familiar e vuelto con ansiedad , con pensamientos de que me volverá a pasar lo mismo que la primera vez , vienen a mi mente los recuerdos de esos días , me siento atrapado y medio a volver a padecer ( lo repito). Entonces me bloqueó mentalmente, se me dificulta pensar y estoy como alejado de la realidad , se que es mi mente alejándome de la situación estresante , desconectandome, pero eso aumenta mi ansiedad por el malestar y a su vez el bloqueo, necesito ayuda !
Muchas gracias por tu comentario. Lo que trabajaste en su día te ha ayudado a ver las cosas de manera diferente así que ahora no tiene porqué pasarte lo mismo. Si quieres puedes leer mi libro «No creas todo lo que piensas», te ayudará a entenderte y a volvver a confiar en ti. En la página principal puedes descargarte el primer capítulo de manera gratuita. Ya me cuentas que te parece 😉
Hola descubrí que sufro de ansiedad y ataques de pánico porque he leído muchos casos como los míos no he ido con un profesional porque tengo la fe de que me voy a recuperar pero creo que no será así es muy horrible esto me da falta de aire taquicardias siento miedo en todo momentos tengo problema para concentrarme. Y esto se me quita y vuelve de nuevo llevo así como un año y he tratado de manejarlo pero no está resultando por favor puede decirme que hacer a veces me siento desesperada y tengo mucho miedo quiero llorar por todo y así no logro seguir
Un psicólogo es un entrenador de herramientas y habilidades para enfrentarnos a la vida que no nos han dotado en otro sitio. Ir a la psicóloga ni es una debilidad ni significa que no puedas mejorar sola, significa que vas a entenderte más rápido y te va a enseñar a identificar lo que estás haciendo mal para que la ansiedad se prolongue qué es tu manera de enfocar las cosas. Si de momento no te apetece venir a trabajarlo en terapia, te recomiento mi libro «No creas todo lo que piensas» donde vas a empezar a trabajar en ello y donde encontrarás muchos ejercicios que al practicarlos te ayudarán a mejorar. Puedes leer el primer capítulo de manera gratuita en la págia principal de la web. Gracias y ya me cuentas que te ha parecido
Hola llevo 4 años con ansiedad y ataques de pánico q siento q cada día son más fuerte me falta el aire mi corazón se desboca de una manera impresionante ya no se q hacer no eh buscado ayuda pienso todavía a un que si eh Estado en emergencia varias veces por eso estoy desesperada por favor q puedo hacer
Como ya hemos comentado esto se activa por tu manera de enfocar tu entorno. Puedo darte varias opciones para que empieces a trabajarlo, tienes nuestra guía gratuita de ansiedad en la web, mi libro «no creas todo lo que piensas» también te ayudará a entender porque te pasa y encontrar muchas herramientas para aprender a gestionarlo mejor, en nuestro perfil de instagram (@acpsicologos) esta semana hicimos un directo hablando de ello te invito a verlo
Hola ya hace como un mes e estado haci me an hecho electro y examen de sagre y todo sale bien hay dias que estoy mejor y otro vuelve
Buenos días, la ansiedad se dispara por los pensamientos de peligro que te mandas, es genial que la parte fisiológica este bien ahora a trabajar tus pensamientos de alerta. Un abrazo
Hola buenas noches, llevo años con ataques de pánico y depresión, pero lo he podido sobrellevar sin problemas hace cuatro años me tomo pánico muy fuerte y me medicaron con ansiolítico, de a poco lo fui dejando, ahora hace seis meses me diagnosticaron epoc leve y signos de enfisema pulmonar, entre en pánico y depresión mucho más fuerte, estoy medicada pero vivo con mucho miedo, no me reconozco
La medicación es necesaria en muchas ocasiones pero más trabajar en cómo te tomas las cosas y los pensamientos de alerta que son los que disparan tu ansiedad. La solución a esto es acudir a una psicóloga cognitivo conductual que te enseñará como funcionamos las personas y te mostrará las herramientas que necesitas para aprender a pensar diferente. Para empezar a trabbajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/
Yo llevaba mi vida super normal, desde que empezo las noticias a publicar que levantaban mujeres en nl, gpe entro en mi un miedo, un dia de supermercado me siguieron unos hombres yo iba con mi hija y desde ahi se me desato mas un tipo nervio, ya deje de irme caminando sola del trabajo a mi casa, deje de salir, empeze a ver noticias en fb que me ponian mas de nervios, vi una donde una sra le hizo daño a su hija entonces pense que feo esta el mundo y mis nervios me traicionaron y dije y si hago lo mismo con mi hija? fue donde pense «no porque estoy pensando en esto» es mi hija no puedo lastimarla es lo que mas amo desde ahi me dio mas ansiedad tristeza profunda en mi corazon deje de comer, de arreglarme, de sonreir pensando que podria hacer lo mismo que esa mujer, fui con una psicologa y me dijo tranquila, tu cerebro esta haciendote una jugada en realidad no pasara nada, me dijo de videos de relajacion etc y sali mas feliz de mi consulta entonces volvi como a caer, eh tomado pastillas clonazepam y me hacian bien entonces volvia a caer cuando no me las tomaba, derrepente se me vienen como recuerdos o voces en mi cabeza no son malas son como recuerdos, me puse a leer y goggle desato mucha informacion que me hizo sentirme mas mal, de nuevo estoy dejando de comer, siento que no tengo fuerzas, pienso al mil, me preocupo y estoy tan triste en la oficina, pienso ir con un psiquiatra, porque aveces siento que no puedo mas que me duele el alma 🙁 yo quiero estar bien para mi hija que es lo que mas amo en esta vida
Tienes que trabajar en cómo te tomas las cosas y los pensamientos de alerta que son los que disparan tu ansiedad. Esos pensamientos de miedo te están bloqueando y tienes que aprender a neutralizarlos. La solución a esto es acudir a una psicóloga cognitivo conductual que te enseñará como funcionamos las personas y te mostrará las herramientas que necesitas para aprender a pensar diferente. Para empezar a trabbajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/
Es algo horrible paso por lo mismo ansiedad ya me hicieron electrocardiograma análisis de sangre todo bien pero este miedo y nervios no me dejan y la falta de aire es horrible saludos
La clave está en que dejes de enfocar las cosas como lo haces. Te invito a leer mi libro «No creas todo lo que piensas» con su lectura entenderás muy bien lo que te pasa y encontrarás muchas herramientas y ejercicios para superarla. Puedes encontrarlo en la página principal de la web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/, en versión digital y papel, si lo compras desde la web tendrás una sorpresa en la versión papel. Un abrazo
Me parece excelente, tener esa herramienta
Gracias por tus palabras 😉
Hola me llamo Erika , padezco de trastorno de ansiedad y pánico, de hecho estoy medicada con alprazolam, pero últimamente estoy bajo mucha presión ansiosa , miedos repentinos , hormigueos o sensación en la cara lado derecho , termine en guardia y tenia presión de 17/8 , me tiene preocupada esto de la presión alta ya que me hecho un laboratorio en general y mi médico clínico no encontro nada , será que mi presión sube debido a mis nervios , aún me pongo peor en guardia cuando me atienden xq se que me van a decir que mi presión está elevada y me da aún más miedo y comienzo a temblar como un papel lo q no me ayuda en nada. Yo he encontrado estos ejercicios: https://crear31802714.wordpress.com/2022/05/25/13/
La medicación es necesaria en muchas ocasiones pero más trabajar en cómo te tomas las cosas y los pensamientos de alerta que son los que disparan tu ansiedad. La solución a esto es acudir a una psicóloga cognitivo conductual que te enseñará como funcionamos las personas y te mostrará las herramientas que necesitas para aprender a pensar diferente. Para empezar a trabbajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/
Hola hace 3 años tuve un ataque de panico y me diagnosticaron ansiedad hice terapia psicológica y mi psiquiatra me dijo q no necesitaba medicación y estuve muy bien los últimos 2 años pero hace 15 dias estuve otra vez con algo de insomnio y tengo conmigo a mi bb de 15 meses no trabajo y me dedico a mi familia pero hace unos dias la escuche llorar tanto porque ella es asi muy dependiente de mi y me senti tan estresada q me vino un ataque de ansiedad horrible y la vi a mi hija y senti un miedo horrible de lastimarla con el deseo q deje de gritar y me senti pesima, y cada dia es una angustia horrenda ,soy una madre muy dedicada y me siento pesimo pensar solamente en lastimar lo q mas amo se q no es real, pero tengo miedo a perder el control enloquecer en segundos y terror maximo de imaginarlo, ayuda porfavor, con la crisis sanitaria el psiquiatra podrá verme hasta febrero 22
Hola Grabriela, entiendo que haber tenido ese pensamiento te haya generado miedo y angustia pero por eso mismo nunca lo harías. Es un pensamiento natural ante la desesperación y por lo abrumada que te sentías. Intenta volver a las pautas que aprendiste en terapia, busca ratitos de independencia para ti, haz coossas que te gusten y te distraigan, cuidate un poco más que probablemente te habrás abandonado y verás como tu estado de ánimo vuelve a su sitio. Un saludo
Hola como esta, hace ocho meses presente un ataque de pánico y desde allí quedé sufriendo de ansiedad si me he podido controlar yo mismo asumiendo que soy yo el del problema durante cuatro meses al parecer ya había superado la situación pero ahora desde noviembre volvió claro pero menos leve quisiera me pudiera ayudar
La ansiedad, a veces, aparece cuando menos te lo esperas. Deja de anticipar que va a volver a pasar y disfruta del momento. Mi libro no «No creas todo lo que piensas» puede ayudarte mucho tanto en tu manera de pensar como en herramientas que podrás trabajar para gestionarla mejor. Adquiérelo desde esta misma web online o en papel si eres de España (península). Un abrazo
Hola tengo mes y medio de estar creo q es ansiedad porque me dan taticardias;se me sube la preción arterial q hasta cn tratamiento estoy ahogos ultimamente me e sentido mejor pero paso cn ahogos y nudos en la garganta todos los dias y td el dia llega la noche y me siento peor y lo que pasa es q no me siento con ganas de nada y un miedo contante de que me pase algo ya no se que hacer me hicieron cm 3 electros y examenes de sangre pero ya no se q mas hacer
Es muy posible que tengas ansiedad. Puedes bajarte de manera nuestra guía gratuita donde entebnderás mejor porque te ocurre y te regalamos una relajación para que la pongas en práctica. Ya nos cuentas que te parece. Un abrazo
Hola. Tengo un mes y medio de estar padeciendo ansiedad y depresion. Estoy desesperada no tengo animos para nada, he perdido el interes a todo.
Buenas tardes, siento mucho que te sientas así. En este blog tienes varios artículos que pueden ayudarte a entender porqué te pasa, mi libro «no creas todo lo que piensas» puede ser tu manual para empezar a cambiar los pensamientos y ponerte en acción y ya como toque definitivo te recomendamos que empieces terapia. Si nos eliges cómo tus psicólogas te garantizamos que en pocas sesiones con nuestras herramientas y tus ganas de mejorar notarás mucho cambio en tu estado de ánimo. Un abrazo
Hola buenas noches padezco de pánico y depresión desde hace cuatro años, me medicaron, cuando me sentí mejor fui dejando la medicación de a poco, hace seis meses me diagnosticaron epoc leve y signos de enfisema pulmonar, volví a caer ahora peor que antes en estado de pánico y depresión. Siempre le tuve miedo a las enfermedades graves y a la muerte.
La solución a esto es acudir a una psicóloga cognitivo conductual que te enseñará como funcionamos las personas y te mostrará las herramientas que necesitas para aprender a pensar diferente y acabar con tus miedos e inseguridades. Para empezar a trabbajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/
Hola buenas noches padezco de pánico y depresión desde hace cuatro años, me medicaron, cuando me sentí mejor fui dejando la medicación de a poco, hace seis meses me diagnosticaron epoc leve y signos de enfisema pulmonar, volví a caer ahora peor que antes en estado de pánico y depresión. Siempre le tuve miedo a las enfermedades graves y a la muerte.
Hola hace 4 meses he comenzado a sentir diferentes síntomas que un principio me llevaron a visitar diversos especialistas, neurólogo, otorrinos, cardiologos y me he hecho varios estudios y todos me han salido bien, sin siquiera estar segura comencé terapia con mi psicóloga pero nadie aún me ha diagnosticado si en verdad sufro de ansiedad. Pero como los síntomas son tan variados que van desde dolores de cabeza insoportables, dolor en la nariz, mareos, debilidad, falta de aire, angustia, pensamientos negativos sólita he decidido pedir ayuda a un profesional. El problema es que aún no encuentro las herramientas para afrontar esta situación, por ahora lo hago a través de respiración profunda mucha agua y caminar tomando aire para poder calmar todo lo que me sucede, en verdad necesito ayuda, soy madre y llevar el día a día con estos síntomas no se me hace fácil. Siento inseguridad hasta para viajar
Buenos días Laura, por lo que cuentan es ansiedad, todos los síntomas que sientes pueden llevarte a ese diagnóstico pero eso es lo de menos. Lo importante es que sepas por qué te está pcurriendo y que dejes de activar tu misma esa emoción por tu manera de enfocar las cosas. Desde nuestro centro podemos ofrecerte varias opciones, la primera que te bajes de manera gratuita nuestra guía sobre la ansiedad con la que entenderás muchas de las cosas que te pasan,otra opción y lo que más puede ayudarte es mi libro «No creas todo lo que piensas» te ayudará a reflexionar sobre porqué te estás sintiendo así y te dará muchas herramientas para volver a sentirte más alegre y optimista. El libro puedes encontrarlo en formato papel o en ebook, si eres de España adquiérelo desde la web y te lo envío con un marcapáginas de regalo.
Y por último si ves que no acabas de encontrar las herramientas necesarías puedes cambiar de profesional, entiendo que da pereza pero si en 4/5 sesiones no has mejorado significativamente lo mejor sería cambiar de terapéuta en pocas sesiones se consiguen grandes resultados. Un abrazo
Buenos dias, mi nombte es Eliana hace 3 semanas tebgo una crisis de ansiedad, de la que siento que no voy a poder salir, necesito ayuda
Buenos días Eliana, siento que te sientas desesperanzada pero te aseguró que podrás salir siguiendo el tratamiento adecuado, entendiendo lo que te pasa y aprendiendo las herramientas correctas. En mi centro podemos ayudarte, te lo aseguro. Un abrazo
Hola mi nombre ez jazmin lisboa tengo 24 años llevo 2 meses con ansiedad y crisis de panico necesito ayuda
Buenos días Jazmin, te recomendamos empezar a trabajar tu ansiedad con un psicólogo, nosotras podemos ayudarte, ya que, realizamos consulta online. Nuestro libro » No creas todo lo que piensas» que puedes comprarlo en Amazon si te encuentras en Lisboa puede ayudarte con la ansiedad, ya que, vas a entender perfectamente por que te ocurre y vas a tener muchas herramientas para equilibrarla. Un abrazo
No olvidemos que el inicio de la lucha por la SALUD SICOLÒGICA Y VIVENCIAL ES ALGO AL ALCANCE DEL DESEO DE VENCER. .. .. Y NOSOTROS NACEMIS Y SOMOS VENCEDORES.
Correcto!!!