Cómo ya hemos dicho, la terapia psicológica on-line no pretende sustituir a la psicoterapia presencial, pero puede ser una alternativa válida para quién:
- Tiene dificultades para acceder a nuestro gabinete psicológico presencial, ya sea por lejanía o por tener algún impedimento físico.
- Se ha trasladado o viaja frecuentemente, impidiéndole la continuidad de un tratamiento.
- Padece algún trastorno (agorafobia, fobia social) que le hace difícil acudir a una consulta de psicología presencial.
- No tiene trastornos graves o muy graves y no presenta síntomas psicóticos.
- Desea mantener el anonimato.
- Se encuentra cómodo con la comunicación escrita y está familiarizado con internet.
- No dispone de tiempo para acudir a una consulta presencial.
- Aún disponiendo de gabinetes psicológicos cercanos a su lugar de residencia prefiere recibir atención psicológica desde la comodidad de su hogar o su lugar de trabajo.
Inconvenientes y beneficios puede presentar la terapia online
- La pérdida de información visual y auditiva puede dificultar la percepción del estado afectivo del cliente. Por ello es necesario un esfuerzo de sinceridad y confianza para poder conocer sus sentimientos y preocupaciones y así desarrollar el tratamiento de la manera más eficaz.
- Aunque se garantiza el secreto profesional, es más difícil asegurar la confidencialidad debido a las características del medio. Por ejemplo, puede ocurrir que las personas que conviven con el cliente tengan acceso a los e mails y documentos de las sesiones, por lo que se recomienda ser cuidadosos con el uso de las contraseñas que permiten acceder a esos contenidos.