Cuándo te enteras de que estás embarazada y vas a ser madre de tu primer bebé, te vienen a la mente miles de dudas. La llegada próxima de un hijo es una gran alegría y deseas que todo salga perfecto, pero para que esto ocurra tienes que preparar su llegada con mucha antelación.
Para tener lista la llegada de tu bebé a casa es imprescindible que ya tengas compradas algunas cosas esenciales que tendrán que estar dispuestos para su uso conforme lleguemos al hogar con el pequeño.
El nacimiento del bebé, estar ingresada en el hospital y los primeros días con el nuevo miembro de la familia pueden desbaratar las rutinas de la casa. Si lo tienes todo preparado con antelación disminuirá tu ansiedad y podrás dedicarte en cuerpo y alma a tu bebé y a la felicidad que supone a ti y a tu pareja estar viviendo la maravillosa experiencia de ser padres.
Cuándo quede muy poquito para la llegada del bebé empezaras, comenzará la etapa fuerte de preparativos. Este fenómeno en inglés recibe el nombre de nesting y hace referencia a ese deseo profundo de organizar, limpiar, decorar y tener todo preparado. Puedes reconocerlo como un repentino torrente de energía, en medio del cansancio en el que estabas sumida en este último trimestre de tu embarazo. Suele aparecer a los ocho meses de gestación, aunque en ocasiones puede aparecer antes.
¿Cuándo empezar a preparar la llegada del bebé?
Lo más habitual es empezar a preparar la llegada del nuevo miembro de la familia a partir del segundo trimestre del embarazo, hacía la semana 20 del embarazo ya habremos pasado los meses más delicados y estaremos más cerca de conocer a nuestro bebé por lo que se considera el momento ideal para comenzar a comprar las primeras cosas que necesitaremos para la llegada de nuestro bebé y empezaremos a preparar tanto la casa como la habitación para su llegada.
¿Qué es lo primero que se compra para un bebé?
A continuación, te ofrecemos una lista básica y necesaria de accesorios para la llegada de un bebé, te enumeramos todas las cosas que te pueden hacer falta para un bebé recién nacido.
Cosas que necesita un bebe en casa:
- Biberón
- Pañales
- Toallitas de bebé
- Mochila portabebés
- Muselinas y pañitos de gasa ligeros
- Cuna para colecho para recién nacidos
- Cámara de vigilancia bebés
- Cambiador práctico
- Bañera para bebés
- Carro o cochecito para bebés
- Un chupete para recién nacidos
- Extractor de leche
- Biberón y tetinas
- Muchos baberos
- Y como consejo extra, una secadora ya que debido a la cantidad de ropa que pondremos a la lavadora nos vendrá muy bien contar con una secadora en casa.
¿Cuándo se empieza a comprar cosas para el bebé?
Lo más habitual suele ser esperar hasta saber si el bebé que esperamos va a ser niño o niña para elegir los colores de las prendas de ropa y complementos, no obstante esto cada vez está cambiando más ya que hoy en día ya da igual que utilicemos un color o otro, como el rosa o azul independientemente del sexo del recién nacido.
No obstante, seguimos recomendando esperar al menos hasta el segundo trimestre o al menos hasta la semana 20 ya que es cuando se reducen las posibilidades de sufrir un aborto repentino y así estaremos más tranquilas a la hora de empezar a preparar todo.
Además, antes de comenzar a comprar cosas para el bebé es aconsejable ver qué cosas ya tenemos o nos pueden prestar de familiares o amigos ya que muchas veces compramos cosas que al final no usamos o que simplemente no son necesarias. Por eso os aconsejamos preparar una lista de cosas que puedas necesitar para el bebé como la que te ofrecemos a continuación.
Cosas que puedes hacer con tu pareja antes de que llegue el bebé
Qué es necesario para la llegada del bebé:
- Ten preparada la habitación. Es fundamental que el pequeño desde el principio tenga su cuarto propio donde cambiarle y jugar con él cuando crezca un poco.
- Cómprale algo ropa y accesorios. Cómprale algo de ropa pero tampoco en exceso para los primeros meses, porque crecerá muy rápido al principio y no la aprovecharas.
- Silla para el coche homologada. Recuerda que tiene que esta homologada y ser adecuada para el peso y tamaño del bebé. Asegúrate de tener claras las instrucciones de uso para poder hacer un uso correcto.
- Prevee un buen aprovisionamiento de pañales. Compra pañales de buena calidad y bastante cantidad, son imprescindibles.
- Ten preparada tu bolsa y la del bebé para el hospital. Déjate con tiempo de antelación la bolsa del hospital preparada, nunca sabes si tu parto estará programado o tendrás que salir con una mayor urgencia.
- Ten claro a quién tienes que llamar si te pones de parto, en caso de que tu médico no este disponible.
- Clases de preparación al parto. Asiste a las clases de preparación al parto y de cómo amamantar si piensas hacerlo. En tu centro de salud tu matrona podrá informarte.
- Lava la ropa que le compres. Limpia toda la ropa y sábanas del pequeño, con detergente suave antes de usarla.
- Bañera y cambia pañales. Son dos de los artículos imprescindibles para que te sea más cómodo manejar al bebé.
¿Conocías todos estos consejos? Si ya eres madre ¿Para ti cuál es el más fundamental?
Hasta la próxima semana!!
Un abrazo