Has oído hablar alguna vez de las relaciones o personas tóxicas? En concreto, ¿de las “madres tóxicas”? Las personas tóxicas son aquellas que no nos ayudan o entorpecen nuestro crecimiento personal o profesional. Una madre tóxica tiene conductas manipuladoras, sobreprotectoras o incluso posesivas, que pueden ser destructivas para el desarrollo personal de sus hijos.
Probablemente te preguntes… ¿si tengo una madre tóxica significa que se preocupa por mi o no me quiere? La respuesta es no, la mayoría de veces estas conductas son involuntarias y guiadas por el amor hacia sus hijos y temor a “perderlos” o por la dependencia emocional (tóxica) que tienen hacia ellos, pero, esto hace que se creen vínculos negativos entre ambos.
Es importante saber detectar lo antes posible a una madre tóxica, nos ayudará a frenar el círculo de toxicidad y a mejorar la relación con nosotros mismos y con ella.
¿Cómo saber si tu madre es toxica?
Las madres tóxicas proporcionan un amor a sus hijos hostigante y doloroso a la vez que inmaduro. Proyectan en ellos sus inseguridades para reafirmarse personalmente, y así, tener mayor control sobre sus vidas y sobre la de sus hijos.
¿Cómo son las madres tóxicas?
Las madres toxicas, debido a su rol como cuidadoras y por el vínculo de apego que establecen con los hijos durante la infancia, son un elemento fundamental en la maduración y aprendizajes del pequeño, y su influencia en la crianza suele ser, en algunos casos, más determinante que la de los padres. Esas madres tóxicas que lo son de manera voluntaria o involuntaria y que, movidas por el amor o el propio interés, transforman la educación de sus hijos/as en un calvario, pueden dejar una marca en las personas criadas por ellas.
Estas mamas tóxicas ancianas establecen un vínculo negativo con sus hijos/as, hasta tal punto que pueden emprender acciones que, a priori, están avaladas por el amor y el afecto pero que se convertirán en una cadena que limita la libertad y el bienestar de su hijo/s.
Madres manipuladoras y victimistas
La manipulación es otra característica principal de las madres ancianas tóxicas. Estas madres suelen colocarse el papel de victima para generar sentimientos de culpa en su hijo/os. Principalmente cuando éstos, como adultos, empiezan a tomar sus propias decisiones de manera independiente.
Las madres tóxicas tratan a su hijos como si aún fueran niños, arrebatándoles el papel de adultos que ya poseen. El control que ejercen puede ir desde la elección de la ropa, el color, estilo, forma de hablar, etc. Volviéndose más criticas cuando sus hijos/as deciden independizarse y formar su propia familia.
Hijos o hijas de madres tóxicas, la suegra tóxica
Pretenden dirigir en la familia de sus hijos, intentando manejar como criar a sus nietos convirtiéndose también en abuelas tóxicas, cómo deben preparar la comida y hasta el momento en que deben o no tener hijos. Normalmente, el otro miembro de la pareja que no es hijo de la madre tóxica, suele no «pasar por el aro» y esto se convierte en un punto principal de discordia en muchos casos con la suegra tóxica, pues suelen desaprobar ese papel.
Tipos de madres tóxicas
Madre Absorbente
Es aquella que considera que sus hijos son una extensión de ella misma. Suelen ser madres dominantes y madres controladoras; no aceptan las expresiones saludables de individualidad personal de sus hijos ni en la infancia ni en la edad adulta; quiere que sus hijos sean como ella, llegando a enfadarse y castigarles arbitrariamente si muestra intereses u opiniones diferentes a las suyas. Están preocupadas excesivamente por sus hijos, dando una imagen de entrega y amor totales.
Podemos encontrarnos varios tipos de madres tóxicas absorbentes:
- Narcisista antagónica: Son aquellas mamás tóxicas que quieren y necesitan ser siempre el centro de atención. Tienen una necesidad permanente por ser admiradas por todos haciendo ver a sus hijos como rivales, compite contra sus hijos. Suelen ser críticas y duras, dañando en ocasiones la estima y la confianza de sus hijos. Son capaces de sabotear los logros de sus hijos, con tal de no ser desbancada por estos. Normalmente, estos ataques se potencian durante los años de adolescencia.
- Controladora: Son madres tóxicas que no se sienten realizadas con su vida e intentan (erróneamente) llenar sus vacíos existenciales entrometiéndose en la vida de sus hijos. No soportan la independencia saludable de sus hijos, no respeta limites, utiliza la culpa y la triangulación para lograr sus objetivos.
- Narcisista de portada: Suelen verse como las típicas madres absorbentes de portada de revista, sin un solo pelo fuera del sitio. Tienen una vida de postureo aparentemente «perfecta», casas bonitas, maridos perfectos, y aparentemente, son reconocidas como buenas madres por la mayoría de las personas. Son aquellas madres que que muestran una cara de amor incondicional ante la sociedad pero que secretamente le importa poco o nada el bienestar de sus hijos en la realidad. Su lema parece ser: “no importa lo que pase de puertas para dentro de casa mientras los vecinos no lo sepan”.
- La crónicamente enferma: Son aquellas madres tóxicas que emplean enfermedades y padecimientos (reales o fingidos) para convertirse en el centro de atención y para manipular a sus hijos/as como quieren, creándoles sentimientos de culpa.
Madre Negligente
Tal como su nombre lo indica, son aquellas madres tóxicas que no se ocupan de las necesidades básicas de sus hijos, o suelen ignorarlas y/o invalidarlas como seres humanos.
Podemos encontrar dos tipos principales:
- La adicta: ya sea al alcohol, a las drogas, ansiolíticos u otras adicciones no tóxicas, estas madres descuidarán a sus hijos, ya que, lo más importante para ellas es su dependencia.
- La madre débil y dependiente: Frecuentemente estas madres tóxicas presentan muy baja autoestima, se encuentran envueltas en una depresión o adicción, y, consiguen revertir los roles en la familia, haciendo que sus hijos sean los que se ocupen de ellas, y muchas veces, del resto de la familia.
¿Qué hacer con una madre anciana tóxica?
Lo primero que puedes hacer es reconocer que puedes necesitar ayuda profesional. Porque las heridas que se han generado en ti, si no son tratadas, tienen un altísimo porcentaje de extenderse a tus propios hijos si ya los tienes o los vas a tener algún día. Se tiene que romper el ciclo de toxicidad en el que estás envuelto/a.
Además, es muy recomendable en la medida en que sea posible, poner una distancia física entre tu madre tóxica y tu. Es cierto que, si aún eres dependiente económicamente de tu madre es difícil colocar estos límites. Sin embargo, es importante que mantengas tu independencia mediante otras estrategias y no asumas que un tipo de dependencia obliga a asumir otras.
Sé consciente de que debes romper el ciclo de la toxicidad. Has vivido durante mucho tiempo dentro de él, sabes que te ha dejado heridas, sin embargo, ahora ya comprendes que necesitas tu independencia para ser tú mismo y ser feliz. Te va a costar, pero debes empezar a decir “No”, a poner en voz alta lo que necesitamos y a alzar tus propios muros, esos por los que nadie debe pasar.
Otro factor importante es que reconozcas la manipulación. En ocasiones, es muy sutil, y puede que no te des cuenta, así que atiende cualquier palabra, cualquier conducta. Y sobre todo, no caigas en las redes del «victimismo», puesto que es un recurso fácil al cual suelen recurrir las personas tóxicas y las madres tóxicas.
¿Cómo saber si tengo una madre tóxica?
Este cuestionario o test psicológico te ayudará a detectar si tienes una “madre tóxica” o no, y en caso positivo, te dejamos herramientas que te ayudarán no solo a detectar las conductas manipulativas sino también a aprender a gestionar esa relación tóxica.
TEST Madres toxicas
Time's up
¿Crees que tienes una madre tóxica? ¿Qué secuelas crees que ha creado en ti?
Hasta la próxima semana!!
59 comentarios
Tengo 44 años y un hijo de 4 meses y he logrado más o menos «controlar» a mi tóxica madre hiper-controladora y víctima (viuda de 70 años), pero cada cierto tiempo tiene «crisis» es decir tiene un comportamiento como de brotes que aún me cuesta gestionar. Le he puesto límites: vivimos separadas, tiene unos horarios de permanencia en mi casa para ver a su nieto así como unos horarios y días para hacer actividades juntas (compras,etc). La cosa funciona hay un status quo y una cordialidad con mi pareja (con la que tuvo sus mas y sus menos hace un año) pero cuando hay visita, contacto, celebración etc con mis suegros o familia de mi pareja se arma la de San Quintín y se pone muy agresiva conmigo en privado.He probado a no decirle nada pero no es una solución.Alguna estrategia para sobrellevar esto?.
Hola, te felicito por haber puesto límites con ella. Poco más se puede hacer salvo marcar consecuencias mayores de no invitarla cuando vayan otras personas a no ser que mejore su comportamiento. Habla con ella la próxima vez que ocurra y avísale que si no hay armonía la próxima vez no podrá asistir con otras personas, ya que, no ayuda a que haya armonía y equilibrio familiar. Si tiene consecuencias es posible que reflexione y quiere cambiar su conducta para disfrutar del ambiente familiar. Ya nos cuentas. Un abrazo
Gracias por la respuesta.Desde el lunes ha empeorado la cosa y hoy definitivamente han roto relación ella y mi pareja.El lunes que yo no estaba en casa ya que tuve q incorporarme a trabajar tras la baja tuvo un encontronazo con mi pareja al criticarle por el cuidado del bebé delante de mis tíos que estaban de visita.Hoy ha vuelto hacer lo mismo y amenazó a mi pareja con enviar a los servicios sociales y tras la visita mi pareja y yo hemos discutido y le ha prohibido la entrada en casa si está él y él le ha deseado hasta la muerte.Estoy desesperada e inmensamente triste porque me siento entre la espada y la pared.
Mucho ánimo. Un abrazo fuerte
Como poner distancia con mis padres sin sufrir tanto? esta muy mal visto culturalmente hacer eso y automáticamente te convierte en mal hijo. Mi madre siempre me manipulo para pelear sus batallas, desde que tengo uso de razón cuando peleaba con mi papá me hablaba mal de él y me llenaba la cabeza para pelear con él por lo que le hacía a ella, así que crecí peleando con mi papá. En la adolescencia compartí cuarto con mi hermana, somos muy diferentes y chocabamos enormemente, yo quería descansar temprano y mi hermana entraba golpeando puertas encendiendo luces, etc. cuando me quejaba con mi madre me regañaba a mí que porque era tan exagerada. Esta situación me origino insomnio y ansiedad que cargo hasta mis días. Al pasar del tiempo cuando se molestaba con mis hermanos hacía lo mismo, me hablaba pestes de lo que le hicieron para que fuera y peleará con ellos, y así ha sido siempre. Hace como 3 años mi papá nuevamente le fue infiel y mi hermana y mi mamá querían que fuera con ellas a golpear a la señora, lo cual no me pareció porque el culpable era mi papá, y me decía y decía cosas para influenciarme. A partir de ahí me dí cuenta de su manera manipuladora de ser, que paso? terminé peleada con mi papá por lo que paso, a los días (como siempre) ella se reconcilió y después termine peleada con mi hermana por varias cosas que mi mamá me comento. Le dije a mi mamá que ya no me metiera en sus problemas de pareja, que los resolviera porque era una constante estarme hablando pestes de mi papá, que si quería que la ayudara a hacer algo lo hago pero que no me dé quejas porque al final de cuentas ella decide estar ahí. Siempre he sido muy independiente y mi mamá lo ve como agresión, como que ya no la necesito, pero para mi fue muy difícil crecer con ellos y no me apetece estar mucho conviviendo. Mi mamá tiene predilección por mi hermana y cuando me molesto con ella se apega más a ella como una forma de lastimarme. Mi relación con mi familia es conflictiva por estas razones y mi mamá me dice que soy mal hija, y mal hermana, me culpa totalmente a mí. ¿Qué puedo hacer para superar algo así? dejar de sentirme culpable y con vergüenza por tener relación tan conflictiva con mi familia, esto me ocasiona mucha frustración.
Hola Lizeth, entiendo que estás pasando por una situación difícil con tu familia y que te sientes atrapada entre distanciarte y el miedo al juicio y la crítica de los demás. Es importante que recuerdes que tienes derecho a ser asertiva, poner límites y tomar decisiones que te hagan sentir bien contigo misma. Es posible que necesites buscar la ayuda de una psicóloga para que te ayude a de enfoque cognitivo-conductual como nosotras, para manejar tus emociones y encontrar formas saludables de establecer límites con tu familia. Nuestro libro «No creas todo lo que piensas» también puede ayudarte». Mucho ánimo
Hola mi madre toda la vida a sido muy manipuladora y se victimiza, yo siempre e hecho todo lo q ella a querido y hasta ahora me doy cuenta q me está haciendo daño, la e llevado con varios psiquiatras y a tenido muchos tratamientos y su diagnóstico no a sido claro ,ahora quiere hacer algo drástico en su vida hacerse cargo desu suegra anciana y enferma y yo intentando protegerla no estoy de acuerdo y ella me amenazó con quitarse la vida y q me iba a quedar ese cargo de conciencia eso me rompe el corazón q puedo hacer?
Hola Darlen, si te sientes cansado de la manipulación y la victimización de tu madre, es posible que necesites poner límites más claros y tomar la decisión de alejarte de ella por un tiempo. Sin embargo, también es importante que reflexiones sobre como te sientes y si realmente quieres ayudarla o puedes ayudarla, hay veces que esto está fuera de tu control porque esa persona no quiere. Si decides seguir adelante con la relación, es importante que tengas una charla honesta con ella sobre como te sientes y tus expectativas, y que establezcas límites claros sobre lo que estás dispuesto a aceptar y lo que no. Mucho ánimo
Qué interesante artículo. Mi experiencia ha sido nefasta. Somos dos hijos de más de 60 años con una verdadera genitora tóxica que las tiene casi todas. No merece llamarse madre. Sólo nos parió. Hoy con 92 años, quiere tratar de destruirmos como sea. Pero logramos no verle la cara desde hace 6 años! Qué alivio! Lo logramos con esfuerzo, pero libres al fin. Es la única salida que encontramos.
Zafamos!
Hola María, siento que hayas tenido una madre así, pero como tu dices algunas madres sólo paren, no son madres. Muy bien que hayáis puesto los límites que necesitabais para sentiros mejor. Seguro que tu testimonio y tu valentía en tomar decisiones ayuden a otras personas que estén pasando por algo parecido. Un abrazo grande
Tarda en irse de este mundo porque tiene mucho que pagar.
Gracias Ivana por tu comentario. Entiendo que el dolor te haga hacer estos comentarios pero realmente deseando el mal a alguien sólo nos envenenamos más. Lo mejor en estos casos es aprender a ignorar a esa persona para que me sea indiferente. En mi libro «No creas todo lo que piensas» encontrarás las claves para conseguirlo. Un abrazo
Hola, mi problema es que mi esposo tiene una madre totalmente toxica. Ella quiere saber en todo momento que el hace y en todo opina para aminorarlo y hacerle sentir que sin ella todo lo hace mal, hasta la ropa que se pone le critica. El se le ha enfrentado y ahoa ela siempr dice que soy yo la que los ha separado. Ella se ha peleado con todos en la familia de ella y ha llegado hasta insultar a mi familia y ya nadie la quiere ver ni tener cerca.
Ahora el problema es que tenemos un nino (nieto de la toxica) al cual yo creo que debemos alejarlo de ella porque puede ser una amenaza para su bienestar psicologico ya que la abuela desacredita al padre en todo lo que hace y a toda hora y habla mal de mi que soy la mama de su nieto y yo no quiero que mi hijo que solo tiene 4 anos y apenas sabe defenderse tenga acercamientos con una persona que lo puede hacer dudar de la integridad de sus padres que son su modelo a seguir.
Mi esposo en esto esta a veces esta en desacuerdo conmigo, pues me dice que ella no le hara nada a el nino porque este es su sangre, pero yo veo a diario todo lo que ella le hace a el que es su hijo (que tambien es su sangre) y quedo horrorizada. Mi esposo por momentos me da la razon pero vuelve a querer ensenarle al nino e incluso se que se esconde de mi para ensenarselo.
Usted cree que la abuela toxica pueda afectar al nino?
Que usted me aconseja hacer para hacer a mi esposo entrar en razon. A veces creo que la separacion es la unica opcion que me queda.
Hola Sofía entiendo que es una situación complicada. Por pasar pequeños ratos con una persona con rasgos tóxicos no tiene porqué influirle, ya que, esa persona puede que con el niño no tenga esos comportamientos o formas de hablar nocivas. No obstante, si observas que sí le influye tendrás que poner los límites que consideres en la relación de esta persona con tu hijo e incluso con tu pareja. Un saludo
Vaya ..lo siento Amparo yo que siempre e creído que llevaba una super felación con mi madre resulta que me.estaba amargando la.existencia y absorbiendo mi vida ..nunca me respeto mis decisiones ,mis amigos ,trabajos ,nunca respeto nada mío ,se metió en todo y yo siempre e pensado que como era mi madre estaba bien ..este año tuve un problema bastante gordo que jamaz hubiera creído que me.pasaria y que hizo mi madre. .no apoyarme y machacarmr con mi hermano ..ese fue mi límite ..no me a preguntado cómo estaba aún sabiendo que lo estaba pasando muy mal .ni un mensaje ni nada y esto me.sirvio para darme cuenta lo que me a estado perjudicando este tiempo mu propua madre que sabía es la vida que todo pasa por algo ..ahora ella al estar yo en mi sitio quiere saber de mi ahora 🙄y yo no soy la.misma y no le permito más que me humille o me haga daño ..ya soy yo la que no quiere .. y la quiero a morir pero no es buena para mí salud ..
Enhorabuena Ana por haber sido valiente y poner tus límites. Es difícil cuando tenemos una relación tan estrecha con alguien tomar decisiones tan drásticas pero son necesarias. Un abrazo y ánimo
Hola! Soy puertorriqueña de 33 años.
Es la primera vez que me atrevo a escribir con tu reflexión y testimonios de todas estas personas me animan a hablar de lo que me afecta por muchos años.
Mi mamá tiene todas las características de una persona tóxica, desde mi niñez he vivido abandono porque ella decidió ser mujer luego que mi padre se entera y en las condiciones que me dejó con mi abuela el decidió solicitar la custodia y criarme con mi abuela paterna desde los 6 años hasta los 11 tuve una niñez saludable y me enseñó muchas cosas y ser dependiente . Abuela y papá fallecen nuevamente regreso con mamá los primeros años fue saludable cuando se queda si empleo fue una pesadilla, se sumió en una depresión que tuve que tomar la responsabilidad económica en el hogar mientras estudiaba y una exigencia de manutención luego de tener una relación de noviazgo de 10 años me caso , pensaba que iba a mejorar y fue peor la casa de mi papá ella estuvo viviendo por muchos años decidí dejarla en buenas condiciones y vivir alquilado. Como todos sabes en el 2017 el huracán Maria causo estragos y ella se consume en una depresión que pierde todo y hasta vive en unas condiciones tan graves que intenta atentar contra su vida.
Ahí rápido la saco y se va a vivir 6 meses conmigo y me esposo fue una pesadilla tan horrible porque un día estaba bien y otro me gritaba , insultaba y algunas veces intervenía mi esposo por mi.
Luego le conseguimos ayudas obtuvo un hogar hasta el día de hoy , le ayudamos a pagar su servicio de agua y electricidad. Pero cada día se comporta peor trato de entenderla y más cuando es diagnósticada con depresión severa mayor con rasgo de psicosis.
Pero cada día me consume en pedir y exigir la parte que me afectó fue sobre hablar mal de mi papá cuando el fue un hombre muy respetuoso y me enseñó a honrarla. Hasta cierto punto ella se molesta en cómo hablo de el y se atrevió a decirme que el murió por subtancias controladas( Drogas) algo que la familia decidió no decirme y ella por hacerme daño lo hizo.
Que para mi no me interesa porque se como fue mi papá y nunca me dio ese ejemplo ni llegaba a casa extraño. Siempre atento conmigo y mi abuela.
En fin ya estoy en punto de nervios quiero tener mi propia casa y no he podido por ayudarla todo es ella. No tengo herramienta solo el apoyo de mi esposo que ha sido hasta intermediario porque no quiere que siendo lastimada.
Gracias por leer , necesitaba soltar lo que tenía por dentro por mucho tiempo.
Hola. Tengo 24 años y la relacion con mi madre muchas veces no es buena. Ella decide todo ppr mi. El trabajo que temgo, la autoescuela, el dinero lo controla ella todo. Y siempre es muy dura commigo. Hace poco me hice una cuenta de banco y pues ahi me imgresan el dinero trabajado. Cuando vivia con ella le daba la mitad de mi sueldo para los gastos sin ningunn problema. Ahora que me he independizado me llama para que le siga dando la mitad de mi sueldo por que mecesitamos pagar gastos. Yo se lo doy pero luego no me llega para nada fin de mes por que no gano una millodana pero me daria para vivir. Desde entonces me amenaza y me dice que que pensaria mi familia si se entra de lo que le estoy hacianedo y demas. Que nunca la veo y que soy una egosista. Que soy igual que la familia de mi padre. Y yo personalmente me siento mal
Tienes que trabajar poner límites, una cosa es que ayudes y otra que te impongan o exijan las cosas. Para empezar a trabbajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/
Hola, estoy intentando perdonar a mi madre, pero no lo consigo (tengo mucha rabia por dentro y cuando estoy con ella me enciendo). Durante mi infancia-adolescencia y madurez (tengo casi 40)nunca he realizado lo suficiente para que se sienta orgullosa de mi (he sido un buen alumno y siempre he destacado )siempre me ha comparado con otras/os hijos de sus amigas y ha ensalzado sus virtudes y nunca las mías, ya que para ella nunca era suficiente y los demás eran mejores. Y además, y lo que más odio, es que cuando había alguna persona delante lo exageraba y levantaba la voz, para que la humillación y la ofensa fuera aún más grande. También la he sufrido y estoy sufriendo con mis relaciones, excepto la 1ª chica, el resto no han sido validas y no ha tenido feeling, y es más, como le gusta criticar sin hacer primero autocrítica (su relación de matrimonio hace muchos años que no funciona y a aguantado por miedo al que dirán sus cuñadas). En momentos o etapas que me molesta, le pongo límites, incluso he llegado a bloquear en el móvil, porque era muy tóxica y me acababa afectando. Incluso ha llegado a gritarme, insultarme y escupirme. En la actualidad, mi relación con ella es más regular, lo hago porque tengo una hija pequeña y ella no tiene culpa de nuestra relación. Necesito consejo o sugerencias para llevar esto mejor sin sentirme mal. Muchas gracias.
Muchas gracias por contar tu testimonio. Duele mucho ver que una persona a la que quieres tanto no te valora e incluso te infravalora pero no está en tu control cambiarla. Su comportamiento tiene sus consecuencias en ti a la hora de quererla y apreciarla y por eso no te tienes que sentir culpable. Que no te apetezca verla o que pongas límites es fruto de sus comportamientos, ¿Qué pasaría si en vez de tu madre fuera un amigo?. Tenga el vínculo que sea las personas nos tienen que respetar y sino es así hay que poner límites siempre. Un abrazo
Hola, espero que puedan ayudarme, mi situación es complicada y compleja.
Soy mujer de 44 años. Soy la menor de tres hermanos, ellos chicos y yo chica. Desde que tengo uso de razón, mi padre era alcohólico y mis padres dormían separados. Siempre me han dicho que yo no era ya esperada y bueno, al verme mi madre me quiso porque era una niña , pero no me esperaban. Estaba claro, que ya había problemas cuando nací porque no dormían juntos…
Mi hermano mayor siempre fue raro, no tenía relación con él y nunca la he tenido… esto es importante porque luego hablaré de esto. Mi hermano mediano a la edad de 13 años, empezó a ser agresivo, se intentó suicidar, pegó a mi padre, tiraba cosas, golpeaba todo …. y finalmente le diagnosticaron esquizofrenia. Fue ingresado en un psiquiatrico porque se sacó un ojo, entre otras cosas … bufff como me duele hablar de esto. Es muy duro y mira que he hablado con gente y psicólogos… Bueno ante esta situación tan dura, mi padre bebió todavía más, mi hermano mayor no estaba nunca en casa y mi madre se fue abandonando, dejando de limpiar y siendo víctima continua, mintiendo , gastanto dinero sin mesura y dejando deudas por el barrio… y quejándose todo el día … yo iba sobreviviendo viendo todo esto pasar, y poco a poco me fue pasando factura. Caí en las drogas y mis padres no se dieron ni cuenta… no me hacían mucho caso, la verdad. Mi padre bebía pero no era violento, eso quiero que quede claro, conmigo siempre se portó muy bien… Después empecé una relación con la persona que, literalmente me ha salvado la vida… y mi padre no aprobó la relación y me llamó borracho diciendome cosas feas y bueno, le aparté de mi vida, estaba harta ya de verlo bebido. Me fui de casa con 19 años y empecé mi vida. MI padre falleció unos años después, fumaba mucho y bebía y al final murió joven. Mi hermano esquizofrenico iba a peor y casi ni salía del hospital. Mi madre iba a verlo y se centró en él, lo cual entiendo. Pero siempre que yo hablaba con ella todo era penoso, triste, negativo, se sentía muy desgraciada y NUNCA , repito NUNCA, ha estado para mi , todo eran reproches, malas caras, … no sé, incluso ve mal que la gente baile o se divierta… nunca he entendido eso. Es como que en mi familia siempre ha habido un halo de amargura y rareza , de negatividad y no entienden que la gente salga, se ría, se divierta… no sé, esto nunca lo he entendido. Yo soy diferente, me gusta divertirme (por cierto, salí de las drogas, me costo mucho) Mi madre siempre ha visto mal que yo me divierta, siempre me ha reprochado que me iba con mis amigas y mi hermano estaba «solito» o ella estaba «solita y amargada» … muchos reproches toda la vida… por viajar… «tu hermano no puede» o «no le digas que has ido a Nueva YOrk , pobrecito»…
También tengo que decir que he intentado ser una buena hermana e hija y he hecho lo que he podido. Es muy duro, MUCHO, tener 15 años e ir con tu madre a ver a un hermano a un psiquiátrico, ojalá nunca tengan que pasar por eso… es como estar en una película…
Cuando tuve mi pareja, es muy buena persona, y siempre se ha involucrado en el problema, me ha ayudado mucho con mi familia, hemos estado TODAS LAS NAVIDADES CON ELLOS, (mi hermano mayor no entra aquí, él siempre ha ido a su bola) … yo meh e llevado a mi hermano esquizofrenico y mi madre de vacaciones y me ha costado venir con mucha ansiedad y tener que medicarme porque los dos son muy tóxicos, pero no son malas peronas y bueno, he hecho lo que he podido…
ESto te desgasta a unos niveles muy bestias… además me han dicho que soy P.A.S (esto influye tamibén imagino)
Bueno ahora la situación es peor. Yo más o menos mantenía una relación cordial y nos veíamos de vez en cuando y estábamos un rato juntos. Pero mi hermano mayor se ha separado y aunque siempre ha sido alcohólico como mi padre, ahora se ha agravado porque está solo y descontrolado. No tiene amigos, es muy tóxico y narcisista, siempre te deja mal, lo suyo es lo mejor, podría escribir un libro solo de él, de sus desplantes y de su narcisismo … pero ahora, encima, me está acosando para «que le ayude» quiere que yo le haga de psicóloga, me llama siempre bebido y un día me llamó hasta 5 veces…
lo he cortado, y le he bloqueado porque nunca hemos tenido relación y no creo que ahora deba estar por e´l, nunca se ha portado bien conmigo , y hemos estado siempre distanciados… me ha hecho cosas feas y además, me dijo que también tiene esquizofrenia que se lo ha dicho el psiquiatra. No quiere ir a terapia, solo va para las pastillas y las mezcla con alcohol. Le dije que fuera a terapia, que necesitaba otro tipo de ayuda , y no a mi, que yo ya estaba al límite de tantas historias… además, mi madre me culpa de no estar por él… yo no puedo más.
Como digo, esto está muy resumido… no quiero ir de víctima, seguramente yo también habré hecho cosas mal, pero no sé, me siento invisible para todo y solo me quieren para vaciar su basura en mi, desahogarse y yo que’ no saben nada de mi vida… no les importa y no es justo. ADemás mi hermano es homófobo (el esquizo) y ni siquiera sabe que mi pareja es «ella» y que llevamos 25 años juntas…. se piensa que es una amiga y tenemos miedo de que si se entera nos haga algo… es muy complicado todo esto…
He decidido poner límites y no verles en mucho tiempo. Cada vez llamo menos a mi madre (que por cierto si no llamo yo , ella no me llama nunca). Creo que para mi salud mental es lo mejor porque habia empezado hace unos meses a tener ansiedad de nuevo, mal humor y peleas con mi pareja por culpa de esto. Me provocan malestar, ansiedad, miedo… no lo puedo evitar. YO no les culpo, pero no quiero que me pidan nada, que me exijan o me reprochen. Creo que no lo merezco, sinceramente. Creo que son muy tóxicos y no me hacen ningún bien, pero no puedo evitar sentirme SUPER CULPABLE… porque son enfermos, no lo hacen a mal… pero no sé, creo que ha llegado el momento de ser egoísta por mi bien.
Intento ser asertiva y les digo que yo también estoy muy ocupada y me encuentro mal, pero no lo entienden y bueno no sé cómo acabará todo esto y no paro de buscar en internet, respuestas que me alivien de que estoy haciendo lo correcto… no sé si me estoy equivocando… todos mis amigos y gente que me quiere, me dice que he aguantado mucho y que hago bien, que no me aportan nada bueno y que es lo correcto… Gracias
No dudes de lo que estas haciendo, no podías hacer más y cada uno tiene que tomar las riendas de su vida y cargar con las consecuencias. Más por ellos no puedes hacer y tienes que distanciarte emocionalmente de ellos y sus circunstancias. Céntrate en la gente que te quiere y créete lo que te dicen sobre qué más no puedes hacer. Un abrazo
Hola Ana te llamas como yo ..encantada estado leyéndote y es una pena que hayá tenido que pasar por todo esto ..madre mía .. lo siento de veras yo que creía que había pasado mucho y mira siempre hay alguien peor .. yo el consejo que te doy es que te alejes ..también tengo 44 años jjj y te digo llevo para dos meses separada de mi madre que a la paz de mi hijo son lo más grande del mundo para mí ..pero muchas veces tienes que saber poner fin ..por tu salud mental claro que sii ellos eligieron esa vida ..y a lo mejor no tienen la culpa los pobres claro pero es la vida que les toco ..tu que ellos te sirven de ejemplo no caigas como ellos . Ya as ayudado bastante .. tu madre y hermanos necesitan ayuda pero no de ti ayuda de médicos y que ellos también pongan de su parte . Aléjate aunque duela. .si ellos te quieren de verdad lo entenderán y en el fondo sabrán que hicistes lo mejor . Puedes ir a visitarlos alguna vez que otras cosas específicas
pero ponte a salvo tú porfa ..ya que ellos no pudieron ayudarte ayúdate tu y cuida de esa chica que está aún a tu vera ..25 años madre mía .. y apoyándote aún sabiendo lo que había ..eso es querer hazme caso no perdais lo vuestro si no estarás pedida tu también .. espero que te vaya todo muy bien de corazón te lo digo
Tengo una relación tóxica con mi madre, si tengo ansiedad ella dice que la hago sentir peor, si la habla otra persona le contesta bien y yo todo lo que digo ya es obligatoriamente para su mal o que la quiero hacer daño. Si tengo un ataque de ansiedad o me altero me grita y si le digo que eso me hace mal, grita más. Sinceramente solo quería decir algo porque no tengo a nadie con quien hablar. Siempre se hace la víctima y ahora dice que solo pienso en mi. Muchas veces llega a casa ni hola me dice, le preparo la comida y no me dice nada. Estoy cansada y no se que hacer.
Es complicado vivir con personas tan inmaduras emocionalmente, por eso tienes que aprender a ignorar sus desplantes, poner limites emocionales y conductuales en tu implicación con ella para no dejarte manipular. Un abrazo
Vete corriendo de ahí y construye te una vida, si no lo haces ahora serás muy infeliz después, estate oendiente de ella a distancia y seguramente se enojada contigo pero de cualquier manera parece que vive enojada, no? Estás a tiempo de salvarte y vivir tu vida con sanidad.
Es muy parecida a la mía tu situación. El hecho de no poder hacer algo tan simple como disponer de tu espacio es muy frustrante. Intenta buscar ayuda profesional al menos alguien te podrá ayudar en lo que te pase y no estarás sola. Un saludo mucho ánimo.
Desde hace unos días vengo leyendo sobre este tema…tengo una madre que no se como determinarla «toxica»?, desde que tengo uso de Memoria recuerdo haber sido maltratado física y psicologicamente.. En el tiempo del comunismo en los años 80 en mi país se vivía una situación difícil, mi padre desapareció en la guerra y fue la tercera perdida de mi madre después de haber perdido a sus padres a muy corta edad, esto le provocó un trastorno fatal..
Cuando yo era pequeño recuerdo ser maltratado verbal y físicamente como ej: chavalo hijo de pu#€& maldigo a la hora que te parì, o, me pegaba por cualquier motivo daba igual, sin realizar de que solo era un niño.. Una ves le coji dinero para comprar unos caramelos y cuando se dió cuenta me pego tan fuerte y me quemó mis manos poniéndolas al asador, para mi mala suerte había parrilla.. Me quemo las manos.. Se intentó también suicidar y con ella nosotros poniéndome una pistola en mi cabeza y como por un milagro le desvíe la mano y la bala fue a parar a otro lado, los vecinos entraron corriendo y la desarmaron .. Como yo era un niño no comprendía nada, solo sabía que era algo malo.. Al final la internaron en un hospital psiquiátrico, tres semanas después de no haberla visto mi hermano más pequeño y yo la vemos de nuevo y cuando corrí a abrazarla se sacó el cinturón para maltratarme y recuerdo que me sentía destrozado y me preguntaba si ella me quería, y se lo dije, porque me quieres pegar? si yo te quiero! y lo único que decía era, vení para acá, no corras que mas duro te doy, y yo tomando un cuchillo la he amezado diciéndole que si se acercaba la lastimaria, ella soltó el cuchillo y se puso a llorar.. Ahora mismo podría escribir un libro con todo lo que me hizo..
Hoy en día soy una persona muy segura de mi misma autosuficiente e independiente, tengo un carácter muy fuerte y explosivo, pero solo con las injusticias! Me considero una buena persona.. Yo, a los 23 años tome la decisión de irme a Europa y mi madre sufrió porque significaba que perdía al alfa de casa y mi ayuda económica, pero era solo el comienzo. Me case tuve mi propios hijos y me juré ser un padre amoroso e inteligente con mis hijos, cero maltrato y más amor, todo lo que no tuve de mi madre, y se que mis hijas son felices y muy seguras de si misma tanto que una de ellas tiene 11 años y se va a R. Checa a esquiar sola, con unos amiguitos y un grupo responsable de personas..tiene mucha seguridad en sí misma.
Mi madre a dependido de mi desde que tengo 17 años y sido prisionero de su desgracia, ya que ella nunca hizo nada para asegurar su Futuro, ahora tengo 17 años aquí en Europa y desde entonces la ayudó de hecho hasta le pague la hipoteca de la casa el cual eran muchos miles de euros, pudiendo utilizarlos en propio beneficio, mi mujer se cabreó, pero yo inocentemente pensé que con eso me desligaba de ella..pero la desgracia economica de ella es de nunca acabar, hace un mes le dije que no la iba ayudar mas y empezó chantajearmè diciendo que iba ir a lismosnear, se pone a llorar, es super depresiva, solo pasa durmiendo y toma pastillas fuertes, no trabaja y se inventa muchos enfermedades conmigo adopta posturas de dar lastima, pero con hermanos no se corta y cada ves que trato de acosejarla es personificación del pésimismo y la negatividad, aparte de mi casi nadie la ayuda y yo como su hijo mayor me siento en la obligación moral, pero la verdad no quiero hacerlo mas porque ella no quiere hacer nada por su vida, le gusta recibir pero no le gusta dar.
Ahora le he dicho que cortaré la comunicación un tiempo que no significa que no la quiero..pero me hace mal cada ves que hablo con ella por que es un saco de problemas emocionales y económicos y siempre diciendo que nadie la quiere, que se quiere morir para dejar de ser una carga y me hace sentir culpable y siempre lo logra . siento que últimamente estoy mal psicologicamente por sus problemas y que ya no la puedo ayudar económicamente, no me puedo concentrar mas en mis propios asuntos ya que me infancia y los problemas de repente me borbandean con recuerdos a cada minuto.. Ella se puso histérica, me ataca con audios constamente diciendo que ya no la quiero, que no quiero hablar con ella etc etc.. Hasta tal punto que la he bloqueado.. Después me ha contactado por redes sociales y me dice que tiene la presión baja y su cuerpo está temblando, que soy un bárbaro por tratarla así, irónicamente soy el único hijo de tres y al que peor trato le dió pues soy es que mas le ayudado en la vida, y me envía audios donde llora y me hace sentir culpable.. No se que hacer me esta perturbando psicologicamente.. Hasta tal punto que en estos días tuve que buscar ayuda psicológica.. Se que es duro pero ahora me siento mejor al no escucharla mas..siento que ya no quiero saber nada de ella y de uno d
e mis hermanos, es esto malo?
Muchas gracias.
Atte. G
Con todo lo que has vivido es lógicco que hayas puesto límites, es completamente normal. Parece que es muy victimista sabiendo eso que no consiga manipularte. Un saludo
No tengas contacto con ella, pero mándale a su cuenta la mitad del soporte económico que le enviabas y hablas con tus hermano para que aporte la otra mitad.
Tengo una relación muy complicada con mi mamá, es una eterna victima, de lo que este frente a ella (persona, animal o cosa) todo la ataca. Es una débil-dependiente de catálogo, la eterna victima. Desde que éramos pequeñas (somos 3 hermanas) nos contaba todo lo malo que mi papá le hacía, crecimos y nos dimos cuenta que mi papá no era el único responsable de la mala relación. Se separaron y nos convertimos en su sostén, tanto económico como emocional, principalmente yo que soy la mayor. Así, en cada etapa de la vida ha tenido un victimario, cualquiera que esté cerca de ella, la hace sufrir, la maltrata, le grita, no la comprende, no puede darle gusto, en fin, así ha vivido con cada una de mis hermanas y conmigo y hemos sido sus victimarias. Pero no solo eso, lo cuenta a todo el mundo, pero a nosotras jamás nos dice nada, nos enteramos porque la gente nos llega a reclamar porque somos así con ella, porque la hacemos sufrir tanto. En fin y cuando tratamos de hablar con ella, solo llora y dice que la maltratamos, que no quiere decir nada porque nos tiene miedo, que ya ha sufrido mucho y no quiere hablar. Es imposible hablar con ella, vive sola en una casa que es mía, y todo el tiempo se queja que si el calor, que si el frio, que si la luz, que si todo… yo hago lo mejor que puedo para que viva tranquila, pero tiene TOC con la limpieza, nos ha pedido que no vayamos a visitarla porque ensuciamos. O si vamos, anda detrás de nosotras con el trapeador limpiando las huellas. Cuando nos reunimos prefiere lavar trastes, hacer aseo que convivir con nosotras o sus nietos. Y si te atreves a querer ayudarla te restriega que no lo haces bien. En fin, es súper complicado, si la confrontas le haces el caldo para sentirse más victima. Todas hemos tomado terapia, pero ella dice que no la necesita que las que estamos mal somos nosotras que ella todo lo que ha hecho es amarnos con toda su alma y su vida.
Es muy difícil gestionar esas situaciones sobre todo cuando ella no quiere poner medidas. Os toca poner límites a vosotras que eso es lo que depende de ti. Un abrazo
Un gusto, tengo 24 años y desde los 17 años mi madre me hecho de la casa debido a que no me puse de su lado en el proceso de separación de ella con mi papá, básicamente por no odiar ni creer lo que ella me decía de mi papá. Por varios años ella me maltrató física y emocionalmente al grado que mis abuelos, los papas de mi mamá tuvieron que intervenir con las leyes y actualmente vivo con mis abuelos pero desde entonces mi madre se empeñó en poner a mis hermanos en contra de mi y de mis abuelos y todo aquel que me apoyó. En varias ocasiones le he expresado a ella y a mis hermanos me siento pero al final del día yo siempre seré «la hija rebelde,pecadora o traidora » por pensar o tener un criterio distinto al de ella. La cuestión es, actualmente estoy por graduarme, casarme, mis abuelos me han llenado de amor junto con mi papá pero me es tan DIFÍCIL no dejar aún lado esos traumas (creo que es el término correcto) de no sentirme suficiente , tener baja autoestima, sentir que soy mala en todo, sentirme irritada la mayor párte del tiempo, queres agradar a todos y en cierto modo preguntándome porque mi madre conmigo fue así y con mis dos hermanos menores ella es totalmente diferente, cabe destacar que ella miente mucho y mis hermanos pues le creen todo y TODO EL MUNDO está mal, menos ella. Realmente es muy complicado pero trate de resumir. Solamente quiero seguir adelante. Quiero sentirme mejor, quiero trabajar en mi misma para no repetir ciclos con mi futuro esposo ni con mis hijos, ya que algo en el interior me dice que por pasar pensando tanto en el pasado y por desear tanto no ser como ella, terminaré siéndolo. Realmente quiero un mejor estilo de vida, saludable.
Muchas gracias por contarnos tu testimonio. Es muy duro estar en la situación que nos relatas. Pon límites en tu relación con ella si no te hace sentir bien, te recomendamos que previamente le digas como te encuentras con sus comportamientos y gestos a ver si lo hace sin ser tan consciente de ello. Si esto no funciona tendrás que poner límites para protegerte emocionalmente. Un abrazo
Cómo uno puede poner límites a una madre así, la mía por ejemplo es una toxics en todos los modos, ahora ella sigue hablándome como si fuera un bb con la idea de seguir controlandome y que sea su bb a la que pueda manipulsr, esto automáticamente me hace sentir mal, que me trate de cierto modo, busca recordarme cosas del pasado para ver si caigo en sus trampas, hace unos meses atrás me dijo que me tenía envidia porque yo hacía x o y cosas … Quiere meter sus inseguridades en mi, trato de alejarme aunque es difícil aveces, suelo tratarla de mierda como para que entienda que no me interesa interactuar con ella pero ahora tengo mucha ansiedad,
Muchhas gracias por aportar tu testimonio. Un abrazo grande
Creo que los psicólogos, a veces, no sois conscientes del daño que hacéis al juzgar y catalogar con tan poca información las relaciones entre padres e hijos; aconsejando romper una relación o levantar barreras sin más entre ellos.
Yo soy una supuesta madre tóxica del tipo absorbente controladora o crónicamente enferma, o una mezcla de las dos; al menos según vuestra forma de valorar una relación de casi cuarenta años entre madre e hija resumida en unas cuantas líneas, que en general agruparían al 90 por ciento de los padres, si no se tienen en cuenta otros matices.
En este caso no hablo de vosotras concretamente, pero si de otra psicóloga que al parecer aplica los mismos criterios y da los mismos consejos, y que se a cargado la relación entre mi hija y yo. Quizá simplemente con que mi hija hubiera venido a expresar sus sentimientos y las cosas que en estos momentos la agobiaban de mi, en lugar de callar y hacerme ver que todo iba bien y seguía igual que siempre, las cosas se habrían solucionado. Pero claro, así sería innecesario justificar vuestro trabajo y vuestros honorarios Es mejor envenenar la mente de la paciente y que vuelva sesión tras sesión para acabar aconsejándole que levante una barrera entre ella y su madre y así poder ser feliz.
Muchas gracias por todo el sufrimiento, que gracias al poco tacto que psicólogos como vosotros utilizáis para solucionar los problemas, me estáis causando. Claro que siempre me queda acudir a otro psicólogo para que ahora me solucione los míos y con ello aseguraros otro paciente en nómina. Creo que la psicología es algo estupendo y maravilloso, pero no se puede juzgar y calificar a las personas en cuatro sesiones colgando etiquetas con tan poca información, y dando soluciones que pueden significar destrozar la vida de los implicados en la cuestión.
No os lo toméis como un ataque, ni como una critica descalificativa, sino como un motivo de reflexión para comprender que, aunque el paciente sea para vosotros la victima cuando acude a vuestra consulta, si os equivocáis en las acciones que les aconsejáis tomar, podéis crear otra víctima y además no solucionarle el problema al paciente.
Un saludo de una madre tóxica.
Muchas gracias por tu comentario y te agradezco que especifiques que tu hija no ha trabajado con nosotras puesto que no todos los psicólogos hubieramos llevado la terapia de la misma manera. En la mayoría de casos, tanto las madres/padres como los hijos/as os conoceis el suficiente tiempo para saber lo que podeis cambiar ambos para mejorar la relación y hablarlo, pero hay en determinados casos en los que alguna de las partes no hace autocrítica o cree que su visión es la única válida lo que hace que la otra persona tenga que poner límites para protegerse emocionalmente y llevar su propia vida. En muchas ocasiones, en mi centro hemos invitado tanto a padres/madres, hijos/as, maridos/mujeres para acortar distancias antes que generar un distanciamento pero creeme que en otras ocasiones es más que necesario. Un abrazo y mucho ánimo
Buenos días! Estoy en pareja hace tres años, él tiene una hija de 11 años y la madre de la niña es muy tóxica, no le permitió a el ver a su hija por un año y medio ( sin razón alguna) ( le hizo denuncias falsas), pero a través de la justicia lograron reencontrarse nuevamente. El tema es que esta mujer, domina totalmente a la niña, le lava el cerebro pareciera. El otro día mi pareja trajo a la niña a nuestra casa y la pasamos genial, la regresó más tarde a su casa (la madre tampoco dejó que se quedara a cenar con nosotros) y más a la noche le volvió a escribir a su hija y ella ya le contestaba de manera cortante. Y desde ahí cambió su actitud la niña. No sabemos que hacer, es como si tuviera un poder y hechizo sobre la niña, el está desesperado y me entristece mucho ver cómo sufre, por qué yo también soy madre( viuda), y siempre hubiera dejado a mi hijo ver a su padre si el viviera.
Hola Andrea, estas situaciones son complicadas porque no está en vuestro control que cambie la actitud de la madre de la niña. Lo ideal es que cuando esté con vosotros hagáis las cosas de la mejor manera que considereis y eso traera loos mejores resultados posibles. Un abrazo
Es lo mas dificil intentar mantener la paz y cordialidad en la edad adulta cuando tu madre tiene las carateristicas de ser ABSORVENTE Y CONTROLADORA. uno se mueve entre los sentimientos de amor y respeto por su madre y la dessperacion y agonia que siempre estara exigiendote , siempre querra ponerse en un lugar superior incluso a mi esposa, siempre dira entono de broma con sutil realidad que mi hija tambien le pertenece, siempre reclamara incluso con lagrimas que la he abandonado si paso dos dias sin llamarle por telefono.
la pareja que eliges puede ser un gran apoyo o un gran tropiezo, mi madre se metia en mis relaciones anteriores y sus nueras terminaban odiandola y ella a ellas, mi anterior pareja se excuso en mi madre para dejarme por otra persona…Sin embargo, mi esposa ha sido el gran apoyo de mi vida para tolerar la relacion con mi madre y no repetirla, es comprensiva, es tolerante, de buenos consejos y me apoya emocionalmente sin confrontar con mi madre..creo que gracias a mi esposa e logrado un poco de paz, pero siempre existe el control, la victimizacion y todo lo demas.
Es muy dificil la verdad
Es cierto que es muy complicado pero hay que poner límites para estar en paz con uno mismo. Un abrazo
Hola,
la madre de mi novio es muy toxica y ya no sabemos que hacer. Desde que le dejo su padre, el se convertio en el marido. El trabajaba mucho para pagar la hipoteca y cubrir todos los gastos. Desde que empezamos a salir, su madre le empezo a decir que no necesita mujer de momento, que es muy joven, el tiene 28 a;os. Llevamos ya un a;o y me pidio matrimonio, la madre no sabe nada. Desde el otono a la madre le diagnosticaron con diabetis, no quiere ponerse a dieta y tampoco quiere tomar los medicamentos. Llevamos dos meses viviendo juntos y ella pasando las semanas se pone incluso peor, ahora mismo esta en el hospital. Cuando el la pregunta, como te vas a poner mejor y bien, la madre le contesta: pues cuando vuelvas a casa, o cuando te tenga muy cerca. El le llama cada dia unas cuantas veces para preguntarla si ha comido, si toma las pastillas. Ella no trabaja, ya que mi novio hace 5 a;os le dijo que no necesita trabajay y el le va a cuidar. Estamos desesperados, el le tiene mucho miedo y no sabemos que hacer. El piensa que sin el, ellas se va a suicidar.
Muchas gracias por tu testimonio es duro tener un ser tan cercano que tenga esta actitud ante los demás. Lo malo es que su cambio no está en vuestro control pero sí los límites y la actitud que tenéis vosotros ante sus comentarios, hechos, etc. Así que poner límites en vuestra relación con ella, dejar de esperar nada de ella y veréis como mejora vuestro estado emocional hacía ella. Un abrazo grande
Hola!!
Está ha sido mi cruz…llevo 46 años aguantando esto y ya no puedo más. No ha hecho daño a la familia entera y ahora intenta manipular a mi hijo. Estas madres no se meten en nada.
Siento que estés pasando por una situación así, la realidad es que es muy duro. No está en nuestro control que ella cambie pero si que tú pongas límites emocionales y físicos para que te deje de hacer tanto daño. Un abrazo
Hola. También tengo una madre tóxica.
He sufrido desde muy pequeña todo tipo de maltratos verbales y físicos. Finalmente he hallado una forma de independizarme para cuando acabe la pandemia (que ha sido tortuoso).
Ahora que finalmente me independizo, dice que ella se va a ir a vivir conmigo, luego de botarme dos veces de casa.
Tengo mucho miedo, porque me lo dijo de una forma muy autoritaria y no sé qué se atreva a hacerme si no digo que sí.
Si tienen algún consejo para mí, lo agradecería con todo el corazón.
Lloro durante horas encerrada en mi cuarto o baño, y encuentro descanso en Dios, pero es una situación muy dura que ya no sé cómo abordar.
Este blog me ayudó a ver y a aclararme que en efecto, como otros psicólogos me habían comentado, lo más sano es distanciarme y salir de este hogar en cuanto pueda.
Gracias por dar buenas palabras y aclarar esta situación tan dura también a través del escrito.
Gracias.
Buenas tardes Sofía, ya ha llegado el momento de partir, de empezar tu nueva vida independiente. Si ella contigo ha sido autoritaris¡a ahora no lo iba a ser menos seguirá intentando estar por encima de ti y dirigirte la vida pero no lo olvides tu tienes el control de lo que quieres. Tu eres la que le da alas para que te diga las cosas que te dice o te enfrentas y pones límites y verá que tiene que cambiar o perderá a una hija. No te preocupes sigue tu rumbo y mantente firme y verás como mejora tu seguridad en ti misma. Mucha suerte en tu nueva etapa. Un abrazo
Hola, soy Marta tengo 27 años y por problemas económicos aún vivo con mi madre ( trabajo pero no me llega para un alquiler ) mi madre es una persona muy muy tóxica, tiene un trastorno diagnosticado de personalidad límite me tiene muy minimizada, realmente vivo dentro de mi habitación. Se me han quitado des de hace mucho tiempo de hacer cualquier cosa en casa, por que cuando empiezo a limpiar o ordenar mi madre empieza a exigir más y más sin ella hacer nada. Me ha chillado insultado y tirado objetos y o romperlos luego se hace la víctima y realmente mi estado emocional es pésimo, le tengo terror cuando me manda el típico mensaje “ tenemos que hablar” por que he salido de casa a primera hora sin decirle nada. No sé cómo irme de casa con mi economía pero esto me está matando.
Buenas tardes Marta, gracias por contarnos la situación en la que te encuentras. Es duro tener que convivir con una persona con un trastorno mental, sobre todo, si no está en tratamiento para mejorar lo máximo posible. Te recomiento para salir de ese bajo estado emocional en el que te encuentras que hagas cosas que te hagan sentir bien, tanto dentro como fuera de casa. Intenta que tu vida tenga sentido y marcate pequeños objetivos a corto plazo que te ilusione conseguir. Además, centrate en que esta situación es temporal, cada vez te queda menos para ser independiente y tener tu propio hogar. Si tu estado de ánimo mejora estarás más fuerte para mantenerte en ese trabajo si es lo que quieres o de buscar otro que si qque te dé la independencia económica que necesitas. ¿Qué te parece mi consejo? ¿Cómo vas a ponerlo en práctica? Un abrazo
Recursos: Piso compartido y solicita la ayuda para emanciparse.
Pregunta en el centro juvenil o en alguna asociación
Yo tengo mi pareja que es muy toxica. Tenemos una hija a la cuel ella le levanta la voz a la hora de comer y no quiere colaborar con migo para hacerle su leche a la hora de dormir o para atenderla es su madre lo se pero también es mi hija y no quiero esto para ella toda la hora le grita y solo tiene un año .. Emverdad presiso ayuda y consejos
mi madre es tóxica y desde niños nos separo como hermanos , manipulandonos los unos a los otros para mantenernos controlados y ahora que ella está convertida en una anciana se encarga de seguir poniéndonos los unos con los otros sólo para que no la descubramos de su actuar egoísta, sufro al pensar que el día que muera sólo sintamos alivio, es doloroso
En mi caso es mi suegra la tóxica, controla la vida de sus hijos e inclusos sus cuentas bancarias. Comprendo a Franklin ya que yo también tengo un hijastro y veo cómo lo manipulan para que no quiera saber nada de su padre o de mi. Mi sueco es un maltratador que se dedica fundamentalmente a insultar a su mujer e hijos y a todo aquel que se cruce con él. Mi suegra es maltratada, pero en vez de dejarse ayudar bombardea mi relación, no va a consentir que a ella la traten peor que a mí.
Yo también vivo en una casa de su propiedad y no único que consigo es que se metan en mi relación, en venir cuando les da la gana e incluso llamarme guarra por no haber pasado la aspiradora en dos días. Ya he tenido encontronazos con ellos y no voy a consentir que le hagan la vida imposible a mi hijastro como se lo hicieron a sus propios hijos.
No sé qué es lo que mueve a una persona a comportarse así, a inmiscuirse en la vida de los hijos y de los demás, y ser, en definitiva, una persona odiosa. Tiene que ser horrible vivir en su cabeza.
Soy latinoamericano, tengo 36 años, mi esposa tiene 34 años, es rusa y vivimos en Rusia. No tenemos hijos propios; salvo una niña por parte de mi esposa, de un primer matrimonio disuelto a causa de las constantes intromisiones de la madre de mi esposa.
Soy extranjero en este país, y al parecer mi nacionalidad, mi idioma y costumbres les resultan inconvenientes o incómodas a mis suegros, sobre todo a la doña. Quien estaba acostumbrada a insultar, vejar, pisotear y humillar la autoestima de mi esposa delante de la nieta, con frases como "eres una idiota", "de la vida no sabes nada", "nadie te quiere" e incluso "eres una p…a". Expresiones que lamentablemente eran comunes para ella repetir delante de su propia nieta y que sin reparo alguno también repetía en visitas a familiares de mi esposa en compañía de mi hijastra (sabemos de ello, por un video en el que le hicimos varias preguntas a nuestra hija de casi 10 años sobre el comportamiento de su abuela cuando estaban a solas).
Vivíamos hace poco en el departamento de la madre de mi mujer, sin embargo, me quedé sin trabajo y decidí dar clases particulares de español en el departamento, para generar algunos ingresos y así ayudar a mi esposa. Sin embargo, la suegra se enteró de ello y vino a prohibirme que hiciera cualquier cosa en "su departamento" y que "si quería seguir ahí, tendría que obedecer sus órdenes". No me considero machista, pero sí me considero una persona con amor propio y comprendí que el grado de insanía o toxicidad de la madre de mi esposa, ahora quería volcarla hacia mi. Así que opté por responder que "no quiero tener problemas con usted, pero por el hecho de vivir en su departamento, yo no tengo que rendirle cuentas a usted sino a mi esposa y a mi hija, y si eso le incomoda entonces simple, tomo mis cosas y me retiro a mi país con mi esposa y nuestra hija". La mujer muy histérica me tildó de tonto, imbécil y muchos calificativos que son irreproducibles. Con los ánimos caldeados me trajo a la policía, me llevó a la comisaría. Acusándolo de que la había llamado de muchas malas formas. Sin embargo, para los intereses de mi familia, la policía le pidió pruebas que ella no pudo sustentar y el incidente no pasó a más. Al día siguiente muy descontenta con el accionar de la policía, regresó con su marido a gritarme como si yo fuese su hijo, muchos improperios a los que sólo atiné a llamar a mi esposa para que llamara a la policía. El suegro gritaba que apagara mi celular y como me rehusé me atacó forcejeando el aparato hasta que me dobló la muñeca y liberé el móvil. Acto seguido tomé mi videograbadora, que también trató de arrebatarmela pero no lo hizo porque la guardé en mi bolsillo; pero ya encendida y grabando logré captar el audio en el que ellos mismos se jactaban de ya antes haberse desecho del padre genético de mi hija, y que yo como extranjero no les sería problema.
Con mi esposa nos mudamos y ahora ellos están exigiendo el hablar con la niña. Incluso han ido al trabajo de mi esposa a gritarle, a insultarle y a amenazarle que harán lo posible por deportarme y a calumniarme diciendo que "voy a vender a la menor a una red de prostitución" y que "si las llevo a las dos al Perú (mi país), a las dos las voy a vender como prostitutas". Realizando todos estos actos sin pudor alguno y/o reparar que habían cámara de seguridad registrando estos hechos, ya que para ello ingresaron a un área restringida del centro de labores de mi esposa. Sin embargo, pensamos que con esos rasgos impulsivos, agresivos y tóxicos, estas personas no son buena influencia para nuestra pequeña. Más allá de las leyes rusas, hay algún consejo o foro que pudieran recomendarme para tener como referentes? En situaciones como estas o similares una lluvia de ideas siempre viene bien. Gracias por su atención.
Fmendozac12 . rus @ gmail . com
Atte.
Franklin Mendoza.
Muchas gracias por tu testimonio Franklin y por aportar tu experiencia en este blog. Un abrazo
Franklin, me parece que tienes las cosas claras. Es una situacion muy dificil la que estas viviendo.
Animo.
Saludos
A lo hecho…¡Trecho ! decía un refrán popular.—- Y con esto debemos poner distancias con la medida de las circunstancias de familia.
Si usted es ya una persona adulta´NO SE PREOCUPE—PUES SU PIZARRA YA ESTÁ ESCRITA Y RAYADA.. . . . . pERO SI EL CASO SE DA CON MENORES DE EDAD, ESO SÍ QUE ES PROBLEMA, PUES ES EL MOMENTO EN QUE SE DA LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER Y PERSONALIDAD DE LOS NIÑOS.
UNA MADRE (MADRE,ABUELA,TÍA,HERMANA,ETC)TÓXICA SERÁ UNA VERDADERA AMENAZA Y ENEMIGA DEL SANO DESARROLLO INFANTIL , PUES AL MAQUINAR SUS FRUTOS COMO ASCENDENTE DIRECTA DE LOS NIÑOS LOS ESTARÁ OBLIGANDO A CONSUMIR Y DIGERIR SUS ACTOS, Y ESTOS SERÁN EN LA MAYORÍA UN BURDO ENGAÑO SOCIAL.>>>>>>>>>SI UNA MADRE TÓXICA CULTIVA EN LOS NIÑOS UNA CONDUCTA CONSUMISTA,–ESTO SERÁ DESARROLLADO HASTA LA MADUREZ POR ESOS NIÑOS. Y SI SE DA CON LAS ABUELAS O TÍAS, QUE NO CONVIVEN CON LOS NIÑOS,…ESTO SERÁ UN ACTO IRRESPONSABLE MAYÚSCULO, QUE EN VEZ DE AYUDA, SERÁ UN PUÑAL EN LA GARGANTA DE LOS NIÑOS. LA LEY CONSIDERA DE INCALCULABLE VALOR, EL HECHO DE QUE LA NIÑEZ NO DEBE SER SOMETIDA A CAMBIOS VIOLENTOS EN LA VIDA SOCIAL Y DE CONSUMO EN LOS NIÑOS. Y POR ESTO, CONSIDERA IRRESPONSABLE QUE ALGUIEN DESARROLLE EXPECTATIVAS NTRE LA NIÑEZ, QUE LES HAGA SENTIRSE EN OPULENCIA…LA CUAL NO EXISTE EN REALIDAD SINO QUE ES UN ESPEJISMO DAÑINO DE CONSUMO DE MOMENTO.
NADIE ASEGURA QUE EN LA SIGUIENTE ETAPA DE LA VIDA INFANTIL, LA VIDA SEGUIRÁ SIENDO PROLIJA DE INSANA ACCIÓN. LO IMPORTANTE ES PRESENTAR EN LOS NIÑOS SU VERDADERA FACETA DE NIÑO, CON CARENCIAS NATURALES Y EXISTENCIALES,..AMEN DE LAS SOCIALES Y DE CONSUMO.
ESAS MADRES DEBEN SENTIRSE OBLIGADAS A QUE SUS HIJOS MENORES, O NIETOS MENORES, O DE OTRA ÍNDOLE, A EDUCAR A SUS FAMILIARES EN LA UBICACIÓN VERDADERA DE SU ESTATUS Y POSIBILIDADES.
***QUÉ PASA CUANDO, EN UNOS AÑOS, ESTAS "MADRES " NO PUEDEN SEGUIR CON SU FARSA EXISTENCIAL Y SOCIALMENTE INSOSTENIBLE, POR ELLA Y POR SUS DESCENDIENTES, Y SON LOS MENORES LOS ÚNICOS QUE SUFRIRÁN LOS EMBATES DE LA REALIDAD SOCIAL DE LOS INFANTES.?+++++ESTO ES GRAVE Y MUY DAÑINO.
UN NIÑO DEBE SER EDUCADO EN UN AMBIENTE DE VERDAD Y JUSTICIA SOCIAL,—Y QUE CADA CUAL DEBE ASUMIR SU ROL EN LA FAMILIA O EN LA ESTRUCTURA DE VECINDAD. ESTAMOS OBLIGADOS A SER VERACES Y RESPONSABLES COMO FAMILIA. Y SI NO LO ENTENDEMOS, PUES DEBEMOS CAPACITARNOS Y ESTUDIAR LA REALIDAD DE CADA GRUPO DE HABITANTES, SEGÚN SU EDAD Y POSIBILIDADES. ¡¡¡ SOLO ASI SEREMOS RESPONSABLES.
NO HAGAMOS DAÑO A LOS NIÑOS. LA VIDA ES DIFERENTE A ESO AUTOENGAÑOS,