Puede que te sientas identificado con esta historia: “Un hombre entra en una librería y pregunta por el último libro de un famoso autor especializado en libros de autoayuda. La librera le indicó la mesa donde estaban expuestos, cogió un ejemplar, pagó y se llevó feliz su nuevo libro en su bolsita de plástico.
Al llegar a casa lo abrió y comenzó a leerlo con ilusión y asintiendo con la cabeza, muy concentrada en su lectura. Con un marcador amarillo, fue resaltando las frases e ideas con las que se sentía más identificado y qué quería cambiar. Al cabo de pocos días terminó el libro y lo colocó en el estante junto con el resto de libros de autoayuda que ya había leído en otras ocasiones.
El hombre tenía una gran colección de libros de autoayuda que había leído a lo largo de varios años… y, sin embargo, seguía costándole avanzar en su día a día, seguía sin darse el valor que debería y seguía sin sentirse plenamente feliz».
¿Realmente sirven los libros de autoayuda?
La respuesta es que generalmente NO, no son mágicos, te hacen pensar, sentirte identificada/o y te indican cómo puedes ir haciéndolo pero…la eficacia del libro no depende del libro mismo, si no de la persona que lo lee. En el fondo, los lectores habituales de estos libros buscan respuestas rápidas y externas que les cambien por arte de magia. Quieren levantarse un día y sentirse transformados y con bienestar. Es igual que los que se aferran a los ansiolíticos porque es lo más cómodo para estar tranquilos y relajados sin hacer el esfuerzo de aprender técnicas de relajación, meditación o aprender a pensar diferente mediante terapia cognitiva, todas ellas herramientas qué requieren perseverancia pero son realmente eficaces.
En resumen, hay una búsqueda de lo fácil para sentirse bien y ese es el gran error que cometen estas personas.
¿Cómo puedo conseguir que funcionen?
Cómo hemos visto un poco más arriba el fallo principal es que sólo leer no sirve, leer te hace darte cuenta de dónde está el fallo y en ocasiones que tienes que hacer pero el problema radica en qué no lo haces.
No te equivoques, los libros de autoayuda te proponen una relación coste -beneficio razonable pero a la vista está que a la mayoría de personas no les funcionan. Casos como el de la escritora Choi Yoon-Hee, autora de 20 títulos de autoayuda que se suicidó hace ya cinco años en la habitación de un hotel, cuestionan su eficacia.
Además, cuándo un autor nos afirma que su libro sirve para lo que dice que sirve, tiene que haber pruebas de ello. Si un autor te afirma que su libro nos va a enseñar a aumentar tu autoestima, primero debería demostrar que ese libro ha sido eficaz en un grupo de personas y, casi ningún libro te aporta esta información.
Por todo lo anteriormente mencionado dudo que los libros de autoayuda únicamente te ayuden a salir del bache. Además, sé qué la eficacia de ellos se pierde cuando te ves sólo y demasiado responsable de tu proceso de cambio cuando no estás lo suficientemente confiado y seguro.
Por todo ello, he creado un método para que tus resultados sean diferentes, es decir, por fin vas a conseguir emprender un trabajo de autoayuda, la mayor parte del tiempo por tu cuenta, pero con supervisión profesional, esa que te falta para afianzar los progresos y reforzarlos.
Esta semana desvelaré el secreto, sólo puedo adelantarte que vas a poder mejorar tu autoestima desde casa, a tu ritmo, pero con mi ayuda y supervisión, con la que conseguirás la tranquilidad de estar haciendo un trabajo bien hecho y eficaz y sin la necesidad de desplazarte a mi consulta.
¿Qué te parece la idea? ¿Te interesa?
A lo largo de esta semana presentare el proyecto pero si quieres información ya y así poder reservar tu plaza puedes hacerlo mandando un correo a psicoeducavlc@gmail.com
Muchas gracias por seguirme y…hasta muy pronto!
3 comentarios
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo! Muy interesante. Saludos.
¡Hola!
Como bien dices, estos libros no son milagrosos, la eficacia de ellos, se encuentra en la voluntad de las personas que lo leen.
Me ha gustado mucho el post, creo que lo has dejado todo bien claro.
Un saludo.