Influencia del Reggaeton en los jóvenes

reggaeton-artistas

¿Te preocupa la música que nuestros jóvenes están escuchando? ¿Crees que estas canciones con un contenido sexista y degradante tan potente están influyendo en tus hijos/as? Mi opinión es que , que está influyendo y mucho en la sociedad que estamos creando, por ello, vamos a plantear este artículo para argumentaros lo importante que es que empecemos a tomar medidas al respecto.  Aristóteles decía “la música imita directamente las pasiones o estados del alma”. Por esto, cuando escuchamos un determinado género musical nos sentimos invadidos por esos sentimientos. Por ejemplo, un persona que escucha música romántica, dependiendo lo que diga la letra, va a sentirse nostálgico porque ha perdido un amor o feliz por estar enamorado y haber encontrado el amor de su vida. Por esta razón se piensa que la música tiene diferente significado para cada persona. La música puede influir en las conductas y emociones de los seres humanos. Es uno de los principales elementos para la formación cultural.

La música se vincula normalmente con las costumbres y raíces de un pueblo como el folklore, la samba, el flamenco, el tango… que han sido transmitidos de generación a generación y que se vuelven parte de la cultura.

¿Cuál es el origen del Reggaeton?

El reggaeton es un género musical que está influenciado por el hip hop y el reggae jamaicano. Se compone principalmente de un ritmo que se repite constantemente y de líneas de bajo. Este ritmo es muy similar en todas sus canciones, dando la sensación muchas veces que estamos oyendo la misma canción.

En este género musical se hace mucho uso de la rima, lo que hace que las canciones sean fáciles de recordar y, por consecuente, que los jóvenes estén atraídos por su ritmo y expresen descontroladamente sus pensamientos. Además provoca una libertad en el modo de hablar, ya que las letras de estas canciones están llenas de modismos, palabras y expresiones que son causa de múltiples denuncias sociales debido muchas veces a que promocionan abiertamente el sexo.

Los medios de comunicación no pueden tener el control de quien escucha la radio o quien no y es, por eso, que queda a la libertad, la propagación de estas canciones, incluso a niños menores de 7 años quienes tararean a menudo estas letras.

Letras vergonzosas

Muchas veces no prestamos mucha atención a las letras que acompañan este ritmo, sólo atendemos al ritmo que llevan sin más. La próxima vez que escuches una canción de reggaeton, te recomiendo que prestes atención a la letra que lo acompaña. Lo más probable es que te sorprendas y mucho.

Si Maluma es uno de tus preferidos, presta atención a la letra de unos de sus temas que más suena en la radio, «Cuatro babys»«Ya no sé que hacer No sé con cuál quedarme Todas saben en la cama maltratarme Me tienen bien, de sexo me tienen bienEstoy enamorado de cuatro babys Siempre me dan lo que quiero Chingan cuando yo les digo Ninguna me pone peroDos son casadas Hay una soltera La otra medio psycho y si no la llamo se desesperaEstoy enamorado de cuatro babys Siempre me dan lo que quiero Chingan cuando yo les digo Ninguna me pone peroDos son casadas Hay una soltera La otra medio psycho y si no la llamo se desesperaLa primera se desespera Se encojona si se lo hecho afuera La segunda tiene la funda Y me paga pa’ que se lo hundaLa tercera me quita el estrés Polvos corridos, siempre echamos tres …» ¿Qué te ha parecido? Para mí es una aberración que los niños lleguen a escuchar este tipo de letras y además que estas personas estén ganando muchísimo dinero con ello, ¿no crees?.

Esto es solo un ejemplo de las miles de canciones que hoy en día están a nuestro alcance y a la de los niños.

¿Cómo influye en nuestros hijos/as?

Este género musical habla sobre contenidos sexuales, sobre droga y menosprecia a la mujer hasta tal punto que la ven como una esclava de sus movimientos y como un objeto sexual.

Los jóvenes aunque suelen pasar por alto los temas sexuales de estas letras, no quiere decir que no se vean influenciados por las mismas. Los adolescentes son los más propensos a estas influencias, no solo del reggaeton sino también de los medios de comunicación en general, porque su personalidad se basa en elementos como la forma de vestir, de hablar, sus gustos musicales y la posesión de objetos materiales que coinciden con los de sus amigos. De esta manera forman grupos que tienen los mismos gustos y, a partir de esto, va a depender su conducta, valores e identidad.                                Debido al alto contenido sexual y erótico que tiene las letras del reggaeton y al baile agresivo y lujurioso llamado “perreo”, se ha creado una polémica entre los padres y los hijos, pues mientras que para los jóvenes es una manera de expresarse y sentirse libre, para los padres es una música con poco contenido. El reggaeton estimula al joven de manera precoz, los invita a percibir la sexualidad, solo enfocado a la genitalidad y no a lo que significa realmente la música, pues los jóvenes se dejan llevar más por el ritmo exaltado del reggaeton.La música tiene un gran efecto en nuestras vidas y en la sociedad, es manipulable y produce diferentes consecuencias en cada uno. Los adolescentes tienden a expresarse por medio de sus gustos, identificándose con un artista o una canción, tal vez llegando al punto de usar determinados productos que los cantantes usan, pero esta actitud depende de cada adolescente, si se deja influenciar por las letras o no. Por todo lo comentado, considero que el consumo de este tipo de música nos está alejando de los valores adecuados en la sociedad, a las mujeres nos degrada y se nos vende como objetos sexuales y hace que hayamos retrocedido en algunos principios que hemos luchado tanto por conseguir.  Y tú… ¿qué piensas de este tipo de música? ¿Cómo crees que se está formando nuestra sociedad al escuchar este género musical? ¿Crees que tendrá repercusión en la sociedad futura y sus valores morales?  Hasta el próximo día!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

90 comentarios

  1. Hola supe de este increíble y excelente articulo a través de Shauntrack un creador de contenido en aspectos de la musica, lo vi anoche desde mi cuenta personal y no del trabajo!!! Es difícil para nosotros los que ya tenemos algo más de 35 años y yo con 45 años, pero desde que salió aquellos personajes del género que yo desde mi perspectiva ya se veía venir un declive en la industria de la música, Para aquel entonces yo ya tenía como 22 años y no quiero nombrar el grupo o productor musical porque se sabe que hay mucha muchedumbre que sigue su material y todo lo relacionado con el género URBANO, TRAP y todas sus variantes, pero si es una verdadera molestia que donde vas lo único que se escucha en cualquier rincón es el dichoso REGGAETON puro un ritmo repetitivo molesto y aparte de como dices sus falta de letras es lo que más incómoda, yo en lo particular no escucho radio desde los 25 años….. Con la salida y evolución del internet es increíble las grandes piezas y bandas que puedes conseguir aún más si no son comerciales o conocidas por esta parte de todo latino américa y el mundo. Yo te he escuchado desde Rockabilly, blues, góspel, folk, jazz, soul, pop, death metal, black metal, nu metal, clásica, grunge, twist, delta blues, nordica, chanson, flamenco, opera, funk, rock and roll, metal industrial, disco, reggae, salsa, y hasta he escuchado música de medio oriente de Egipto, Turkia y creo que me quedo corto. Pero también pienso que la sociedad de consumo son los culpables de que el género sea tan popular, además de que si no existe educación en el hogar, de saber que escuchan y ven los niños en las dichosas pantallas “Tablet, Smartphone, tv e incluso hasta en los juegos de videos que cada vez son más inmersivos; se crea una conducta bastante molesta e incluso violenta cuando no le das el espacio a los más pequeños para que estén metidos todo el día en esa luz azul que irradian las pantallas, pero también esta aquel grupo que pueden tener entre 13 y hasta 20 años que les interesa muchísimo la música del pasado y he conocido a muchos que de verdad les gusta digamos la música de los 2000 hacia atrás y les molesta todo de lo del genero urbano. Por lo menos en toda la parte de latino América existían en los 90s grandes bandas de Rock tanto comercial como no comercial y que toda la zona era increíblemente rockeros y es increíble de como pasamos a escuchar géneros diferentes entre los 60 hasta los principios de los 2000 a escuchar pura basura que no aporta nada al arte y cuando digo arte hablo en el término más complejo, claro!!! Es que es un verdadero megalómano en el tema, como yo a pesar de mi edad sigo en mis excavaciones, investigaciones, indagaciones de seguir absorbiendo y escuchar todo el buen material musical que ha dejado tantos músicos, cantantes, arreglistas sobre la tierra y que muchos a pesar de ya no estar en lo terrenal han dejado una gran huella y legado para las futuras generaciones; ahora con todo lo que he manifestado, no quiere decir que en estos tiempos exista música popular que se pueda escuchar, porque si la hay! Pero si, se sabe que todo cambia y que en ciertas cosas debemos adaptarnos? Si, pero a otras pienso que no y más si no te aporta nada al intelecto o como para mejorar la conducta de la sociedad! Que cada día está más ZOMBIE por toda la estupidez que el sistema te implementa para mantenerte entretenido y no mirar más allá de tus narices, incluso que soy de Venezuela un país con mil problemas y dificultades; por allí el día de ayer me topé con un artículo que más de 200 personas entregaron documento al Ministerio Publico que respalda declaraciones sobre la difusión de mensajes bastante denigrantes que reciben todo infante a través de esa música y que aparentemente se está buscando que se regularice en el país, incluso hubo una reunión con grupo de músicos, cantantes, periodistas y otras personas allegadas al medio hablando sobre este tema. Bueno me despido y un gran abrazo a todo aquel mortal que está en la red aportando excelente material dentro de cualquier plataforma digital y más sobre el arte de la música en todos sus aspectos.. Saludos

    1. Muchas gracias por tu comentario. Entiendo que estás expresando tu frustración y descontento con la industria de la música actual, especialmente con el género urbano y el reguetón. Es normal tener preferencias musicales y sentirse desconectado de los géneros populares actuales.

      Es cierto que la música es una forma de arte y expresión, y cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. Es importante recordar que la música puede tener diferentes propósitos y significados para cada individuo. Algunas personas pueden encontrar valor artístico y disfrute en géneros que otros consideran menos interesantes.

      Es comprensible que te sientas preocupado por el impacto de la música en la sociedad y en las generaciones más jóvenes. Yo, como tú, estoy preocupada porqué si esas letras gustan es porqué están alineados con los valores de quienes las escuchan, y así creo que está pasando.

      Sin embargo, es importante recordar que la música es solo una parte de la cultura y la educación de una persona. Es responsabilidad de los padres y cuidadores brindar una educación equilibrada y fomentar el desarrollo de habilidades críticas y creativas en los niños.

      Un abrazo y gracias

  2. Buenos días, Amparo
    Que me puede decir de esto:
    Un nuevo estudio lo relaciona con el deterioro cognitivo. El reguetón afecta a tus neuronas, según una nueva investigación que relaciona este género musical con la falta de autoestima, los trastornos alimenticios, el consumo de sustancias y la depresión, sobre todo en los más jóvenes.

    Tengo una hija de 14 años escucha esta terrible música y su círculo de amistades también. No podemos permitir esto de verdad. Un saludo

    1. Buenos días Alejandro, no he leído el estudio pero si es así, espero que tomen las medidas oportunas. Lo que no hay duda es a que normaliza algunos comportamientos y transmite unos valores que están afectando a la sociedad, al igual que otros tipos de música de otras maneras. Un abrazo y ánimo

  3. soy un joven que apoya este articulo , en mi salón la mayoría les gusta el reggaetón, ellos actúan tal cual a los artista y me desilusiona en lo que escuchan mis compañeros, a mi me gusta más el pop en ingles y la música andina. el reggaetón debe prohibirse

  4. Te felicito por el artículo, por poner este tema a discusión, me parece que quienes forman a niños deberían tener un criterio más maduro y coherente, definitivamente la música que escuchamos entra directamente en nuestro insconsciente. Las nuevas generaciones se están formando con una cultura basura de reggaeton, memes y tiktoks. Que no les permite desarrollar un pensamiento crítico, así como tener conocimientos sólidos y opiniones bien argumentadas.

    1. Muchas gracias por expresar tu opinión, todos tenemos que tener claro que todas las variables de nuestro entorno nos influyen y que hay que filtrar y ser coherentes con los valores que tenemos y lo que consumimos de la sociedad. Gracias por leernos

    1. Decirle a la mujer que es un objeto sexual te parece libertad de expresión. A ver si unos de estos dias encuentro a tu madre y le dedico la gasolina

      1. No es necesario amenazar pero entiendo lo que quieres decir. La libertad de expresión tiene que tener límites y en este mundo de internet y de la música parece que todo vale y eso no es cierto. Gracias por tu opinión

  5. Mi enamorado escucha regueton y a mi me preocupa porque la letra es demasiado morbosa y el lo sabe, mas sin embargo actua muy lindo y dulce conmigo, me respeta y basicamente es un caballero, pero no llevamos mucho tiempo de estar juntos y me preocupa que en realidad el sea de otra manera o con el tiempo se vuelva diferente, que empiece a verme como un objeto o que sea de esos hombres que solo buscan tener relaciones sexuales y no algo serio. Asi que queria saber sus opiniones porque en verdad me tiene muy preocupada.

    1. Hay gustos de todo tipo y es cierto que si le gusta esa música de alguna manera se sentirá conectado con la música y la letra. Pero lo importante para ti tienen que ser los valores que te demuestra tener y lo que te aporta como persona, si eres feliz con él no creo que escuche reggeaton tenga que ser determinante en vuestra relación. Un abrazo

    1. Directamente no, pero las personas que estén conectadas con algunos de los valores que el reggeaton transmite si pero también hay violadores que escucarán música clásica, no es directamente proporcional. Pero lo que está claro, es que si te gusta el reggeaton conectas con los valores que transmite que, en muchas ocasiones, son sexualmente muy explícitos y fomentan la infidelidad e infravaloran a la mujer/hombre

    2. Me pasó la experiencia con mí expareja… Escucha Karol g, Tini… Y varios más que por sus letras siempre están denigrando a uno… Y alabando al nuevo…. (Amantes) de una forma que siempre están agresivas o a la defensiva de que su pareja las engañe o no las merezcan… Es muy extraño por qué de una canción se hacen una realidad que justamente no es… (Soy un tipo tranquilo… Soy más bien de quedarme en casa) pero ella me trataba por momentos como si yo fuese el tipo que tan mal le hizo en este caso a «la cantante»
      Yo amo la música…. Reggae…. Rock nacional e internacional… Y se de sentimientos y se que afecta y se mete en nuestros pensamientos…. Y también entiendo que para muchas personas está música.les.influye mucho…. Sin darse cuenta que ni están arriba del escenario ni es la realidad en la que viven….
      Nada es preocupante… Fue una relación horrible que me tocó vivir con esta mujer… Hasta que tuve el valor de darle fin… No guardo rencor… Ya está.. pero con el tiempo me di cuenta de este detalle…. Ella creía que estaba en una canción… Jajaj pero yo ni le era infiel y tampoco me comportaba como los supuestos patanes jaja

  6. Hola Amparo, me gustaría que me aclararas un tema que no soy capaz de comprender y es el porqué algunas madres ponen en el coche, en su casa, etc… ,estando sus hijos/as presentes, reggaeton en el cual se habla básicamente de sexo explícito, violencia sexual, consumo de drogas para fines sexuales, denigración de la mujer, machismo, etc.
    He vivido personalmente casos de amigas, y por mucho que les he querido hacer ver, con buenas palabras, explicaciones y razones, que si ellas lo escuchan pues que son libres, que hagan lo que quieran pero que es totalmente dañino para unas mentes tan jóvenes, hablo de críos con muy poca edad que lo escuchan-oyen desde bebés y se saben de memoria la letra y las cantan, y no atienden a razones, al contrario, me han dicho que ellas hacen lo que quieren y que no soy nadie para criticarlas (lo hago porque es una situación que no es normal, ni sana para los críos).
    En fin, que por mi decisión he terminado la relación de amistad porque no quiero tener amigas que permiten que niños con mente inocente se corrompan. Estoy seguro que he sido coherente a mis principios.
    Un saludo, y espero tu contestación con muchas ganas.

    1. Muchas gracias Jordi por tu comentario. Probablemente esas madres tienen principios diferentes a los tuyos, una preocupación distinta sobre la educación de sus hijos y no empatizan con las consecuencias de sus comportamientos en sus hijos en un futuro. Dentro de unos años veremos las consecuencias que tendrá en nuestros jóvenes y niños todos estos cambios sociales y culturales. Un abrazo y gracias por seguirnos

      1. por experiencia digo: son madres por tener hios pero la madurez que se nesecita no la tienen, en donde vivo mis iguales de edad (31) ya hay varios que son abuelos, si lo escribi bien son abuelos a los 14-15 tenian hijos y esos hijos ahora mismo ya entre 12 y 13 estan teniendo hijos, lo peor es que los de mi edad se caracterizaron por ser rebeldes y malportados aunque sus padres fueran personas trabajadoras y adivinen que tipo de «musica» escuchaban, fuera de lo nocivo para la edificacion personal ese abuso de bajos del regaeton, ahora trap lo q esta de moda creo es malo para el sistema nervioso y peor para el corazon yo en lo personal nunca he compartido el gusto por esa «musica»

        1. Es importante trabajar los valores en las familias para poder seguir transmitiéndolos de manera adecuada a los hijos. La música transmite muchos valores y por eso sería importante prestarle más atención. Un abrazo y gracias por tu aportación

    2. Hola Jordi.

      Qué decisión tan dura difícil de tomar dejar de lado a tus amistades, pero sí, me parece coherente a tus principios y yo te agradezco ese gesto porque en este mundo hace falta personas coherentes y que guíen sus actos de acuerdo a unos valores, en lugar de hacer lo políticamente “correcto” aunque sea un error.

      Estoy recabando información del reggaeton por mi hija, por mostrarle cómo le puede afectar oír este tipo de “música”, ya he encontrado un estudio finés donde dice que promueve el deterioro cognitivo y de la inteligencia entre otras cosas. Sigo investigando y me he encontrado esta web (gracias Amparo por tu aportación como profesional)

      Un saludo
      Carmen

    3. No creo que lo pueda evitar, el reggaeton es un genero musical meticulosamente preparado, aunque su ritmo es muy simple y repetitivo, ya hay estudios cientificos que dicen que ese sonido genera adiccion y despierta los instintos mas primitivos, de ahi su popularidad cada vez mas creciente y que a muchas personas les guste sin importar su contenido ni lo que pueda generar. Tecnicamente es una droga que entra por el oido. No me sorprende, sabiendo que es un genero que nacio en el bajo mundo de iberoamerica.

  7. Creo que, la mayoria de la gente que critica este tipo de musica, anda promoviendo los «valores», son los mismos que critican y discriminan al otro por el puro hecho de escuchar reggeatón. ¿O sea, de que valores hablan? También, culpan al genero urbano de que luego los niños estan escuchando sus letras sexuales,y usando modismos que no corresponden a su edad… Y ahí mi pregunta, ¿será culpa de los cantantes, o de los padres que les permiten escuchar este tipo de música que obviamente va dirigida hacía un publico adulto/adolescente? Y así también con los embarazos adolescentes, etc, etc. Bueno, y ni hablar de las personas que hablan del sexo como algo prohibido y que el reggeaton no debería ni nombrarlo… Por esas mismas personas hoy en día hay tanta desinformacion con los anticonceptivos… Y si, yo escucho reggeaton, como también rock de los 80/90, electronica, salsa, etc. Y obviamente me doy cuenta que muchas canciones tratan de sexo.

    1. Muchas gracias por tu comentario. Correcto igual de responsabilidad tienen los cantantes que eligen la letra de sus canciones y el mensaje que mandan que los padres que permiten que sus hijos escuchen letras con palabras malsonantes o con mensajes obscenos. Yo respeto cualquier música y en otros géneros también hay letras con mensajes oscuros pero es cierto que en ell reggeaton las letras me parecen excesivamente directas, se puede dar el mismo mensaje de manera más sútil con mejores resultados en la sociedad. Deben de haber visto esto, ya que, al menos el reggeaton más comercial ha cambiado su enfoque y es más suave. Un abrazo y gracias

    2. Y como haces para que no la escuchen si es un bombardeo constante por todos lados, los medios la pasan y la promueven las 24 horas, ya esta en el contenido para menores, en las escuelas la ponen, en todos lados la ponen, ese punto es culpa de las autoridades que no regulan el contenido, letras explicitas, bailes explicitos deberian de marcarlos como contenido +18 y transmitirlos en horario +18 (nocturno), que se limite a las discotecas y a las horas nocturnas en la radio y tv y que en el internet al igual que la pornografia tenga un aviso que diga +18 y que se pueda filtrar en las busquedas como se puede hacer con la pornografia.

  8. Soy el único de mi clase que no escucha reggaeton,de hecho estoy escribiendo este texto escuchando «Rosas de La oreja de van gogh»,muy Linda canción por cierto

    1. Sólo quiero decirte que cada uno tiene que escuchar y hacer las cosas que estén alineadas con sus valores. Saber mantenerte y no dejarte llevar por la masa para mi es una fortaleza y nos hace especiales. Yo no bebo alcohol y también me es difícil encontrar otras personas que no lo hagan. Enhorabuena por seguir tus gustos, sigue así. Un abrazo

    2. Yo tambien soy el unico de mi clase que no oye esa basura de musica, anteriormente tenia mi micro sd de mi telefeno a EXPLOTAR de este ritmo tan pobre, hasta que un dia me puse a analizar las letras de todas las canciones, y me di cuenta que son procaticamente una redaccion pornografica con un chi cunnn chiinn cun de fondo, y me dije a mi mismo: como puedo escuchar tan semejante mrda???, tan feo que se oyen algunas letras, otras degradan bastante a la mujer, peor es ese supuesto genero «trap» si es que se le puede llamar genero a eso, por cierto, hay letras que leo y me dan ganas de reir con sus palabras vacias y carentes de educacion, ya que el idioma en el que esta creada esa porqueria es un español muy mal aprendido, incompleto, mal pronunciado, mucha jerga de gente con mentes muy MUY M.U.Y poseidas por ese ritmo tan simple, a dia de hoy prefiero letras como las de Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, 5SOS, PORTA, entre otros, debo admitir que mi genero favorito es el EDM (Electronic Dance Music) Saludos!!!!

      1. La verdad es esa, las letras son aberrantes y es incomprensible como a la gente le gusta o conecta con esos valores tan pobres. Tengo la esperanza de que poco a poco van cambiando las letras, al menos, de las que son más comerciales y llegan a más personas. Un saludo

  9. El reggaeton es considerado a nivel general como música???…puede llamarse música la digitalización de un ritmo el cual es igual para todos los temas?…de un fondo monótono sin creatividad??…es cierto, han existido géneros músicales como el rock y grupos , cantantes, los beatles, Freddy Mercury, por nombrar alguno, pero si analizamos los arreglos musicales son verdaderamente música, los baatles han sido comparados en calidad musical con Mozard, y macaron una época, y perduraron en el tiempo,pero nadie puede dudar de la calidad creativa musical de este grupo, una locura???…tal vez…..pero no se pierde el sentido creador del artista,,,,,no son comparables con Maluma, y cualquier otro reaggatonero,no existe manera de compararlos, no hay arte en el reaggaton, no puedes comparar un bozeto de un drogadicto con una obra de Pablo Pisscazo, no tiene razón de ser, incluso en los artífices del reaggaton no hay ni siquiera técnicas bien administradas en cuanto a vocalización,no se puede tapar elsolncon un dedo,y además la letra está escrita con antivalores, si la sociedad es eso y se refleja en ese ritmo ,somos una sociedad mutilada mi estimado amigo, no es musica, es una forma de obtener dinero, sumas millonarias, a consta de la degradación de la sociedad, colaborando con el desmoronamiento de la sociedad, usted como cultor de esta debería mejor orientar, si tenemos responsabilidad en orientar hacia lo mejor a nuestros hijos, y sin duda alguna el ser humano siempre tendrá un precio para comprar y para pagar….gracias,,,,

    1. Muchas gracias por tu comentario. Me gusta ver que al menos las letras están evolucionando y ya no son tan sexistas como hace algunos años aunque sigamos escuchando verdaderas aberraciones. Un abrazo

  10. Creo que el genero URBANO, termino paraguas para referirse a géneros como reggaetón, rap, hip hop, trap, es un género que va de la mano con el desarrollo de la generación actual y de que manera se hace música actualmente. Pensar que estos géneros nacidos en las Antillas puedan ser perjudiciales para los jóvenes no es algo nuevo ni novedoso. en décadas pasadas se creyó que el rock era una música satánica y que contenía, al igual que el género urbano, alto contenido sexual y de drogas. Los Beatles, tienen canciones como «Happiness is a warm gun» en la cual hacen una analogía a la heroína y los efectos placenteros que te causa esta droga; o por otro lado el cantante Little Richard en la canción «Tutti Frutti» en la que juega con las palabras para referirse a la homosexualidad. A inicios del siglo XX se desarrolla un género con un ritmo mas sincopado denominado Jazz, el cual generó un repudio en sus inicios por sus raíces negras y su origen en los burdeles del sur de Estados Unidos. En esos tiempos era considerado música de prostíbulo. Hasta Beethoven fue criticado por su forma de hacer música tan visceral y cargado de repeticiones según la gente de la época. Creo que es Innegable que la música genera pasiones y sentimientos en todos y, puede ser utilizado para fines comerciales, políticos o hasta médicos, por eso existe la musicología. Sin embargo, yo creo que la música es una forma de expresión que se nutre de la sociedad y el contexto que lo rodea, es por esto que es arte. Hay música tan variada en el mundo y con ritmos tan distintos que se va nutriendo del lenguaje de géneros predecesores y va forjando la música actual. El género urbano, como se denomina en este articulo, es una forma de expresión con estructuras muy similares a géneros anteriores. Cuenta con su propia rímtica recogida de Jamaica, con una lírica recogida del rap, el R&B. Una temática en la letra similar a géneros como el guaguancó, el mambo o el son cubano y la salsa que recoge todos esto estilos musicales pero dicha de manera mas directa, porque sí, la salsa también tiene contenido sexual y hasta de drogas como la canción «Periquito pin pin» de Tommy Olivencia y Hector Tricoche en alusión a la cocaína que es como se le denomina de manera coloquial o como la canción «Pedro Navaja» de Rubén Blades que cuenta la trágica historia de un ladrón en Nueva York, «Juanito alimaña», la vida de un ladrón habilidoso y la lista es larga. que pueda ser del agrado de algunos y menospreciado por otros es decisión de cada oyente. La música al ser un arte, es libre de restricciones y puede ser interpretado por el oyente de distintas maneras, ya que habita en su propio lenguaje y sirve como reflejo de las costumbres de la sociedad de una época, no es la música a la que debemos atacar sino a nuestras acciones ya que son reflejo de lo que hacemos y decimos. Como ultima reflexión, considero que debemos formar a nuestros hijos con los valores que consideramos correctos para la convivencia en sociedad pero sin restringirlos en exceso al disfrute de la diversidad de las cosas que nos da la vida. hay que dejarlos discernir de lo que esta bien y lo que esta mal y explicarles porque se dan las cosas de esa manera. Al fin y al cabo somos seres humanos y tendemos a equivocarnos…

  11. El reguetón debiera sencillamente,estar PROHIBIDO TOTALMENTE en TODOS los países del mundo.
    Es una música desvergonzada,sin valores y enormemente peligrosas para nuestros hijos.
    ¿Mi opinión? Que metan en la cárcel a todos los cantantes y productores de reguetón ,incluido mujeres que se dediquen a ello.
    Ésto debe frenarse YA

    1. Muchas gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo de que hay ciertas letras que no las deberían permitir por el mensaje que transmiten y los valores que desprenden. Creo que está cambiando un poco ese género por suerte. Un abrazo

      1. Bueno creo que en vez de cambiar lo que ha ido empeorando más, ya si las letras no tienen suficiente palabras obsenas no vende ese artista, las autoridades no ha podido ponerle un alto a este problema que va dañando la sociedad y la juventud.

        1. Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente las letras de las canciones son muy cuestionables y es una pena que esta sociedad quiera consumirlas e incluso les parezcan interesantes. Seguiremos luchando por que cambien los valores de esta sociedad. Un abrazo

    1. Completamente de acuerdo en que el reggeaton no es una música muy interesante principalmente por sus letras. Es cierto que lo poco que he escuchado últimamente me está pareciendo mejor, ya que, han modificado las letras y ya no son tan denigrantes ni tan sexuales. Me alegra que cantantes como Camilo, qué es uno de los artistas del momento que escucha la juventud, ofrezca letras decentes y sensatas. Gracias Luis por seguirnos

    2. el reggaetón es algo bergonsoso pero muy bueno y tanvien daña a los adolesentes pero se dejan caer se dejan combenser por las letras tan asquerosas

      1. Es cierto que algunas letras de reggeaton son absolutamente vergonzosas y denigrantes. Coincido en qué estas letras están normalizando en los jóvenes algunas conductas inadecuadas como la infidelidad y están haciendo que pierdan algunos valores morales que nos ayudan a ser mejores personas. Menos mal que están cambiando las letras y ya nos encontramos con un reggeaton más adecuado y con letras más amables. Un abrazo y gracias por tu comentario

    3. bueno en realidad me gusta el rap pero ningun genero musical es malo solo los artistas lo utilizan mal, pero hay otros que aprovechan su don musical como unos cantantes cristianos llamados (redimi2,funky,alex zurdo,los hermanos del rap,ETC) buscalos y veras que cambiaras de opinion sobre el rap

    4. Decir que el rap es basura demuestra el gran desconocimiento que tienes sobre este género. La ignorancia es muy atrevida amigo. Nada tiene que ver el rap con el reguetón, ya que los valores del rap son la igualdad,la lucha contra el racismo y la opresión política, siempre con límites en mi opinión dado a últimos casos de raperos encarcelados que no voy a entrar. Te invito a que escuches alguna canción de Nach, Rapsusklei o Canserbero. Seguro que cambias de opinión aunque no te guste esa música sus letras son poesía adaptada a ritmo. No seré yo quien defienda el reguetón pero ese comentario del rap (que hay que diferenciar los géneros) creo que está fuera de lugar con todos mis respetos.

  12. Muy buen articulo, me encanto. Conciso y al pie como debe ser, y sin darle vueltas al asunto lograste explicar correctamente las «aberraciones» que escuchan los adolescentes de hoy en día y sus repercusiones. Saludos-

    1. Muchas gracias por tu comentarío Sebastián. La música es cultura y es aprendizaje y esas letras enseñan lo que dicen. Normalizan unas conductas y unas situaciones que no se deberían de normalizar. Consideramos que para tener una sociedad empática y con valores nuestros jovenes deberían de nutrirse de otro tipo de información para ser adultos responsables, empáticos y flexibles. Un abrazo y gracias por seguirnos

  13. La canción que se pone de ejemplo en el artículo , «Cuatro Babys» de Maluma, no es de reggaeton, sino de trap. Son dos géneros musicales con orígenes y características rítmicas muy diferentes, por lo que es importante saber distinguirlos, especialmente en textos como este. Para conocer las diferencias entre trap y reggaeton, véase
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-45103727

    1. Gracias por la información, igualmente un género como otro influyen en los jóvenes de una manera considerada y sus letras no son adecuadas

    1. Buenos días! Como puedes leer en el artículo, la música nos transmite valores, aprendizajes y, a nivel cultural, nos muestra ideales de la población. Desde siempre ha sido así, los autores con sus letras transmiten emociones, creencias, ideas y experiencias. Con el artículo queremos transmitir que las letras que muestran muchas canciones de reggeaton tienen un contenido sexual, grosero y vejativo hacía las mujeres. Este contenido puede ejercer un impacto en las emociones y en los valores de quienes las escuchan, puesto que, pueden estar normalizando situaciones que no lo son o puede estar transmitiendo valores sociales negativos. Simplemente es una reflexión sobre el tema. Un saludo y gracias por seguirnos

  14. Antes el contenido explícito se pasaba de noche y para adultos, hoy veo los canales de música o plataformas en línea en donde en cualquier momento pasan escenas subidas de tono y XXX. La situación es que si los padres todavía pueden controlar esto con tantos medios de comunicación o si esto ya es incontrolable. Bien dicen que los medios se inclinan por la música que sea económicamente más rentable y no tanto en cuidar la parte de los valores y respeto hacia la vida. Para finalizar, veo videos actuales de tipo regueton y género grupero donde los tipos salen fumando, tomando, incitando a fumar marihuana, lo clásico es poner mujeres hermosas, o sea, hasta la calidad de los videos es muy mala, ya no existen los videos con una historia y letra de calidad.

  15. Me parece realmente estupido la opinión ya que el reggaetón no todas sus canciones hablan de lo mismo y es de ser imbecil el criticar este genero por una canción de un artista como maluma que tiene canciones idolatrando a la mujer, para hacr un articulo tienes que haber escuchado +1 canción para darse cuenta que no todos los ritmos son iguales, el reggaetón tiene su parte mala como todos los generos musicales, la bachata por ejemplo su letra a veces es muy parecida a canciones de reggaetón pero por su ritmo lento no se ve igual, el problema de que la musica afecte en la vida de las personas es por falta de la educación en la casa donde nl se crea el caracter suficiente par entender que la musica por su contenido no define a una persona

    1. Al realizar este artículo no nos basamos en una única canción, hay decenas de canciones que hablan sobre contenidos sexuales, sobre droga y menospreciando a la mujer. Y esto no lo digo yo, lo dicen miles y miles de personas.
      La música afecta a las personas y está comprobado, muchos ven las letras de las canciones como algo normal y lo llevan a cabo día a día pero en una cosa tienes razón, en casa debe haber esa educación que controle todo esto y no dejar que los niños escuchen este tipo de música, creo que no debería estar al alcance de los niños este tipo de género con tales letras.

    2. Pues al parecer no has visto toda la investigación acerca de la conexión entre música y personalidad.
      No excuse a la miserable maquinaria detrás de unas letras que dañan la mente de la gente. Y no es sólamente por el sexo explícito del reggaeton. También pienso lo mismo de la mayoría de música romántica donde se aplaude el arrastramiento, la dependencia emocional y la debilidad.

      1. Seguramente haya mucha más investigación respecto a toda la música pero yo hablo concretamente de este tipo de música. Creo que lo que mencionas no es algo perjudicial ni trata de una forma machista….

  16. Quisiera saber si opinas que sea recomendable o no que una niña adolescente ingrese a una escuela de ritmos urbanos ( son variados) de prestigio, esto como una actividad etraprogramatica mas y con horario acotado ya que ella lo solicita, por otro lado fuera de su horario escolar pasa muy sola, escuchando musica y bailando ante el espejo , es hija unica y sus padres trabajan.

    1. Buenas tardes, si que lo vería recomendablle. Si pasa tiempo sóla y pide estas actividades será porque considera que serán gratificantes para ella y que le aportaran bienestar, además de que le ayudarán a ampliar sus relaciones sociales. Esperamos que te sirva la respuesta. Un abrazo y gracias por seguirnos

  17. Un placer La verdad creo que seria incorrecto decir que el Reggaeton es un genero malo la verdad los Artistas lo exponen mal dando al publico una forma obscena de ver este genero pero existen reggaeton que promueven la vida y el cuidado de la misma

    1. Claro que si, no generalizo a todos los artistas pero la gran mayoría si que promueve todo lo que pongo en el artículo. Seguro que hay otros muchos artistas que no pero esos otros son los más populares y si que lo hacen.
      Un saludo y gracias por tu comentario

    1. La gran mayoría de estas canciones lo son y en gran medida influyen en la sociedad y mucho en los jóvenes. Creo que no es un estilo musical apropiado para los jóvenes lo escuchen ya que son muy propensos a ser influenciados.

  18. Desde que existe este "estilo musical" creo que damos marcha atras a pasos agigantados. Vivo junto a un colegio que los veranos abre como colegio de verano; el verano pasado fue insufrible porque prácticamente el verano entero todos los día casi todas las mañanas enteras los niños con el reggaetón puesto a toda pastilla, y este año va por el mismo camino. Lo sorprenente es, ¿en serio que en un colegio le pongan a los niños esa clase de "música" para que las canten y las bailen? En las noticias habla de un aumento notable de maltrato entre jóvenes y adolescentes, qué casualidad, coincide con la fama que tienen estas "canciones". Para rematar, el cantante favorito de la gran mayoría de las chicas es Maluma, considerado como el más machista de todos. Aquí hay algo que no funciona. Yo pienso que deberíamos hacerles frente a estas porquerías y combatirlas, declararles la guerra, hacer todo lo posible para que en España se prohiba su difusión por su alto contenido en sexo y violencia de género. Hay que crear una campaña contra el reggaetón.

    1. Muchas gracias por tu comentario, coincido contigo de que las letras de este estilo musical aportan muy poco valor y unos principios poco educativos. Un abrazo y muchas gracias

  19. Hablan como si el reggaeton fuera un género de estos últimos 3 años, el reggaeton es y siempre será un género "musical" de comercio para jovenes, que nada mas buscan sexo, no se porque se exalta tanto, esto siempre se ha sabido y criticado, tengo 17 años y no es por jugar de elitista pero la escolaridad es fundamental para evitar este tipo de influencias comerciales, salgo con mis amigos o a una fiesta y lo que dan es reggaeton, es inevitable, incluso entre los adultos. Tristemente esta música nos identifica como latinos queramos admitirlo o no y va a seguir siendo así porque es lo que vende, tratelos de misóginos o pobres en temas líricos(que si lo son) esto no va a cambiar lamentablemente, a mí tambien me gustaria ver una sociedad con musica que aunque sea comercial sea decente y no hablo que tenga que ser extranjera, en latinoamerica tenemos muy buenos artistas, pero bueno, que se le va a hacer.

    1. Me imagino que el reggaetton habrá existido siempre pero por suerte aquí no había llegado tan fuerte como esta ahora que solo se escucha esto. No me parecen unas letras que aporten valor a la sociedad, al contrario, creo que le restan pero bueno es lo que hay. Si te gustan mis artículos te invito a que me sigas en facebook y a qué dejes tu opinión https://es-es.facebook.com/PsicoAcalan/Un saludo y gracias

  20. Felicitaciones a alguien como esta seññora que se atreve a decir lo que pensamos muchos padres que queremos que nuetros hijos crezcan sanamente en una sociedad donde ls valores morales y eticos estan muy degardados, por favor padres, evitemos que nuetros hijos escuchen esta musica tan degradante y despreciable desde todo punto de vista. Que escuchen musica con contenidos sanos y que realcen los valores morales , espirituales y eticos que tenemos cada ser humano, por favor difundan este articulo que me parece muy positivo

    1. Muchas gracias por tus palabras. Esta sociedad está cambiando demasiado y parte de culpa la tiene la música que estamos creando que nos da unos valores que no ayudan. Un abrazo y gracias

  21. Gracias por este artículo. Por fin alguien que expresa lo mismo que yo, que a veces te sientes como si fueras la rara. Mi experiencia musical es muy buena con mis hijas dado que se han criado oyendo la radio todas las mañanas al ir al cole y escuchando música de calidad…Rock, pop, reagge, hip hop..Y Claro, cuando te acostumbras a lo bueno ya sabes lo que no lo es, con lo cual este tipo de música machista y despreciable ni lo aguantan. Además de las conversaciones que yo mantuve con ellas sobre sus letras. Al final somos los padres los que tenemos la responsabilidad sobre ellos, pero hay que hacerlo con antelación y no cuando ya están en esa edad en la que te contradicen y ponen en entredicho verdades como puños solo porque las has dicho tú.

  22. Me parece interesante este articulo, deberian de darle mas publicidad, ya que lamentablemente este genero ha influido en Venezuela y otros paises gravemente en los adolescentes!el alto indice de embarazo precoz no solamente debe responsabilizarse a la poca informacion de anticonceptivos, sino a que genero actualmente escuchan por la radio y tv nuestros jovenes… se les da mas prioridad a lo que esta de moda que deteriora la sociedad que a lo puede edificarnos como personas, se deterioran los Valores, y la mayoria pareciera no importarles…ya que este deterioro perjudica una sociedad y un futuro en los jovenes y no tan jovenes que se dejan llevar por este tipo de mensaje,que puede llegar a perjudica vidas y familias..!Buen articulo….Buen dia!!

    1. Buenos días, yo también lo veo fundamental y creo que no se le está dando la importancia que realmente tiene. Una pena…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *