El suicidio

images

Unas mil personas se suicidan diariamente, y por lo menos 5000 más intentan hacerlo. El suicidio es en casi todas las partes del mundo una de las más frecuentes causas de muerte, aun cuando las estadísticas oficiales sean a menudo inexactas y confusas.

La organización mundial de la Salud identifica el suicidio y a sus intentos como uno de los problemas más graves de salud que pueden afectar a las personas y, es por ello, que recomienda a todos sus estados miembros que lo atiendan de forma prioritaria.

El suicidio aparentemente se nos presenta como una solución permanente ante un intenso dolor emocional, mental y/o físico temporal, o ante relaciones interpersonales dolorosas. Aunque no lo parezca, en muchas ocasiones la desesperanza, el dolor y el vacío son estados temporales, no permanentes.

La mayoría de las personas que piensan en suicidarse realmente no quiere morir, lo que desean es liberarse de las circunstancias intolerables de su vida y del sufrimiento emocional, mental y físico que sienten. Es por ello, que casi siempre viven en una constante ambivalencia entre razones para vivir frente a razones para morir, y es la conducta suicida la única alternativa que ven.

El suicidio y sus tentativas es un problema de salud pública muy grave. El suicidio en los países industrializados está entre las diez primeras causas de muerte, y en los grupos de edad de 15-24, ocupa entre la segunda y la tercera causa, en el grupo de edad de 35-45 años de edad, la cuarta causa de muerte, y entre los 45-65 años, entre la quinta y la octava causa de mortalidad. A pesar de estas cifras, el suicidio en muchas ocasiones puede evitarse.

Entre el 30-40% de las muertes por suicidio son precedidas por intentos de suicidio.

SUICIDIO Y PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

Se estima que más del 90% de las personas que atentan contra su propia vida sufren algún tipo de problema psicológico.

Las personas afectadas por una depresión mayor presentan una probabilidad de riesgo suicida 20 veces superior a la de la población general. Hasta un 15% de ellas muere tras una tentativa.

Las personas afectadas por un trastorno bipolar presentan una probabilidad de riesgo suicida 15 veces superior frente a la población general. Hasta un 15% de ellas fallecen tras una tentativa y hasta el 56% lo intentan al menos una vez en la vida.

Las personas afectadas de esquizofrenia presentan una probabilidad de suicidio 9 veces superior que la población general. Hasta un 10% fallece tras una tentativa y en torno a un 70% lo intentan al menos una vez en la vida.

MITOS SOBRE EL SUICIDIO

1- “Las personas que hablan de suicidarse rara vez terminan haciéndolo; sólo desean llamar la atención y se les debe retar a que lo hagan, para poder entonces desenmascararlas” 

La verdad es que las personas que hablan de suicidarse están hablando en serio, y pueden estar dando pistas o señales oportunas de sus intenciones. A estas personas no se les debe desafiar, sino brindarles apoyo para que puedan obtener ayuda profesional.

2- “Una persona que ha llevado a cabo intentos serios de suicidio es poco probable que realice otro” 
 
Las personas que ya han intentando suicidarse están a menudo en un riesgo mayor de terminar consiguiéndolo. Un intento de suicidio es un grito pidiendo ayuda y un aviso de que algo anda terriblemente mal y debe ser tomado con la máxima seriedad.

3-«Preguntar a una persona si está pensando suicidarse, puede incitarle a hacerlo»

Está demostrado que preguntar y hablar con la persona sobre la presencia de pensamientos suicidas, disminuye el riesgo de cometer el acto.

4- “La mayoría de las personas que se quitan la vida han tomado una decisión cuidadosa, bien ponderada y racional”

La verdad es que las personas que consideran el suicidio a menudo tienen al respecto una «visión de túnel»: en medio de su insoportable dolor se encuentran cegados para percibir otras alternativas disponibles. Con frecuencia el acto de suicidarse es impulsivo pero también puede ser fruto de una planificación muy cuidadosa. Si el sufrimiento y el dolor se reducen, la mayoría de los suicidas potenciales opta por vivir.

5-“Sólo las personas con problemas graves se suicidan»

El suicidio puede ser por múltiples causas. Muchos problemas pequeños pueden llevar al suicidio, además, lo que para algunos es algo mínimo, para otros puede ser catastrófico.El jueves nueva entrada en el blog!

Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

3 comentarios

  1. Es algo q analizo. No me parece una decisión irracional. Creo q lo ideal sería poder mejorar tu vida, para q no necesites una salida. El problema es q parece muy difícil. Día a día disfruto muy pocos momentos de mi vida. Para que quedarse a pasarla mal? Solo por el instinto de supervivencia?. No se, todavía lo pienso.

  2. Si os parece interesante compartirlo en vuestras redes sociales, a otras personas les puede servir de ayuda.

    1. recuerdo que ya desde mi adolescencia tuve pensamientos e intentos pero nunca totalmente convencida. Fueron pasando los años, las décadas y me siento igual. Lo veo como LA solución a todo. Luché mucho en mi vida, me fue bien, me fue mal, como a todo el mundo.. Lo gracioso que durante todos esos años sentí ese alivio de pensar en el suicidio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *