¿Cuáles son los obstáculos que te impiden avanzar?

como superar los obstáculos
Foto original pch.vector

¿Cuántas veces te has propuesto hacer más deporte, dejar de fumar, comer mejor, leer más…? Y ¿Cuántas veces realmente has cumplido estos objetivos?

¿Qué es un obstáculo?

Un obstáculo o obstáculos son todas las barreras o interferencias que de alejan o separan de conseguir el objetivo que te has propuesto.

En ocasiones te marcas metas u objetivos y suceden cosas que te impiden llevarlas a cabo. Cuando esto ocurre con frecuencia, es normal que te preguntes qué es lo que realmente estás haciendo mal.  El primer paso para que esto no ocurra es identificar cuáles son dichos obstáculos que te hacen postergar o procrastinar, para así poder sortearlos y no acabar rindiéndote.

Existen dos tipos de obstáculos, los externos y los internos.

¿Cuáles son los obstáculos externos?

Los obstáculos externos son aquellas situaciones sobre las que la persona no tiene ningún control y, por tanto, no puede hacer nada para cambiarlas o modificarlas. Por ejemplo, el clima, la situación del país, las enfermedades…

Ejemplos de obstáculos externos

  • No tengo tiempo para ir a entrenar.
  • Es imposible ahorrar nada a final de mes
  • No me puedo permitir comprarme esto.
  • Nunca termino el trabajo a tiempo, me organizo fatal.
  • Por mucho que me esfuerce no voy a tener éxito.

¿Cuáles son los obstáculos internos?

Los obstáculos internos son aquellas características personales o estados mentales y emocionales que nos limitan, impidiendo que avancemos y nos desarrollemos. Pero a diferencia de los anteriores, éstos sí que los podemos transformar.

Ejemplos de obstáculos internos

  • Quería hacer este cursos de inglés pero empieza a las 5 de la tarde y justo termino de trabajar a las 7 de la tarde.
  • Quiero reformar la casa y necesito 15.000€ pero sólo tengo 2000€ ahorrados.
  • Me gustaría ser instructor de buceo pero no tengo el título de instructor.

¿Cuáles son los obstáculos que no te permite avanzar y lograr tus objetivos?

Tus propios pensamientos

En ocasiones, antes de llevar a cabo tu meta, ya estás pensando que “va a ser imposible”, que “no lo vas a conseguir”, que “es muy difícil” … este tipo de pensamientos son tus propias barreras para avanzar, por eso, los llamamos “creencias limitantes” o profecía autocumplida.

Resulta fundamental trabajar tus pensamientos y creencias para conseguir aquello que quieres, ya que, la mente es nuestra mejor herramienta si sabemos controlarla. Si piensas que puedes hacerlo, más fácil será conseguir tu meta. Así que no lo pienses más, y empieza a entrenar tu mente para que trabaje a tu favor con nuestros consejos para recuperar la confianza en uno mismo.

A continuación, te proponemos realizar un test para saber si eres una persona insegura?

Las personas que están a tu alrededor

Es importante que analices qué tipo de personas tienes a tu alrededor, para tener claro qué influencia ejercen sobre ti. Ya que, si nos rodeamos de personas negativas, en lugar de apoyarnos y animarnos a avanzar, harán que nos hundamos y nos desmotivemos más.

Por tanto, empieza a poner límites y rodéate de gente que realmente te apoye, sea positiva, y te anime a crecer.

Tus hábitos

En este punto, es fundamental que analices cuáles son tus rutinas, para ver si éstas van a favorecer el cumplimiento de tu meta. Para ello, puedes preguntarte, por ejemplo, ¿a qué hora sueles levantarte?, ¿a qué hora sueles empezar a trabajar? ¿cuántas horas son productivas?, ¿cuántas horas dedicas a tu ocio y tiempo libre?… tienes que darte cuenta si realmente aquí se encuentra alguno de tus principales obstáculos para así eliminarlo de tu vida y cumplir tus metas. Se trata de encontrar el equilibrio en el autocuidado emocional, es decir entre hacer tareas productivas que me acerquen a mis propósitos y también descansar y “cargar tus pilas” con actividades agradables. Por eso, planifica tu tiempo para poder hacerlo todo.

Desorden

Si organizas el lugar donde vas a realizar tus metas va a ser más fácil llevarlas a cabo. Así que, haz los cambios que consideres necesarios en tu ambiente para eliminar distractores y organiza tus materiales para que estén más “a mano”.

Tus objetivos no son realistas

Para poder conseguir tus metas, éstas tienen que ser realistas y no estar demasiado alejadas de tus posibilidades reales. No se trata de marcar una meta demasiado sencilla, pero tampoco de marcarla por encima de tus capacidades actuales (porque esto hará que “tiremos la toalla” más rápidamente).

Además, resulta muy útil concretar cuál va a ser tu objetivo. Ya que, no es lo mismo decir: “quiero hacer más ejercicio” (meta demasiado general), que decir: “Quiero hacer X horas de ejercicio, los lunes, miércoles y viernes”.

Otra posibilidad que te proponemos es que diferencies tus metas a corto, medio y largo plazo. De esta manera, marcándote pequeños objetivos a corto y medio plazo podrás alcanzar tu meta final a largo plazo.

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a superar los obstáculos que te impiden conseguir tus metas con el libro No creas todo lo que piensas

Ejercicio para aprender como superar tus obstáculos

¿Has identificado ya alguno de los obstáculos que te está impidiendo avanzar?

Te propongo un ejercicio muy simple para que reflexiones sobre cuáles son los posibles obstáculos a los que te vas a tener que enfrentar cuando quieras lograr una meta.

¡Espero que te sirva!

ejercicio superar obstáculos

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *