Año nuevo, metas nuevas… esto año tras año es algo que nos planteamos la mayoría de personas el 31 de diciembre. Aunque parezca ser un lema que la mayoría de personas aplicamos para enfrentar cada año nuevo, no lo estamos haciendo bien, puesto que más del 90% de las personas que establecieron metas el año pasado no han dedicado unos minutos a valorarlas y evaluar los logros y los obstáculos que han tenido y ha planificar las metas nuevas que se proponen.
¿Has evaluado las metas del año pasado?
No es buena idea pasar de página sin hacer un balance de lo que dejamos por hacer. Las personas no tenemos el hábito de evaluar y medir las metas anteriormente propuestas. ¿Crees que alguien que viva con este no hábito tendrá éxito en su vida?.
Uno de los grandes filósofos de la historia expresó “Quien no sabe para donde va, ya llegó”. Si reflexionamos sobre esta frase queda claro que es imprescindible tener un «plan de acción» si realmente quiero conseguir mis objetivos, si no voy sin rumbo y lo más probable es que me pierda por el camino y no llegue. Por lo tanto, es fundamental definir nuestras metas para poder visualizarlas y cristalizar lo que deseamos y lo que realmente queremos alcanzar en la vida.
Los 5 elementos que te motivarán
Hay cinco elementos que son el combustible que nos ayudará a actuar y alcanzar nuestras metas:
– Fe. Nos conduce a tener compromiso, a convertir las metas en realidad y a ver lo que aún no podemos ver.
– Energía. Es uno de los mayores recursos; es la confianza, la energía física, la capacidad de pensar, de crear, de imaginar posibilidades y de persuadir y convencer a los demás de que hay cosas por hacer y de que se tienen que hacer ahora. Mediante la energía se adquiere confianza que produce entusiasmo, el cual se manifiesta en la expresión corporal, en la forma de actuar, de expresarse, de moverse, de mirar, de sonreír y de trasmitir nuestra convicción.
– Valores. Son importantes los valores morales y éticos que nos mueven y que forman parte del sistema de creencias que uno tiene presente constantemente para buscar lo bueno y la excelencia.
– Pasión. La pasión que se siente por el objetivo y por las metas que buscamos produce fuerza e impulsa a trabajar, a ser creativo y entusiasta. Lleva a desarrollar ideas nuevas y a pensar de forma más creativa.
– Dialogo interno. Produce un estado emocional positivo. Tener un buen concepto de nosotros mismos influye en el comportamiento llevando a generar pensamientos o imágenes que impactan en nuestros sentimientos para dirigir nuestro comportamiento hacia los resultados deseados.
Como establecer metas y objetivos
Estos son los 5 pasos que puedes seguir para establecer tus metas y objetivos:
1) Crea una lista de metas de cosas que quieras conseguir. Anota a donde quieres ir, que quieres hacer y ver y lo que le gustaría mejorar. Haz una lista de al menos 25 metas.
2) Selecciona 6 metas. Seis metas inicialmente, son suficientes para centrarte en conseguirlas. Elige las que son las más deseables e importantes para ti en este momento. A continuación, describe detalladamente por qué son importantes cada una de ellas para ti. Se lo más descriptivo posible sobre cada uno de estos objetivos de manera que te inspiren y realmente te emociones con ellos con solo leerlos. A partir de ahora, tendrás que revisarlos cada día.
3) Establece una serie de medidas y un calendario para el cumplimiento de cada una de tus 6 metas. Cada paso que des, debe incrementarse progresivamente para que así tu meta sea más ácil de alcanzar. Establece una fecha límite para cada meta y asegúrarte de escribir estas fechas en un calendario o una agenda.
4) Busca información sobre personas que han conseguido éxito en sus metas. Pídeles su consejo y pregúntales que puedes hacer para lograr tener éxito. Busca charlas por internet y/o libros sobre motivación personal. Dedica unos minutos cada día leyendo o escuchando este tipo de materiales de apoyo. Van a hacer maravillas con tu actitud. También te enseñarán muchas habilidades para manejar desafíos y obstáculos que puedan ir surgiendo en el camino.
5) Nunca dejes de perseguir tus objetivos. Mantén tu compromiso pase lo que pase. Para mantenerte motivado, recopila una serie de fotografías de las metas que has decidido alcanzar. Esta es la mejor manera de hacerlo. Recorta fotos de revistas, periódicos o cualquier otra publicación que te recuerden a tus sueños y metas. Coloca estas imágenes cerca de ti en tu casa u oficina donde las puedas ver todos los días.
¿Estás preparado para conseguir tus metas? Yo ya he puesto en marcha las mías…este año puede ser tan grande como tu decidas!
Hasta el próximo día!
2 comentarios
Beneficia e inspira. Muy buenos consejos. La valentía y la disciplina juegan importantes roles en esto de alcanzar metas y sueños. Muchas Gracias por compartir.
También existen ciertas creencias limitativas como la de "Estoy demasiado mayor para cumplir mis metas" Y por eso me gustaría colaborar con este artículo. Recordatorio de que nunca es tarde
Muchas gracias por tu comentario Judy, nunca es tarde para emprender cosas que te hagan feliz y que quieras disfrutar en esta vida, recuerda que la vida va pasando y hay que vivirla como a cada uno nos gustaría. Un abrazo y gracias