¿Cada final de año o principios del siguiente, te planteas unas metas y no las cumples? ¿Sientes que no avanzas y no cumples tus objetivos vitales? Si la respuesta ha estas preguntas es SÍ, no consigues lo que te propones por falta de concentración y enfoque en lo que quieres, y también porque no defines con detalle tus objetivos ni has diseñado cuidadosamente el plan de acción que tienes que llevar a cabo.
¿Quieres saber cómo lograr tus metas? Lo primero que tendrás que hacer es establecer tus metas de la forma correcta. Con las siguientes propuestas que vamos a ver, voy a ayudarte a establecer unas metas alcanzables y reales para este 2017 que estamos a punto de estrenar.
¿Qué necesitas?
Para lograr tus metas necesitas algunos valores clave:
Auto-motivación. Es esa energía que surge de tu interior y que te moviliza que se alimenta de tus deseos y valores más importantes.
Compromiso. Es estar predispuesto a pagar el precio que tenga alcanzar tus metas. Se manifiesta en tu conducta de entrega, sacrificio y en el trabajo que les dedicas hasta su consecución.
Flexibilidad y capacidad de adaptación. El mundo se encuentra en constante cambio y, aunque a veces lo pretendes, no tienes control sobre el ni sobre la conducta ni los sentimientos de la gente que te rodea. Por lo tanto, cuando surgen cambios súbitos o imprevistos o las cosas no ocurren como pensabas, es imprescindible que tengas entrenada tu capacidad de realizar los cambios que se requieran para no derrumbarte ni perder tus objetivos.
Auto – control emocional. Las emociones son imprescindibles y forman parte de ti. Pero es preciso que aprendas cuando van a hacerte perder el control y que las manejes de manera adecuada para permanecer en el equilibrio para así, actuar de acuerdo a tu raciocinio.
Organización y orden. No puedes hacer muchas cosas al mismo tiempo, ni tienes un tiempo ilimitado. Por lo tanto, es imprescindible, que lleves un orden en tus planes y en tu conducta y, así, conseguir priorizar para poder ir consiguiendo tus objetivos de manera satisfactoria.
¿Cómo tienes que definir una META?
El método SMART es un método comprobado científicamente, que te aporta las características que tiene que tener una META bien definida y que aumenta tus probabilidades de lograrlas. SMART es un acrónimo formado por las primeras letras de cada característica en Inglés:
S – Específica. Los objetivos deben ser lo más específicos y detallados que puedas.
M – Medible. Todo objetivo debe de ser perfectamente medible.
A – Alcanzable. Antes de acometer el objetivo deberás buscar evidencias que te hagan pensar que es totalmente alcanzable.
R – Realista. Es importante que midas tus fuerzas, que seas consciente de los recursos de los que dispones y los recursos que necesitarás para la consecución de tus objetivos.
T – Tiempo límite. El objetivo debe de estar puesto en el tiempo, todo aquello que no se agenda, jamás se hace ¿Lo sabes verdad?. Por tanto, marca qué día vas a conseguir lo que te propones.
Tus metas son sólo ideas o sueños sin valor alguno hasta que las escribes en un papel, las describes de forma concreta y les das una fecha de límite de cumplimiento.
¿Cómo establecer tus metas de la mejor manera posible?
Hay 5 pasos imprescindibles que tienes que tienes que seguir para conseguir tus objetivos o metas:
PASO 1. Proponte metas importantes para ti. Dedica un momento del día a establecer tus metas y piensa en todo lo que te gustaría conseguir en distintas áreas de tu vida.
PASO 2. Escribe un listado de metas. Haz una lista de al menos 50 metas que quieras conseguir.
PASO 3. Elige con prioridad. Divide cada actividad según su orden de prioridad. Puedes clasificarlas de la siguiente manera:
1.- Importantes y urgentes.
2.- Importantes pero no urgentes.
3. Urgentes pero no importantes.
4.- Ni urgentes ni importantes.
PASO 4. Ponles una fecha límite. Marca en cuanto tiempo vas a conseguirlas o marca una fecha en tu calendario.
PASO 5. Prepara tu agenda de registro. Compráte una agenda o planificador para anotar por meses, semanas y/o días qué pasos vas a ir realizando hasta conseguir tus objetivos.
Antes de fijar tus metas futuras, tómate un día o una tarde, en un espacio tranquilo y confortable para, así, evaluar lo que lograste el año pasado y definir cuáles son tus prioridades en este nuevo año que empieza.
Proponte metas grandes. Intenta explotar tu potencial al máximo y no tengas miedo a no conseguir todas. Imagínate a un atleta olímpico en salto con pértiga. Si siempre pone la barra a la misma altura nunca va a superarse. Solamente cuando sube la barra tendrá el reto de llegar más alto, y es obvio que algunas veces no lo logrará, pero lo importante es que sea perseverante y siga intentándolo.
Del mismo modo, si al final de año cumples todas tus metas, debido a qué eran demasiado sencillas, tal vez te sientas un poco decepcionado porque te habrás dado cuenta de que no fueron lo suficientemente grandes.
¿Te atreves a crear tu planning de METAS? ¿Te unes al reto de conseguir este año tus objetivos?
Espero tus comentarios sobre cómo vas a hacerlo…
Hasta la próxima semana!!