Compañeros de trabajo toxicos: 7 técnicas para lidiar con ellos

companero que te cae mal
Foto original: Freepik, Compañeras de trabajo tóxicas

Todos hemos hemos tenido que lidiar alguna vez con compañeros de trabajo tóxicos, aquellos que se encuentran cargados de negatividad, agresivos y que de alguna manera afecta a sentirnos a gusto en el puesto de trabajo e indirectamente a nuestro trabajo y estado de ánimo. Si en ocasiones, no sabes como afrontar estas situaciones hoy vamos a saber como actuar frente a ellos…¿Te interesa?

Ya sabes, que es una ley no escrita que en la mayoría de los empleos, sea cual sea tu posición o sector tendrás que convivir con diferentes tipos de personas. No todas serán de tu agrado, incluso algunas pueden obstaculizar tus tareas, no obstante, puedes obtener más cosas positivas si consigues enfocarte en ti mismo y aceptas que es parte de la vida laboral y que, de esto también sacarás un aprendizaje.

Aprender a sobrellevar estas situaciones es fundamental para no amargarte, ya que, el trabajo es uno de los lugares donde más tiempo pasas a lo largo de tu vida, y para no llegar al extremo de tener que cambiar de trabajo con tal de no sufrir esos ataques, críticas, descalificaciones o incluso agresividad.

Ten en cuenta que cuando estos comportamientos son recurrentes y van enfocados a provocar tu marcha del puesto de trabajo, puedes estar sufriendo mobbing y es imprescindible que lo denuncies.

ambiente de trabajo y compañeros tóxicos

¿Cómo saber si estás en un ambiente de trabajo toxico?

Estas conductas van a ayudarte a reconocer a un compañero de trabajo tóxico:

Atacan. Se comunican con una persona con el objetivo de dañarla. Acusan a otra persona, de manera física o moral, de algún hecho falso, que puede afectar a su honor, dignidad o reputación. En ocasiones, se pueden usar insultos.

Descalifican. Puede ser personal o profesional, y suele ser generada por envidias y/o inseguridades, aunque, a veces, se trata de que son intolerantes a las personas distintas.

Son agresivos. Provocan distintas acciones que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea ficticia o «bromas» hasta los gestos o expresiones verbales duras e hirientes. Implica provocación y ataque.

Mobbing: Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente, y durante un tiempo prolongado, sobre otra persona o grupo, con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima/s, destruir su reputación, perturbar la realización de su trabajo y lograr que finalmente acabe abandonando su puesto laboral.

Tipos de compañeros de trabajo tóxicos

A continuación, te ayudamos a identificar a los principales tipos de compañeros de trabajo tóxicos:

  1. El protagonista. Es una persona que se adueña de las conversaciones en juntas y reuniones, impone sus puntos de vista y critica los de los demás. Tiene un alto sentido de competencia y no tiene escrúpulos para actuar con alevosía para lograr sus objetivos.
  2. El chismoso. Es posible que hayas conocido a un compañero de trabajo cuya principal actividad parece ser difundir información sobre otras personas. En ocasiones actúa como «espía oficial» del jefe o supervisor o de otros compañeros y le gusta informar de detalles irrelevantes o información que perjudica a otros.
  3. El sabelotodo. Es una persona con un nivel de inteligencia alta y una gran cantidad de conocimiento. No suele escuchar las opiniones de los demás y descartan las ideas de otros fácilmente.
  4. El bomba. Tal como su nombre lo indica, es una persona sumamente explosiva que tiende a expresar sus frecuentes rabietas emocionales de forma escandalosa y algunas veces agresiva. Les cuesta trabajo controlar su enfado y frecuentemente pueden pagarlo con otros.
  5. El que cree saberlo todo. Esta persona no tiene un conocimiento extenso sobre todo tipo de temas, pero busca constantemente el reconocimiento y atención intentando que otros piensen que son extraordinarios, por lo que suelen hablar mucho y en voz excesivamente alta.
  6. El negativo. Es aquel compañero que siempre está desalentando al equipo, ve el lado negativo de cada situación y aunque no da propuestas nuevas, tiende a rechazar todas las propuestas por sus errores potenciales.
  7. El manipulador. Uno de los más astutos y nocivos. La mayoría tiene una excelente relación con su jefe o Recursos Humanos. Posee la capacidad de llevarse a la gente a su terreno y conseguir sus objetivos cueste lo que cueste.
  8. El víctima. Es aquella persona que siempre se queja del mundo y siempre siente frustrados sus esfuerzos, por lo que deja de actuar y simplemente se dedica a lamentarse por aquello que considera irremediable.
  9. El juez. Suele ser perfeccionista y por ello se convierte en un crítico imposible de complacer, establece normas inalcanzables y luego juzga a los demás por no cumplir con ellas.

¿Qué puedes hacer para lidiar con ellos?

Tener que convivir con diferentes tipos de personas es una ley natural. Siempre va a pasar que con algunas tengamos más empatía y con otras no, sin embargo, en el terreno laboral puede convertirse en un gran problema, ya que a veces tendremos que saber sobrellevar la relación con compañeras de trabajo falsas, o incluso compañeros de trabajo insoportables, como ya hemos visto.

¿Cómo pasar de un compañero de trabajo?

Aquí tienes algunas ideas para empezar a sentirte más fuerte ante ese compañero de trabajo que no soportas:

Averigua su naturaleza

Antes de enfrentarte a un compañero de trabajo toxico es necesario entender cuáles son sus comportamientos y qué busca lograr con ellos. Los tipos que hemos comentado en el apartado anterior podrán ayudarte.

Nunca empieces a hablar con una actitud negativa.

Empezar un diálogo con una actitud agresiva nunca te llevará a buen puerto. Lo mejor es que encares cada charla como una oportunidad ideal para compartir ideas e intercambiar opiniones con el resto de tus compañeros.

Intenta empatizar con la realidad de la otra persona.

Nunca sabemos lo que está viviendo la otra persona, por lo que, antes de increparle por algo debes ponerte en su lugar e intentar comprender la situación en la que se encuentra. Si logras entender esto, tu reacción frente al problema será sumamente diferente.

Párate un segundo a pensar si eres tú el problema.

Siempre es más sencillo echarle la culpa al resto, pero prueba a ver que pasaría si por un segundo evalúas la posibilidad de que el problemas seas tú. Analiza cuál ha sido tu actitud con la otra persona a lo largo del tiempo, ya que, puede ser clave para entender por qué tenéis problemas de relación.

Neutraliza tus emociones.

Tal vez es esta la parte más difícil del proceso. Es normal sentirse agredido cuando un compañero de trabajo tiene un comportamiento grosero o hiriente, sin embargo, la clave para poder responder a la situación es proteger tu autoestima y no permitir que esa persona te haga perder el control de tus emociones.

Evita quejarte con los demás.

En lugar de hacer de tu problema una bola de nieve compartiendo con cada compañero lo mucho que te enfada la actitud del “compañero tóxico” lo ideal es afrontarlo en persona y de forma directa.

Aporta diferentes alternativas para solucionar el problema, qué sean beneficiosas para ambos.

Cuando la justificación que tienes para algo que no te gusta es un simple “porque sí”, puede que la otra persona no te tome demasiado en serio. Lo mejor es que tengas buenos argumentos para explicar tus razones, además de distintas propuestas para darle solución.

¿Tienes algún compañero tóxico? ¿Cómo te sientes cuando estás con él/ella?

Hasta el próximo día!!

5/5 - (1 voto)

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

66 comentarios

  1. Hola.
    En mi caso tengo una compañera de otra sección que me hace sentir de menos.
    Si estoy con otra u otras personas, les saluda a las demás diciendo si nombre y a mí me excluye.
    Me mira por encima del hombro o con cara de asco.
    Yo sé que no le he hecho nada, y antes no me afectaba, pero ha comenzado a afectarme mucho el trato recibido por esa persona. Y no quiero dirigirle la palabra pero ya no sé qué hacer para que no me afecte de esta forma.

    1. Hola Vane, entendemos que te sientas incómoda y tensa, es muy desagradable trabajar así. Tienes que conseguir ignorarla, dejar de juzgar su comportamiento y no esperar nada de ella. Te recomiendo que te descargues de manera gratuita el primer capítulo de mi libro, lo encontrarás en la primera página de la web, te ayudará a encontrar la clave de cómo aprender a pensar diferente. Un abrazo

    2. Hola Vane.
      Te entiendo perfectamente.
      En mi opinión, aunque sea difícil de hacer, deberias interiorizar que tú no tienes culpa de nada. No te lo tomes a lo personal. El problema lo tiene ella si no te quiere saludar o te hace feos. No tú.
      El otro día en una charla sobre la educación de los hijos nos dijeron que: Una persona adulta es aquella que se puede mantener y que tiene madurez emocional. Y eso implica que no te afecte lo que los demás te digan de ti. Incluso tus familiares. Imaginate que tu madre te dice que eres una desagradecida. Tú debes de interiorizar y pensar si lo has sido, pero si no lo consideras así. No debes darle importancia. A lo que voy, aunque cambies de trabajo, SIEMPRE hay alguien que rompe el sistema… Asi que no te preocupes y ve a tu bola. Se que igual es dificil desconectar de eso en el trabajo, pero intenta empezar por desconectar cuando te vayas a casa y sobretodo piensa que lo que piense la gente de ti no es asunto tuyo.

      Un saludo.

  2. Yo tengo un compañero que en su puesto (logistica) siempre dependemos de que nos de un servicio como exportar o importar cosas del trabajo. Siempre busca la manera de hacernos ver que no sabemos nada o que todo lo que hacemos esta mal aunque no sea asi, cuando le preguntamos algo sobre algo que tenemos duda. Siempre hace comentarios despectivos, siempre habla en voz fuerte. Situaciones por ejemplo » Oye ing. Marco, sabes cuanto pagaria de aranceles por importar un rollo de alambre de China? de que dependeria el costo del arancel? Su respuesta en voz alta e ironica para que los demas compañeros escuchen «No se de que me hablas, te lo vas a traer en avion, en barco, en moto, en carro, en bicicleta? de que me estas hablando? Que le vas a hacer al material? para que lo quieres traer? cuanto es? Que le vas a hacer? Necesitas hacer un plan ingeniero y tener la informacion, como te ayudo? yo te puedo ayudar, pero sin la informacion necesaria..AYUDAME A AYUDARTE.»

    La verdad siempre es mamon, siempre busca ser protagonista cuando alguien le pregunta algo. No hubiera sido mas facil simplemente decir «Enviame por favor un correo con tal informacion para poder decirte,»..y ya. Pero siempre busca exponer a alguien cuando le preguntas una cosa sobre algo que el en su puesto sabe y nosotros como no somos expertos pues acudimos a el.

    Siempre habla gritando, cuando habla por celular por ejemplo. Hasta usa botas de tacon cubano para hacer ruido cuando camina. Uno se siente mal por que se siente expuesto a que te busca ridiculizar enfrente de la gente, en el fondo uno trata de pensar «bueno, quien esta mal, yo por solo preguntar de manera respetuosa o el por contestarme en la manera que lo hace?» Obvio el esta mal, pero quien queda expuesto soy yo.

  3. SI TIENES UN COMPAÑERO QUE QUE SE REFLEJA EN LOS 9 TIPOS DE Y ADEMAS ES 25 AÑOS MAS JOVEN QUE TU. LE EXPLICAS QUE ESAS NO SON MANERAS DE HABLAR O DIRIJIRSE A TI Y SU RESPUESTA ES; YO SOY ASI, YO HABLO ASI. TU CON PACIENCIA LE DICES QUE SIEMPRE ESTAS A TIEMPO DE CAMBIAR Y APRENDER. PERO AL SER TU LA UNICA PERSONA EN LA OFICINA QUE NO TOLERA SUS SALIDAS DE TONOS Y DEMAS VULGARIDADES, ELLA TE EXCLUYE HASTA EL PUNTO DE DECIR A LOS JEFES QUE NO LE HACES CASO Y POR ESO NO CUENTA CONTIGO PARA NADA. BRUTAL¡¡ EN TAN POCO ESPACIO NO DE PUEDE EXPRESAR LA RABIA, EL ASTIO,,DESPUES DE LLEVAR 30 AÑOS TRABANDO AQUI, AHORA CASI EN LA RECTA FINAL DE TU VIDA LABORAL TENER QUE VIVIR ESTA SITUACIÓN TAN HUMILLANTE…

    1. Hola Francisco, entiendo que estás pasando por una situación muy difícil en tu trabajo. Es comprensible que te sientas frustrado y humillado por la actitud de tu compañero. Mi consejo sería que intentes mantener la calma y buscar una solución pacífica, constructiva y que seas asertivo. Puedes intentar hablar con tu compañero de manera privada y expresarle cómo te sientes cuando se dirige a ti de manera inapropiada, debes hacerlo de manera firme y serena. Explícale que el respeto y la cortesía son fundamentales en el entorno laboral y que esperas que se comporte de manera adecuada contigo. Si a pesar de tus esfuerzos no logras resolver la situación, considera hablar con tus jefes o superiores para que sean conscientes de lo que está sucediendo. Es importante que te sientas respaldado y que se tomen medidas para garantizar un ambiente de trabajo saludable para todo

  4. Hola que hago con una compañera que constantemente hace comentarios hirientes y me agarra la cabeza y oprime mis oídos. Yo soy nueva en el trabajo tengo tres semanas y me considero una persona respetuosa, no doy pie para estos comportamientos. Yo no toco a nadie, respeto su espacio personal. Me hace sentir muy mal y ella lo hace que parezca como lindo al decir – ay la cabecita de esta niña que chiquita jajja- mientras me aprieta la cabeza. Que hago. Gracias por su ayuda.

    1. Comprendo que puede ser difícil lidiar con una compañera tóxica que te hace daño emocionalmente. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a manejar la situación:

      Establece límites claros: Si tu compañera tiene un comportamiento que te hace sentir incómodo o hiriente, es importante que establezcas límites claros con ella. Por ejemplo, puedes decirle que no estás dispuesto a tolerar comentarios hirientes o críticas constantes. Sé firme y asertivo en tus límites, y hazle saber que no aceptarás comportamientos que te hagan daño emocionalmente.

      Comunica tus sentimientos: Habla con tu compañera y expresa cómo te sientes. Si te ha lastimado o ha dicho algo que te ha hecho sentir mal, házselo saber. De esta manera, ella podrá comprender cómo sus acciones afectan a los demás. Es importante que mantengas la calma y evites discutir o atacarla. En su lugar, habla sobre tus sentimientos y cómo te ha afectado su comportamiento.

      Practica la empatía: Intenta ponerte en el lugar de tu compañera y comprender por qué puede estar actuando de manera tóxica. A veces, la toxicidad puede ser una forma de lidiar con el dolor emocional o la inseguridad. Trata de comprender su perspectiva, pero recuerda que esto no justifica su comportamiento hiriente.

      Busca apoyo: Si no puedes lidiar con el comportamiento tóxico de tu compañera por ti mismo, busca apoyo en amigos, familiares o profesionales de la salud mental. Hablar con alguien puede ayudarte a procesar tus sentimientos y encontrar formas saludables de lidiar con la situación. También puedes considerar la posibilidad de buscar asesoramiento en recursos internos de la empresa, si están disponibles.

      Mantén una distancia saludable: Si tu compañera sigue siendo tóxica a pesar de tus mejores esfuerzos, puede ser necesario establecer una distancia saludable. Esto no significa cortar completamente el contacto, pero sí puede implicar limitar la cantidad de tiempo que pasas con ella o limitar el tipo de conversaciones que tienen juntos. Asegúrate de establecer límites claros y comunicarlos de manera efectiva.

      Espero que estos consejos te sean útiles para lidiar con tu compañera tóxica. Recuerda que tú mereces respeto y apoyo emocional, y no tienes que tolerar un comportamiento que te hace daño.

    2. Cuando tenga sus manos en tu cabeza, cógelas, apártelas, mírale a los ojos y dile «no vuelvas a tocarme», muy muy seria, lo dices, te das la media vuelta y te vas al baño o adonde sea.

  5. Buenos dias!Me decidi a escribir porque ya estoy en una situación critica en mi trabajo.Y es que somos 5 en nuestro departamento y 10 en otros 2 departamentos y tengo 3 en mi contra(????),sere yo?
    Una compañera, que no soporta que haya mujeres en el trabajo, porque según su capacidad»mental» o lo que sea le hacen competencia y es excesivamente celosa con cualquiera reaccionando de una forma indebida, siempre con compañeras mujeres.De cualquier forma que he actuado con ella, incluso ponerme en su lugar y entenderla, hasta defenderla en algunas ocasiones, no hay manera de llevarse bien.Tampoco me ha resultado la «ley del silencio».Se hace la victima con los compañeros nuevos.
    El segundo es el»Pelota» de turno, que todo lo critica, nadie lo hace bien.Por lo tanto en su opinión,solamente el trabaja y según el jefe que toca, le hacen caso.
    Y la tercera, amargada, egoista, traidora que solo mira por lo suyo sin importarle hacerle daño a nadie que me acaba de apuñalar por la espalda.He de mencionar que trabajamos»cerca de casa»,pero que en cualquier momento nos pueden mover y es uno de los motivos por los cuales hay una «competencia desleal».También he hablado con los tres por separado sin resultado.Estoy realmente agobiada y al limite.Muchas gracias!

    1. Lo que te queda es trabajar lo que está bajo tu control que es cómo tu enfocas lo que hacen o dejan de hacer La solución a esto es acudir a una psicóloga cognitivo conductual que te enseñará como funcionamos las personas y te mostrará las herramientas que necesitas para aprender a pensar diferente. Para empezar a trabajar en ello te recomiendo mi libro «No creas todo lo que piensas» que te ayudará a entender lo que te pasa y te dará muchos recursos para mejorar. Puedes adquirirlo en la página principal de esta web o en este enlace https://www.amparocalandinpsicologos.es/libro-no-creas-todo-lo-que-piensas/

      1. Hola, me llamo Clark y yo trabajo en un tattoo shop, yo entré a trabajar a finales de febrero y la experiencia era muy buena; ya que estaba aprendiendo a hacer piercings, tatuajes, etc. Después de trabajar una semana, hubo un problema con mi mamá y tuvo que hacerse una cirugía. El punto aquí es que yo falté a trabajar por 4 días y mi jefe contrató a una señora de 58 años y ella entró diciendo que quería tatuar y hacer piercings, ella es muy tóxica; se victimiza de todo y me echa la culpa de todo. Hoy llegó mi prima y como sólo somos 3 personas trabajando (mi jefe, la señora y yo) mi prima ya que estábamos en familia dice “Esto hace falta barrer” y la señora dijo que ella lo había echo en la mañana, cosa que era total mentira ya que siempre cuando yo llego está sucio. Lo que me enoja es que ella piensa que no está trabajando en un lugar de tatuajes ya que se debe de tener todo limpio y si no es así, nosotros somos los que perdemos trabajo. Yo pensaba de darle un ultimátum mañana a mi jefe y decirle que si ella sigue así, dañando el trabajo laboral, mi respuesta será renunciar. Necesito ayuda en esto y no sé si estoy haciendo lo correcto, alguno que otro tip no vendría nada mal. Gracias.

          1. Hola, tengo una compañera de trabajo que siempre me está espiando, mucho. Tmb espía al resto de compañeros, pero a mi el doble que a ellos, pq yo al saber como era ella, corté toda comunicación, sólo le hablo para lo justamente necesario y sólo en relación a tema laboral y de manera bastante resumida, de resto no paso del hola y hasta luego.
            Me la encuentro siempre escuchado detrás de las puertas, los pasillos, etc…. Y cada vez es más descarada.
            Que debo hacer? De qué que manera debo ponerle límite? Es correcto que le diga directamente que pare de espiarme? Vigila todos y cada uno de mis pasos, cuando voy al baño, cuando entro al comedor a buscar algo, cuando estoy en el despacho conversando con alguien. Llámese compañero o jefa. Me sigue a ver a dónde voy y con quien hablo. Es horrible, ya me siento acosada.

          2. Por supuesto que tienes que hablar con ella de manera firme y clara. Aprovecha la siguiente vez que te sientas así y hazselo saber y pídele de manera asertiva que no pase más. Mucho ánimo

  6. Tengo problema con mi compañero. Tengo personal a cargo que me dió su inquietud sobre mi compañero y me dijo que estaba bebiendo alcohol en el lugar de trabajo. Hable con él para que no vuelva a pasar la situación ya que compromete a mi personal y se puso agresivo (marcaba faltas en mi persobal que no existían y decía que eso era chusma de mujeres xq si era hombre no hubiera pasado). Quedamos en que el iba a cambiar su conducta y no ibamos a involucrar a mi personal. Hoy me entero de que agredio verbalmente a mi personal. Tiene causas por violencia laboral. Cómo puedo arribar a ese tipo de personas?

    1. A este tipo de personas tienes que ponerles límites cuando ya has intentado desde la calma poner soluciones. Tendr´´as quue hablar con vuestro responsable y advertirle de la situación que estás viviendo e informarlle de que la otra persona no está siendo ni responsable con su trabajo ni respetuoso con sus compañeros. Un saludo

    2. Hola yo tengo un compañera de trabajo un tanto extraña, hace poco he empezado a trabajar y pues mi compañera de trabajo me da malas contestaciones más que malas diría bordes, no he tenido ningún problema con ella y yo siempre trato de ser maja. La verdad sus actitud conmigo no la entiendo, me estoy replanteando no hablar con ella.

  7. Y esas «amiguitas» yo les enseñe todo , fui amable y las ayude hasta cuándo atendía o tenía pedidos excesivamente grandes eran las nuevas…fueron muy mal agradecidas
    Me duele

    1. Es normal que habiéndote portado como una buena compañera al ver el resultado te duela pero hay «mala gente» en todos los sitios. Aprende de la experiencia para que no te vuelva a pasar con otras personas y ponles límites para no volver a sentirte humillada. Un abrazo

  8. Hola, excelente articulo, he pasado demasiadas situaciones no solo laborales, en centros religiosos, tengo un problema soy muy expresiva, payasa, amigable, extremadamente empatica. Ahora mismo tengo compañeras con muchas de esas característica pero una en especial me tiene muy cansada, no entiende, hace lo que quiere, invade mi espacio, siempre quiere que haga algo para ella, critica a todo mundo sobre su actuar, ella siempre tiene una forma mejor de hacer las cosas. No quiero mas de eso. Creo que ella o ellas tampoco me soportan, me gusta ser creativa, si algo no me parece lo digo, pero en general estoy dispuesta a trabajar en equipo y acepto hacer ideas de otros. Que puedo hacer? Su ayuda por favor.

  9. Mi compañera de trabajo me destroza. Yo pensaba que era fuerte y tenía autoestima y me veía capaz de «vencer» pero he estado a punto de renunciar al trabajo donde estoy agusto. Mi compañera es mentirosa compulsiva, manipuladora … vamos lo tiene todo. El problema es que monta escenas, faltando al trabajo sin ninguna justificación, llorando porque decía que tenía demasiado trabajo (yo soy su supervisora) y mis superiores la miman aún sabiendo que esta haciendo un mal trabajo. Saca lo peor de mi, sabe que decirme para que salte y no pueda más. Y quiero controlar esto y estar por encima y trabajar. Que es a lo que voy. ¿ como puedo gestionar esto?

    1. Hola Silvia, tienes que poner límites más claros con ella y sobre todo aprender a distanciarte emocionalmente de las cosas que te hace, no llevártelo a lo personal y que te sea indiferente. Mi libro no «No creas todo lo que piensas» puede ayudarte mucho tanto en tu manera de pensar como en herramientas que podrás trabajar para gestionarla mejor. Adquiérelo desde esta misma web online o en papel si eres de España (península). Un abrazo

  10. hola tengo una situación muy marcada es una compañera que ante todos es encantadora y habla con mucha dulzura a todos pero conmigo es un demonio pone a la jefa en mi contra y siempre crea conflictos para que me llamen la atencion cabe mencionar que mis numeros son mejores que los de ella y desde que entre senti mucho rechazo de su parte no se por que pero entre esas dos ya me estan cansando nadie me cre lo grosera que es conmigo y siempre le dan la razon ayuda que puedo hacer por que encima no nos hablamos pero ella siempre busca excusas para culparme de algo

    1. Gracias por tu comentario. Que ella cambien no está en tu control pero quue tu aprendas a ignorar lo que te hace si que es posible. Deja de esperar que sea de otra manera y deja de juzgar sus comportamientos esto la convertirá en una persona indiferente para ti. Y empieza a ponerle límites claros. Un abrazo

  11. Hola, tengo compañeros que se viven quejando de todo, solo hacen críticas si haces o no haces. Buscan problemas, creo que la envidia, la frustración los ciega, y por más que se hagan cosas para mejorar el ambiente laboral, siempre encuentran un pero, es un grupo minoritario, pero afecta al grupo general

    1. Centraros en ese grupo mayoritarío que veis las cosas de manera más objetiva, es posible, que esto haga que los otros vean que su manera de actuar no es muy saludable. Si a pesar de esto siguen prefiriendo vivir así, es su decisión y está fuera de nuestro control pero, por supuesto, si que podemos poner límites en nuestra relación con ellos. Un saludo

  12. Yo un día hablé mal de los compañeros hablando sobre ellos cosa que no hay que hacer, y me han perdonado todos menos uno que es un rencoroso y no para en el trabajo de hacerme putadas y decir putadas hacia mi y ya me ha dicho que me hablará cuando el quiera, y ponerme trampas en el trabajo. En vez de dedicarse a lo suyo ¿qué se puede hacer?

    1. Hola Ana, si tu ya te has disculpado y has hablado con él no hay nada más que este en tu control. Lo que si está en tu control, es no permitor que te falte el respeto, pon límites a esas humillaciones o comentarios que te hace, no tiene ningún derecho a hacerlo. Un abrazo

        1. Hola Laura, sin una situación clara es un poco difícil ponerte un ejemplo. Pero imagina que esa persona crítica tu trabajo, tú le podrías decir: Entiendo que no estés de acuerdo con cómo lo he hecho, pero igual que tu yo tengo derecho de hacerlo como decida por lo que me gustaría que dejarás de críticar de esa manera tan directa mi trabajo. Espero que te ayude el ejemplo, muy pronto espero que salga un artículo que realicé para el periódico «El español» sobre este tema y con muchos ejemplos de como decirlo. Un abrazo

    2. A mí también me pasa lo mismo, trato de hacerme la distraída , y pasar a su lado sonriendo sin decir nada , mostrando que no me afecta y hablarle de a ratos porque le molesta mí precencia y se siente incómoda,luego trato de hacer mí trabajo rápido en el depósito para que no me este mandoneando si me ve tomarme un respiro en mí escritorio,además otras compañeras también se envenenaron por ella y son todas «amiguitas » , es como tener a esa molesta con varios ojos viendo absolutamente todo,el jefe no hace nada cuando le dije que me levanto la voz porque hice algo que no le gustó,tiene antigüedad, por eso no la echan,en la fábrica todos la conocen , es muy maleducada

  13. Tengo un colega que ya es mayor pero el se cree un galán y le gusta ser el centro de atención haciendo bromas de los demás y a veces es hasta vulgar. no le gusta que nadie converse con las dos colegas mujeres que tenemos, es celoso. Usa su cargo de jefe temporal para hacer que los demás colegas ignoren a determinadas personas, les niega conocimientos.

  14. Creo que todos pasamos por lo mismo, ya me paso en mi primer empleo, y ahora me está volviendo a pasar en mi actual empleo…no se animan a decirme nada en mi cara y hablan detrás de mi, o en mi ausencia
    Gente hipócrita como siempre…se quejan de todos hasta de sus salarios y son los que más ganan…es insoportable convivir con gente extremadamente negativa…y que un hombre compañero de trabajo sea más antigüo y te esté molestando…irritado con sus comentarios y diciendo a otros compañeros que no se junten ni hablen conmigo … Pareciera niño pequeño de escuela…su inmadurez y maldad es irritable te compara con otra gente haciendote sentir menos por ser nueva…y ahora ser fuerte es lo que me queda me hice respetar por eso no soy el agrado de muchos…pero gracias a Dios no todos somos iguales y hay una compañera que también pienso igual y pasa igual que yo en el trabajo

  15. Agradezco la publicación es de gran ayuda! En mi caso me pasó que con mi compañera se formó una amistad pero cada vez que puede lleva sus problemas a lo laboral, deja de hablarme, me bloquea, me contesta mal y así se da hace años! La verdad es que no aguanté más y hablé con mi jefe para el si podía cambiar de sector, la realidad es que no tuvo éxito mi pedido y me dijo que era mi culpa por no poner limites, la realidad es que cada vez que quise poner límites tenía amenazas de que sibte pones en mi contra vas a sufrir vos y un montón de barbaridades más, hablando y mandándome mensajes tirando abajo mi vida personal en todos los sentidos de mis amigos de mis parejas, de mi familia etc, en fin decidí hablar, exploté, a todo esto fui sincera con ella y le dije que había solicitado cambio de sector y lo que recibí fue que me hiciera hacer sentir culpable por haber hablado, que la decepcione y no se cuantas cosas más la verdad estoy pensando en renunciar porque ya está afectando mi salud…

    1. Estas hablando de una persona que es manipuladora y narcisita. Nunca va a reconocer lo que hace y cambiarla no depende de ti, lo único que puedes hacer es aprender a ser independiente de ella, centrarte en tutrabajo y en el resto de compañeros que te hagan sentir bien, poco a poco, al observarla menos, no juzgar su comportamiento ni ppretender cambiarla aprenderás a ignorarla y encontrarás paz mental. En terapia podemos ayudarte a enfoccar mejor la situación y aprender herramientas de crecimiento personal quue te ayudarán a relacionarte mejor con personas así. Por otra parte te recomiendo que leas mi libro «no creas todo lo que piensas» que te ayudará a localizar los pensamientos que te generan tanto malestar y aprenderás las herramientas para superarlo y llevarlo de otra manera. El libro puedes adquirirlo en esta web en la página principal. Un abrazo

  16. Estoy viviendo una situacion con una compañera toxica, al leer tu contenido me ayuda a entender y como ya de una vez poder controlar los malos momentos que me ha hecho pasar, el problema es que mi Jefe sabe como es ella y siempre la defiende para complacerla!!! una de las cosas que me molesta es que yo soy hasta un puesto mas alto que ella… y quiere darme ordenes como si fuera mi jefa… se cree juez y parte» hasta llegar al punto de «perturbar la realizacion de mi trabajo» ….pero ahora seguire el camino de la Ley. Mi jefe se presta a estar con esa bola de nieve.

    1. Muchas gracias por tu comentario. Lo que está en tu control es tu comportamiento y no lo que hacen los demás por lo que tendrás que centrarte en ello. Para conseguir más seguridad en tí misma y recuperar tu rol en la empresa tendrás que empezar a entrenar tu asertividad. En nuestro blog tienes algunos artículos que pueden ayudarte y mi libro «no creas todo lo que piensas» también te ayudará a entrenar las herramientas que necesitas. Puedes adquirirlo desde esta web en la pantalla principal. Un abrazo

  17. Tengo una compañera de trabajo que está todo el día criticando y hablando mal de absolutamente todo el mundo. No hay manera de cambiar de tema, todas sus conversaciones son hablar mal de los demás a las espaldas, y estoy segura de que cuando no estoy lo hace también de mí. No le contesto ni le sigo el tema pero como estamos solas en un despacho, está todo el día con lo mismo y ya no sé que hacer para que deje de estar todo el día criticando y diciendo cosas negativas. Es agotador estar todo el día con alguién así, a quien todo lo que hacen los demás le parece mal y que no deja de criticar, aparte de inventarse cosas sin ninguna prueba.

    1. Buenos días Jessica y completamente de acuerdo de que es agotador tener cerca a alguien así. Te recomiendo que seas más asertiva con ella, seguramente no le dices tu opinión por miedo a que haga lo mismo contigo, es decir, que te critique. Deja de temer esto y sé firme, puedes decirle de la mejor manera posible que ese tipo de comentarios no van contigo, por ejemplo, «entiendo que de alguna manera te haga sentir bien quejarte de esto pero es algo que no puedes cambiar o no depende de ti, to preferiría hablar de otras cosas que si dependen de nosotras y que son más positivas». Espero que te sirva. Un abrazo

  18. Hola estoy muy agradecida de haber leído esa información
    Mi situación me tiene al borde de la relación, yo convivo con un equipo super tóxico algunos de ellos tienen todos esos perfiles otros no
    Soy la que tiene menor edad de todos ellos, al igual que experiencia, todos hacen menos mi trabajo y juntos viven burlándose constantemente de mi. Hacen personal el hecho de la religión ya que soy la única de religión distinta a la de ellos y siempre hacen mención de eso
    La más adulta tiende a hablarme y gritarme como si fuera hija de ella
    Luego la otra señora siempre vive menospreciando mi labor hace constantes comentarios burlistas sobre mi desempeño, vive hablando en mal a mis espaldas con la jefa de tienda que es la señora mas adulta, el otro compañero es hombre y siempre vive poniendo queja con el jefe ya que yo intento defenderme y no permitir que me menosprecien, a eso el le llama que me revelo, la empresa tiene tres tiendas nadie más tolera a estos compañeros no se me da la oportunidad tampoco de cambiarme de tienda porque nadie más los aguanta yo estoy a nada de renunciar
    Porqué la indiferencia con la que me tratan es muy grande y la verdad eso me afecta muchísimo hasta me genera constantes dolores de cabeza. Por favor necesito mucho de sus ayuda, no quisiera huir si no con sabiduría enfrentar está situación y saber hacerme respetar ante ellos porque a mí ninguno de ellos me trata con respeto
    Por favor ayuda

    1. Buenos días Reyna, siento mucho que te sientas así y que te traten de esa manera. Cuando no puedes cambiar el entorno tendrás que cambiar tu, tu manera de tomarte las cosas que te hacen y eso está en tu control. En nuestro centro ayudamos a qué las personas no se sientan víctimas de sus circunstancias y que cojan las riendas de su vida ya sea, llevando la situación de manera distinta o tomando decisiones incluso de dejar el trabajo. Te recomendamos que busques un psicólogo cognitivo-conductual que te ayudará a tomar la decisión o puedes leer nuestro libro «no creas todo lo que piensas» que puedes comprar desde esta web para identificar esos pensamientos limitantes y entrenar las herramientas que te propongo. Un abrazo grande

  19. Hola,
    Hace unos cinco años que trabajo con un grupo de personas que muchos de la empresa consideran tóxicos. He mirado muchos programas de psicólogos con consejos. Me gustaría saber si he hecho bien lo que he hecho. Estoy trabajando con un grupito que son amiguitos entre ellos, que no significa que tengan un concepto de amistad sana. Uno de ellos, hombre casado empezó a soltarme bromitas en plan » dime que sí», continuamente con comentarios que no me hacían sentir bien. Otra compañera me decía que sufría mucho por su situación en casa y al final tuve que pedirle perdón y yo no entendía por qué me manipulaban tanto qué tenía que ver yo con esta gente, por qué tenía que ir a sus cenas, reuniones fuera de horario laboral. Recuerdo cuando fuimos a un congreso y en una noche en el hotel mi compañero vino a mi habitación y a la mañana siguiente mi compañera quería ir a mi habitación y saber donde estaba con la excusa de pasta de dientes que se le olvidó en casa. Yo no entendía por qué yo no podía elegir con qué compañeros ir a cenar, tomar algo en mi tiempo libre. Cada vez más intentaba salir del grupo donde me controlaban, ni siquiera eran mis jefes, llegó a un extremo con las vacaciones que no podía optar por una opción aceptable para mí. Hablé con todos los jefes y me dieron sus conformes por separado, y le dije a mi compañera, mira aquí lo tienes. Lo curioso que tomé ruta propia teletrabajando, sacando el trabajo, atendiendo todo lo del trabajo pero sin dar cuerda a las confianzas, cualquier aumento de poder sobre mí y mi pareja. Cada vez aparecían más personajes añadidos del mismo grupito que llamaban para saber más, si estaba enamorada de mí pareja, si quería quedarme embarazada. Poco a poco no respondía los chats tóxicos, salí de todos los chats laborales, privados de WhatsApp todo lo que creaba mi compañera. Tuve un punto a favor que la parte de la empresa se vendió y nos iban a recolocar a todos. Es decir. El grupito iba a desaparecer. Era duro ser una persona tranquila y pacífica y verme en grupos agresivos, conflictos creados por celos i envidia. No sé si lo he hecho bien y he quedado como alguien asocial, pero realmente no podía continuar así. Gracias

    1. Buenos días Tena, lo primero felicitarte porque hay que poner límites y tus los has puesto. Bien hecho!! Seguro que tu valentía ayuda a que otras personas también se sientan capaces de hacerlo, no se puede tolerar que algunas personas nos traten así y los que tenemos que poner esos límites somos nosotros. Un abrazo

  20. Hola buenas,

    En mi caso tengo una compañera que me ataca, intenta menospreciarme, quita valor a lo que hago delante de compañeros, siempre crea conflictos de cosas banales, me siento atacada, intenta quitarme trabajo, me hecha en cara cosas que yo no hago, intena siempre quedar por encima de mi, pero siempre lo hace de tal forma que la demás gente no se entera, habla con mi compañera de cosas que la molestan de mi y luego las dos vienen a recriminarmelo, me siento muy agobiada y en muchas ocasiones he pensado dejar el trabajo pero necesito el dinero, y no puedo decírselo al de RRHH o a mi jefe por que me echan a la calle y siento que crearía más mal rollo del que hay, a parte de eso siento que hay un favoritismo especial con ella. Al final siempre asumo yo todo y siento que no puedo más.

    Muchas gracias por escucharme,

    Un abrazo!

    1. Muchas gracias por tu testimonio Laura. Tienes que aprender a ignorar a esa persona y no focalizar tanto en lo que hace o deja de hacer. Nuestro libro no creas todo lo que piensas puede ayudarte a enfocar las situaciones de manera diferente. Un abrazo

  21. Que hacer cuando tú compañera de trabajo no para de hablar de sus hijas (25,30 años)
    Me agota
    Guía el tema de conversación con otras personas sobre sus hijas y ya estas personas también empiezan a hablar de los suyos.
    Yo no tengo hijos , será que no les entiendo

    1. Muchas gracias por tu comentario. Vas a tener que ser más asertiva y decirle lo que piensas. No es que no lo entiendas sino que igual ella no se da cuenta. Dile como te hace sentir al hablar siempre de lo mismo y dependiendo de su reacción valora la relación que quieres tener con esa persona. Si le importas pondrá de su parte y será más equilibrada en sus conversaciones. Un abrazo

  22. Mi convivencia es difícil, soy la única mujer, con reducción de jornada, entre personal bajamente formado, ademas estoy desplazada desde una sede central, y aunque mi superior me valora y tengo tareas bastante especificas, hay conflictos,ya que en opinion de mis compañeros soy la privilegiada;ademas uno de los compañeros intenta crear confrontación con comentarios negativos sobre mi trabajo, pero después en mi presencia es correcto. Siempre se están criticando entre ellos, y echan por tierra el trabajo de los demas, y el he ho de ser mujer también sirve para cuestionar todo lo que hago.
    En fin….

    1. Muchas gracias por tu respuesta. Es muy complicado trabajar en un ambiente de trabajo tan desagradable y es una pena que haya personas que vivan así. Tienes que aprender a ignorarlos, tu tienes el control de que esas cosas te afecten o no. Un abrazo

  23. Hola buenas tardes.
    yo tengo el problema en mi trabajo de la comunicación trato de ser comprensiva pero solo ellos se aferran a no querer apoyar solo son ellos y ellos, estoy en un tercer turno en el nocturno y muchas cosas no me entero por que pues como sabrán somo los olvidados del 3°, y frustra mucho por que siempre tengo criticas que no hago nada cuando en realidad me cargan mucho trabajo como administrativo ya que los de primer turno según no tienen tiempo y pues siempre me dejan todo muy vago y cuando lo hago me dicen que siempre esta mal. no saben trabajar en equipo.
    me tratan como la que no sabe, si soy joven pero aprendo rápido y ellos solo hacen sentirme para bajo.

    1. Muchas gracias por tu comentario. Es muy difícil trabajar en un ámbiente aversivo en el que la falta de compañerísmo falle pero en tu mano no está que ellos cambien pero si puedes tu enfocar las cosas que pasen de manera distinta. En el blog encontraras varios artículos para conseguirlo y en mi libro «No creas todo lo que piensas» la clave para conseguirlo de manera definitiva. Un abrazo

  24. Mi situación laboral es muy tóxica tengo una compañera que habla por detrás de mi,tengo pruebas que lo verifican,ella piensa que no lo sé pero yo también actúo como si no pasara nada! No me puedo permitir el lujo de perder mi trabajo pero sé que mi superior está conforme con su labor y mi desempeño se ha reducido a la mitad desde que ella está ahí!es una situación muy difícil de llevar!

    1. Actuar como si no pasara nada soólo te va a crear más malestar, entrena ser asertiva y pon límites. En nuestro blog tienes un test que puede ayudarte a ver cuál es tu estilo de comunicación y te recomendaremos algunas lecturas que van a ayudarte a empezar el cambio. En mi libro «No creas todo lo que piensas» también encontrarás muchas técnicas de asertividad que te ayudarán a conseguir mejorar mejor estas situaciones laborales y vitales. Un abrazo grande

  25. Buenas tardes, tengo ese problema. Me llama la atención los diferentes tipos de personas que se muestran, pues a la persona que me refiero tiene todos los tipos juntos. Tengo una categoría profesional superior a ella, es decir, yo soy su responsable y tiene una actitud que no puedo entender. Intenta hacer mi trabajo sin cobrar por ello, llama a mi jefe teléfonicamente cuando yo no estoy para hablar de cuestiones que tengo yo pendientes con él y forman parte de mi tarea. Es la típica pelota,vaya. Luego pierde las formas con las compañeras, hay otra compañera que se deja mucho llevar y la manipula bastante, cosa que noto que esa persona le afecta negativamente a la relación en el equipo. Tiende a levantar la voz y creerse mejor que nadie. No se como solucionarlo, es diariamente una negatividad en todo increíble, comenta mucho con el equipo que nos quedaremos sin trabajo y muchas más cosas negativas. Y en cada momento esta hablando mal de la una y de la otra. Es algo que no puedo solucionar con mi superior dado que la tienen como la que más, como he dicho antes, es excesivamente pelota. Y no es algo que yo pueda hacer que cambie su actitud porque es su carácter, una persona muy malhumorada. A todo esto, trabajamos cara al público. No veo solución, intento que no me afecte pero el ambiente de trabajo es muy negativo. Su productividad está por debajo del resto de compañeras y no me es posible despedirla, que con eso se acabaría el problema.

    1. Hola ! Gracias por su artículo, sirve de ayuda ver que algunas personas no estamos solas en esto. Yo llevo sufriendo esta situación ya durante 8 meses. Tengo una compañera de trabajo que es así (tiene todos los perfiles que describen) y la verdad es que la situación a diario se hace insoportable. Somos un equipo de 4 chicas y todas somos conscientes de la situación, el jefe no hace nada porque dice que a pesar de todo ella «saca el trabajo». Es difícil porque estamos de cara al público y hay que saber disimular el malestar de cara a los clientes. Ella siempre intenta descalificar a las demás y nuestro trabajo, intenta quedar por encima y le hace la pelota a mis jefes en extremo. Mi superior dice estar harta de ella y delante de nosotras se queja mucho, pero luego cuando están ellas en turno hacen como que son «amigas», en definitiva el ambiente laboral es muy tóxico. Podrían darme algún consejo por favor ? He pensado irme muchas veces pero tanto mis compañeras como yo tenemos miedo pues la situación económica por la pandemia no es fácil y el mercado laboral está cada día peor. No sabemos qué hacer. Muchas gracias

      1. Muchas gracias por tu testimonio. Entiendo la situación tan complicada por la que estas pasando, no es justo que tengas que dejar un trabajo por una única persona, así que céntrate en las personas que realmente valen la pena, siéntete orgullosa del trabajo que haces y de tu atención a los clientes e ignora a esa persona que no es buena compañera. En tu mano está que te afecte lo que hace o no, tú eliges. Un abrazo grande

  26. Tengo compañeros con esas características, hasta que llegó el manipulador que se puso en la bolsa a los jefes y después a los compañeros para hacer que me salga del trabajo, lo que busca es seguir vendiendo facturas para clientes que burlan al SAT, afectando mi reputación y mi trabajo. Es muy difícil trabajar con la violencia y la agresividad de los compañeros.

  27. Este tipo de problemas es un verdadero mal,con repercuciones nocivas en el rendimiento laboral y colectivo. La empresa sufrira negatovamente y la productividad se verá afectada gravemente.
    Tanto e la emprrsa privada,como en la de empleo público, se vuelve un verdadero virus de negstividad productiva.
    Por eso esnecesario identificar el mal,y si se puede,practicar un tipo de medicina preventiva contra el mal. O dr lo contrario fumigar el foco contaminante pars erradicarlo.

    1. Muchas gracias por tu comentario Francisco, tienes razón en que es un verdadero mal y no ayuda a estar a gustó en el trabajo. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *