¿Cómo trabaja nuestro cerebro?

images
El cerebro está constituido por dos mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo.
Cada hemisferio está especializado en funciones diferentes, de ahí que uno de los aspectos fundamentales en la organización del cerebro lo constituyan las diferencias funcionales que existen entre los dos hemisferios, ya que se ha descubierto que cada uno de ellos está especializado en actividades y conductas distintas.
Los neurólogos han descubierto que tanto el hemisferio izquierdo como el derecho actuan conjuntamente en cualquier actividad que realizamos. No se trata de que en determinadas tareas actúen uno u otro hemisferio, sino que ambos presentan actividad, en mayor o menor medida según la tarea que estemos llevando a cabo.
Diferencias entre ambos hemisferios
1. El hemisferio izquierdo es el dominante en la mayoría de las personas, controla la parte derecha de nuestro cuerpo, y el hemisferio derecho controla la parte izquierda del mismo. Es interesante resaltar que el 90 % de la población es diestra y el restante zurda. Esto significa que cosas tan importantes como el escribir, el comer, o utilizar el ratón del ordenador se realizan con el hemisferio izquierdo (nuestro lado lógico y analítico). Vemos como así, se ve ejercitado o potenciado el hemisferio izquierdo por algunas de nuestras actividades más cotidianas.
2. Nuestro hemisferio izquierdo es secuencial, y el derecho simultáneo. El hemisferio izquierdo es bueno en el reconomiento de secuencias, de hechos que ocurren uno detrás del otro, en comportamientos secuenciales. Algunos ejemplos serían la capacidad humana de hablar, entender lo que escuchas de otras personas, lee. Por otro lado el hemisferio derecho es el que nos capacita para interpretar cosas de forma simultánea y relacionarlas. Por ejemplo es el hemisferio derecho el que nos da las claves para interpretar la cara de la gente.
3. El hemisferio izquierdo es especialista en la parte verbal y el derecho en el contexto. En la mayoría de las personas el lenguaje esta controlado por el hemisferio izquierdo, es el que controla lo qué se dice. En cambio es el derecho el que nos ayuda a contextualizar el leguaje, a entender por ejemplo una metáfora en un texto o en una conversación. Tenemos que recordar que el lado izquierdo es análitico y “simplemente” analiza series de elementos, en este caso una secuencia de palabras, una detrás de la otra, de forma lineal. El derecho, en el caso del leguaje por ejemplo, se centra en cómo se dicen las cosas y no en el qué se dice, y es el que nos brinda la posibilidad de entender el mensaje que nos hacen llegar.
4. El hemisferio izquierdo analiza los detalles mientras el derecho sintetiza y muestra una foto global de las cosas. Ya hemos comentado que el hemisferio izquierdo es capaz de analizar la información, pues bien, es el derecho quién nos da la capacidad de sintetizar la misma, de coger varios elementos y ponerlos todos juntos para que tengan un significado. El hemisferio derecho establece relaciones entre diferentes elementos. No analiza una nariz, una boca, unas cejas, luego los ojos y después la orejas, simplemente relaciona y sintetiza todos los elementos de un rostro y lo ve como un todo.

Os dejo un vídeo que amplia esta información…

http://www.dailymotion.com/video/xaz7xf_lateralizacion-cerebral-en-animales_school
Hasta la próxima semana!!
Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *