Alimentos que te animan

salud

¿Sabes que los alimentos que comes pueden afectar tu estado de ánimo? Si no lo sabías esto es así, los alimentos pueden influir en la química de tu cerebro y regular la producción y concentración en la sangre de ciertos compuestos biológicos que intervienen en tu estado de ánimo.

La relación entre comida y felicidad está muy bien estudiada, y desde hace décadas, por ejemplo  a mediados de los ochenta, científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU) demostraron que un puñado de cerezas es mejor que cualquier medicamento antidepresivo por sus nutrientes.

La clave para mantener una dieta que nos haga felices se encuentra en priorizar algunos nutrientes con determinados nutrientes que promueven estados de ánimo positivos. Pero, además de los alimentos, para que esto tenga efecto tenemos que ser consecuentes con una forma de vida saludable que la acompañen.

¿Qué alimentos son los que mejor nos hacen sentir?

Estos son los nutrientes y principios activos que fomentan la felicidad y que más influyen en nuestro estado de ánimo, así como los alimentos más ricos, que podemos priorizar en nuestra dieta si queremos cuidar nuestro bienestar emocional. En general, los alimentos que inducen el bienestar son los que aumentan los niveles de serotonina en el cerebro o la secreción de endorfinas.

Vitaminas B y C

Las vitaminas hidrosolubles del tipo B y C son imprescindibles para nuestro bienestar emocional y físico, ya que cumplen un papel fundamental en nuestro organismo. La falta de ambas vitaminas provoca cansancio y debilidad. Además las vitaminas B1 y B6 tienen un papel muy relevante en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

La vitamina B se encuentra en las proteínas de origen animal y vegetal: carne, pescado, huevos, lácteos, levadura de cerveza, germen de trigo… El ácido fólico se encuentra, sobre todo, en la casquería, las verduras de hoja verde y las legumbres. La vitamina C se encuentra muchos vegetales y frutas, aunque la mayor concentración se encuentra en el pimiento, el perejil, el kiwi, el brécol y los cítricos.

Dos ejemplos de alimentos con estas vitaminas son:Fresas: Fuente rica de vitamina C, que interviene en la producción de endorfinas y a la absorción de hierro. También son una buena fuente de potasio, que ayuda en la generación de los impulsos nerviosos. El color rojo de las fresas se debe a antocianina, un flavonoide que también mejora nuestro estado de ánimo. Además, las fresas tienen un sabor muy parecido al ácido valproico, un medicamento que reduce la depresión.

Naranjas: ricas en vitamina C precursora de endorfinas. También contienen buenas cantidades de vitaminas del grupo B y flavonoides. Son una excelente fuente de antioxidantes.

Hidratos de carbono

Aunque en una dieta sana y equlibrada no debemos abusar de los hidratos de carbono, estos son esenciales para nuestro organismo.

Pasta: Es una gran fuente de hidratos de carbono complejos, que nos brinda saciedad mientras favorece la liberación de energía lentamente. La proteína de las pastas contiene dos aminoácidos, triptófano y L – fenilalanina, que también estimulan la producción de endorfinas .

Triptofano

Es un aminoácido imprescindible para la liberación de serotonina, un neurotransmisor que juega un importante papel en la inhibición de la ira y la agresividad. Se trata de una sustancia que sirve para controlar la ansiedad y el estrés y, además, previene el insomnio. Es un nutriente abundante en los huevos, la leche, los cereales integrales, los dátiles, los garbanzos, los frutos secos y los plátanos.

Por ejemplo, las nueces son la principal enemiga del colesterol. Reduce la saturación de grasa en la sangre, lo que se traduce en bienestar.

Fenilalanina

La fenilamina es uno de los 10 aminoácidos esenciales en el ser humano, sin los cuáles no podemos vivir. Tiene un significativo efecto antidepresivo y funciona también como analgésico. Además, ayuda a incrementar los niveles de endorfinas, lo que nos da sensación de bienestar.

Se encuentra en alimentos ricos en proteínas como los huevos que contienen la molécula serotonina que evita los cambios de estados de ánimo. Su ausencia provoca depresión, obsesión e irritabilidad. Como curiosidad te digo que el huevo en las cenas ayuda a conciliar el sueño.

Ácidos grasos omega 3

Según un estudio de la revista Nature Neuroscience las carencias de ácidos grasos omega 3 pueden afectar negativamente a la estabilidad emocional.

Un alimento rico en omega 3 son las sardinas. Si tomas sardinas serás feliz, eso es así.
Dopamina

El aguacate, quién te iba a decir cuando entras en una frutería que es el rey de la fiesta. Te lo presento, rebosa dopamina y eso significa que su misión principal es aumentar los niveles de las sensaciones placenteras y aliviar el dolor.

Teobromina

La teobromina es un alcaloide que sólo se encuentra en el cacao, el guaraná y la yerba mate. Se trata de un importante estimulante del sistema nervioso central, de ahí que los tres alimentos en que se halla provocan un efecto inmediato activador sobre nuestro estado emocional.

El te verde es el colmo del bienestar, alimento muy rico en teobramina. Rico en antioxidantes y aminoácidos, por eso eliminamos estrés. Nuestra memoria y concentración se verán mejoradas. Otro alimento fantástico es el chocolate en su versión más pura, ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y favorece la función cognitiva.Y tu…¿Cómo alimentas tu estado de ánimo?

Hasta el próximo día.

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *