Según estudios sociológicos, más del 70% de la población piensa en el cáncer como la enfermedad más temida, por encima de patologías como el Sida o el Alzheimer. Esto se debe, según algunos expertos, al desconocimiento que todavía existe en la sociedad y en la percepción generalizada de que el diagnostico de un cáncer implica normalmente un pronóstico fatal de la enfermedad.
Actualmente, una de las peores noticias que nos puede dar un médico es que tenemos algún tipo de cáncer o, que alguno de nuestros seres queridos lo tienen. Desgraciadamente, se ha convertido en una de las epidemias del siglo XXI debido a su gran expansión.
Junto con la mala noticia, también encontramos buenas: avances en los tratamientos, nuevos métodos de cura, mayor esperanza de vida, etc. Todo esto, nos lleva a que lo fundamental es mantener una actitud los más adecuada posible para hacerle frente y finalmente combatirlo.
Cuando se recibe la noticia se tiende en un principio a plantearse si “me voy a morir” o si “de ésta voy a ser capaz de salir”. Este tipo de pensamientos son los que hay que desechar para, con la ayuda necesaria, coger fuerzas y prepararse para luchar y ganar.
¿Qué puedo hacer si tengo cáncer?
- Pedir ayuda a un especialista.
- Buscar apoyo en familiares y amigos.
- No temer a expresar lo que sentimos.
- Ante preguntas a nivel médico, acudir directamente a su médico de referencia, tenemos que evitar consultar en internet.
- Intentar llevar una vida saludable.
- Centrar la atención en cuidarnos a nosotros mismos.
- Permitirnos los momentos de bajón, debemos verlos como un proceso normal.
Testimonio de una paciente real
Me gustaría que leyerais este testimonio de una paciente real que ha superado un cáncer de mama. Es una valiente que ha luchado contra viento y marea ante a cruel noticia de que padecía un cáncer con 31 años. Espero que os sirva de ayuda y qué os de fuerza!!
«Soy una chica de 34 años con alteración genética en BRCA 2,ésta alteración ataca mamas y ovarios, superé un cáncer éste año pasado de pecho.Cuando lo superé decidí hacerme una cirugía preventiva ambos pechos ,y fue una de mis mejores decisiones, estoy encantada, todo ha ido muy bien desde el principio, pero sabéis porque principalmente? Porqué siempre estuve positiva y tuve fe…. nada hay imposible si ponemos de nuestra parte. Se viven sensaciones, cambios,alegrías, tristezas, pero todo es para nuestro crecimiento, ahora soy una mujer fuerte, pero a la vez sensible capaz de poder sentir o detectar cosas que antes no podía, cuando en la vida muchas veces se pierde… en verdad no es una pérdida es una ganancia en todos los sentidos, os animo a que aunque sintáis miedo sigáis caminando, porque al final del camino podéis encontrar muchas sorpresas y esas sorpresas son realmente agradables».
Espero que este post os pueda servir de ayuda a personas que estéis pasando por este cruel bache.
Mucho ánimo!
Hasta el próximo día!
3 comentarios
Creo que siempre las enfermedades nos conectan con el hecho de morir…. Me parece que el articulo brinda herramientas para "desangustiar" el diagnostico de cancer…. es verdad que hay tratamientos que combaten algunos tipos, y tambien es cierto que la actitud con la que peleamos por estar bien ayuda. Aun así la conexion con la muerte, es siempre angustiante, para el que se va y para el que queda…. No hay que cansarse de luchar y nunca perder conexion con la VIDA!!!!!!!
El ánimo es el arma principal para poder vencer, está claro que hay muchos casos, pero si no se intenta no se logra,el cáncer es una enfermedad en la cual hay que mirar de frente y decir voy a por ti antes de que tu vengas a por mi…aparte de haberlo padecido yo misma también he tenido familiares que lo han padecido, y nunca hay que rendirse!
suena lindo, suena serio, pero con todo respeto has tenido un cercano con caner??
te sigo siempre te he leido
pero me molesta estos manuales de autoayuda
mi novia tuvo, tiene y tendra cncer, de esa enfermedad no se mejora, solo se controla, ella es cancer de mamas
y mi madre tiene cancer de higdao y riñon…
es terrible ver como un cercano se va apagando, es cierto que hay que darle todo el apoyo, pero tambien hay que estar en el lugar, de la otra vereda se ve todo tan facil, pero te lo digo no es para nada facil, aguantar la lagrima
asi que no conccuerdo con estos manuales y tipicos tips de ayuda…
en esta oportunidad digo "paso"
saludos