¿Crees que tener un hermano te ha hecho ser más feliz? Si tienes hermanos seguro que sabes que va a ser el mejor apoyo y la mejor relación que tendrás en la vida. Pueden ser tus mejores cómplices, tus compañeros de aventuras, tus confidentes y hasta tus peores enemigos. Por eso se recurre a la ciencia para explicar por qué esta relación es inquebrantable.
¿Esta comprobado científicamente?
Las universidades de Montfont y Ulster realizaron una investigación donde afirmaban que tener un hermano te hace más feliz y optimista.
Según otro estudio, durante la infancia invertimos mucho más tiempo con nuestros hermanos que con nuestros papás, maestros o amigos. Esto nos afecta de tal manera que mientras crecemos mantenemos una relación de amor muy especial.
Durante el estudio se interrogaron a 571 jóvenes de entre 17 y 25 años sobre sus vidas y se descubrió que aquellos que crecieron con hermanas tenían más probabilidades de ser felices.
Los participantes completaron cuestionarios psicológicos que se utilizaron para evaluar una gran variedad de interrogantes, incluida la salud mental y una actitud positiva.
El estudio indica que, por ejemplo, las hermanas alientan a sus hermanos a ser más abiertos y comunicativos sobre sus sentimientos, lo que promueve una buena salud mental, creen los investigadores.
De una manera similar, un estudio realizado a 395 familias con más de un hijo por la Universidad Brigham Young descubrió que tener un hermano o hermana convierte a las personas en ser más amables.
Esto no quiere decir que los hijos únicos se depriman más que los que no lo son, pero, según los investigadores, las relaciones fraternales ayuda a mantener alejados sentimientos de culpabilidad, egoísmo y miedo.
¿Qué beneficios tiene tener hermanos?
Sociabilidad. Puede darte más facilidades para desenvolverte en el día a día. Te permite hacer amigos con más facilidad. Esto se debe a que estás acostumbrado a compartir y pasar tiempo con alguien.
Compartir. Entre hermanos es necesario compartir cosas. Esto ayuda a los niños a compartir juguetes, ropa, atención, etc desde un edad muy temprana. Los niños que no tienen hermanos tienden menos a compartir al no estar acostumbrados. Llegan al colegio y se les hace muy difícil compartir cualquier cosa con otros niños. Compañero. Un hermano siempre es un apoyo. Desde pequeños, un hermano juega contigo, comparte experiencias y, sobretodo, genera recuerdos contigo. A veces también existen conflictos entre hermanos, pero es algo normal.
Por ejemplo, el hermano mayor siempre se convierte en un ejemplo y modelo a seguir para los hermanos que son más pequeños. Los pequeños intentan copiar y hacer todo lo que hacen los mayores. Pero esto no tiene que suponer que el hermano mayor sea perfecto, simplemente relacionarlo con una ventaja, ya que para los mayores siempre es algo bueno.
Complicidad. La complicidad que se tienen unos hermanos cuando son niños es muy grande. Cuando se van haciendo mayores puede variar pero esa complicidad les puede ayudar a resolver conflictos entre ellos en numerosas ocasiones.
Vergüenza. Cuando se tiene un hermano se pierde la vergüenza a jugar con él y otras personas. En cambio, niños que no tienen hermanos, cuando tienen que jugar con otros que no conocen es más complicado soltarse.
¿Que opinas de todo esto? ¿Piensas que te hae más feliz tener hermanos? Cuéntanos tu experiencia, puede resultar muy útil para otras personas.
Hasta la próxima semana!!!
Valorar post
No creas todo lo que piensas
Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa
Directora de «Amparo Calandín Psicólogos». Licenciada en Psicología en 2009 por la Universidad de Valencia. Colegiada nº CV11319 por el Colegio de psicólogos de Valencia. > Ver currículum Amparo Calandín
2 comentarios
Creo que se está escribiendo el artículo sin una clara evidencia científica y se están afirmando y confirmando el comportamiento de un hijo único como única posibilidad de ser y eso no es real. En mi opinión creo que tener hermanos o hermanas te da más probabilidades de tener un apoyo futuro pero eso no te hace ser más feliz. Particularmente conozco muchos adultos que son hijos únicos y suelen tener mejor inteligencia emocional que muchos de los que tenemos hermanas, puede deberse a una mayor implicación en la educación de los padres por disponer de más tiempo y a una independencia en resolver sus problemas mayor que muchos de los que tienen hermanos o hermanas. Aparte, no sé si se tiene en cuenta en estos estudios las envidias y comparaciones entre hermanos o hermanas que interfieren directamente en tener una sana autoestima.
Muchas gracias por tu comentario. Aunque el artículo esté basado en un estdio científico es cierto que es con una muestra concreta, siempre hay casos en los extremos de la curva. Hay personas que tener hermanos le ha hecho un desgraciado, personas que tener hermanos o no les es indiferente y personas que les ha hechon más felices, yo también conozco de todos los grupos pero parece que la balanza se inclina más hacía el lado de que tener hermanos generalmente nos aporta valor a la mayoría. Un saludo
¿Quieres leer el primer capítulo de mi libroGratis?
Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
2 comentarios
Creo que se está escribiendo el artículo sin una clara evidencia científica y se están afirmando y confirmando el comportamiento de un hijo único como única posibilidad de ser y eso no es real. En mi opinión creo que tener hermanos o hermanas te da más probabilidades de tener un apoyo futuro pero eso no te hace ser más feliz. Particularmente conozco muchos adultos que son hijos únicos y suelen tener mejor inteligencia emocional que muchos de los que tenemos hermanas, puede deberse a una mayor implicación en la educación de los padres por disponer de más tiempo y a una independencia en resolver sus problemas mayor que muchos de los que tienen hermanos o hermanas. Aparte, no sé si se tiene en cuenta en estos estudios las envidias y comparaciones entre hermanos o hermanas que interfieren directamente en tener una sana autoestima.
Muchas gracias por tu comentario. Aunque el artículo esté basado en un estdio científico es cierto que es con una muestra concreta, siempre hay casos en los extremos de la curva. Hay personas que tener hermanos le ha hecho un desgraciado, personas que tener hermanos o no les es indiferente y personas que les ha hechon más felices, yo también conozco de todos los grupos pero parece que la balanza se inclina más hacía el lado de que tener hermanos generalmente nos aporta valor a la mayoría. Un saludo