Imagina que uno a uno tus amigos y familiares (las personas más cercanas a ti) están siendo eliminados y reemplazados por copias idénticas. A pesar de que son iguales en apariencia y forma, estás completamente seguro de que esas personas no son tus seres queridos, son impostores. Aunque la mayoría de nosotros, ante esta situación, nos volveríamos profundamente paranoicos en este escenario, hay algunas personas que experimentan esto cada día sin miedo … y esto ¿por qué? Porqué padecen el síndrome de Capgras.
El Síndrome de Capgras o delirio de Sosias fue descrito por primera vez en 1923 por Jean Marie Joseph Capgras. Capgras lo describió con el caso de Madame M. Esta mujer insistía en que personas de apariencia idéntica habían tomado el lugar de su familia. Con el tiempo, su ilusión se expandió para incluir a sus vecinos, amigos y conocidos. Pero Madame M. nunca se molestaba en conocer a estos impostores porque tenía la creencia de que cada uno de ellos era eliminado con regularidad para dejar espacio al doble siguiente. En total, ella finalmente dijo haber tenido más de ochenta maridos.
Es un trastorno psiquiátrico que consiste en la no identificación de personas cercanas, afirmando diferencias imaginarias y creyendo que las personas reales han sido sustituidas por un doble, un doble casi idéntico.
Generalmente, este síndrome tiende a asociarse a otros trastornos y enfermedades, ya sean o no psiquiátricas. De entre todos, podemos destacar la relación que puede tener con la esquizofrenia paranoide. Estos pacientes pueden tener alucinaciones que harán que hacen afirmen que sus familiares han sido abducidos por extraterrestres, cambiados por clones, usados para experimentos nacionales secretos, etc.
¿Qué síntomas lo caracterizan?
Algunos de los primeros indicios de las posibles causas del síndrome de Capgras fueron sugeridas por el estudio de pacientes con lesiones cerebrales que habían desarrollado lo que llamamos prosopagnosia. La prosopagnosia es una condición, en la que las personas son incapaces de reconocer caras conscientemente, a pesar de si ser capaces de reconocer otros objetos.
Otra causa propuesta implica algún daño o menoscabo en dos zonas del cerebro: Una lesión que afecta a las conexiones emocionales con respecto a las caras de la gente, y el otro que afecta a las habilidades de comprobación.
¿Tiene cura?
Hasta la fecha, ningún tratamiento ha demostrado ser poderosamente eficaz, y hasta ahora no hay una única teoría que pueda explicar todos los casos de síndrome de Capgras.
Espero que os haya parecido interesante esta entrada en la que hemos hablado de uno de los Síndromes curiosos que podemos encontrar en el ámbito psiquiátrico y neuropsicológico actual.
Gracias por compartir!!
Hasta el próximo día…
Un comentario
Los síntomas han de ser proporcionalmente acordes con logros sicológicos inducidos, para de este modo obtener algún beneficio para terceros. hay que esperar que los males no sean tan dañinos para los demás, sino que se enmarquen en lo inevitable para el paciente directo.
La ciencia debe encaminarse en aquello de que los males son males si hace daño a las mayorías,– y lo que atañe a los lesionados individuales, será considerados de utilidad pública.
En esto estaría implicado el pensamiento de Maquiabelo . Los fines beneficiosos serán mejores que los frutos de los Medios dudosos".