Síndrome del opositor

estudiar-oposicion
Preparar una oposición es un camino lento, duro y donde la perseverancia es una de las mayores virtudes que puedes tener, por lo que antes del examen los nervios no deben apoderarse de tu mente, sino que tienes que aprender a controlar la situación de la mejor manera posible.
 
El estrés es algo relativamente normal en la vida de las personas, pero sobre todo muchos opositores soléis padecerlo los meses antes al examen, debido a todo el esfuerzo que habéis estado realizando durante estos años de estudio y la gran responsabilidad e ilusión de conseguir presentarte al examen y aprobar la oposición.
 
Un poco de estrés no es malo, debido a que va a ayudarte a permanecer alerta y a mantener la motivación para conseguir tu objetivo, ya que, aumenta la productividad en según que momentos. Sin embargo, en altas dosis, puede ser dañino, generándote emociones y comportamientos poco o nada saludables.
 
Así que, ten claro, que controlar este trastorno es complicado pero no imposible.

Síntomas del Síndrome del opositor

Presentas el Síndrome del opositor si…
 
– Sufres deterioro de las relaciones sociales
 
Incapacidad de distraerse con actividades de ocio 
 
Imposibilidad de mantener conversaciones y/o relaciones sociales alejadas de los contenidos de las oposiciones
Cambios de carácter y de humor bruscos o te sientes que has cambiado respecto a antes de empezar a prepararla
 
Ansiedad
 
Preocupaciones recurrentes sobre la oposición y el futuro examen 
 
– Si pasa un día laborable sin estudiar, sufre gran ansiedad y remordimientos
 
Problemas de sueño
 
Nerviosismo
 
Problemas estomacales

Controla tu ansiedad y estrés para llegar al éxito

En el interior del cerebro encontramos lo que llamamos el cerebro emocional, un verdadero cerebro en el cerebro. El buen funcionamiento de este «cerebro» es importantísimo para el rendimiento óptimo de tu rol de opositor puesto que muchos opositores ven reducido su rendimiento debido a no saber controlar adecuadamente el miedo y la ansiedad que genera la preparación y realización de unas oposiciones. 
Controlar el miedo y la ansiedad ante las oposiciones y conseguir que no se apodere de ti, puede convertirse en mi principal campo de actuación, pero también puedo ayudarte a mejorar tu rendimiento en entrevistas individuales, exámenes, presentaciones ante tribunal…
 
Mi trabajo en este campo, consiste en “reprogramar” tu cerebro emocional de forma que mejores tu rendimiento en la preparación y ejecución de tu oposición. 

Mientras tanto…¿Qué puedes hacer?

No te fuerces demasiado el día antes del examen. Menos aún la noche anterior, tienes que dormir bien y estar descansado.
 
— Dedica un tiempo de tu día a realizar algo de ejercicio físico y el día antes del examen, ya que te ayudará a ir más relajado. También puedes hacer alguna “actividad social moderada” ya que,  puede contribuir a reducir sustancialmente tu ansiedad.
 
Reduce la cafeína.
 
— Date un capricho algún día y date un baño de agua caliente, si puedes con aceite de lavanda.
 
No estudies ni te presentes al examen con el estómago vacío. Aunque creas que tienes el estómago cerrado es recomendable que ingieras un pequeño aperitivo (una pieza de fruta, un zumo…). 
 
Intenta tener pensamientos positivos: Llevas mucho tiempo preparándolo, el examen es una recompensa y una liberación del esfuerzo personal que has realizado

Practica técnicas de respiración y relajación los días antes del examen y ese mismo día. Esto además de servirte para estudiar, o para el día del examen, te será útil para siempre.
 
Realiza una actividad más o menos breve que te relaje cuando haces descansos estudiando. Puede ser algo tan simple como verte algunos vídeos en youtube, bajar a la calle a comprar el pan o pasear al perro. 
 
No te aísles. Habla con tu familia, tus amigos… Seguro que tienes a tu alrededor alguien que te escuche mientras te desahogas, te apoye e intente hacerte ver las cosas desde otro punto de vista. 
 
Al final de la jornada de estudio, saca tiempo para ti y para alejarte de la presión. Lee, ponte una comedia, escucha música, date un baño con sales y velas de olor, sal a correr.
 
Si ves que te está costando más de lo que te gustaría… Busca soluciones, y para eso normalmente tienes que darle la vuelta al asunto: ¿qué es lo que falla? ¿De dónde viene tu frustración? Empieza a pensar y consultar con otras personas qué soluciones para que te ayuden a encontrarlas.
 
— Y si no puedes con ello… busca ayuda profesional. Cada vez tengo más personas en tu situación que deciden dejar de sufrir y aprender a encontrar nuevas estrategias que les ayuden a estar más seguros de sí mismos y motivados. No te van a tachar de nada por acudir a un psicólogo que sabe de la ansiedad y del estrés.
 
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te encuentras en esta situación? ¿Quieres dejar de sufrir e invertir esa energía en seguir motivado y llegar a tu objetivo?
 
Si quieres que te de más información escríbeme un correo a info@amparocalandinpsicologos.es o llama al 605123623
 
Un abrazo y hasta la próxima semana!
 
 

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. Me gusta el ítem que dice "No te aísles" y es cierto, el aislamiento conduce a una sobrecarga de ansiedad por las cargas emocionales represadas.

    1. Es muy importante no aislarse y hablar sobre la oposición y otros temas, además de encontrat huecos para salir y desconectar. Hay tiempo para todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *