Soy optimista…veo el vaso medio lleno!!!

descarga-3-1
Cada vez más investigaciones muestran los beneficios físicos, psicológicos e incluso económicos que genera una actitud optimista ante la vida. Aliados asociados como el coraje, la esperanza, la confianza, la pasión, la perseverancia o el entusiasmo son capaces de transformar nuestra realidad y hacernos más felices.
Si sabes mirar el lado positivo de la vida, no sólo serás más feliz, sino que además, estarás más sano, vivirás más experiencias positivas y estarás menos estresado.
¿Qué es el optimismo?
Martin Seligman, psicólogo de la Universidad de Pensilvania, está considerado uno de los principales expertos en el estudio de las diferencias entre optimistas y pesimistas. Según este profesor, el optimismo está muy relacionado con la responsabilidad que asumimos o no las personas ante aquello que nos ocurre. En definitiva, el optimista se hace y se sabe responsable de aquello que le sucede, y, por tanto, se cuestiona qué es lo que puede hacer para rectificar, mejorar o cambiar una determinada situación. Por el contrario, el pesimista tiende a sentirse impotente frente al mundo o incluso frente a sí mismo y espera pasivamente a que sean las circunstancias externas las que cambien. Los optimistas tienden a interpretarse más como causas de aquello que les ocurre, mientras que los pesimistas tienden a sentirse efectos de las circunstancias exteriores.
El optimismo nos ayuda a salir adelante en la vida, a resolver mejor nuestros problemas y a disminuir el sufrimiento. 
El pesimismo nos limita, nos impide ver con claridad y objetividad el problema y su solución, aumenta el estrés y la preocupación y fácilmente se lo transmitimos a la gente que nos rodea.
Beneficios de ser optimista
Entre los beneficios del optimismo se encuentran los siguientes:
Mayores logros: Las personas optimistas funcionan mejor que las pesimistas, obteniendo mayores logros.
Mejor salud: En un estudio hecho con universitarios, aquellos que eran optimistas a la edad de 25 años, gozaban de mejor salud a edades entre 45 y 60. Otros estudios han asociado el pesimismo con mayores tasas de enfermedades infecciosas, mortalidad más precoz y mala salud.
Persistencia: Los optimistas son más persistentes, no se rinden con tanta facilidad como los pesimistas y, por este motivo, tienen más probabilidades de tener éxito
Mejor salud emocional: Las personas más optimistas son más capaces de salir adelante en los reveses de la vida, sin deprimirse.
Menor nivel de estrés: Los optimistas experimentan menos estrés que los pesimistas. Creen en sí mismos y en sus capacidades y esperan que les sucedan cosas buenas. Ven los eventos negativos como algo que pueden superar y ven los sucesos positivos como prueba de que van a venir más cosas buenas. Al creer en sí mismos, son capaces de asumir más riesgos, trayendo más sucesos positivos a sus vidas.
Mayor longevidad: Los optimistas viven más tiempo y sus enfermedades tienen mejor pronóstico.

Los niños entienden las ventajas de ser optimista

Hasta los niños entienden que pensar de manera positiva les hace sentirse mejor. Por otro lado, el optimismo de los padres ayuda a los más pequeños a comprender cómo los pensamientos influyen en nuestro estado anímico.
En un estudio se concluyó que niños de solo 5 años entendían que las personas se sienten mucho mejor después de tener pensamientos positivos. El estudio muestra que los niños, a medida que crecen, comprenden más la relación entre emociones y sentimientos. El estudio señala la importancia que tienen los padres para ayudar a sus hijos a utilizar el pensamiento positivo para sentirse mejor también cuando las cosas se ponen difíciles.Vosotros como veis el vaso…medio lleno o medio vacío??

Espero que esta entrada os ayude a ver más el lado positivo de las cosas, tiene muchas más ventajas que ser negativo, lo veis?

Hasta el próximo día!!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *