En unos días llegamos a la navidad, época de numerosas cenas, eventos sociales y reuniones de amigos. Todos sabemos que quién tiene un amigo tiene un tesoro y esto nos demuestra lo fundamentales que son nuestras relaciones sociales en nuestra vida. Parece que cuanta más vida social y más amigos/as tenemos mejor será nuestra salud. A los amigos se añade nuestro entorno familiar como un apoyo incondicional para enfrentarnos a ciertos problemas de salud, económicos, etc. En definitiva, si conservamos unas buenas relaciones sociales, estaremos fomentando nuestra calidad de vida y salud.
El entorno social en el que nos movemos lo vamos construyendo con lazos afectivos y seleccionando nuestras propias amistades. Todos los seres humanos formamos parte de una extensa red social que nos protege y contribuye a la creación de nuestra identidad. Este entorno lo componen todas esas personas que para nosotros son fundamentales y nos rodean en las distintas áreas en las que participamos a lo largo de nuestra vida, y, por supuesto, su influencia es de vital importancia para nuestro crecimiento personal y nuestro bienestar personal y familiar.
Según los estudios, la importancia que tienen las relaciones sociales en los humanos es muy significativa, ya que, su ausencia modifica nuestra conducta e incluso el funcionamiento de nuestro cerebro. En definitiva, los cambios externos en las personas nos llevan a cambios biológicos y no solo al revés.
Claves para mejorar tus relaciones sociales
– Sonríe a todas las personas que conoces y…a las que no. Con la sonrisa das una mejor impresión y te será más fácil empezar a conversar.
– Habla con gente que no conoces. Practica entablar una conversación con personas que no conoces, poco a poco, te será más fácil integrarte en lugares nuevos. Puedes intentar preguntar a alguién por la calle, en la parada del metro, en el ascensor, etc.
– Mira a los ojos de la persona con la que hablas. Si le miras a los ojos le trasmites interés en lo que te está diciendo.
– Intenta recordar nombres, caras y lo que te dicen. Si memorizas el nombre o información de una persona al conocerla o en un segundo encuentro muestras interés hacía esa persona y te lo agradecerá teniendo una mejor opinión de ti.
– Formula preguntas. Si no sabes de qué hablar, pregúntale a la otra persona algo que te gustaría saber, puede ser una buena forma de romper el hielo.
¿Crees que pueden servirte estos pequeños consejos a mejorar tus relaciones sociales?
Nos vemos la próxima semana!!