Psicópatas emocionales

emociones-psicopatas
Es más que probable que conozcas a algún persona aparentemente normal, que nunca había levantado sospechas y que tenía una buena reputación y, de repente, te cuentan como ha tratado a alguna pareja, amigos o familia de forma desconsiderada e incluso cruel. 
 
Estas personas no pueden empatizar ni sentir remordimientos, por eso interactúan con las demás personas como si fuesen cualquier otro objeto, las usan para conseguir sus objetivos y satisfacer sus propios intereses. Son personas que actúan por egoismo, que pueden hacer algo por alguien o alguna causa pero para su único y exclusivo beneficio.
 
Por eso cuando nos hablan de un psicópata, a nuestra mente vienen imágenes como Hannibal Lecter o los personajes de la serie Mentes Criminales. Sin embargo, en nuestra vida nos encontramos con muchos psicópatas (pueden serlo en distinto grado) y es bueno identificarlos y saber cómo funcionan. Son psicópatas que no han delinquido, son personas integradas, pero que pueden afectar de forma muy negativa a nuestra vida. Según el Dr. Piñuel podemos llegar a toparnos con 60 psicópatas a lo largo de nuestra vida. Son muy negativos en el ámbito laboral o escolar y pueden ser muy destructivos cuando son nuestra pareja.

Características de un psicópata

1- Emotivos: El área emocional/interpersonal, es sin lugar a dudas la que más diferencia al psicópata de la persona normal. Se podría decir que sienten las emociones de diferente manera que el resto de las personas. Se muestran como locuaces, se expresan con encanto, tienen respuestas vivaces y presentan historias muy improbables, pero convincentes, que les deja a ellos en buen lugar. 
 
2- Superficiales: Se observa mucha superficialidad, habla de cosas atractivas para las que no tiene preparación, como poesía, literatura, sociología o filosofía. Y no le suele importar mucho si se evidencia que sus historias son falsas, o lo ponen en evidencia. 
 
3- Narcisistas: El psicópata tiene además, una autoestima muy elevada, un gran narcisismo, un egocentrismo descomunal y una sensación omnipresente de que todo le es permitido. Se siente el centro del universo
 
4- Fríos: No experimentan ninguna preocupación por los efectos de sus actos en los demás y, en ocasiones, lo manifiestan claramente. Esta falta de remordimientos y sentimientos de culpa lo lleva a tener una conducta «fría» y distanciada emocionalmente
 
5- Mitómanas: Además, tienen mucha dificultad en ponerse en el lugar de los demás (empatía), y suelen mentir, engañar y manipular con el objetivo de salirse con la suya. 
 
6- Impulsivos: A nivel conductual suele ser una persona impulsiva, que no valora los pros y los contras de sus actos. Esta misma impulsividad lo lleva a un deficiente control conductual, es extraordinariamente reactivo a lo que él considera que son las provocaciones o insultos, que no se consideran como tal por otras personas, actuando con violencia física y verbal, normalmente desproporcionada a la «ofensa» sufrida. No posee la capacidad de inhibir su respuesta que generalmente suele ser muy agresiva, tanto física como verbalmente. 
 
7- Adictos a la adrenalina: Siente una necesidad de excitación continuada, lo que le lleva a realizar todos los deportes de riesgo posible, y a consumir distintas drogas por sus efectos eufóricos, sin valorar en ningún momento las posibles consecuencias negativas. 
 
8- Irresponsables: Encontramos también una falta de responsabilidad, tanto individual, como cuando varias personas dependen de él, por ejemplo, empleados o familiares, estos últimos se presentan, en ocasiones, como obstáculos para poder realizar sus deseos, lo que lo lleva a conductas agresivas. La vuelta al hogar se siente como un descanso para reponer fuerzas, más que como una forma de convivir con la familia.

¿Cómo se comportaran con su víctima?

La víctima de un psicópata se convierte, casi sin darse cuenta en un ser sumiso, dependiente, que ha perdido toda su luz, “ya no es lo que era”. Se ha vaciado. Uno de los grandes riesgos de la relación de pareja con una persona psicópata es que la víctima puede acariciar la idea del suicidio porque su vida ha pedido el sentido.
 
Normalmente las víctimas propiciatorias son personas con mucha luz, bondadosas, ingenuas, confiadas… que atraen a las personas psicópatas. 

La relación con una persona psicópata pasa por dos fases: 

1) Idealización – fase de seducción: en la que la víctima se ve sometida a un bombardeo de amor, con una intensidad como no ha vivido jamás, que produce una sensación de euforia que hace creer a la víctima que ha encontrado su alma gemela; todo ello es una estrategia ideada para generar la relación de dependencia, esconde una agenda oculta, genera una adicción que hace a la víctima cada vez más vulnerable.

2) Desprecio, denostación: las personas psicópatas ya no mantienen la máscara (son personas que se aburren pronto), ahí la víctima tiene disonancia cognitiva (apariencia de relación buena vs. hechos, comportamientos que llevan a pensar que no me quiere, me manipula, me traiciona…), esto lleva a la víctima a una duda permanente y a una paralización. Esta disonancia durará hasta una vez acabada la relación, cuando se dará un cóctel de emociones (alegría, tristeza, desesperanza, rabia, impotencia, vacío…).

La triangulación es una maquinaria perversa que utilizan las personas psicópatas.  Generada la adicción en la víctima utilizan un tercero, real o supuesto, con el que van a generar celos en la víctima, celos que son inducidos. Se van a utilizar por la psicópata para propiciar mayor dependencia y culpabilizar a la víctima de ser celosa, desconfiada. Así las víctimas acaban atribuyéndose lo que pertenece a la estrategia de la manipulación. Las víctimas hacen esfuerzos desesperados por contentar al otro, que son totalmente infructuosos. De esta forma una persona normal se convierte en una persona que tiene constantemente el rádar de la desconfianza encendido.
 
Y tu…¿Has sido alguna vez víctima de un psicópata emocional? ¿Conoces algún psicópata emocional en tu entorno?
 
Si te interesa este tema, te recomiento el libro AMOR ZERO de Iñaki Piñuel, entenderás mejor como funcionan estas personas y conseguirás recuperar la autoestima que has perdido tras sus manipulaciones. 
 
 
Hasta el próximo día!
 
 

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

9 comentarios

  1. Yo fui víctima. Y era una mujer que me dio seis años…. Pensaba, porque estaba dentro de mi mente y yo que soy ultra sensible dentro de ella. Había una atracción total. Pero por sus valores y su ninfomanía con todo tipo de personas diariamente nunca hice nada. Había momentos que era malévola como Aníbal Lester, tenía un nivel de psicopatía que en un momento me hizo perder todo el interés por ella: sentí como intentó unos días intento mostrarme mentalmente, porque la telepatía era absoluta como estar en persona y me empezó a enviar imágenes de niños. Pedofilia. (Quería que cometiese mentalmente estos actos) , después de haber accedidos a tríos, orgias. El siguiente paso eran niños pequeños. Todo esto fue telepáticamente. Después de esto estuve rezando muchos días protegiendo me porque su fin era acabar conmigo y le entró un iptus con secuelas. Y espero que ahí termine todo. Porque estas personas malévolas te intentan destruir hasta que accedes a hacer cosas impensables que haría después de años en mi caso sexualmente y después quieren que hagas fantasías más atroces con el objetivo de acabar contigo. Era o yo acabo contigo o tú conmigo. A mi Dios no me deja caer, después de rezar tanto esas imágenes que metió en mi mente desaparecieron y al rezar dios atacó todo su cuerpo con todos sus ángeles, arcángeles, Cristos y más. Paro y la dejo en un estado en que Dios quiso y se aseguraba que ya no hacía más maldad. Yo soy extra sensible, medio medium. Estas personas no sienten amor, solo maldad y buscan destruir todo por su paso, aunque seas su prototipo y sientan una atracción total. Su naturaleza es la maldad e intentar destruirte antes habiendo gozado y echo que hallas pasado los límites tuyos morales con creces.
    Yo por supuesto no consentí su fantasía pedófila. Que después rezando me llegaban imágenes de que fue años de chica violada o sexo consentido por búsqueda de necesidad afectiva porque pensaba que era normal cuando era niña. De ahí deduzco que la pedofilia era lo que habría sufrido y dónde llevaba a sus víctimas a acometer lo que le hicieron que vería como lo normal e ideal. Yo estuve seis años analizando comportamientos y al final descubres que son seres malvados que disfrutan haciendo el mayor daño posible. Tendrían que estar recluidos en centros penitenciarios todos, porque aunque sean menor grado siempre buscan la destrucción

    1. Siento que hayas pasado por una relación tan destructiva y enhorabuena por haber salido de ella.Gracias por contar tu testimonio, seguro que puede ayudar a alguien que esté pasando por algo parecido. Un abrazo

  2. Desde que hace años leyera un libro de Vicente Garrido llamado el Psicópata me ha fascinado la temática porque siempre los asocié con asesinos fríos y locos como esos que nos mostraban en el cine, pero no es necesario llegar a ese extremo, de hecho, automáticamente reconocí a una persona así en mi entorno laboral. Es un tema muy interesante y amplio.

    1. Muchas gracias por tu comentario. Conocer que existen ya es una buena manera de prevenir al detectarlos y, así, que no nos afecten sus conductas y tomar decisiones. Un saludo

  3. Artículo muy claro, concreto y conciso para intentar comprender algunos comportamientos de personas cercanas y no tan cercanas de nuestros ámbitos sociales. El libro recomendado, de lectura obligada.

    1. Muchas gracias por tu comentario. Una gran persona y gran profesional la persona que me lo recomendó. Un fuerte abrazo

    1. Muchas gracias por tu aportación. Esta información es importante saberla para proteger nuestra autoestima. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *