Esta semana se celebra el día de San Valentín, «Día de los enamorados» os propongo un tema interesante para todos aquellos que alguna vez se han hecho la pregunta de porqué nos enamoramos, especialmente cuando nos enamoramos de la persona equivocada.
¿Por qué nos enamoramos de alguien según la psicología?
El amor es un sentimiento humano universal. Todas las investigaciones realizadas al respecto van en el mismo sentido, la ciencia señala que las razones por las que nos enamoramos tienen que ver con factores que, en ocasiones, pasan desapercibidos. Sin darnos cuenta, nos sentimos atraídos por alguien que cumple con ciertas características relevantes.
Hombres y mujeres de distintas épocas, sociedades y niveles socioeconómicos han sido dominados por este sentimiento que muchos denominan como mágico y maravilloso. Se ha concebido como una montaña rusa que nos brinda momentos de felicidad apasionada, euforia, risa y satisfacción e implica maneras de sentirse aceptado y comprendido.
Factores que intervienen en el enamoramiento
- Factor químico y psicológico: Pues bien, en esta fase del enamoramiento, a pesar de lo que digan los poetas, tal sentimiento del amor no lo produce el corazón, sino que lo genera una reacción química que se produce en nuestro cerebro llamada feniletilamina que segrega dopamina en nuestro organismo provocándonos esa sensación de euforia natural. Esa euforia natural es lo que llamamos «mariposas en el estomago» y nos hace sentir que estamos subidos de forma constante en una nube en la que nos acompañan millones de mariposas que vuelan por nuestro estómago, todo es perfecto, estamos felices, nos sentimos genial y hasta la vida parece tener otro color.
- Factor genético: Genéticamente los seres humanos estamos diseñados para procrear y mantener nuestra especie, por lo que el proceso de enamoramiento y procreación forma parte de nuestro instinto natural, ya que, lo llevamos en nuestros genes.
¿Qué es el amor en la psicología?
Podríamos decir que cuándo una persona esta enamorada se encuentra en un estado de conciencia de carácter transitorio en el que están presentes 3 o más de estos síntomas debido a la interacción con otra persona:
- Alteración perceptiva
- Trastorno atencional
- Impulsividad
- hiperactividad
- Síntomas somáticos: Trastornos del sueño, de la ingesta, euforia.–
- Duración media 900 días
- No se debe a ninguna alteración orgánica cerebral ni causada por drogas de abuso o psicofármacos.
Un estudio reciente (2017) llevado a cabo en la Universidad Católica de Valencia concluyó que «las personas recién enamoradas presentan un menor control cognitivo en la capacidad de planificación y solución de problemas, y un déficit en la codificación de la información y sesgo de respuesta, así como un mayor nivel de emocionalidad negativa que va disminuyendo a medida que aumenta el tiempo de relación».
Esto indica que si que hay evidencias en qué las personas enamoradas están «en las nubes» y funcionan de manera más impulsiva y menos organizada, además de tener una atención más selectiva. El dato que me parece curioso de este estudio es el aumento de la emocionalidad negativa que va disminuyendo a medida que avanza la relación, parece que las personas recién enamoradas al crear cierta dependencia emocional, es posible, que se sientan más inseguros ante la posibilidad de que la reación fracase y esto haga que aparezcan emociones como el miedo, la inseguridad, incertidumbre, etc.
Las etapas del amor
Fase de enamoramiento
La ‘fase de enamoramiento’ es la primera en una relación de pareja y puede prolongarse desde los 18 a los 30 meses, según los estudios de Cindi Hazan de la Universidad de Cornell en Nueva York. En ésta se encuentran presentes las 3 fases de la teoria del amor de Sternberg: el compromiso, la pasión romántica, la pasión erótica y la intimidad, siendo esta última la que más aunenta en esta fase. Y también, en esa fase es donde aparecen inseguridades, desconfianzas, discrepancias y desencuentros, como hemos visto reforzado por la investigación realizada en Valencia en 2017.
Fase de amor y pasión
Al término de ese primer año surge la ‘fase de amor y pasión’ −que puede durar hasta cuatro años más. En esta fase, la pasión erótica decrece, aunque la pasión romántica continúa en aumento, al igual que la intimidad y el compromiso.
Fase de amor compañero
A partir del quinto año de relación surge la ‘fase de amor compañero’, a nosotros nos gusta llamarlo cómplice. Lo más significativo de esta fase es la gradual disminución de la pasión romántica y la más pronunciada disminución aún de la pasión erótica. Sin embargo, el compromiso aumenta y se consolida, mientras que la intimidad es una constante, convirtiéndose así éstos en los dos rasgos más significativos de la relación. La complicidad, el saberse comprendido y aceptado es un gran activo en esta fase. Y en cuanto al sexo puede haber menos cantidad, pero la calidad se puede mantener, incluso algunas parejas la mejoran.
¿Qué le pasa al cuerpo cuando nos enamoramos?
En el cerebro, el amor romántico muestra similitudes con «estar un poco loco» son los indicadores que muestran las personas que sufren de trastorno obsesivo-compulsivo. Los estudios demuestran que la primera vez que nos enamoramos, los niveles de serotonina se desploman y los centros de recompensa del cerebro se inundan de dopamina. El efecto es similar al de una droga altamente adictiva. Crea fuertes vínculos en nuestras mentes entre el placer y el objeto de nuestro deseo. Cuando una persona se enamora se activan 12 áreas de su cerebro que trabajan en conjunto para segregar sustancias químicas (como dopamina, oxitocina, adrenalina y vasopresina) que inducen la conocida euforia acompañada de pasión y atracción. Este hallazgo podría ser clave en el futuro para desarrollar tratamientos que alivien el estado contrario, de dolor y depresión, que suele acompañar a las rupturas amorosas.
¿Cuánto tiempo dura el amor?
Dos de cada cinco matrimonios acaban en divorcio. Las razones, según un estudio estadounidense, son la falta de comunicación (6,7%) y la infelicidad (59,9%).
Después de estudiar muchas culturas y tribus, en un estudio se encontró dos patrones que se repetían: las mujeres tenían hijos cada cuatro años, justo el tiempo de caducidad media del matrimonio. ¿Casualidad? Desde luego que no.
En este estudio se concluye que en las parejas se suele repetir el siguiente ciclo: una etapa inicial de enamoramiento en el que lo prioritario es el contacto sexual; otra, a la que denomina del cariño, en la que la crianza de un hijo es el objetivo; y una última que termina con la separación.
Algo a lo que las neurociencias han dado una explicación científica: al principio de una relación de pareja se producen sensaciones con un altísimo nivel de intensidad fruto de los altos niveles de dopamina, testosterona y epinefrina que segrega nuestro cerebro y que nos hacen sentir eufóricos, hiperactivos y provoca pérdida de apetito. También se han registrado bajos niveles de serotonina, que es la responsable de la obsesión por el objeto de nuestro amor. Pero biológicamente, nuestro organismo no puede soportar esta situación durante mucho tiempo, por lo que provoca el descenso de esa sobrecarga química.
Se estima que el período en el que vivimos esas sensaciones tan intensas que identificamos con el amor dura unos dos o tres años, con un máximo de cuatro.
De hecho, según una investigación realizada por el sexólogo Dietrich Klusmann, las mujeres pierden el deseo sexual precisamente tras cuatro años de relación, mientras que los hombres lo mantienen intacto. ¿Su explicación? Puramente evolutiva: el fin de la mujer es sellar el vínculo con su pareja, mientras que el del hombre es que su pareja le sea fiel.
¿Cómo ves tú las fases de la pareja? ¿En qué fase te encuentras? ¿Crees que el amor tiene fecha de caducidad? Feliz día de San Valentín!!!
Gracias por seguirme…hasta el próximo día!!! por seguirme…hasta el próximo día!!!
33 comentarios
El amor..
A mí me gustan varias mujeres… pero no para vivir…..solo desearia compartir con ellas momentos gratos y satisfactorios…la realidad me dice.. tú económicamente eres pobre y asi solo tienes que contentarte con mirarlas…y los que cumplirán tu deseo serán los más afortunados que tú…. y asi vivo soñando y nada mas…….
Despues m gusto un loko cm de 32 yo tenia 19 jeje
X k sera donde voy me pasan gustando personas a cada segundo m gustan en la playa campo plaza centro no se x k m pasa eso m gustan uno y otro me gustan uno y otro haha
M gusta gabriel soy naty neira
aaaa me volvio a gustar gabriel y ayer vi un mino de terno como gringo alto 1.90 asi como de 28 tbn me gusto jajajajajajajjajaja soy una loca mierda soy naty neira
por la cresta por que mi cerebro es asi me enamoro de varios minos a la ves me gustan jajajaja ke sera eso ahora vi ayer otro mino ke me gusto como de 28 jajajajajja soy naty neira p
Por k es asi la vida a uno no le puedo gustar todo el mundo soy naty neira p xaitoooo
ayyy me enamore de gabriel llevo 14 años enamorada de gabriel si
fourteen 14 me gusta gabriel jajajajja me obsesione cn el tipo aleman
jk you and i me gusta gabriel jajajajajajja
better of alone me gusta gabriel me gusta jajajajjaja
jaja mi pregunta es la siguiente si hace 14 años atras me gustaba un chico mayor ke yo 2 años actualmente me puede volver a gustar ese mismo chico jajajajjaja xao soy naty neira p
el gabriel tenia 12 y yo tenia 10 años jajaja soy naty neira p
si era aleman neto jajajaja y estoy enamorada de gabriel soy naty neira p
angel boy puro love
this is the wy amo a gabrel
etype this is the wy te lo dedico gabriel jajajajajja xaooo
ahora me acuerdo de una persona ke me gusto se llamaba gabriel y aun lo recuerdo y me gusta demasiado soy naty neira p
Mi papa m contaba k el encontro el amor a los 26 a mi me gusta ser libre y feliz soy naty neira
Me gusta este tema hoy encontrado en el mundo por fin gente maravillosa soy naty neira
Estuve en las rocas de santo domingo soy naty neira lo pase rico solita
Soy naty neira
No nunca me casare no me gusta nada de nada soy naty neira
El sabado fui a la playa y vi un chico de 24 años y me gusto caleta era muy bello pecoso ojos verde claro pelo clarito nose pero donde voy m encuentro personas bellas gente maravillosa
Pero creo k no nunca aparecera algo k me guste soy naty neira p he repelido muchas personas
ojalas algún dia aparesca una persona en mi vida que me haga sentir y corresponder y me enamore en verdad no lo se si me enamore algún dia lo veo difícil nunca me enamoro mi padre me dijo algún dia te llegara tu felicidad por que a todos nos llega y yo le dije tal vez algún dia o si no me kedo soltera para siempre soy naty neira
todasss las personas tenemos gustos muy muy diferentes y cambiantes en cada etapa de nuestras vidas no todos somos iguales asi somos los seres humanos con gustos diferentes soy naty neira me ha pasado eso somos todos diferentes en gustoss
hola soy naty neira eso es muy cierto no todas las personas nos gustan y otras que si y otras que nooo en lo particular no me casaria con alguien por interés jamass y otras las rechazamos somos todas las personas diferentes en gustosss de personas punto
Seguro que finalmente aparece esa persona que te hará sentir y despertar emociones que pensabas que no existían.
Un saludo y gracias por tu comentario
Señora Amparo, desde muy niño me atrayeron las mujeres, desde que recuerde siempre he querido enamorarme. A la edad de 20 años, sin quererlo, sorpresivamente, la sonrisa de una amiga me enamoró a tal punto que enfermé. 30 años después, que es donde me encuentro ahora, me estoy recuperando gracias al tratamiento médico; pero su teoría del enamoramiento es interesante. Lo extraordinario es que hice amistad con un compañero que sufría parecida enfermedad y de plano me dijo "Cómo se llamaba la mujer por la cual te enfermaste". Es una exageración, ciertamente. Como antaño, a pesar de mi edad, estoy buscando a una mujer para amar. Todavía no estoy enamorado; pero ansío estarlo.
Muchas gracias por tu opinión. Estoy de acuerdo contigo en muchas ocasiones el amor no tiene que tener fecha de caducidad. Si que es cierto que el amor pasa por distintas etapas y como tu bien dices se convierte en un amor más maduro en el que tus preferencias cambian y otras cosas pasan a ser importantes como el valorar como te trata, las cosas que hace por ti y tu hijo, etc.
Un abrazo y gracias por seguir mis posts
Hola, pues estoy de acuerdo con las fases del amor, pero no con que tenga fecha de caducidad. Llevo 7 años con mi pareja, y la verdad es que hasta hace un tiempo creía que 7 años era mucho, pero lo cierto es que 7 años no son nada comparado con todo lo que nos queda por vivir. Tenemos un bebé de 1año y medio, y la verdad es que te cambia la vida por completo… La rutina, la atención al niño, el trabajo… son cosas que si no tomas las riendas a tiempo, pueden llegar a acabar con la mejor de las relaciones del mundo. El amor del que hablas en este artículo, es el amor de los cuentos, el amor del que uno no es consciente, es decir, el enamoramiento del principio, las mariposas, el deseo. Pero luego, cuando inevitablemente las mariposas se van y el deseo va perdiendo su protagonismo, si la pareja realmente se quiere, llega el amor consciente, el amor maduro. Llega el momento de valorar a la persona que elegiste para convivir con ella, para cuidar, para apoyar y amar por el resto de tu vida. Y ese amor no tiene fecha de caducidad nunca, porque es un amor en el que ya los dos tienen claro de por qué están juntos y por qué quieren seguir juntos.
Yo soy hija de padres separados, y la verdad es que a pesar de que soy joven aún (27 años), la vida me ha puesto en estos 7 años muchas pruebas y adversidades que he sabido junto con mi marido sobrellevar, y sobre todo aprender de ellas para no caer en el triste y ficticio amor que es el amor físico, el amor superficial. Ese en el que cuando muchísima gente se da cuenta de que ya no siente maripositas, tira todo por la borda sin importarle los sentimientos de la otra persona. Y se van en busca de otra que les vuelva a hacer sentir esas mariposas de nuevo. Pero eso es el cuento de nunca acabar, porque tarde o temprano te pasará lo mismo con todas esas personas y al final nunca habrás conocido lo que es el amor verdadero.