Nido vacío: cuando el hogar vuelve a ser casa

descarga-1
Actualmente las circunstancias que estamos viviendo están haciendo que muchas personas presionadas por la falta de empleo se vayan a trabajar a otros países y esto junto con la cotidiana situación de emancipación de los hijos esta desencadenando un mayor número de casos de lo que llamamos «síndrome del nido vacío».
El “síndrome del nido vacío” es una etapa evolutiva que atraviesan las parejas, y se da cuando los hijos dejan el hogar para independizarse, se van a vivir solos o se casan y empiezan a realizar su propia vida. Los padres tienden a sentirse vacíos, ya que se encuentran solos y no saben incluso qué hacer en su propia casa.
Esta situación generalmente es vivida por los padres con angustia. Se dan cuenta de que ya no son tan necesarios como antes y esto genera sentimientos de inutilidad, de falta de sentido. Sobre todo en la madre, ya que por lo general su proyecto de vida giraba en torno a sus hijos, sus necesidades y problemas.
Esta ausencia representa una serie de cambios que deben aceptarse en primer lugar, y en segundo término esta sensación de soledad y vacío deberá ser superada poco a poco, con el paso del tiempo.
Los sentimientos de tristeza y de pérdida son normales, y deben entenderse como un proceso de duelo, por lo que es difícil aventurar cuánto pueden durar sus efectos.
Es fundamental saber ver la oportunidad en una situación de estas características. Quizás sea hora de redescubrir o redefinir la pareja. Hay quienes afirman que el síndrome de nido vacío sólo es vivido con tristeza cuando el matrimonio tiene poco que compartir.
Pero, ¿cómo solucionar y superar el síndrome del nido vacío? ¿Cómo aceptar que nuestro hijo se ha independizado y se ha marchado de nuestra casa?
SUPERAR EL SÍNDROME DE NIDO VACÍO
  • Para tratar de superar ese sentimiento de ausencia, de soledad y de vacío, puede ser de gran ayuda tratar de afrontar esa ausencia de una manera positiva, ya que, por ejemplo, podemos pensar que nuestro hijo/a se ha hecho mayor, y ha tenido la valentía suficiente como para tomar la decisión de irse de casa, también, podemos verlo como una posibilidad de tener más tiempo libre para realizar actividades que nos gustan y nos motivan y nos llevan a hacer nuevos planes o incluso a planificar algún viaje con nuestra pareja.

  • Retomar la vida de pareja es vital a la hora de solucionar el síndrome del nido vacío. La mejor forma de superar este síndrome es la de retomar la vida de pareja, dado que esa soledad que se puede sentir, permite la potenciación del diálogo y de la intimidad que, en algún instante, quizá se pudo perder cuando nuestro hijo/a aún vivía en casa. Se pueden retomar proyectos que quedaron pendientes y que nos ilusionaban, e incluso aprovechar cada momento disfrutando de todas las cosas “nuevas” que podemos comenzar a hacer.
El pasado mes de Junio se estrenó una película muy divertida relacionada con este tema protagonizada por Diane Keaton y Kevin Kline titulada !Por fin solos!, muy recomendable…aquí os dejo el trailer:

La próxima semana nuevo tema…os espero!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *