¿Te gusta leer? ¿Aún no has acabado un libro y ya estás pensando en el siguiente? Estás de enhorabuena, leer tiene numerosas ventajas para nuestro cerebro y las vacaciones son un momento perfecto para disfrutar de tu hobbie o para comenzarlo, así que prepárate que empezamos!
Beneficios de la lectura en nuestro cerebro
1.- Aumenta nuestra capacidad cognitiva. Leer mejora nuestra capacidad de abstracción, nuestra imaginación y nuestra memoria. Además, leyendo desarrollamos nuestra comprensión y aprendemos a sacar inferencias y segundas intenciones y, todo ello, va ramificando nuevas conexiones neuronales en nuestro cerebro.
Si disponemos de unas ramificaciones neuronales más amplias, nuestro cerebro dispone de mayores redes y tejidos conectivos más robustos que nos acompañaran a lo largo de la vida consiguiendo mayor protección para prevenir la degeneración neuronal y algunas enfermedades degenerativas como el alzheimer u otras demencias.
2.- Mejora nuestra memoria. Leer diariamente o de manera habitual hace que creemos en nuestro cerebro un gran almacén de aprendizajes, historias, personajes, palabras, frases y vocabulario nuevo que nos enriquece de forma muy significativa. Tener disponibles toda esta información y aumentarla cada día con la lectura mejora considerablemente nuestra memoria y ejercita nuestras capacidades cognitivas.
3.- Es un buen inductor del sueño. Leer es una de las mejores técnicas que existen para conciliar el sueño por las noches ya que, leer al menos durante media hora o una hora nos ayudará a relajarnos y a bajar nuestros hercios cerebrales y poder entrar en la primera fase del sueño de manera más profunda. Leer nos sumerge en un estado de relax tan absoluto, que nuestros músculos se destensan, y nuestro cerebro, libre de tensiones y estrés, se queda suspendido en una calma perfecta para empezar nuestro descanso.
4.- Nos ayuda a aumentar nuestro vocabulario y a escribir mejor. En un estudio de la Universidad de California se descubrió que cuando estamos leyendo un libro que nos apasiona, las habilidades de escritura del autor pasan a nosotros sin darnos cuenta. Pasa algo similar al escuchar música que puede afectarnos el estilo del músico y cómo expresa las letras de sus canciones, la lectura de un libro puede afectar a nuestra escritura o a nuestra manera de expresarnos.
5.- Reduce el estrés. Un estudio de la Universidad de Sussex demostró que leer ayuda a eliminar el estrés. Durante los experimentos que se llevaron a cabo, leer fue la manera más eficaz para que los participantes consiguieran vencer al estrés, consiguiéndolo solo en 6 minutos.
Libros recomendados
Aquí te muestro algunos libros que puedes leer este verano, te ayudarán a reflexionar sobre la vida, sobre el enfoque que le estás dando y te ayudaran a darle un cambio si no estás completamente satisfecho, te encantarán!!
- El regalo. Eloy Moreno
Historia cargada de reflexiones interesantes sobre la vida, cómo la estamos llevando y si vale la pena vivirla así o deberíamos de hacer balance y tomar nuevas decisiones. «El regalo» es un libro especial. El protagonista principal, va a vivir una experiencia que le hará replantearse su vida entera, sus valores, a qué cosas da prioridad y qué cosas merecen o no la pena. Para ayudarle en este viaje hacia su interior, tenemos unos cuantos personajes de “La Isla”.
- El hombre que quería ser feliz. Laurent Gounelle
- Las gafas de la felicidad. Rafael Santandreu
- El laberinto de la felicidad. Alex Rovira
- La buena suerte. Alex Rovira
Con esta frase comienza la leyenda de La Buena Suerte, un libro inspirador y extraordinariamente positivo: una fábula mediante la cual se desvelan las claves de la Buena Suerte y la prosperidad tanto para la vida como para los negocios.
Conoce los 10 mandamientos para hacer que la buena suerte se convierta en aliada.
Cuentos para entender el mundo. Eloy Moreno
Este es un libro dedicado a todos aquellos que siguen siendo niños aunque los adultos les obliguen a disimularlo. Son 38 cuentos cortos que te harán pensar, reflexionar, sentir, vivir… súper recomendable!
¿Qué te parece mi selección? ¿Has leído alguno de ellos? Cuéntanos tu experiencia o qué libro nos recomiendas tu a nosotros. Espero vuestras respuestas.
Hasta la próxima semana!!