Las cachimbas no son un juego, son adictivas

fumar-cachimba

El nuevo «hobbie» de los jóvenes de fumar cachimbas está cogiendo unas dimensiones preocupantes. Parece que tanto padres como los propios chicos/as no les tienen ningún miedo ni respeto, se lo toman como si fuera algo inocuo y sin peligro.

Ya podemos encontrar investigaciones que indican lo contrario. Investigaciones realizadas en la Universidad de Anahuac en Huixquilucan, México, indican que fumar en cachimba puede generar adicción y dañar la salud a pesar de que los jóvenes (o no tan jóvenes) no lo perciban.

Fumar en cachimba puede generar adicción y tener efectos dañiños para la salud

¿Qué es peor el tabaco o la cachimba?

Otros estudios demuestran que fumar en pipa de agua o cachimba, produce cuatro veces más alquitrán que hacerlo con un cigarro convencional, ya que, contiene más nicotina y metales pesados. Además de que, generan en una sesión de una hora el mismo monóxido de carbono que 20 cigarrillos.

Ya en 2005, la OMS alertaba de que el consumo de Shishas se estaba convirtiendo en un «problema de Salud pública» y que está relacionado a los mismos riesgos que los cigarros convencionales, en el desarrollo de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y cáncer.

¿Qué es una cachimba?

Una cachimba es una pipa de agua que consta de tres partes. Una de cerámica donde se pone el tabaco; otra metálica, que conforma el cuerpo de la pipa y de donde salen los tubos con boquillas para poder fumar y la parte inferior que es un recipiente, normalmente de cristal, donde va el agua y se acumulará el humo.

Mediante las boquillas de los tubos, se aspira el aire, la presión negativa que se genera ayuda a calentar el carbón encendido que quema el tabaco y pasa en forma de humo a la parte inferior de la pipa, para después, mientras se sigue inhalando, circular a través del cuerpo de la pipa y los tubo hacía la boca del fumador.

Este proceso, genera un humo denso y un sabor que suele ser agradable debido a los distintos aromas y sabores de los tabacos.  Esto es lo que hace a mucha gente pensar que es menos perjudicial para su salud.

¿Eres adicto a las cachimbas?


Estas señales te indicaran que probablemente tienes una dependencia a las cachimbas:

  1. Tienes una o varias en tu casa
  2. Has probado o quieres probar todos los sabores y marcas del mercado.
  3. Te sabes todos los trucos: Haces aritos, carbones cuadrados mejor que redondos, poner aluminio alrededor para mantener el calor, no poner demasiada agua para que tire bien…
  4. Alguna vez le has dado una calada a alguna para ver si aún «tiraba».
  5. Te has hecho alguna Shisha tú solo y has acabado mareado.
  6. Piensas que si no hay cachimbas la fiesta no será lo mismo.
  7. Has dicho alguna vez «tengo un máster en hacer cachimbas».
  8. Fumar cachimba charlando y bebiendo con tus amigos te pare un gran plan.
  9. Te apetece ir con gente que siga tu «rollo» de fumar Shishas.


Si cumples algunos de estos indicadores eres adicto a las cachimbas por lo que, sería interesante que empezaras a controlar el consumo y si ves que no puedes busques ayuda, ya que cumple las mismas condiciones que una adicción.

Nosotras en nuestro centro podemos ofrecerte el programa HELP que te ayudará a enriquecer tu vida y a dejar atrás las adicciones, para que tu vida vuelva a ser plena y a tener sentido.

¿Conoces a alguien con este problema? ¿Cómo padres no le estáis dando la importancia que merece?

Hasta la próxima semana!!!!

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

4 comentarios

  1. Las shishas son un elementos muy entretenido y divertido pero la salud de quien la consumen no ve tan afectada como parece. En primer lugar, existen alternativas de tabacos sin nicotina perfectas para aquellas personas que saben tener un buen ocio, sabiendo cuando se ha terminado y no relacionándolo con su día a día.

    1. Se ha demostrado científicamente que inhalar humo a altas temperaturas saludable no és incluso aunque sea sin nicotina. No deja de ser algo insalubre e innecesario, ya que, se puede vivir sin eso. Un saludo

  2. TUS MUERTOS, LA CACHIMBA ES SANA Y MUY ADICTIVA PERO ES MUY SANA.

    DE PARTE DE TUS MUERTOS.
    PONTE A FREGAR

    1. Muchas gracias por tu comentario tan instructivo en el que reconoces que son adictivas. Voy a compartir en todas mis redes sociales lo respetuoso que es tu comentario para que sepa la gente la educación que tenéis algunas personas. Ahora van a saber quién hay detrás de hispacachimba 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *