Los años van pasando y, las redes sociales son cada vez más protagonistas en nuestra vida emocional y en nuestras relaciones sociales y amorosas. Prácticamente ya no podemos vivir sin estas herramientas relacionales.
Las redes sociales son una fuente inagotable de contenido sobre nuestra pareja y amigos. Mediante estas herramientas podemos descubrir su manera de pensar, por sus comentarios o por esos contenidos que comparte, los amigos que tiene o por sus actividades preferidas.
Las red social nos conecta con un gran número de personas de todo el mundo, con personas que ya conocemos o que no, que creemos conocer o que queremos conocer, con nuestros amigos directos, familia, pareja, etc. Lo fundamental y lo básico para evitar enfrentarnos con nuestra pareja es que seamos honestos y no ocultarle las relaciones que hayamos establecido o fomentado con estos instrumentos.
Numerosas relaciones han visto como las redes sociales les han hecho pasar por dificultades y han propiciado los celos por la facilidad que ofrecen para encontrar nuevos contactos y para hacer nuevos amigos, que pueden convertirse en algo más.
Es posible que conozcas a alguna pareja que haya descubierto alguna infidelidad mediante Facebook y que han acabado o que han tenido multitud de problemas desde este momento en su relación. Este problema se puede agravar por los distintos comentarios que pueden hacer tus contactos.
En el siguiente artículo vamos a hablar de nuevos fenómenos de las relaciones modernas como es el caso del ghosting que explicamos a continuación. En primer lugar, es conveniente anotar que este fenómeno no es nuevo, pero la presencia de las redes sociales ha facilitado que cada vez sea más fácil optar por esta vía cuando se quiere cortar el vínculo con alguna persona.
¿Qué es el ghosting?
El término ghosting proviene del término inglés “ghost” (fantasma en español), con lo que esta práctica consiste en la ruptura de una relación por medio de una ausencia fantasmal, es decir, la práctica de cortar, intencionadamente, todo contacto con otra persona de manera súbita, desapareciendo, sin dar explicaciones o aviso.
En consecuencia, este fenómeno puede herir de manera considerable a la persona que lo recibe, puesto que el rechazo afecta directamente a la autoestima, la persona se cuestiona si ha hecho algo mal o si ha habido algo que ha hecho que la otra persona dejase de mostrar interés, por lo que el afectado se siente culpable y responsable de la situación.
Cómo identificar si me lo están haciendo
En cuanto a cómo saber si me están haciendo ghosting, hay señales que son bastantes claras: la persona deja de contestarte a los mensajes, a las llamadas, deja de relacionarse contigo de la forma que lo hacía antes o incluso deja de seguirte en redes sociales.
Por otra parte, hay otra vertiente del ghosting, que consiste en la demora en responder a los mensajes cada vez mas larga hasta que ya, finalmente, no hay ninguna. Es lo que se denomina caspering.
Qué tipo de personas lo hacen
En cuanto a qué tipo de personas es más frecuente que realiza este tipo de conductas, suele ser:
-
Falta de habilidades sociales
Entre las personas que hacen ghosting es habitual la carencia de comunicar lo que realmente están sintiendo. Es probable que tengan problemas para afrontar y gestionar sus emociones.
-
Vergüenza
Quienes hacen ghosting suelen sentir vergüenza por el hecho de que les puedan juzgar si la relación empieza a volverse cercana y con ella, el conocerlos mejor. El miedo a ser juzgado y valorado/a hace que decidan huir de las relaciones.
-
Estilo de apego evitativo
Este fenómeno que suele ser característico de las personas con este tipo de apego, ya que el apego evitativo se caracteriza con la dificultad para formar vínculos sanos e íntimos con los demás, por tanto, cuando la relación empieza a volver cada vez más intima, suelen huir, por el miedo a anteriormente mencionada a ser juzgado.
-
Cobardía
Las personas que lo practican parece que no saben cómo afrontar la situación cortar la relación y pueden llegar a tener miedo de las consecuencias que pueden acarrear si se verbaliza, por lo que optan por esta forma.
Cómo responder ante un ghosting
- En primer lugar, no justifiques a la otra persona, intenta dejar de encontrar respuestas al por qué ha ocurrido, es muy probable que no las tengas y acabarás culpabilizándote de tu comportamiento cuando no es un acto que tenga que ver contigo, si no de los miedos y la falta de habilidades sociales de la otra persona.
- En segundo lugar, no busques explicaciones, piensa en si realmente las necesitas o ya estás obteniendo respuesta con ese silencio. Además, reflexiona sobre cómo te sentirás si te vuelves a sentir rechazado si esa persona vuele a no contestarte.
- En tercer lugar, no aprendas este patrón para próximas relaciones. Entiende cómo te has sentido e intenta no caer en repetir esta dinámica para dejar una relación si ya no estás interesado/a.
- Por último, céntrate en ti. Organiza y planifica tu vida, realiza actividades agradables con amigos, familias, contigo mismo.
Señales para identificar si tu pareja te hace ghosting
Tal y como publica un estudio de 2018 por la Universidad de Western Ontario, el 65% de los participantes afirmaron haber realizado ghosting a sus parejas y un 72% reconoció haberlo sufrido.
Y es precisamente eso, de repente conoces a una persona, empiezas a quedar con ella, te ilusionas y te gusta mucho, ves que todo va bien, pero de repente se va, se esfuma, es como si la tierra se lo hubiera tragado.
Puede ocurrir con la presencia del compromiso, la persona tiene miedo a forjar al vínculo porque es ahí cuando se mostrará como es realmente, pero eso tiene que ver más con él/ella que contigo, es decir, es la respuesta a sus miedos e inseguridades.
Por otra parte, puede ocurrir que lo veas “muy ocupado/a” para responderte a los mensajes o para hacer planes juntos. Se suele mostrar muy atareado/a y es muy difícil cuadrar los horarios o tener tiempo para veros.
Además, puedes percibir que se va alejando de tu vida, empieza a mostrarse distante, no contestará a tus mensajes o llamadas como antes lo hacía, ni se comunicará en la misma medida que antes.
¿Cómo puedes evitar problemas en tu pareja?
- Teniendo una buena comunicación con tu compañero. No pierdas tiempo espiando y haciendo de detective de tu pareja en las redes sociales, cuando tengas alguna duda o sospecha, habla con él/ella antes de formarte ciertas ideas en tu cabeza, cuéntale todo lo que te está molestando y haciéndote sospechar y mantén siempre respeto, tolerancia y sé cordial.
- Muéstrale como te sientes. Dialoga con él/ella, ten confianza, paciencia y serenidad, así evitarás problemas mayores en vuestra relación.
- Cuida lo que compartes en las redes sociales. Ten clara la línea entre lo que quieres hacer público y lo que quieres que sea privado. Evita exponer más de la cuenta en la red sobre tu relación, de esta manera evitarás especulaciones y problemas que pueden desembocar en la ruptura.
- No te extiendas demasiado en tus comentarios en la red. Evita dar demasiada información y no expongas tus sentimientos tan abiertamente, puede pasarte factura.Y tu…¿Cómo utilizas las redes sociales?, ¿Han afectado a tu relación de pareja?.
Test: Comprueba si alguna vez has sufrido ghosting
El siguiente cuestionario sobre las relaciones de pareja donde puedes estar sufriendo Ghosting es meramente orientativo y NO pretende ser un cuestionario clínico. No obstante, puede ser útil para descubrir si te están haciendo ghosting y valorar tu relación de pareja.
Time is Up!
Time's up
8 comentarios
Creo que sufrí Ghosting y me dejo una incertidumbre sobre todo hacia que hice mal?!
Siento mucho por lo que estás pasando. El ghosting puede ser una experiencia dolorosa e impactante, especialmente si estabas invirtiendo tiempo y emociones en la relación. Recuerda que no es tu culpa, y que mereces alguien que te respete y te trate con consideración.
En este momento, es importante que te des tiempo para procesar tus emociones y cuidarte a ti mismo. Habla con amigos cercanos o familiares de confianza si necesitas apoyo, o considera buscar la ayuda de un terapeuta profesional si te sientes abrumado.
No te desanimes, el tiempo cura las heridas y eventualmente encontrarás a alguien que valore tu presencia y te brinde el amor y la atención que mereces.
Me parece muy necesaria esta información en la vidad diaria te una perspectivida y te ayuda a entender situaciones.
Nos alegramos de que te haya servido. No hay que llevárselo a lo personal, la persona que hace ghosting es la que está teniendo un comportamiento inmaduro y eso nos hace ver que alargar conocer a una persona así no vale la pena. Un abrazo
El ghosting aplica para relación de amigos también, no necesariamente algo de pareja verdad?
Por supuesto, el ghosting puede aparecer en cualquier relación personal
Viviendo este fenómeno
Desgraciadamente es habitual, lo ideal sería ser asertivos para evitar el malestar de la otra persona y sino ya no nos interesa dejar de tener esa comunicación