¿Existe la depresión infantil?

descarga-4

Ayer fue el día internacional del niño por lo que hoy quiero hablaros de un trastorno que les afecta a ellos, la depresión, que antes solo se diagnosticaba en personas adultas, está cada día haciendo sufrir también a los niños. Ya no son sólo los adultos los que se deprimen. La depresión infantil puede surgir a causa de cambios importantes y estrés, como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, problemas familiares...

Distintas investigaciones citadas en el Congreso Interamericano de Psicología apuntan que la depresión afecta al 1% de los preescolares (entre 3 y 6 años), al 5% de los niños en edad escolar y al 13% de los adolescentes. Los niños que viven con mucha tensión, que han experimentado una pérdida familiar o que tienen desórdenes de la atención o de la conducta, y/o presentan dificultades del aprendizaje o problemas de salud mental, corren mayor riesgo de sufrir depresión.

La incapacidad de los pequeños para expresar sus sentimientos y emociones dificulta detectar este trastorno mental.

Síntomas de depresión

  • Está continuamente triste, llorando con más facilidad
  • Ha perdido el interés por sus  juegos favoritos y por el colegio
  • Se aleja de sus amigos y de la familia
  • Presenta una comunicación pobre
  • Se aburre y se cansa con facilidad
  • Presenta menos energía o concentración
  • Está irritable o demasiado sensible ante pequeños problemas, teniendo rabietas o berrinches más fácilmente
  • Se le nota extremamente sensible hacia el rechazo y el fracaso
  • Expresa baja autoestima, depreciándose a sí mismo
  • Se comporta de una manera agresiva
  • Se queja constantemente de dolores tales como de cabeza o de estómago
  • Duerme demasiado o muy poco
  • Come demasiado o muy poco
  • Habla de suicidio
  • Habla de escaparse de casa

¿Por qué aparece la depresión infantil?

La depresión, en general, se desencadena por la pérdida de algo. En el caso de los preescolares, esta carencia está relaciona con «la falta de cariño y de la presencia de la persona querida«. Esto no significa que cualquier bebé que sufra el distanciamiento de su figura afectiva puede padecer una depresión.

Existe una serie de elementos que fomentan la aparición de este trastorno en los niños, que en la edad preescolar, están ligados fundamentalmente a las relaciones familiares. El abandono, el abuso psicológico y físico, así como los problemas emocionales de los padres, son algunos de los factores de riesgo en el seno familiar que pueden desencadenar una depresión infantil.

Pautas para prevenir la depresión en los pequeños

  • Una relación afectiva positiva entre los padres y el niño, así como una dinámica familiar armoniosa, son los inhibidores más importantes de una depresión prematura.
  • Mantener buenas relaciones y lazos afectivos entre los miembros de la familia.
  • Establecer reglas y normas de convivencia que faciliten al niño su integración social y procurar su cumplimiento.
  • Ofrecer un modelo de alegría y adaptación y procurar dominar las emociones extremas, ya que los niños copian el modelo que el adulto les ofrece.
  • Ayudarle a desarrollar su autoestima y la seguridad en sí mismo y ejercer la crítica constructiva.
  • Enseñarle a resolver sus problemas y aceptar sus retos.

Espero que os haya parecido interesante este tema, ante cualquier signo que os parezca raro o alarmante no dudéis en poneros en contacto con un profesional…cuanto antes pongamos remedio mucho mejor!!

Hasta el próximo día…

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *