En un principio, tenemos que tener claro el motivo que hay detrás de nuestro propósito. Es imprescindible que conozcamos esas razones ocultas que tenemos para que los objetivos ejerzan a nuestro favor y no en nuestra contra. Invertir tiempo en este paso y en definir nuestras metas de una manera adecuada es fundamental, ya que de ello dependerá que consigas el éxito.
Claves para definir y cumplir tus metas
– Plantearlas en positivo. Tenemos que formular nuestros objetivos de forma positiva, tenemos que pensar menos en lo que no queremos y mucho más en lo que queremos conseguir.
– Qué sean claras y específicas. Cuando defimos una meta de manera clara, somos capaces de elaborar una estrategia efectiva para conseguirla. Por ejemplo, si tu objetivo es adelgazar 20 kilos, no digas “Voy a bajar de peso” di “voy a adelgazar 20 kilos”.
– Medibles. Nuestros propósitos deben ser cuantificables. Por ejemplo, “estar en forma” no es medible pero “bajar a la talla M” sí lo es. De esta forma estamos reforzando nuestro objetivo y nuestra mente intentará conseguir el objetivo y estará encaminada hacia esa meta.
– Tiempo límite. Debemos marcar un tiempo límite para conseguir nuestros propósitos y poner todo nuestro empeño en respetarlo y hacerlo real penalizándonos si no lo logramos.
– Qué dependa solo de nosotros mismos. No podemos organizar objetivos que escapen de nuestro control, tenemos que establecer metas en las que participemos activamente y que dependan únicamente de nosotros mismos.
– Reunir todos los recursos necesarios. Una pieza fundamental es determinar si disponemos de todos los recursos, herramientas y opciones necesarias para alcanzar el éxito.
– Tamaño. Tenemos que evaluar si el tamaño de nuestro objetivo es adecuado. Si es demasiado grande, nuestra meta puede superarnos, por el contrario, si es muy pequeño, no nos producirá la motivación necesaria para superarlo.
– Visualizar nuestro objetivo. Debemos pensar durante unos segundos como nos sentiremos cuándo hayamos conseguido nuestras metas, las sensaciones que experimentemos nos harán saber si vamos por buen camino.
Y tu…¿Estás dispuesto a luchar por tus METAS?Hasta el próximo día!!
2 comentarios
Gracias por tu comentario Judy. Hay que dejar a un lado las creencias limitantes y actuar, buscar nuestra felicidad tengamos la edad que sea. Recuerda que es mejor probar que arrepentirse de no haberlo intentado. Un abrazo
Realmente bueno e inspirador. La valentía y la disciplina juegan importantes roles en esto de alcanzar metas y sueños. Muchas Gracias por compartir, excelente post.
existen creencias limitativas como la de "Estoy demasiado mayor para cumplir mis metas" Y por eso me gustaría colaborar con este artículo. Recordatorio de que nunca es tarde