Los padres servimos como modelos a seguir, no sólo a través de la interacción directa con sus hijos sino a través de los comportamientos y la actitud que muestran en la familia y en su entorno. Al hacer frente a nuestras preocupaciones, al compartir nuestras vidas y cuando mantenemos una perspectiva constructiva, como padres podemos estar seguros de que somos excelentes modelos a seguir para nuestros pequeños.
Como modelos de conducta podemos convertirnos en personas que inspiran en ellos cierta admiración y evocar que nos emulen. A través de nuestras cualidades personales y logros, podemos inspirarles que se esfuercen y a que desarrollen sin la instrucción directa solo por el ejemplo.
¿Qué puedo hacer?
Las tareas escolares u otras actividades de aprendizaje, pueden ser buenas formas para ayudar a nuestros hijos a conseguir pequeños logros que mejoren su autoestima, y a su vez, fortalezcan nuestra comunicación con ellos.
Como vemos en la práctica diaria, la tarea de educar es la principal que los padres tenemos que realizar con nuestros hijos, de tal modo que, es un elemento fundamental para que dicha tarea sea lo más adecuada posible, tenemos que ser un modelo adecuado para que con nuestra manera de comportarnos guiemos a nuestros pequeños en su propio comportamiento, fomentando valores tales como el respeto y actitudes como la escucha activa.
Como ya hemos dicho, nuestros hijos copian y repiten frases, gestos, juegos y conductas sin parar, es su manera de aprender. Absorben e imitan todo lo que ven y oyen, cualquiera puede convertirse en su modelo a seguir y, por ello, a muchos padres nos preocupa que nuestros hijos tengan un ejemplo y modelo adecuado en cualquier ambiente donde nuestro hijo se mueva o en sus relaciones sociales. Lo que no depende de nosotros es más complicado de intervenir, pero nosotros como modelo directo hagamoslo lo mejor posible!!
Os recomiendo este vídeo que refleja perfectamente todo lo que estamos comentando sobre la influencia que tenemos los padres en el aprendizaje y en la consolidación de la personalidad de nuestros hijos.
¿Pensabas que influías tanto en la educación de tus hijos/as?
Hasta el próximo día!!!