¿Cuándo llegará mi momento?

images-2
Plan de vida

Cada uno de nosotros tiene lo que llamamos un plan de vida en el que enumeramos los objetivos que queremos lograr a lo largo de nuestras vidas y nos sirve de guía sobre cómo alcanzarlos. Este plan puede incluir metas personales, profesionales, económicas y espirituales… 

El plan incluye objetivos a largo plazo: donde podemos pensar dónde nos gustaría estar dentro de cinco o diez años, y a partir de esa idea, comenzar a desarrollar el plan. En este sentido, el plan de vida también es un plan de acción, con pasos a seguir y plazos. 
Al igual que cualquier plan, este tiene que ser analizado de manera periódica, de modo que la persona pueda advertir si se acerca al cumplimiento de sus objetivos o no. En caso que las acciones realizadas no rindan sus frutos, tendremos que plantearnos  rectificar o proponer nuevas acciones.

Expectativas rotas

En algunas ocasiones nuestro plan se trunca y los objetivos que pretendíamos que se cumplieran (ser madre antes de los 30, trabajar al acabar la carrera, encontrar pareja…) no se logran en el tiempo esperado y esto nos provoca desesperanza, frustración y en muchas ocasiones tristeza.
Pensar continuamente en el futuro anhelando ser más feliz o buscando satisfacciones, puede crear un inconformismo lleno de ansiedad. De esa manera la vida parece una espera, en la que el presente tan sólo es un puente para llegar a un destino. 
Cuando se tarda en conseguir un propósito o finalmente no se consigue, esto nos crea mucha ansiedad, por el mero hecho de estar pronosticando y fantaseando con el deseo. Si te propones algo tómatelo con calma y perseverancia, no te apresures ni anheles con fuerza algo de lo cual no tienes seguridad, porque nadie sabe con certeza lo que ocurrirá en un futuro. Así que mejor estar bien hoy y no esperar a estarlo mañana.

Recetas para la vida: Aceptando los cambios de planes



Ingredientes:
  • 1 litro de Aceptación
  • 1manojo de Flexibilidad
  • 2 cucharadas de Adaptación
  • Una pizca de positivismo
  • 3 gotitas de relajación
  • Condimentos: Objetividad, Espontaneidad, Confianza

Modo de preparación:

La vida simplemente es lo que es; raras veces se dan las cosas tal como uno las desea.
Asimismo, la vida no espera a nadie ni hace excepciones. Es por esto que en cuanto el cocinero logra aceptar su cocina, utilizando los ingredientes que tiene, sin buscar sustituciones y encontrándole el lado positivo a las cosas, se puede decir que ese cocinero ha logrado conquistar la cocina de su vida. Sus recetas siempre tendrán un delicioso y autentico sabor, preparados por el mejor chef con las manos más expertas.
Diariamente todos los cocineros se enfrentan con distintas pruebas y cambios de planes inesperados. Cuando se toma una actitud relajada y se le agrega flexibilidad, será más fácil y rápida la adaptación a la nueva circunstancia. Cada vez que el cocinero se enfrenta a un cambio de plan por más pequeño que sea, se le está presentando la oportunidad de afirmar y madurar algún aspecto de su personalidad. Se dice que cada prueba viene acompañada de un reto, cuando se supera, el cocinero se convierte en un ser que se adapta mejor a la vida y se siente más satisfecho.
Cuando el cocinero logra controlar su actitud se hace dueño de las circunstancias.

Cambio de perspectiva

Aunque los cambios vitales nos emocionan y nos aportan ilusión para empezar una nueva etapa, también nos asustan. ¿Por qué?, vivimos en una sociedad donde se fomentan la seguridad, el placer y el bienestar. De forma que, aunque seamos conscientes de que el cambio es positivo, nos interesa y nos va a hacer sentir mejor, nos negamos a cambiar porque vamos hacia una situación desconocida y esto nos genera temor e inseguridad. Además, como cada vez aceptamos y toleramos peor la frustración y el malestar, nos resulta difícil e incluso doloroso llevar a cabo un proceso de transformación. 
Pero también nos cuesta tomar un nuevo rumbo por los efectos psicológicos que el proceso de cambio produce en nosotros, las personas que estén inmersas en plena reforma sentirán ansiedad e inquietud, puede que incluso se encuentren desorientadas. Una de las partes buenas de la historia, es que conforme  asimilemos la nueva situación nos iremos encontrando mejor y más animados.
Espero que esta entrada sirva para animar a todas esas personas en las que la vida no esta transcurriendo como tenían planeado y están adaptándose a esos cambios…

Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. Paulo Coelho

Hasta la próxima semana…!!!
Valorar post

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

Política de privacidad *

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *