¿Cuál es la pirámide de alimentación de nuestros hijos/as?

piramide-de-alimentos
piramide alimenticia
¿Qué nutrientes y cantidades son básicos en la dieta ideal de nuestros hijos? En la variedad y en la cantidad adecuada está la clave. Una alimentación adecuada para nuestros hijos tiene que ser variada y somos nosotros, sus padres, los encargados de inculcarles una adecuada conducta alimentaria.
La pirámide alimentaria nos ayuda a elaborar esta dieta saludable. Nos dictamina las recomendaciones alimentarias, los hábitos saludables que debemos incorporar en su rutina diaria; como que ingieran cinco comidas al día, que beban al menos un litro y medio de agua, que practiquen ejercicio de forma regular, que descansen adecuadamente, etc.

Escalones de la pirámide

Primer piso: En el primer piso de la pirámide encontramos los alimentos de consumo básicos, aquellos que deben ingerir al menos 6 raciones diarias. Estos alimentos son cereales y derivados como: pasta, arroz, pan, cereales y patatas. Les proporciona la energía necesaria que en estas edades precisan. Les proporcionan hidratos de carbono complejos, vitaminas B y E, fibra, minerales y proteínas.
Muy recomendables en el desayuno infantil ya que son azúcares de lenta asimilación.
Segundo piso: En este piso encontramos las frutas y verduras, esenciales para los niños por sus vitaminas A, E y C, fibra soluble e insoluble, minerales y otros nutrientes esenciales. Deben consumirse entre 5-8 raciones diarias.
bebe comiendo
Tercer piso: Los lácteos, son alimentos que deben tener gran presencia en la alimentación infantil ya que son imprescindibles para su adecuado desarrollo óseo. La cantidad recomendada de consumo es entre 2-4 raciones diarias y encontramos alimentos como la leche, yogures y el queso. A nuestros hijos los lácteos les proporcionan proteínas, vitaminas del grupo B, minerales (especialmente calcio), hierro, fósforo, magnesio y cinc.
Cuarto piso: Entramos en la parte superior de la pirámide donde se encuentran los alimentos de más bajo. En este piso se encuentran alimentos como las carnes (rojas y blancas), los pescados, los huevos, legumbres, frutos secos. Estos alimentos deben ser ingeridos 2-3 veces diarias.
Son importantes ya que les aportan proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, el magnesio, hierro y cinc.
Cúspide de la pirámide: En el último piso de la pirámide encontramos las grasas y dulces. Estos alimentos deben de consumirse muy poco, cantidades muy pequeñas a la semana ya que son alimentos cargados de calorías y con muy pocos nutrientes saludables y que aporten nutrientes esenciales para su crecimiento.
Encontramos alimentos como: los azúcares, refrescos, golosinas, mantequillas, salsas,  aceites y bollería industrial. Debemos tener especialmente cuidado con estos últimos ya que están elaborados con grasas saturadas perjudiciales (grasas trans) para la salud de nuestros hijos. Para evitar que ingieran este tipo de grasas debemos leer las etiquetas de los productos y comprobar sus ingredientes y el tipo de grasas que contienen.

Nutrientes esenciales para los niños

– Proteínas: Son las sustancias imprescindibles para el crecimiento y la reparación de las células, además ayuda a la producción de anticuerpos. Encontramos proteínas en  los productos ovolácteos, leche, carne y pescado.
Grasas: Aportan energía, ayudan a la digestión y a asimilar vitaminas. Las grasas saturadas ingeridas en exceso son dañinas para nuestra salud. Las encontramos en: los aceites, mantequillas, etc.
niños cocinando
– Hidratos de carbono: Son la principal fuente de energía para el cuerpo, se miden en calorías e incluyen almidones y azúcares. Estos proporcionan del 50 al 55% de las calorías totales. Los encontramos en las pastas, arroces, frutos secos, azúcares, etc.
– Minerales y vitaminas: Son importantes para el desarrollo de los dientes y de los huesos, ayudan a la producción de anticuerpos. Los encontramos en las frutas, verduras, lácteos y arroces.
Agua: Es indispensable para la digestión, transporta nutrientes y deshechos, regula la temperatura del cuerpo entre otros procesos.  Deben tomar 1 litro y medio de agua al día . El Las bebidas carbonatadas tienen exceso de azúcar y deben consumirse esporádicamente y con moderación.
¿Conocías la pirámide de la alimentación? ¿Se la has explicado a tus hijos/as?
Nos vemos la próxima semana!!
Un abrazo

No creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

2 comentarios

  1. Hola. Cómo están todos? Me ha gustado el artículo, pues es de relevancia para todos pero se le debería sumar el hecho que también la Psicología es importante para los más chicos. Saludos a todos.

    1. Gracias por tu aporte. La psicología es fundamental para todos y para los más pequeños trabajar aspectos de la inteligencia emocional desde pequeños es imprescindible. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por AMPARO CALANDIN PSICÓLOGOS S.L.P., con la finalidad de gestionar tus propuestas y recomendaciones para mejorar nuestros servicios, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.

Descarga
Ebook Ansiedad + Meditación

+ Ahora al registrarte consigues además uno de nuestros audios de meditación y la suscripción a nuestra newsletter semanal
Política de privacidad *

¿Quieres leer el primer capítulo de mi libro Gratis?

libro no creas todo lo que piensas
Política de privacidad *
libro no creas todo lo que piensas

Descubre tus errores y aprende las estrategias que te ayudarán a enfocarte en lo que realmente te importa

Política de privacidad *