¿Qué es la enuresis nocturna infantil?
Cuando un niño de cinco años o más se hace pipí en la cama más de cuatro veces al mes sin una causa orgánica que lo justifique, hablamos de enuresis nocturna. La padecen el 20% de los niños que mojan la cama y suele tener más incidencia en niños que en niñas. La enuresis no es una enfermedad y, raramente, existe otra enfermedad coexistente que lo explique
Tipos de incontinencia urinaria infantil
- La enuresis nocturna primaria (ENP), es la que se produce en niños que con más de 5 años nunca han aprendido a controlar la orina o a tener un control sobre la micción.
- La enuresis nocturna secundaria (ENS), en el caso de la enuresis secundaria los niños si que han tenido un periodo de al menos 6 meses en el que controlaban las ganas de orinar pero pasado un tiempo vuelven a hacerse pis en la cama por las noches.
¿Por qué los niños se hacen pis en la cama?
Que el niño siga haciéndose pis en la cama a partir de los cinco años es un síntoma de que algo no funciona bien y tenemos que averiguar qué le pasa antes de tratarlo. Para ayudar a tu hijo debes adoptar una actitud positiva y apoyarle. Hoy en día se manejan múltiples factores como posibles «causantes» de la incontinencia infantil.
- Retraso de la capacidad de «mantener la orina». Este puede ser un factor hasta los 5 años aproximadamente
- Vejiga pequeña. Niños con micciones diurnas frecuentes.
- Manejo inadecuado del uso del baño, iniciar demasiado pronto o demasiado tarde el control del pipí.
- Presencia de sueño profundo. Es muy común que los niños con enuresis presenten sueño profundo que les impide recibir el aviso de «vejiga llena».
- Factores neurológicos, fisiológicos y/o genéticos. El problema suele ser reincidente en familias con algún miembro que padeció enuresis.
- Circunstancias emocionalmente críticas para el niño. El nacimiento de un nuevo hermanito, cambio de colegio o de domicilio, etc.
¿A qué edad dejan los niños hacerse pipi en la cama?
La mayoría de los niños que mojan la cama dejarán de hacerlo entre los 6 y los 10 años, todos los niños lo superan en algún momento, incluso sin ayuda. Es importante ayudar al niño a que deje de hacerlo sin que se sienta mal consigo mismo.
No hay que olvidar que este problema, tan común entre los pequeños, es bastante sencillo de superar. Si el problema de tu hijo se alarga en el tiempo, es conveniente que busques ayuda profesional, el tratamiento es muy sencillo y, en poco tiempo, tú y tu hijo estaréis más tranquilos.
¿Cómo evitar que mi hijo se haga pis en la cama?
Os damos algunas claves sobre como manejar la situación con vuestros hijos para que tengas las mínimas consecuencias negativas para ellos.
- Recuérdale que se levante a hacer pipí durante la noche.
- Que sea fácil para él llegar al baño. Deja una luz encendida en el baño. Si el baño está lejos, pon un orinal provisional en su cuarto.
- Que tu hijo beba mucho líquido por la mañana y a primera hora de la tarde, pero que evite beber agua antes de dormir.
- Cuanto más pipí haga, más grande se hará su vejiga.
- No dejes que beba mucho líquido 2 horas antes de acostarse.
- Asegúrate de que orine antes de acostarse. Algunas veces los padres debemos recordarlo. Los hijos mayores pueden sentirse mejor con un cartelito recordatorio al lado de la cama o en el espejo del baño.
- No le pongas pañal. Es posible que el niño no sienta la necesidad de levantarse en la noche.
- Felicítale por las mañanas cuando se levante seco.
- Se amable cuando tenga un descuido y moje la cama. La mayoría de los niños se sienten culpables y avergonzados por el problema, por eso, necesitan apoyo y ánimo. No les ayuda la culpa, el castigo o las bromas. El presionarlo sólo hará que el problema se alargue y sufra más.
- Pide ayuda al niño para que ayude a retirar las sábanas mojadas y se cambie de ropa cuando se levante mojado al mearse en la cama.
¿Cómo se sienten los niños al hacerse pipi en la cama?
Sólo un 6,6 % de los niños que padecen enuresis piensan que es normal para su edad mientras que el resto están angustiados, preocupados y acomplejados, ya que se sienten diferentes al resto de sus amigos. En la mayoría de casos los niños lo consideran como una situación incómoda y pueden llegar a aislarse o a evitar dormir fuera de casa o en casa de amigos para evitar que descubran que todavía se hacen pis en la cama.
¿Cuando debería pedir ayuda a un profesional?
Sólo un 10% de los padres llevan a sus hijos al médico para poner en marcha un tratamiento adecuado para solventar el problema radicalmente. Y es que la mayoría de los ‘papás’ piensan que la enuresis proviene de un origen emocional o familiar, y que desaparecerá con el tiempo.
No obstante, si a partir de los 5 o 6 años de edad vemos que el problema persiste, es conveniente buscar ayuda profesional para descartar cualquier problema fisiológico o emocional que impida que el niño pueda controlar correctamente la micción nocturna.
Recuerda que en nuestro centro podemos ayudarte!
Si necesitas información sobre este tratamiento no dudes en ponerte en contacto, te informaremos sin compromiso.
Muchas gracias a todos!!!
6 comentarios
Me alegro de que pienses así Arturo. Espero seguir escribiendo artículos de tu interés. Un saludo
Interesantes tus artículos, están explicados de una forma sencilla y fácil.
Gracias
Muchas gracias Oscar!! Ya he puesto el link he seguido tu consejo. Gracias por seguirme, puedes hacerlo también en mi página de facebook que pongo más cosas interesantes te pongo el link por si te interesa:
https://www.facebook.com/coleparapadres
https://www.facebook.com/PsicoAcalan
Me encanta lo sencillo y concisos que son tus artículos… Para la gente que no te sigue regularmente quizás serviría poner un pequeño link dentro de tu mismo artículo para relacionarlo
Me alegro mucho de que te sirva!!! Si pones a prueba estos consejos ya nos cuentas como te han ido. Tu testimonio puede ser muy útil para otros papás que están pasando por lo mismo.
Un saludo y muchas gracias
Que bien me viene esto mi hijo de 5 años aun se hace pis en la cama, le damos la importancia relativa, pero no le despertamos por la noche para que vaya al baño, y tampoco he probado a darle más agua para incrementar el tamaño de la vejiga. Muchas gracias por compartir.