Impulsividad significado
La impulsividad, es la predisposición que tenemos a reaccionar de manera inesperada, rápida, y desmedida ante una situación externa que puede resultar amenazante, o ante un estímulo interno, sin reflexionar previamente ni tomar en cuenta las consecuencias que podemos provocar con nuestros actos.
Características de una persona impulsiva
En la impulsividad predomina la baja tolerancia al estrés y la frustración, la falta de control de impulsos, y el comportamiento agresivo, pueden poner en riesgo a la persona que puede llegar, incluso, a cometer actos delictivos. Ser impulsivo puede asociarse a imprudente, arriesgado, poco reflexivo, insensato, natural, inconsciente, rápido e irresponsable.
Hay momentos en los que la conducta impulsiva viene bien, pero es más habitual que te genere problemas. La raíz de la conducta impulsiva generalmente proviene de sentimientos abrumados por tus emociones. Los celos, la ira, la inseguridad o el miedo pueden hacer que actúes en formas de las que luego te arrepientas. Aprender cómo dejar de ser impulsivo no es fácil, tienes que aprender cómo controlarte y pensar antes de actuar.
Consejos para dejar de ser impulsivo
A continuación, te ofrecemos varios consejos para ayudar a controlar la impulsividad y dejar de ser una persona impulsiva.
-
Identifica como te sientes
Obsérvate para determinar qué emociones aparecen cuando te ves abrumado por tu conducta impulsiva. ¿Estás aburrido? ¿Enfadado? ¿Te sientes ignorado? ¿miedo? ¿Fuera de control? Conocer tus propios detonantes hará que puedas controlar tu conducta la próxima vez que sientas que está por venir un ataque impulsivo.
-
Piensa en las consecuencias
Seguir tus impulsos puede tener consecuencias positivas, pero generalmente tus impulsos hacen algo de lo que te puedes arrepentir. La próxima vez que quieras seguir los impulsos detonados por emociones negativas, piensa nuevamente en los resultados que obtuviste la última vez.
-
Hacer ejercicio y llevar una vida sana:
La actividad física puede ofrecer una vía de escape a las emociones, especialmente si estamos a punto de estallar. Salir a caminar, correr, nadar, levantar pesas o simplemente subir y bajar las escaleras varias veces permitirá sacar la adrenalina de la ira sin confrontaciones.
-
Aprende a controlar el impulso
Puedes contar hasta tres antes de pasar a la acción o beber un vaso de agua. Lo importante es encontrar una estrategia que te permita reposar unos segundos cualquier idea que te venga a la cabeza, seguro que esto cambia la consecuencia al entrar tu parte racional en juego y pensar en las consecuencias.
-
Planifica tus acciones
Invierte tu tiempo en jerarquizar tus prioridades. Esto te ayudará a llevar a cabo tus proyectos sin generarte tantas tensiones.
-
Verbaliza los pensamientos en lugar de ir directo a la acción
Di lo que piensas antes de actuar
-
Practicar técnicas de relajación:
La impulsividad comporta un fuerte sentimiento de urgencia. Las técnicas de relajación y de respiración te ayudarán a relajarte y bajar la ansiedad. Aprender habilidades de relajacióny practicar ejercicios de respiración profunda, visualizar una escena relajante, escuchar música, cocinar, escribir, pintar y hacer yoga, pueden ser algunas alternativas.
-
Dejar las adicciones
Las adicciones crean mucha frustración y esta nos puede llevar a ser más impulsivos por lo que evita y deja atrás todas las adicciones para controlar mejor la impulsividad.
-
Rodéate de un ambiente relajado y de personas no impulsivas
El ambiento, el contexto y el círculo donde nos movemos es un factor determinante en la impulsividad por lo que es importante que evitemos situaciones o personas que nos causan estrés y por tanto puedan incrementar nuestros comportamiento impulsivos.
¿Qué piensas de estas técnicas? ¿Crees que pueden ayudarte?
Hasta el próximo día!!
2 comentarios
¡hola! Tengo vastante problemas a la hora de controlarme, pienso las cosas después de actuar soy una persona antisocial me gusta estar sola eso no quiere decir que no disfrute de la compañía de ciertas personas sobre pienso todo tengo un comportamiento que ni yo misma me entiendo habeces algunas beces soy muy cariñosa otras muy odiosa me dan unos bajones emocionales increíble ya no puedo con esto siento que me estoy volviendo loca
Muchas gracias por tu comentario. Te recomendamos leer nuestro libro «No creas todo lo que piensas», te ayudará a encontrar esos pensamientos que te llevan a perder el control, te dará herramientas para gestionar mejor tus impulsos y te entrenará en mindfulness para parar y pensar antes de actuar. Si ves que no es suficiente, trabajar con una psicóloga cognitivo-conductual, como nosotras, será lo que más te ayudará a entrenar esas habilidades que comentas. Un saludo y gracias por seguirnos